Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

cebo para dorada

Iniciado por suzuli, 13 de Febrero de 2015, 14:16:58 PM

cobacha

¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

kañabera

Yo creo que en cadiz y en todos laos ,aqui tambien la mar.
Con tiempo y una caña.....

kañabera

En euskera mar es itsasoa y a su vez un nombre muy comun aqui es Itsaso , nombre de chica.
Con tiempo y una caña.....

robalo_70

Cita de: Anex en 11 de Abril de 2019, 10:55:39 AM
(la mayoria que coji andaban por los 2'5 a 3'5kg) en la bocana y en la playa las que coji nunca pasaron de los 2kg, en la playa lo que mejor me funcionaba para ellas, la lombriz americana.

Curioso dato, compañero, que entren las gordas en el interior y no en mar abierta.

Puede ser ( a saber dios) por la temperatura mas frías de las aguas del norte (a las gordas parece afectarle mas que a las pequeñas) a lo mejor en tu zona prefieren andar por las rías y zonas muy cercanas a ellas, donde las aguas están menos frías, asta que llega el invierno y deciden salir para entonces si, marcharse a mar abierta.
Pero ya muy adentro con muchos metros de profundidad y no a las playas con poco calado, donde el frío se nota mas.


Saludos. 
Entre corrientes y penumbras...

kañabera

Cita de: robalo_70 en 11 de Abril de 2019, 20:54:49 PM
Cita de: Anex en 11 de Abril de 2019, 10:55:39 AM
(la mayoria que coji andaban por los 2'5 a 3'5kg) en la bocana y en la playa las que coji nunca pasaron de los 2kg, en la playa lo que mejor me funcionaba para ellas, la lombriz americana.

Curioso dato, compañero, que entren las gordas en el interior y no en mar abierta.

Puede ser ( a saber dios) por la temperatura mas frías de las aguas del norte (a las gordas parece afectarle mas que a las pequeñas) a lo mejor en tu zona prefieren andar por las rías y zonas muy cercanas a ellas, donde las aguas están menos frías, asta que llega el invierno y deciden salir para entonces si, marcharse a mar abierta.
Pero ya muy adentro con muchos metros de profundidad y no a las playas con poco calado, donde el frío se nota mas.


Saludos.

Las doradas en invierno solo entran en las bocanas porque ria arriba el agua de lluvia las echa para atras ....digo en invierno cuando caen lluvias o en estas fechas mismamente.
Por lo demas las rias donde las ha habido toda la vida las da todo el año.
En la ria de bilbao ya estan saliendo pero si vas a santoña las tienes todo el año .
En invierno en la bocana y cuando llega el buen tiempo hasta el  rio ason.
Con tiempo y una caña.....

robalo_70

O.k, en las rías vascas, en sus bocanas las hay todo el año.
Aquí se alejan de la costa entre diciembre y enero (hablo de las grandes, las pequeñas están todo el año) buscando mas profundidad. Puede capturarse alguna de las grandes en días buenos ...pero poco usual.

A lo que me refería, es a que en vuestras playas (como en las playas hay poca profundidad y la dorada grande es muy reticente al frío) a lo mejor por eso, es mas dificil pillarlas en ellas y por el contrario, mas facil en vuestras rías. 

Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

Aupa !

Kañabera, en Santoña, en teoria, esta PROHIBIDO PESCAR !  :facepalm:
Permiten pescar, dentro del puerto, y ria arriba ( bueno, se hacen los longuis )  ::) , pero en el paseo a lo largo de la desembocadura, desde la plaza de toros hasta el fondo ....  :facepalm:
Receta !  :064:
Aunque parece que pescando en bajamar, en la arena .... hacen la vista gorda ( de momento )  ::) ,
Pero como pongas una caña en el paseo .....  :cal:

El mundo al reves !!!!

Salu2.  ;)

Y por las noticias que tengo, salen mas en la Ria del Nervion y alrededores que en Santoña o Laredo.  :sisi:
Igual es por que las lanchas estan metidas "zurrandolas" de todas las maneras, dia tras dia, y dia y noche .  ::) :P
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

kañabera

Si en verano entran en algunas playas mas gordas esta claro.
Pero a partir de estas fechas ya entran las gordas en las rias donde tiemen comida a descansar y a alimentarse de ostras mejillones cangrejos etc....basicamente siendo mariscadora y no depredadora siempre por aqui es mas facil pescarla en rias o playas con singueras donde haya almejas y marisco en general.
De todas formas las doradas siempre pican en los mismos sitios donde  comen y eso menos para un novato digamos que es vox populi.
Lo que siempre hay que tener es la folla de que piquen a tu aparejo,muy importante.
Tu ya sabras donde tienes que ir, lo que no sabes es cuantos horas pasaran hasta que piquen ni si merecera la pena tantoto tiempo invertido.
A veces los 0 cuentan demasiado.
Yo creo que en la pesca ademas de la experiencia la suerte es fundamental porque hay pocos peces y somos muchos.
Con tiempo y una caña.....

kañabera

Cita de: TXIPIRON en 11 de Abril de 2019, 22:39:35 PM
Aupa !

