Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Donde colocar los pesos para conseguir movimiento en minows.

Iniciado por Alfredo_RMA, 19 de Enero de 2015, 13:47:31 PM

alvatroos

"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

cobacha

CitarYa lo he dicho alguna otra vez,como autoconstructores tenemos ciertas limitaciones,cosas contra las que no se puede competir o simplemente no merecen la pena..pero vaya que ahi estamos.
Comparto  íntegramente esta reflexión . Solo por pura afición y satisfacción personal  se sigue en el tema. Amen de cabezonería. 
En cuanto a los pesos fijos y bajos en paseantes podemos mencionar también, el wander, el flutter,  el ballisticy; todos estos hacen rolling en caída pero en recogida lineal solo hacen un slididng discreto.
Me gustaría añadir una observación a este movimiento en caida: habeis visto como baja un plato al fondo o cualquier otro objeto con base plana cuyo centro de gravedad esté "centrado"? Creo que los pesos dispuesto de la forma mencionada junto con una panza más o menos plana hacen que se produzca este movimiento. El movimiento hacia adelante en los señuelos debería tener algo que ver con este principio de desplazamiento de objetos que se hunden, solo es dar con la oposición adecuada al desalojo de agua en las formas y en los pesos. Ya hemos visto lo que pasa si se pone una ventosa o un botón en la proa de un vinilo. Creo que viene a ser algo parecido  :-\
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Alfredo_RMA

Gracias por las respuestas compañeros... así SI se sacan cosas en claro... Alvatroos tu post con las fotos  :babeando: :babeando:  me ha aclarado bastante el tema.

Cobacha yo estudie  un poco de mecánica y dinámica de fluidos.... suficiente como para saber que este tipo de cosas NO se calculan  :cunaooooo:, la mayoría se saca por ensayos. Te puedes creer que no se me había ocurrido lo de destripar alguno que no se mueve bien con cuidado, y ver que ha pasado dentro... total si no se mueve como me gusta al final no lo pondré nunca, mejor aprender cosas para el proximo.... así que uno que yo me se se ha ganado una autopsia  :meparto: .

Por cierto ayer restaurando un montero que tenía ya sin uso pude ver bien el interior... es curioso que un señuelo con un nado que a mi me parece bastante bueno, que tiene un marcado rolling, solo lleve 2 pistones (no magneticos) y un babero de lo mas pequeño...

Aitite

CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Aitite

CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Nadir

Cita de: Aitite en 21 de Enero de 2015, 18:14:35 PM
??? ??? Estruendoso silencio. 8)
Será que no dominamos el francés como tú...
En lo poco que he probado con vinilos y cabezas plomadas si que he podido comprobar que con cabezas del mismo tipo cuanto más adelantado el enganche de la grapa más rolling se obtiene.
Pero me parece que el abuelo vuelve a distraer la atención del tema de la tertulia, antes con paseantes y ahora con vinilos, pero lo que aquí se trata, como dice el título, es "donde colocar los pesos para conseguir movimiento en minnows". No se me distraiga abuelo... o al menos no me distraiga a los demás, como nos decían en el colegio 8)

alvatroos

Cita de: Aitite en 21 de Enero de 2015, 18:14:35 PM
??? ??? Estruendoso silencio. 8)
Trabajar mucho dormir poco,cualquier dia me cruzo con migo mismo por el pasillo,ahora me pongo al dia :P.
Pero ahora con los vinilooos..??Le he dado un ojo por encima y bien,cuando esto se enfrie un poco propongamos otra tertulia..ahi lo dejo.

Nadir,ese es el plomado-tipo de un minnow con mucho rolling?.Tambien molaria ver una foto comparativa,que para esto nos sirve cualquier cosa,de un manojo de baberos-tipo de señuelos con mucho rolling.
Si no es mucho pedir.No importa mucho el modelo y marca,pero si la accion.

Me alegro de que stas cosas sirvan,por mi parte tambien voy llegando a puntos interesantes..mas madera!esto es la guerra!! >:D
Saludos.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Aitite

Cita de: Nadir en 21 de Enero de 2015, 18:27:23 PM
Cita de: Aitite en 21 de Enero de 2015, 18:14:35 PM
??? ??? Estruendoso silencio. 8)

Pero me parece que el abuelo vuelve a distraer la atención del tema de la tertulia, antes con paseantes y ahora con vinilos, pero lo que aquí se trata, como dice el título, es "donde colocar los pesos para conseguir movimiento en minnows". No se me distraiga abuelo... o al menos no me distraiga a los demás, como nos decían en el colegio 8)

Hay que joderse, yo de francés lo del bachiller. ¿Nadir, no te contaron aquello de escribir derecho con reglones torcidos?. :075:

Serán vinilos peeeero, el fondo es el mismo, a saber: obtención de desquilibrios laterales en el señuelo durante su recogida (que se joda la lengua del imperio). :b1:

Esto tanto en vinilos como en señuelos tiene que ver con el centro de gravedad, además de baberos y diseños del cuerpo;  si el centro de gravedad está situado por encima del eje longitudinal, este sera inestable, por lo cual tendra tendencia a caer hacia un lado u otro.

