Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Amilas Enebro

Iniciado por Amilas, 25 de Septiembre de 2014, 11:44:51 AM

Amilas

A ver, a ver...siendo muy preciso dadas mis actuales herramientas de trabajo, pesa algo menos que el otro y mide también algo menos. No sé como se mueve porque llevo encerrado todo el fin de semana en casa, pero se me ocurre que luego me llego al parque y lo pruebo en un canal con disimulo. Sé que se hunde en agua dulce. Sigo sin atinar con los pesos. Pero imagino que sacará el morrito en agua más densa, como su hermano el gordo.

   Por cierto, que estoy con el tercero: el Enegrunnish. Y no, tampoco se parace a nada conocido. Creación exclusiva. ;)
?????? ??? ??????

hercanet

 :cid: :cid: Enhorabuena, Amilas, tienen buen aspecto. Pero no me gusta que hagáis estos bricos porque me surge la vena carpintera que levo dentro y me entran ganas de ponerme manos a la obra...  :cunao: Y me tengo prometido hacer las mínimas cosas posibles para poder ir a pescar lo máximo posible, compatibilizándolo con el resto de obligaciones y hobbies, claro.
Sigue así y a ver qué tal se mueven en el agua.

Saludos

robalo_70

Amilas, puse este enlace (donde se ve un gunnish por dentro) hace tiempo en -señuelos duros: luky craft Gunnish/Gunfish.

¿no se, si lo has visto o no? y por eso te lo pongo aquí, por si te pudiera servir en algo, (aunque solo sea, para que compruebes como las mas famosas marcas de señuelos, en algún momento del pasado saltaron en el tiempo para copiar tus futuras ideas)

http://www.depredators.com/index.php/bass/senuelos-bass/229-gunfish-de-lucky-craft
Entre corrientes y penumbras...

Agus Santiago

Muy buenos señuelos :cid: esos pescan seguro.

Aprovecho aqui para preguntar como le poneis los plomos y el alambre? (Tengo uno a falta de pintar y barnizar de madera de pino ente gunfish y sammy pero no sabia muy bien como hacerlo y opte por cancamos y para los plomos con un tornillo hice un agujero me ha quedado en 15 gr sin barnizar porque empezo a rajarse la madera por el agujero para los plomos, asi que creo k no lo barzizare,aunque me gusta el acabado los cancamos son muy gordos y no me fio de ellos)

Amilas

Gracias, Agus. Eso espero. De todos modos, estoy entretenido y me hará ilusió mojarlos.

  Para los anzuelos utilizo una estructura de alambre, similar a la que llevan los Rapala. Hay que abril un surco por la panza del señuelo a todo lo largo para encastrarla.
?????? ??? ??????

robalo_70

Cita de: Amilas en 28 de Septiembre de 2014, 22:48:37 PM
Hay que abril un surco por la panza del señuelo a todo lo largo para encastrarla.

¿ y después con que se cierra, algún pegamento especial?


p.d. felicidades por tu día.
Entre corrientes y penumbras...

Amilas

Gracias, tocayo. Lo mimo te deseo. Felíz día del Nombre (que decimos los ateos).

   Después lo tapo todo con epoxi bien rellenito. No sé si aguantará un pez grande o se desarmará a la primera embestida fuerte.
?????? ??? ??????

gaspy

Yo los cierro con cianocrilato y bicarbonato, luego lija y queda como una piedra de duro.

Saludos.
Club de Pesca Almería Spinning
https://www.facebook.com/almeria.spinning

Amilas

Gracias, Gaspy. Lo había pensado porque leí algo por ahí hace tiempo sobre reparación de señuelos, pero era para golpes y arañazos  y no sabía cómo usarlo cuando hay que aplicar tanta cantidad como para rellener todo ese hueco. ¿ Podrías explicarlo?

     Por cidrto, ¿ cómo ves lo de barnizar con epoxi?

   Gracias.
?????? ??? ??????

Aitite

Rellenar y espolvorear, reacción quimica instantánea. ;)

CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Amilas

Gracias, Aitite. Mi duda principal era si, al ser mucho el relleno, había que hacerlo por capas o se efectuaba la operación en una sola vez.

    Ya voy terminando el último. Así quedó la talla con el alambre engastado.



    Y una vez pintado y barnizado con epoxi.



    He utillizado aluminio en flancos, opérculos y ojos. Probé el conjunto con anillas y poteras y flotaba en agua dulce sacando el morrito. Ahora ya no sé si lo hará.

   El modelo en el que está inspirado está claro, pero he afinado el morro de modo que la superficie de choque del agua ha quedado mucho más pequeña. Veremos cómo resulta el experimento.

