Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Parte de Capturas Continental

Iniciado por marineroentierra, 29 de Diciembre de 2003, 15:26:21 PM

marineroentierra

Cita de: davidkayakBueno pues la ultima una de lucios en el tajo

Davidkayak ¡¡qué sitio tan bonito!! Bonitas fotos, gracias.  ;)

Victor ¡¡yo veo eso a 1,5 m de mí y me da un ataqueeeeee!!

Saludos ;)

Valverde

Hola marinero,

Poz aquie n bañoles es normal ver basses asi grandes a 1.5m de ti pero es muy dificil hacerlos picar :evil:

Salu2 y buena pesca.

LUCIO

Bonitos peces chicos  :)  pirao yo no me he retirado solo he dejado la barca para la temporada que biene pero al final no voy a terminar la temporada ni a pie pues he sufrido un accidente de trafico y estoy jodidito
pescar los lucios por mi  :x

billy

Espero k no haya sido mucho Lucio y k t rekuperes kuando antes

Salu2
Captura & suelta

LUCIO


marineroentierra

Recuperate LUCIO, espero que sólo haya sido el susto y poco más. Saludos.  ;)

sarria

Espero que te recuperes rápido Lucio, si te animas un día desembarcamos en Sobrón qu este año no cierra!!!!

Pirao_fly


Maren

Ke te recuperes pronto Lucio, me esta apasionando este mundo vuestro del spinning en agua dulce  :twisted: , aunque este fin de semana toca Agua salada, me voy a ver a Linchu, a mini-linchu y a Marina a La Manga.

Neno

Cuidate mucho, y en 4 dias dando cañazos y visitando el parte de CAPTURAS, eh???
El de bolos es todo nuestro :cry:
Que te mejores ;)  ;)  ;)

LUCIO


davidkayak

Animo Lucio, en cuatro dias nuevo...

Maren, da recuerdos al Linchu y buena pesca

Saludos a todos ;)
El señuelo que mas pesca es el que mas tiempo esta en el agua
http://img464.imageshack.us/img464/7948/spsoni00100x523at.jpg

lander

Animo Lucio, de lo malo, malo, ya se acababa la temporada. Ahora a esperar a Marzo :( .

Creo que Pirao va a poner unas fotos muy chulas hoy  :D  :D .

