Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

En Rusia, y con muchas dudas

Iniciado por WillyFog, 20 de Abril de 2015, 19:42:40 PM

WillyFog

Hola compañeros,

Tengo unas cuantas dudas. Pensando en hacer pesca tipo currican desde una pequeña embarcación en rio ( en un futuro kayak ), también la posibilidad de practicar spinning desde embarcación y orilla, que carrete creeis que es mejor? Se que hay muchos, pero por una razón u otra me he decantado por esta marca y modelo :susurro:

Daiwa Hyper 3500
Daiwa Hyper 4500

Supongo que del Daiwa Hyper 6000 mejor olvidarse con sus 900 gramos

Suelo pescar lucio, lucioperca, trucha y con suerte algún siluro grandecito. El ultimo siluro fue de 25kg. De haber siluros hay, pero lo que mas se pesca es lucio y lucioperca de 0.5-2kg.

Entiendo que cañas tendría que tener dos. Para currican en principio ya esta elegida, Tyrnos Standup 20-30 Lbs. Creéis que es demasiada caña o esta bien?

Las dudas es si con un solo carrete seria suficiente para ambas modalidades. Pasa lo mismo con la caña, podria tener una caña de unos 2.40 o 2.70m y utilizarla para ambos tipos de pesca?

Hasta la fecha he pescado con unas cañas y carrete las cuales no se marcas, medidas o modelos, son prestadas (de mi suegro) Pero indistintamente de como pesque, siempre utilizo la misma caña y carrete... quizas por eso no pesco mucho :cunao:

Una foto de la barca que utilizo. En una mano el motor y en la otra la caña  ;)


Quiero algo que sea bueno, de calidad. Es para mi cumpleaños, tengo que aprovechar que la :smiley_1140: esta generosa y me da carta blanca.


Muchas gracias

Un saludo desde San Petersburgo

Juan

alvatroos

Hola y bienvenido.
Que envidia de parajes..
Bueeeno,si es para el lucio y lucioperca con el 3500 vas que ardes(entiendo que es el seagate),incluso mas pequeño también.Ganarás comodidad.
Para los siluros dado que pescas embarcado y que tampoco salen muy grandes tal vez el 4500 fuera bastante.

Pero vamoh..yo me lo plantearia asi:Un equipo para spinning.Destinado a lucios y luciopercas,el 3500 si ya estás lanzado,una 15/45 o 20/60 dependiendo de los señuelos que uses,y el largo..embarcado yo tiraria de 2,40 como mucho.Incluso mas cortas mientras puedas rodear la barca.
Con los lucios si no pescas en lagos profundos rendirás mucho mas a spining que al curri,sin duda.Y las luciopercas parecido..si haces una pasada solo sacas una y pierdes el banco,una vez localizadas a machacar el fondo a spining ;).
Otro equipo para el curri/siluros a spining,la caña que comentas no la conozco,no me hago idea de la acción y CW del que hablamos.
Lo mejor seria un equipo para cada cosa y dado que el spining es mas tecnico y mas divertido centraria mi compra en un equipo de spining chachi y seguir con el equipo del suegro >:D para los feotes.

No se si te ayudo o te lio mas.
Un saludo
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Labrido

Bueno, no tengas prisas en comprar, no vaya a ser que después te llegues a arrepentir.
Esto hay que meditarlo mucho y, después, dar el paso.

Yo haría dos grupos, los peces de talla pequeña-media, como trucha, lucio y lucioperca y, en apartado distinto los siluros. No tiene nada que ver con los anteriores, por tamaño.

No dudes que se necesitan equipos muy distintos para uno y otro grupo.

Yo, para los primeros, me atrevería a recomendar una caña de entre los 2,40 y los 2,70 mts, dependiendo de las condiciones del río, de la facilidad a llegar al agua desde orilla o bien, si pescas siempre desde barca, que en ese caso, con la de 2,40 vas bien provisto.
Ya sabes que las truchas, se suelen pescar con cañas de entre 1,70 y 2,10 mts, ligeras y nada potentes pero si has de tener una sola caña para el primer grupo, puedes optar por algo intermedio como una 2,40 de CW 10-30 por la parte de abajo o 20-60 por la parte de arriba. Aunque quizás para ciertos momentos, te quede algo larga...o algo corta, quien sabe.

Para el siluro, si es de tamaños como los que comentas, de 25 kilos, con una buena caña de 2,70mts y CW de hasta 125-150 gramos, seguro que te va bien. Eso y un carrete mediano-grande, con buen freno y cargado con trenzado. El grosor del trenzado dependerá de los tamaños de los peces y, sobre todo, de lo enmarañado que esté el río. Si hay mucha rama o fondo con obstáculos, asegura con un grosor generoso que sea acorde.

Sobre carretes, quizás un tamaño 3500 de Daiwa, sea excesivo para el primer grupo, ya que con un 2500 de Shimano o Daiwa, vas perfecto.
Para los siluros, un 4000 o 4500 de Daiwa, con buen freno, vas bien. Yo suelo usar un Seagate 3500 pero no para silurones.
Tienes más marcas y si andas un poco por el foro, verás que están funcionando bien los Cinnetic. Ahí está Alvatroos que se hincha de sacar lo que él llama"gatetes" en el Ebro.

A grandes rasgos, es lo que te puedo recomendar pero, creo, sin temor a equivocarme, que acabarás enfermo como nosotros e irás adquiriendo más equipos  ;) ;)

WillyFog

Muchas gracias por ambas respuestas!

Si estaba algo liado, creo que ahora estoy algo mas, jejeje.

Y que tal esto para todo:

Caña Sakura Loondaka 802H
Carrete Daiwa Caldia 4000 A14

???????????

