Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Montaje de mosca para lucio

Iniciado por lander, 22 de Febrero de 2005, 05:09:50 AM

lander

A petición del señor Sarria, os pongo unas fotillos de una mosca que nos funciona muy bien.

Se monta un trocito de nylon del 60-80 para hacer el anti-hierbas y se refuerza un poco con loctite la parte cubierta con el hilo de montaje.




Se coloca un mechón de plumas de marabú naranja comprobando que sobresale uns 3-4 cm.



Se coloca un tira de pelo de conejo blanco de unos 10-12 cm, fijandoos que la dirección del pelo va hacia atrás.



Se dan unas vueltas con cristal chenille nácar hasta 1 cm del ojal del anzuelo.



Se coloca un collar de bucktail blanco.



Se fija el nylon, se anuda la mosca y se colocan los ojos




Se dan 1 ó 2 capas de epoxi para hacer la cabeza.



y a pescar



Bueno, suerte Sarria con la mosca (y los demás si os gusta) y no te aburras mucho viendo piedras en Roma.
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

lander

RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

billy

Muy bonita Lander, pero....un par d preguntas ;)
K nº y marka de anzuelo es???
Se podria adaptar el montaje para lanzarlo kon una kaña # 5?( me imagino k por los materiales k lleva sera demasiado pesada)
Tengo pensado komprar otra kaña d latigo para peskar Bass y Lucio desde pato, k seria mejor #7 o #8?
Kon el resto d preguntas ya t akribillare en la kedada  :twisted:  ;)
Salu2
Captura & suelta

rpam

MUY BONITA, Lander  :D , y la captura preciosa  :shock:

Tiras de piel de conejo vs lucio. Un buen tamden  :D .

El anzuelo ¿podría ser un Kamasan B840? A mi me gusta más usar los mismos que para el mar (Mustad o VMC). Son más robustos y resistentes, aunque algo más pesados.


Voy a mostrar algún ejemplo más en tiras de conejo.
Un poper de cabeza de foam y montado sobre un tubo. Sencillo de montaje y efectivo.



Y un streamer (a partir de ahora voy a escribir estrímer, que lo he visto en algunas revistas  8) ) en bucktail y flashabou. Un auténtico semáforo en el agua  :D . Anzuelo VMC del #3/0, esta vez sin antialgas, pero los suelo poner habitualmente.



A las preguntas de Billy, perdona Lander por adelantarme  :? , lanzar esa mosca con una caña del 5 (y me imagino que una línea DT) se me antoja difícil. Igual con algún montaje más ligero, como podría ser el estrímer que propongo, pero es que además si enganchas un buen bicho te las vas a ver muy apuradas sino es una zona despejada. Como mínimo aconsejo una caña del 7 u 8, con buena acción de punta, y como modelo estándar las del 9 o 10, con las que andarás más cómodo lanzando y tienen suficiente potencia para sacar un buen pez.

Lander, tu turno  ;)
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

billy

Gracias Rpam, ya me imaginaba k la kaña iba a estar muy kargada, seguire kon mis mini-streamer, en kuanto a las lineas tengo dos montadas una DT y otra WF ambas del 5 k utilizo segun sitio y tiempo.
El pez mas grande k he sakado a ninfa (en rio) tendria 5Kg + - fue un barbo y si me las vi un poko putas para sakarlo del agua y por eso pensaba tentar a los lucios kon mi ekipo hasta hacerme kon uno mas potente, pero klaro no habia kaido k en aguas habiertas kambia todo  :oops: .
Salu2
Captura & suelta

lander

Hola gente  ;) , lo primerísimo darte la enhorabuena Rafa por esa niña tan maja que os ha traido la cigüeña.

Lo segundo tb. darte la enhorabuena por las moscas que montas, me quedé flipau cuando ví las que llevaste a Sobrón y ahora tb. al ver las fotos, se nota que además de montar moscas que "pesquen" te gusta que queden bonitas, tienes mucho gusto y los acabados son de profesional. Yo suelo ir más a lo efectivo y no me complico tanto, de vez en cuando me doy el capricho y monto algo más complicado, pero es que además de invertir tiempo, se gasta mucho money en esto del montaje :? . Hoy me ha dado por montar un estrímer con flashabou a capas, al estilo Jose M. Hernández (me imagino que ya los conocerás, de hecho creo que conoces al susodicho, no?) y me he dejado medio paquete de fashabou en la mosca  :shock: , el día que se me enganche me vuelvo con el equipo de bucear. :lol:

