Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Ceras específicas para los enchufes de las cañas.

Iniciado por Rapalero, 22 de Julio de 2014, 15:12:58 PM

Rapalero

Veo varios productos:

Jenzi Ruten-Wachs



Jenzi Graphit-Wachs



Cormoran Graphite Rutenwachs



¿Alguien las conoce? ¿Por qué Jenzi hace una cera con y otra sin grafito? La de grafito trae esponja aplicadora.

¿Cual es mejor para las cañas enchufables?

Gracias.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Labrido

Yo, cuando lo he necesitado, le friego un poco con una vela de esas para los pasteles de cumpleaños.

Cuidado con los productos con partículas de grafito. El grafito no es precisamente blando y, poco o mucho, funciona como abrasivo, aunque el material de nuestras cañas también es durísimo.

El polvo de grafito lo uso para lubricar piezas metálicas pero solo si no hay otro remedio y los mecanismos han de trabajar en ambientes tan fríos que esa temperatura extrema solidifica las grasa agarrotándolos.

Prueba lo que te digo, una vez en casa, con la caña seca, le pasas una simple velita, de vez en cuando. Eso o Parafina.

Rapalero

Gracias por el comentario sobre el grafito. En polvo lo uso para las cerraduras pero varias veces he leído de gente que lo pone en los enchufes de las cañas.

La parafina no la conozco.

Se que se usan cera de velas (dura para estos menesteres, no distribuye uniformemente) y ceras de carpintería. Ando usando una de carpintería pero busco una específica que distribuya mejor una capa más fina.

La Cormoran la veo en tiendas españolas pero no se yo... quizá no lleve grafito y sólo indique que es para enchufes de grafito / carbono. Otro tipo no veo en tiendas españolas.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero

Este también está en tiendas españolas: Loon Outdoors GRAFFITOLIN FERRULE WAX

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

TXIPIRON

Aupa !

Sé que hay un producto de grafito que en vez de servir para "lubricar" los enchufes y que los tramos entren mejor, es para "engordar"  el tramo "macho" que con el desgaste, entra muy facil, casi baila, y tiene riesgo de salir disparado al lanzar.  :sherlock:
Tengo una Zziplex que no entran los tramos ni despues de lijarlo durante una hora de reloj con lija fina al agua, mucho menos cuando voy a lanzar y hace calor. Si hace fresco por la mañana, entra relatívamente bien, pero al calentar el dia se dilatan los tramos, y a la hora de sacarlos ... hay que hacer soka-tira !  :cunao:
E probado de todo, y nada. El otro dia, antes de montarla, un colega la dio grafito de un lapiz para lubricar, pero no entraba ni .......  :smiley_1140:
Una vez, antes de lijarla, la di aceite de silicona, la que se usa para engrasar juntas tóricas, etc , apreté ... entró casi hasta el fondo  :aaaaa: ... pero a la hora de sacarlos ... hicieron falta 3 tios grandes por cada tramo, ... 6 !!!  :D  >:D
Ya me gustaría encontrar un producto que lubricara los tramos ... sin efectos secundarios !  :-\

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

aragorn



Yo hace años que estoy usando la cera de carpintería  y me va de cine. Son las barritas esas que venden para reparar los desperfectos en la madera y que hay de varios colores: nogal, pino, caoba, etc.

Froto la barrita longitudinalmente y alrededor del spigot dejando una capa finita y después le paso frotando rápidamente arriba y abajo la yema del dedo para calentar las cera y distribuirla mejor por el spigot.

Así me enseñó a hacerlo un buen amigo y a mi me funciona de maravilla.

[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

elrapalero

Cita de: aragorn en 23 de Julio de 2014, 08:01:08 AM


Yo hace años que estoy usando la cera de carpintería  y me va de cine. Son las barritas esas que venden para reparar los desperfectos en la madera y que hay de varios colores: nogal, pino, caoba, etc.

Froto la barrita longitudinalmente y alrededor del spigot dejando una capa finita y después le paso frotando rápidamente arriba y abajo la yema del dedo para calentar las cera y distribuirla mejor por el spigot.

Así me enseñó a hacerlo un buen amigo y a mi me funciona de maravilla.

Hago exactamente lo mismo con ese mismo tipo de cera y, al igual que tú, ni un sólo problema en casi 15 años.  ;)

Lo que sí recuerdo es que algún compañero comentó que huyéramos de la parafina, ya que con el tiempo tiende a solidificarse y aumenta (contra nuestra voluntad) el grosor del enchufe. Para evitar estos sustos, me recomendaron comprar cera de carpintería en lugar de las clásicas velas, pues éstas a veces incorporan la citada parafina en su composición.

Rapalero

Quizá la encontrasteis más blanda que yo... ¿hay alguna buena presentada como stick labial? Así no se enmierda que es el principal defecto que les veo a esas barritas.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

aragorn

Cita de: Rapalero en 23 de Julio de 2014, 10:58:17 AM
Quizá la encontrasteis más blanda que yo... ¿hay alguna buena presentada como stick labial? Así no se enmierda que es el principal defecto que les veo a esas barritas.