?????? ??? ??????

gaspy

Amilas estas lanzado  :cid: :cid:
Si es mucho lo que tienes que rellenar lo puedes hacer por capas. Como dice Aitite, es espolovorear el bicarbonato sobre el pegamento, si con una capa no es suficiente repites la operacion hasta que sobresalga un poco para que despùes de lijar no se noten partes hundidas ni resaltes. Tampoco tienes porque hacer muy profunda la hendidura.
En los talleres de soldadura puedes encontrar alambre de acero inoxidable de 0,8 ó 1 mm, se maneja muy bien y no tienes problemas de oxidacion en las anillas.

Salduos.
Club de Pesca Almería Spinning
https://www.facebook.com/almeria.spinning

Amilas

Seco y equipado con los tripes, conserva la flotabilidad.



   Ya sólo me queda probarlo en el agua a ver qué tal se mueve. Sigo pensando que me he pasado estrechando el morro.

    Mide diez centímetros y pesa en torno a los 20 gramos. Los triples son del 4 y he añadido dos plumitas grizzly para hacer la cola.
?????? ??? ??????

robalo_70

quizás te haga como el zclaw,  - sumergirse de vez en cuando y volver a salir a los 2m, mas o menos - (aunque la cabeza es muy diferente)

bueno ya nos contaras.

saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Amilas

A ver, una idea: ¿ Y la masilla epoxica para tapar la ranura? Más simple y limpio imposible. Se moldea y se mete a mano y adiós a los chorreones. No lo he probado, pero se me antoja una posible y limpia solución. Tengo algún trociot por ahí y sería cuestión de intentarlo. Las pruebas sobre madera indican un material muy sólido y adherente.

    La ventaja de hacerte los señuelos, aparte de que andas como pescando desde el primer golpe de cuchilla, es que, al aprovechar el material que anda por casa, el coste es aparentemente cero. Lo malo es que, como me pase mucho tiempo sin salir a pescar de verdad no voy a tener mochila para transportarlos.
?????? ??? ??????

fartonet

Amilas, la masilla epoxica va de lujo para tapar ranuras y no añade tanto peso como el epoxy normal. Lo del loctite con bicarbonato también funciona muy bien, aunque a mi me parece más debilucho si pretendes que pegue también el alambre. Yo lo que suelo hacer es pegar el alambre con epoxy (al menos donde va a asomar al exterior, y donde más tensión tendrá que soportar  cuando pique un bicho peleón) y despues rellenar con loctite/bicarbonato o con masilla.

Este último que te has currado, con 10 cm y 20 gr se lanzará a Sebastopol.... :cid:
No somos gafes, somos de suerte distraida.

Amilas

Gracias, Fartonet. La masilla epoxi me facilita mucho el acabado y consigo rellenar bien la ranura.

   Sobre ése último, tengo mis dudas sobre como nadará. En realidad tengo dudas sobre todos y voy a dejarlo hasta que pueda probarlos recogiendo en condiciones, porque las pruebas con un trocito de hilo no las veo fiables.

   Tengo otros dos.





   Ambos miden algo menos de 10 centímetros y no los he pesado, pero no creo que lleguen a los 20 gramos.

     Ya tengo cinco para entretenerme la próxima jornada y ya será cuestión de rectificar peso, forma, etc.

   Pero al menos he aprendido que con herramientas básicas se puede fabricar un señuelo. En cuanto le pierdes el miedo a la lima, se consigue la forma con bastante rapidez. No me atrevo con la cuchilla porque si le das un bocado más profundo de la cuenta sacas la lamina y te cargas todo el trabajo. La lima te da mucha confianza y precisión.

Saludos.
?????? ??? ??????

gaspy

Yo tambien los hago a lima. Probe con una cuchicha y no habia forma, la madera que uso es de haya y es bastante dura, asi que con la escofina hago el apaño.

Salduos.
Club de Pesca Almería Spinning
https://www.facebook.com/almeria.spinning

ltblue

Pues sin duda , un taco de madera de balsa o se samba que es algo mas dura y un cutter pequeño es lo que mejor va compis!!
Yo antes usaba el cutter grande para perfilar detalles , ahora solo lo uso para dar la forma , los detalles mas finolis se los doy con mucho cuidadito y un cutter de hoja pequeña
A ver si os animais!
---------------------C & S---------------------

llumeres

Amilas, los señuelos, mejor sin pluma. Unas fibras si quieres unos brillos, UNAS Y CORTAS, que si haces un penacho matas la acción completamente.