Billy, saludos para tí tb., que ya debes estar temblando con la emoción de ir al Sarria. Lo de la caña, pues eso, como muy bien ha dicho Rpam, el principal problema al pescar lucios a mosca es el peso de las moscas, si quieres seguir usando la caña del 5, te recomiendo que uses montajes con fibras como el big fly fiber, streamer hair, marabú o pelo sintético, que no cogen agua. Tb. montajes hechos con plumas, si pones 4 plumas medianillas (de unos 10 cm.) de cualquier bicho en la parte de atrás del anzuelo haciendo una cola en V, alguna fibra brillante y sin usar epoxi, tienes una mosca ligera y con una acción muy buena.

Si al final te decides por comprar una caña específica, pues la clásica: 9 pies, linea 9. La idea de coger una que te sirva para lucio y bass es más complicado, podrías bajar y pillar una del 8 pero con moscas grandes de lucio igual se te quedaba corta y para el bass iba a ser un poco excesiva. Y la del 5 igual si la puedes utilizar para el bass, si es fuertecilla no creo que haya problemas.

joder que chapa  :roll: . aguur
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

lander

upps, con tanto rollo se me han olvidau un par de cosas.

Lo del anzuelo, es un Castor C809 del 3/0 comprado en Jon Huerga Landa, suelo usar este modelo en varios tamaños y hasta ahora no me ha dado problemas.

El otro tema, lo de los lucios gordos con la caña del 5, pues la verdad es que hay bastante diferencia entre la guerra que da un luciete del tamaño medio que suele salir (1-2 kilillos maomenos) y uno a partir de 4 kilos, y si pica uno majo en un sitio comprometido la puedes liar con esa caña y acordarte de...., pero teniendo en cuenta que coger uno gordo por aquí es bastante lotería, tú mismo...

agur y buena pesca
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

LUCIO

Yo llevo una en la caja ,nunca la e usado la compre hace tiempo ya me direis si sirve para algo, no se ve muy bien que las fotos las e sacado con el movil  :o




Con un buldo y recojiendo muy muy despacio algo haria no ? esque a mi las moscas y esas cosas
:roll:

Rapalero_Gijón

Ya he comprado la Scott A2 de 9' #8.
Aun no la he provado en accion de pesca, pero es cierto que le costaria trabajo arrastrar moscas de conejos de 20cm, aunque con modelos menos voluminosos creo que lanzara sin problemas.

Para el Bass creo que ira de perlas. Seguro que siento infinitamente mas la lucha con el pez que con la caña de spinning que uso habitualmente (210 MH).

Esta es una caña que utilizare un poco para todo. Truchas en embalses, Salmon, Bass y alguna salida al Lucio. Creo que es bastante polivalente, aunque seguro que por culpa de mi "piiiii" adiccion a la pesca acabare comprandome (o montandome) una caña para cada cosa (#7, #9, Spey#10).

Conoceis alguno las nuevas (en España) Shimano Biocraft?...tienen un tacto muy bueno, una presentacion de lujo y un precio muy modico <200€

Un saludo

billy

Gracias a todos, tendre en kuenta vuestros konsejos kuando vaya a la tienda, pero kreo k pillare una #8
Lander, ahora ando en la fase d rekuento y reposicion d material para reponerlo en kuanto antes k las primeras salidas del año siempre t akuerdas d akella rapala k enganchaste en el arbol...y engrasando karretes y lineas k luego siempre hay sorpresas.

Salu2
Captura & suelta

rpam

Hola a todos,

Me vas a sacar los colores  :oops:  Lander. No es para tanto. Siempre digo que una simple efémera, o un trico, tiene bastante más trabajo que estos monstruos, lo que pasa que son más vistosos  :D . Además, ahora no tengo mucho tiempo para ir a pescar (por razones evidentes  :cry: ) pero si que me puedo sacar alguna horita para montar, así que de esa manera mato el mono.

Por cierto ¿no has colgado la foto del estrímer? A JMH tengo el placer de conocerle. Un gran persona y un magnifico pescador/montador. Y conozco las moscas que hace en capas (creo que en el último Danica o Trofeo Pesca aparece una). También las monto y son una pasada. Ahí va la foto de una (esta me la regalo él hace tiempo):



Esta un poco "despeinada" pero es por que la tengo desde hace tiempo (2 años) como muestra en la mesa de montaje, y el flashabou (por lo menos el perla) con el tiempo se riza.