agur
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

Pirao_fly

Holasssss!!!!!
Sábado sabedete...... Y a pescar carpas que toca.
He llegado tarde, sobre las 11 de la mañana, con el sol en todo lo alto. Tenía pocas esperanzas de que pudiesen estar comiendo, porque casi siempre las pesco en días nublados. Empiezo a recorrer la orilla intentado ver algún signo de que hay carpas cerca, ya sean burbujas, nubes de cieno o algún coleteo cerca de la orilla. Nada, sólo veía pequeños alburnos. La primera pimporosa (es así como alguien bautizó a las burbujas que hacen al comer los peces en el fondo) la encuentro a unos 15 metros de la orilla, en una zona algo profunda. Lanzo la mosca y dejo que profundice, que caiga hasta el fondo. Pensando que estaba ya posada en el fango hago un par te tirones y veo como la carpa sale asustada mostrándome todo su flanco. Eso significaba que no había tocado fondo y la presentación era incorrecta. Sigo haciendo orilla, rastreando con las polarizadas buscando todo lo que parezca un pez, cuantas veces he insistido hasta hartarme detrás de una enorme sombra, que el final era una piedra. A veces he estado media hora lanzándole la  mosca como un paleto, pero es que hasta parecía que hociqueaba el fondo. Me detengo en una pequeña playa rodeada de plantas, me agacho para encontrar el mejor ángulo para evitar los reflejos, pero no veo nada. Entre las algas y por mi izquierda a unos 20 metros aparece una carpa nadando. Llega al claro y desciende al fondo y se pone a escarbar. ¡Es la mía! Lanzo con suavidad y poso la mosca a unos 2 metros en frente de ella, en perpendicular a la trayectoria que imagino que seguiría y espero. Se mueve muy lenta, come con glotonería. Según se acerca a la mosca la muevo con pequeños tironcitos seguidos de alguna pausa. Deja de comer y avanza un poco, siento una pequeña resistencia y levanto la caña con suavidad. ¡DIOSSSSSSS! ¡La tengo! Cabecea porque no me ha visto y todavía no sabe lo que le pasa. Después de la confusión llegan las carreras, para un lado, para el otro, para las algas.... Consigo mantenerla en zona limpia y tras un rato largo poco a poco la voy orillando, me parece algo más pequeña de lo normal, pero ha dado mucha guerra. 5,4 Kg. de pastel de manzana, que es como llamo yo a las carpas royales. Tras las fotos y la suelta, me pongo otra vez en faena. No hay mucha actividad, pero sí veo más burbujeos que cuando llegué, lo malo es que están en lo profundo y tras las manchas de algas en medio del recodo que estoy pescando. Ya de regreso, y tras haber pasado la zona "buena", en una pequeña playa con hierba en el fondo y vegetación no muy espesa, veo una nube en el fondo. Espero hasta que consigo adivinar su trayectoria y la posición de su cabeza. Está de frente a mí, pero no me ve porque está comiendo entre una nube de fango. Lanzo la mosca de forma que le entre en su campo de visión desde atrás, pero con el ángulo suficiente como para que no le roce el hilo, un 0,30, cosa que la espantaría sin remedio. Despacio empiezo a mover el engaño con suavidad, intentando no levantarlo del fondo, en una de las paradiñas, veo como la línea se desplaza, levanto un poco la caña para notar algo y ¡Sí! ¡Está ahí! Clavo con cuidado y empieza el combate. Primero se desplaza a lo largo de un estrecho pasillo entre las algas y yo me coloco en la orilla de forma que la línea no esté en contacto con las malditas plantas que tantos peces me han hecho perder. El carrete con el freno a tope, pero no es un decir, está apretado a tope. La carpita sigue sacando hilo y aparece el backing (el de reserva), he decidido pararla y empiezo a bombear y a recoger como si estuviese pescando bonitos. El maldito pez está acabando con mi tocado brazo y ahora deja el canal limpio para meterse de lleno entre la vegetación. En un momento creí que lo perdía porque yo tenía el sedal en frente de mí y el pez estaba unos 20 metros a mi derecha. Poco a poco la voy acercando, pero traigo mucho verde en la línea. Tras unas carreras en corto ya es mía, es grande, la más grande que he cogido nunca. 10,6 Kg. de carpa común. Me pongo hecho un cristo de barro, le hago las fotos y al agua.
Tras esto, y de camino al coche ya no veo ninguna más, menos más, si clavo otra seguro que me disloca el hombro.
Ha sido un buen rato de pesca.

Ahí van las fotos:


Esta es la pequeña.


Ahí está la carpota.




¡Qué feo que soy!!!!!!


Besitossss!!!!!!!

billy

Eres un fenomeno tio :!:  :!: 10 kg d karpa a moska....pa flipar!!!!
Salu2
Captura & suelta

sarria


marineroentierra

A ver Iñigo, ¿Tu no tendrías que estar cambiando algún pañal que otro? :twisted:  :twisted:  :twisted: Es broma por supuesto y bastante envidia, ¡Enhorabuena!! no sólo por las capturas  :shock:  :shock: sino también por el precioso y pormenorizado relato. ¡¡Eres un fenómeno!!. Por cierto ¿con qué señuelo las engañas? Enseñanoslo, anda. Saludos.  ;)

Pirao_fly

Holasss!!!!
La mosca es secreta!!!!!!!! :mrgreen:

Es broma. Casi siempre ultilizo wolly buggers en colores oscuros: negros, olivas, marrones. A veces si comen a medias aguas ato imitaciones de quironómidos en un tamaño majo. Todas las moscas para carpas las monto en anzuelos con alambre gordo y mucha apertura en la curva, para poder clavar bien y que no se abran con facilidad.
Las carpas de ayer las saqué con un wolly marrón con una pequeña cabeza dorada.

Besitossss!!!!!

marineroentierra


rpam

Ese Iñigo  :shock:

Es mi héroe  :D  :D  :D

Y yo perdiendo el tiempo con las lubinetas  :x


¿Que equipo llevas para esas locomotoras?
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/