Pues no sé, es posible que algunas marcas las hagan mas densas/duras que otras. Sería cuestión de contrastar varias marcas.

Yo nunca las he visto en formato de pintalabios, no tendría mucha lógica teniendo en cuenta que son para arreglar desperfectos en la madera  ;) . En todo caso, podrías tallar la barrita en forma de supositorio  >:D  ;D

Y siempre puedes meterla en algún recipiente pequeño o bolsita de plástico para que no se te "enmerde". Yo la llevo dentro de una pequeña cajita de plástico y con un trocito  tienes para mucho tiempo.



[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

TXIPIRON

Aupa !

Ahora recuerdo que tengo por ahí ( tengo que buscarlo ), unas barritas o sticks de una especie de cera de una marca "gringa" que sirven para lubricar las cremalleras de trajes de buceo, mochilas, riñoneras, etc .....
Son del tipo de lo que busca Rapalero, pero nunca lo e probado con los enchufes de las cañas, y después de lo que me pasó .....  ::)
Cuando lo encuentre, lo probaré con una caña de spining primero, que con una "seria" ...........  :D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

nitas

Yo en su diame compre parafina de surf la mas blanca que encontre
le aplico un poco y aal ser tan blanda cuando la monto se reparte bien
y en caso de no querer salir un poco de calor mano de santo
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

cobacha

Yo tengo un par de tacos, heredados, de cera de carpintería atuguos que me van a durar eternos. Es cera virgen.  Aparte de todo esto siempre es bueno echar al fondo del macuto un par de trozos de cámara de las que llevan las ruedas o mejor aún esos elásticos planos de gimnasia. Aveces, sobre todo las cañas nuevas se aprietran con el calor y no hay webs de sacarlas. Dichos grips improvisados son mano de santo.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

aragorn


A ver, ¡¡ Ojo !! que despues de lo que ha dicho Cobacha acabo de darme cuenta de una cosa.

La cera virgen de carpintería (la que dice cobacha) es una cosa y las barritas para retoque de la madera (las que digo yo) son otra cosa distinta.

La cera virgen es, pues eso, cera virgen de abejas, de un color naranjita claro, semitransparente, bastante durilla y se usa normalmente para    que los tornillos largos entren sin tener que forzarlos. Se rasca la cera con los dientes del tornillo de manera que se queda adherida y el tornillo entra mucho mas fácil en la madera.

Es esta:




Las barritas de retoque para madera son mas blandas, de colores símiles como pino, nogal, sapely, caoba, etc. y se utilizan para retocar arañazos y pequeños agujeros o grietas en muebles de madera que ya estén pulimentados.Están hechas de una mezcla química de ceras minerales y son maleables y  mucho mas blandas que la cera virgen. A veces van en un blister acompañados de un rotulador de retoque del mismo color que la barrita.

Son estas:



Las que yo utilizo para darle al spigot de las cañas son las barritas de retoque, no la cera virgen. 


Pa que quede claro  ;).

[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

santiago menguez

 lo mejor ye la parafina de surf yo como hago surf la tengo y me va genial , una pastilla viene a costar unos 2 euros y te durara muchiiisimo

TXIPIRON

Cita de: TXIPIRON en 25 de Julio de 2014, 03:06:20 AM
Aupa !

Ahora recuerdo que tengo por ahí ( tengo que buscarlo ), unas barritas o sticks de una especie de cera de una marca "gringa" que sirven para lubricar las cremalleras de trajes de buceo, mochilas, riñoneras, etc .....
Son del tipo de lo que busca Rapalero, pero nunca lo e probado con los enchufes de las cañas, y después de lo que me pasó .....  ::)
Cuando lo encuentre, lo probaré con una caña de spining primero, que con una "seria" ...........  :D

Salu2.  ;)

Aupa !

La encontré y de momento la e probado con una caña, y parece que va bien ... aunque el tiempo lo dirá !
Se llama Zip Tech y es de la marca Aquasure.
Como dije, está diseñado para lubricar las cremalleras y otros cierres herméticos.
Viene en una barrita o stick .

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

aficionado 3d

Yo uso cera para arreglar pequeños desperfectos en muebles, como muchos habéis puesto ya. A mi me va perfecto, de hecho un par de cañas que ya tenían algo de holgura con una capa fina quedan mejor que el primer día. Incluso a mi sakura shukan neo nueva le doy un poco para evitar que a lo largo de la jornada el enchufe se mueva, que así es como se acaban desgastando

Rebalaje

Citarlo mejor la parafina de surf, yo como hago surf la tengo y me va genial , una pastilla viene a costar unos 2 euros y te durara muchiiisimo

Lo mismo que Santiago ;) Me lo dijo Santi Nitas  :icon_pray: para la caña de mosca, cuatro tramos, y sin ningun problema: una barrita te va a durar mas que la caña ;D Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.