Con esta caña y carrete seguire disfrutando de la pesca a spinning. Si hago curri no estará mal puesto que es una 2.40m. El carrete creo que no es pesado para spinning y tampoco se queda corto para sacar un siluro en condiciones. Si la pieza es pequeña disfrutare y si la pieza es un siluro... pues quizas sude, pero saldra :)

Hay que tener en cuenta que las ultimas 50 piezas han sido siempre lucio y lucioperca.

Lo dicho, en los tres últimos años he pescado siempre con la misma caña y carrete, y en principio sin problemas. Ya sea curri o spinning.

Un saludo

Labrido

¿Los siluros se encuentran en las misma aguas que los lucios y luciopercas?

Es que a mí, una caña con CW hasta 90 gramos se me hace demasiado potente para el primer grupo y poco potente para el siluro, si son de tamaños majos, pero nadie mejor que tú para la elección ya que conoces mejor que nosotros esos escenarios.

WillyFog

Todos los peces que he dicho están en el mismo rio.

Yo sinceramente soy un novato total, yo creo que me das una rama con hilo y voy a intentar pescar igual. Quizas una persona con mas nociones, que sea tipos de caña y carrete, quizas si que podria decir que la caña es muy rigida, el carrete demasiado pesado... pero yo me quedo mas o menos igual :-[




alvatroos

Opino como Labrido o parecido ;).El ultimo equipo que propones me parece mucho para una cosa,sobretodo teniendo en cuenta las tallas de las que hablas,y poco para otras.No hay un equipo perfecto para todo.En ese sentido mi consejo sigue siendo el mismo,invierte en un equipo de spiningligero con el que disfrutes con lucios y luciopercas,y si hasta ahora te ha valido "lo del suegro"..pues sigue por ahí..
Enseñanos algún pez de por ahí arriba.. :064:.
Un saludo.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

WillyFog

En principio voy a comprar la caña y el carrete que he comentado, a ver como me funciona.

En cuanto vaya pescar a principios del mes de mayo ya compartire alguna foto, si hay suerte :)

Un saludo

llumeres

Por el amor de dioxxx, ¿No vais a decirle que la dureza de la vara tambien es importante? ¿Todavía seguimos con lo de CW exclusivamente?
Ya supongo que para un novato, es meterlo en camisas de 22 varas, pero hay 10-30 y 10-30. Te agarras una DAM - o una chinorri cualquiera, una shimano gama baja- y no clavas un lucio medio decente con eso  o te limitas a arrastrar un vinilo con una cabeza plomada y que se claven ellos solos.

¿Que marcas tienes al alcance en cañas? Por lo menos, hablando de spinning...

Labrido

Más que dureza, sería acción pero con una Loondaka H con CW hasta 90 gramos, acción fast, no va a tener problemas en el clavado.

llumeres

Hablaba de dureza porque Willy no tenía muy claros los conceptos del spinning, así que si le hablamos de fast o medium se puede hacer la picha un lio aún más.
Por otro lado, una caña con una potencia de entre 15 y 90 grs, tiene pinta de mentir como una mala puta y ser más bien blanda. Lo digo sin tenerla en la mano, solo porque no me cuadran los 75 gramos de margen. Eso sí, leyendo las especificaciones en pecheur, lo flipas, vale para todo. Puede ser.

llumeres

Bueno, he encontrado una página donde la usan para siluros...
http://spinningpepfrank.blogspot.com.es/2014/08/siluros-spinning.html

Además de tu zona, Labrido, aunque no sé si patrocinado. En señuelos gasta mucho DUO y de las cañas habla bastante poco...

Labrido

Efectivamente, el pescador del Blog, está patrocinado. No sé en que porcentaje, es decir, no sé si los consigue del todo gratis o bien, paga un porcentaje pero está patrocinado y tampoco sé si, dentro de esa marca, ha ido ganando enteros y ya forma parte de un Staff.

Ya ves que usa esa caña para ir de pesca directamente al siluro, por eso decía que me parece demasiado potente para el primer grupo de peces.

Tuve en la mano la Loondaka 742 MH con CW hasta 50 gramos y me pareció demasiado potente para la Lubina.

Para este tipo de pesca, del primer grupo, quizás me lo pensaría, para tener un clavado potente y enérgico, incluso para manejar Crankbaits de babero grande pero la 802 de CW hasta 90 gramos me parece demasiado, aunque para esos gatos la veo bien.
No nos olvidemos que una caña demasiado potente o fuera del rango del peso de señuelos que vamos a utilizar, se puede convertir en un garrote incómodo, sobre todo para lanzar, pero ya digo, cada uno tenemos nuestras manías y preferencias.
Es con la experiencia cuando puedes llegar a sacar conclusiones.

llumeres

"pero si has de tener una sola caña para el primer grupo, puedes optar por algo intermedio como una 2,40 de CW 10-30 por la parte de abajo o 20-60 por la parte de arriba. Aunque quizás para ciertos momentos, te quede algo larga...o algo corta, quien sabe."

Para este grupo, a no ser que se te de por pescar con jerks extrapesados, que ahí usan autenticos garrotes, una 10-30 puede servir para luciopercas, pero se va a quedar corta para clavar luciacos. Menos de 15-40 fast, nada y te hace un poco los dos trabajos. Una 20-60 te va a dar margen para todo, pero que sea tambien rapidilla. Como va bien de presupuesto, no debe ser difícl encontrar una caña que encaje.

alvatroos

Yo tampoco queria liarle mas la cabeza a nadie,pero ya puestos...vamos a incluir linea y clase de señuelos a la ecuación,vereis que risa :P
A ver que ocurre en mayo..
Saludetes.

"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

emigalotti

Que gran ciudad San Petesburgo! Espero que hayas pescado bastante compañero, tengo contactos alli y me dijeron que es un magnifico lugar.