Así que, y en contra de algunas argumentaciones, pesos debajo el eje longitudinal, menos rolling y más estabilidad en el agua y recogidas, por encima, mas rolling.

De comienzo la lapidación. :P :P
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Nadir

Abuelo, ya que domina el francés, podía hacer un curso intensivo de japonés y contarselo a los distintos fabricantes de señuelos... coño! que lo están haciendo al revés y no se enteran... :P
No había empezado con los pasentes sumergidos que en caída hacían rolling?, pues según su teoría la harían panza arriba, por que si el centro de gravedad está situado por encima del eje longitudinal... Lo que comentaba, hay que recordar lo que nos decían en el colegio :075:
CitarSerán vinilos peeeero, el fondo es el mismo
Así que no, esta afirmación no me vale :P
Dos intentos de distraer la atención con argumentaciones distintas, ya tiene delito... la tercera acarrea expulsión :064: ;D

Aitite

¡¡Aayyy  mon dieu!!. :P

Esto tanto en vinilos como en señuelos tiene que ver con el centro de gravedad, además de baberos y diseños del cuerpo;

Si eliminamos baberos a efectos de desplazamiento vertical, nos queda................. ::) ¡¡diseño del cuerpo y centro de gavedad!!,  ::) sin entrar en más consideraciones (de momento), ¿que puede ocurrir si tenemos un señuelo plomado en su panza y hundiendose, que sea 2  o 3 veces más ancho por su parte superior que por la inferior y esta es redondeada?, ¿caera sin movimiento al fondo?. :)

Dale una vuelta por el coco y......seguimos.  :-*
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Amilas

Cita de: Aitite en 21 de Enero de 2015, 21:04:19 PM
¿que puede ocurrir si tenemos un señuelo plomado en su panza y hundiendose, que sea 2  o 3 veces más ancho por su parte superior que por la inferior y esta es redondeada?, ¿caera sin movimiento al fondo?. :)

   Los paseantes hundidos que estoy ensayando ahora tienen sección cen triángulo invertido con el plomeado en el vértice inferior y dejando el lomo casi plano y consigo una pronunciada oscilación lateral tanto en caída como en recogida lineal. En el de babero (el que me ha salido bien) también plomeo ligéramente en la panza del señuelo junto al primer triple, porque si consigo ese movimiento deseado en los que no tienen babero, entiendo que ayudará en los que sí lo llevan.
?????? ??? ??????

Nadir

CitarEsto tanto en vinilos como en señuelos tiene que ver con el centro de gravedad, además de baberos y diseños del cuerpo;  si el centro de gravedad está situado por encima del eje longitudinal, este sera inestable, por lo cual tendra tendencia a caer hacia un lado u otro.
Citar¿que puede ocurrir si tenemos un señuelo plomado en su panza y hundiendose, que sea 2  o 3 veces más ancho por su parte superior que por la inferior y esta es redondeada?, ¿caera sin movimiento al fondo?.
A ver en qué quedamos... otra vez que se ha olvidado de tomar sus pastillas... que se lo tengo dicho...
Empezamos por que las bolas de transferencia de pesos debían de tener también desplazamiento lateral y ahora damos bandazos con el lastre fijo (cosa que por otra parte le he puesto yo sobre la pista :sherlock:), pero con contradiciones y mezclando cabezas plomadas con señuelos duros... aaayyy!!

Aitite

Cita de: Nadir en 21 de Enero de 2015, 23:50:52 PM
CitarEsto tanto en vinilos como en señuelos tiene que ver con el centro de gravedad, además de baberos y diseños del cuerpo;  si el centro de gravedad está situado por encima del eje longitudinal, este sera inestable, por lo cual tendra tendencia a caer hacia un lado u otro.


Esto es de cajón, aplicaselo al asiento de un kayak y.....si no lo ves..... :D

Citar¿que puede ocurrir si tenemos un señuelo plomado en su panza y hundiendose, que sea 2  o 3 veces más ancho por su parte superior que por la inferior y esta es redondeada?, ¿caera sin movimiento al fondo?.

No sabe, no contesta.
  :075:

A ver en qué quedamos... otra vez que se ha olvidado de tomar sus pastillas... que se lo tengo dicho...

Incierto, me acabo de tomar mi ración de pravastatina

Empezamos por que las bolas de transferencia de pesos debían de tener también desplazamiento lateral


Con referencia a las bolas, eso fué una idea que no considero descabellada, peeeero.........inecesaria eso si.de la misma forma que dije que no tenia concimientos al respecto.


y ahora damos bandazos con el lastre fijo (cosa que por otra parte le he puesto yo sobre la pista :sherlock:),

No te tires flores artista, no es necesario

pero con contradiciones y mezclando cabezas plomadas con señuelos duros... aaayyy!!

Creo que no acabas de entender, que tanto en un caso como en el otro a EXCEPCIÓN del babero, "las fuerzas" que lo ejecutan son las mismas. :smiley_1140:

PD:  ::) De cualquier forma, y si quieres, puedes explicarnos tus opiniones al respecto.

.

CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

noray

Buenas,joe aguelo si que le han hecho efecto las pastillas  >:D

Nadir

CitarCreo que no acabas de entender, que tanto en un caso como en el otro a EXCEPCIÓN del babero, "las fuerzas" que lo ejecutan son las mismas
Erróneo totalmente.
Citarsi quieres, puedes explicarnos tus opiniones al respecto
Mis opiniones no cuentan mucho, lo peor no es saber algo sobre un tema concreto, lo peor es no fijarse, así que procuro fijarme y observando veo que existen señuelos duros con babero (que es lo que nos ocupa) que presentan un buen rolling y que sin embargo llegan a obtener ese movimiento por métodos distintos, por poner sólo tres ejemplos:
Daiwa Saltiga/Shoreline: dos pistones móviles como sistema de transferencia, ningún otro tipo de lastre., cuerpo fino y muy alargado ligeramente comprimido en los laterales., babero pequeño.
Lucky Craft Flash Minnow 110: lastre central y bajo considerable, una sola bolita de transferencia de pesos, cuerpo redondeado y ahusado, babero de buen tamaño.
Duo Rough Trail: sin transferencia de pesos, gran lastre central y bajo, cuerpo voluminoso y estrecho, gran babero pero estrecho.
Todos ellos y hasta la fecha todos los minnows que conozco presentan el centro de gravedad por debajo del eje longitudinal, comprobado porque en reposo ninguno se queda con los triples hacia arriba, cosa que pasaría si no fuese así.

Amilas

Y no olvidemos el Original de Rapala, que hace un magnífico balanceo lateral sin ningún tipo de peso, o sea, sólo a base de hidrodinámica y babero.
?????? ??? ??????

Rebalaje

Amilas te estas adelantando a mis comentarios :075: : el ejemplo del Rapala original lo tenia en la cabeza desde el inicio de este tema. En los minnows esa acción de mostrar los flancos es lo que mayormente busco. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Aitite

Cita de: Nadir en 22 de Enero de 2015, 09:41:28 AM


Todos ellos y hasta la fecha todos los minnows que conozco presentan el centro de gravedad por debajo del eje longitudinal, comprobado porque en reposo ninguno se queda con los triples hacia arriba, cosa que pasaría si no fuese así.

En fin, que Rebalaje cuando se monta en el kayak, al tener el centro de gravedad por encima del eje longitudinal del kayak, se dara la vuelta y paleará desde dentro del agua, cual minnow cualquiera. :meparto:
Continuará. :)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Aitite

.....señuelos duros con babero (que es lo que nos ocupa) que presentan un buen rolling, Duo Rough Trail. 

Serán mis viejos ojos pero rolling lo que es rolling, pues no le veo ná.

http://youtu.be/BcYq0sNhuH0
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Nadir

Mira que no quería entrar en este tema por lo tedioso que es y además no venir a cuento... pero como el abuelo se pone necio... no es lo mismo un cuerpo sumergido que un cuerpo parcialmente sumergido, si el abuelo quiere saber más que mire en este enlace http://www.enc.es/aulavirtual/0_visita_PY/c1/116/116.htm (para tí solito Patxo, ya tienes punto de partida, que sé que te gusta "navegar" por la red y ahí tienes material para aburrir)
Si Rebalaje, montado en su kayak, le da por hacer rolling, ¿sabe usted abuelo a donde iría a parar? :064:
Está fatal de la vista... tómese la pastilla de la comida y no olvide pedir cita al oculista :sherlock:
P.D. yo no necesito recurrir a esos vídeos, tengo el señuelo y sé cómo se comporta.