Kañabera, en Santoña, en teoria, esta PROHIBIDO PESCAR !  :facepalm:
Permiten pescar, dentro del puerto, y ria arriba ( bueno, se hacen los longuis )  ::) , pero en el paseo a lo largo de la desembocadura, desde la plaza de toros hasta el fondo ....  :facepalm:
Receta !  :064:
Aunque parece que pescando en bajamar, en la arena .... hacen la vista gorda ( de momento )  ::) ,
Pero como pongas una caña en el paseo .....  :cal:

El mundo al reves !!!!

Salu2.  ;)

Y por las noticias que tengo, salen mas en la Ria del Nervion y alrededores que en Santoña o Laredo.  :sisi:
Igual es por que las lanchas estan metidas "zurrandolas" de todas las maneras, dia tras dia, y dia y noche .  ::) :P

Ya se desde el año pasado por orden municipal.
Pero yo pesco mas parriba ;)
Con tiempo y una caña.....

CCP

Pocos peces!? el día que empiezen estos biolgos pagados por las grandes pesqueras a asociar las grandes capturas de barcos de  cercco que pescan cercano a las dos millas o las grandes capturas de tallas medias de las envasadoras, quizás empieze a mejorar el tema. he visto en otro post que los pescadores de caña de galicia pillan 7000 toneladas de pescado al año...please..que pongan cuanto capturan los barcos. Es una mafia total por parte de las grandes empresas pesqueras, esquilmaron los caladeros lejanos a la costa y ahora quieren los costeros echando a quien apenas arrasa.

El año pasado hubo corvinas hasta en la sopa por aquí, este año un barco ha cogido en marzo o febrero 20000 toneladas en una cercada (donde quedan esas 7000 toneladas de todos los pescadores de caña? me pregunto yo) me juego los huevos a que este año apenas se cogen.

Acaso no veis las sardinitas en lata el tamaño que tienen?..donde las cogen? cuanto se envasa cada año? quizás esos pescadores de caña superen eso...jajajaj verguenza de pais.

kañabera

Ya te digo, lo que pasa que no dejan descansar a la mar siempre explotandola ,el dia que paren sera demasiado tarde.
Con tiempo y una caña.....

CCP

Cita de: CCP en 11 de Abril de 2019, 22:56:53 PM
Pocos peces!? el día que empiezen estos biolgos pagados por las grandes pesqueras a asociar las grandes capturas de barcos de  cercco que pescan cercano a las dos millas o las grandes capturas de tallas medias de las envasadoras, quizás empieze a mejorar el tema. he visto en otro post que los pescadores de caña de galicia pillan 7000 toneladas de pescado al año...please..que pongan cuanto capturan los barcos. Es una mafia total por parte de las grandes empresas pesqueras, esquilmaron los caladeros lejanos a la costa y ahora quieren los costeros echando a quien apenas arrasa.

El año pasado hubo corvinas hasta en la sopa por aquí, este año un barco ha cogido en marzo o febrero 20000 toneladas en una cercada (donde quedan esas 7000 toneladas de todos los pescadores de caña? me pregunto yo) me juego los huevos a que este año apenas se cogen.

Acaso no veis las sardinitas en lata el tamaño que tienen?..donde las cogen? cuanto se envasa cada año? quizás esos pescadores de caña superen eso...jajajaj verguenza de pais.

queria decir 20000 kilos.

palmeño

Cita de: robalo_70 en 19 de Marzo de 2019, 21:11:16 PM
A veces se me olvida que ya no estamos treinta o veinte años atrás y si me ven buscando "casná" entre las piedras, me pueden echar un multazo :facepalm:  que termine con las ganas de pescar que aún me quedan.

Como el mercadona me coge mas cerca que los pocos cebos vivos que quedan por aquí y  para cuando no me quede choco fresco en el congelador......

Pregunto: 

¿Alguien a usado con excito las navajas que venden en Mercadona....esas grandotas que dice que vienen del mar del norte, no me refiero con la morralla, la morrala se lo come todo, no desconfía. Me refiero con buenas piezas.

He usado con excito cebos no autoctonos como el gusano americano y titas, pero nunca he probado con las navajas del Mercadona.
Me supongo que su color y olor diferirán un poco con las de esta zona ..... La verdad que cuando las veo tan grandotas me atraen mucho, pero no se  :nuse:  si desconfiaran las buenas piezas que están mas baqueteadas por esos fondos.

Saludos.
a mi la Navaja del Mercadona me ha dado resultados con los sargos, la pongo sin cáscara y un solo anzuelo

robalo_70

Cita de: palmeño en 13 de Abril de 2019, 20:54:04 PM
a mi la Navaja del Mercadona me ha dado resultados con los sargos, la pongo sin cáscara y un solo anzuelo
Saludos.

Gracias, compañero, por tu respuesta.
Entre corrientes y penumbras...