Enhorabuena por tu nueva adquisición, Rapalero_Gijón. Que la "rompas" con buenos peces  :D

LUCIO, no se me muy bien, y no se aprecía el tamaño, pero me parece más indicada para el bass. En cuanto al comentario de lanzar una mosca con un equipo de spinning  :evil: vamos a obviarlo  :D

billy, a ver si estrenamos esa nueva caña en la quedada
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

lander

Pues allá va la foto, no sé que tal se moverá esta mosca, me imagino que un bunny tendrá mejor acción, pero si quieren cosas que brillen, con esta lo flipan.



agur
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

elrepunte

me tendre que prepara alguna para el 23 de abrilllllllllllsegir poniendo que yo voy copiando pal 23 que de lucios ni papa jeje, adaemas acabo de terminarme un mueble que me hice para la mesa de montaje pa flipar haber si le saco unas fotos pa que lo veaisssssssssssss( ahora solo falta que la parienta me deje una esquinita de casa pa ponerlo)
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

http://img81.imageshack.us/img81/7467/julia15meses029fd4.jpg

rpam

Muy bonita Lander  :D , con esa vas a pillar el primer lucio de la temporada (te lo dice Rpel  8) ). Veo que te pasa lo mismo con el flashabou perla, se riza  :evil: , pero en acción de pesca se comporta muy bien.

Ahora no tengo fotos de las mías, pero la semana que viene os cuelgo alguna, junto con otras que he estado haciendo estos días, aunque voy a tener que ponerlas con copyright, eh, Carlos  :lol: . Venga que es broma, queremos ver tu mesa, tu permiso de 1ª ocupación (esto te va costar  :twisted: ) y tus monstruos.
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

elrepunte

bueno a la espera del permiso de aduanas para pasar el mueble a un rinconcito con su mesa aqui os dejo esto,si observais las estanterias son irregulares para darle un aspecto mas rustico, y de mas solera pues todo eso lo hice con una herramienta la cual siempre llevo conmigo me la regalaron unos amigos ellos saben de que estoy hablando(vitori....)
http://groups.msn.com/_Secure/0WQClAqgbEO4SS4O06QxgmoAz3sxDul!wMosDXDT6e1QVuat4IGmdQEreeMizCOpxjVx4n!8hF*x0cf3CgCeSYoWX*4oS74TSUVsc6IMsnyh5TZDU4JjAK2qT4ipfFyXanHifjQqJ62o/mueble%20001.jpg

estos son dos cajones para meter parte de las plumas y demas pelusillas que utilizamos


este es el mueble que ira sobre una mesa hecha con un tablero de DM y dos caballetes debidamente barnizados para que no desentonen
http://groups.msn.com/_Secure/0WQA0A6wbQO8SS4O06Qxgmr4g!Sfp!H82QjZjkaB2GwubtX4qBGY!9FvRkb1XmTQMVZ*MR78MdxsngajxmXPGLgVSdoqv8k1OBv!OVjzwnzeUJqRyN*5i1Z2sWxJzJi3PdpqOJ8vY6sk/mueble%20005.jpg
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

http://img81.imageshack.us/img81/7467/julia15meses029fd4.jpg

elrepunte

no se ven las fotos y no se porqueeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

http://img81.imageshack.us/img81/7467/julia15meses029fd4.jpg

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

elrepunte

bueno a la espera del permiso de aduanas para pasar el mueble a un rinconcito con su mesa aqui os dejo esto,si observais las estanterias son irregulares para darle un aspecto mas rustico, y de mas solera pues todo eso lo hice con una herramienta la cual siempre llevo conmigo me la regalaron unos amigos ellos saben de que estoy hablando(vitori....)

estos son dos cajones para meter parte de las plumas y demas pelusillas que utilizamos

este es el mueble que ira sobre una mesa hecha con un tablero de DM y dos caballetes debidamente barnizados para que no desentonen
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

http://img81.imageshack.us/img81/7467/julia15meses029fd4.jpg

Pirao_fly

¡Que lo flipas!!!!
Y yo que lo único que se hacer con las manos son pajas :lol:  :lol:  :lol: .
Está muy logrado Carlos, a ver si te montas un par de ellos más y se los regalas a los guías de la Kedada ;)
Un saludo!!!!!
Iñigo.

lander

QUE CAÑA  :shock: , se parecen a saco a mi caja del todoacien, con separadores de cartón.  :lol:

Vaya manitas que estás hecho.

Un saludillo.
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®