Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Lowrance Scupper Mount: fijar el transductor en el agujero autovaciable.

Iniciado por Rapalero, 02 de Septiembre de 2014, 20:27:26 PM

Rapalero

La marca Lowrance fabrica un invento para poner el transductor en un agujero autovaciable. Esto nos permite tener un sistema fiable y fácilmente desmontable.

¿Qué os parece?

http://youtu.be/2Z1pXAbaX-Y



LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

TXIPIRON

Aupa !

Me estrañaba que las marcas no fabricaran algun artilugio para colocar el transductor, aprovechando los agujeros que tienen todos kayaks autovaciables ...
Y, lo que es mas estraño, es que los propios fabricantes de kayaks, en sus modelos de pesca, no los fabriquen con un hueco destinado expresamente al transductor, en el centro del casco, y que quede algo interior, para que no roce con la arena, cemento, etc cuando está apoyado en el suelo.
Desde luego, la mayoría de diseñadores, piensa con la boina !  :cunao:

Salu2.  ;)

p.d.   Lo que me gusta mucho, es el kayak blanco del video.
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

_inaxio_

Fijo, yo con lo que acabé desesperado es con el cablecito del transductor y ni aún así se solucionaría creo. Lo ideal supongo que sería dejar montada la sonda y no andar quitando y poniendo cable que al final.....plof

Y lo de los ingenieros sin ir a sonda, yo no me explico como no son capaces de poner tambuchos estancos 100% al menos con las olas no hablo ya de dejarlo volcado 2 horas, no creo que sea tan complicado. Ya sé que hay kayaks que tienen el tambucho que incluso cuesta quitar la tapa (supongo que ahí no entrará) pero hay otros modelos incluso de la misma casa y más caros que es un verdadero truñaco la estanqueidad.

Saludos

Drakkar.

Cita de: TXIPIRON en 03 de Septiembre de 2014, 04:12:45 AM
Me estrañaba que las marcas no fabricaran algun artilugio para colocar el transductor, aprovechando los agujeros que tienen todos kayaks autovaciables ...
Y, lo que es mas estraño, es que los propios fabricantes de kayaks, en sus modelos de pesca, no los fabriquen con un hueco destinado expresamente al transductor, en el centro del casco, y que quede algo interior, para que no roce con la arena, cemento, etc cuando está apoyado en el suelo.
Txipiron. En realidad, sí que hay marcas que fabrican kayaks destinados a la pesca y con orificios para el transductor, que quedan protegidos de golpes en el suelo.
Te adjunto este tema de Rapalero de hace años (lo he encontrado de casualidad). El problema, es que es un transductor específico y para la marca Humminbird, para que todo quede perfectamente integrado.

http://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=9580.0

Ya lo comenté una vez, tanto la marca Ocean, como la Humminbird, pertenecen a la multinacional Johnson, y es por esto solamente, por lo que han compatibilizado un kayak con sus sondas. Imagino que en el mercado americano, habrá menos problemas para encontrarlo todo (en España la marca Humminbird con sus accesorios, todavía no está totalmente introducida).

El sistema que propone la marca Lowrance no está mal, pero le veo varias pegas. Una es que queda bastante separado el transductor del casco y expuesto a golpes. También hay que tener cuidado con las turbulencias que crea el propio transductor y que generará no pocas distorsiones en la interpretación de la sonda y para finalizar, algunos ya sabéis lo delicados que son los cables del transductor y que quedando expuestos a torsiones y aplastamientos, no tardará en romperse. Por lo que hay que tener cuidado en que agujero del autovaciable lo colocas. De elección, hay que ponerlo en los orificios más cercanos a nuestro cuerpo, donde el kayak quedará más hundido y con menos burbujas y turbulencias de la proa y pantocazos.
En resumen, me sigo quedando con el sistema del transductor pegado en el casco interiormente y protegido de golpes (tanto el cable, como el propio transductor).

Cita de: _inaxio_ en 03 de Septiembre de 2014, 10:10:49 AM
Fijo, yo con lo que acabé desesperado es con el cablecito del transductor y ni aún así se solucionaría creo. Lo ideal supongo que sería dejar montada la sonda y no andar quitando y poniendo cable que al final.....plof
Totalmente de acuerdo.

Saludos a todos  ;).

Rober3

Sería muy bueno si tuviera un agujero detrás de la sonda y algo para proteger cuando esta en tierra, ya nos contarás como fue instalación y manejo de mi figura sonda :b1: