Holaa.Estaba con el ladrillo cuando he visto a Xema

El 75% es aproximación y presentación,el 25%restante es literatura aquí volcada.
Yo la primera recomenedación que te daría es que tanto si son 10minutos como si es toda la mañana,si estas a carpas,estas a carpas y si estas a basses,estés a basses.Que luego NOS hacemos la pija un lio.
Todoos hemos visto carpas pero no nos solemos fijar mucho pues estamos a otras cosas,la observación es fundamental.No todas las carpas hacen lo mismo a la vez y elegir bien los ejemplares "pescables" nos evita perder tiempo y estropear escenarios.Es un rececho en toda regla.
Las carpas que pasean entre dos aguas no valen,las que no miran al fondo tampoco y las que nadan haciendo cambios de velocidad por pequeños que sean tampoco.
Hocicando el fondo suelen comer,si son ejemplares sueltos mejor aún.Si están en grupo hay que elegir y pensar que en cualquier caso solo vas a sacar una del grupo.La mas adelantada,la que mejor lance tenga..la que te cuaje pero no atabalarse en la manada

.
Por lo que he observado,cuanto mayores son,siendo igual de desconfiadas,se muestran mas voraces que las mas pequeñas.Hablo de diferencias entre ejemplares de 1kg a ejemplares de hasta 5kg.
Hay una situación que no suele fallar.Cuando comen triparriba o "de canto" limpiando arboles sumergidos,bloques,paredes etcc..si aciertas en su radio ahí, se despegan y cogen los cangrejos "al agua" a toda velocidad,en plan depredador.
Otra..el freno flojito,que no hace falta clavar fuerte sino rápido y estos peces en la primera arrancada te hacen temblar.Es mejor aguantar y luego regular a más duro.No dudarán en arrojarse de cabeza a matas de algas y hierba,empotrarse en los juncos o buscar activamente cualquier obstaculo para cubrirse.
O esta es parte de mi pedrada

.
Suerte,ya nos contarás.