Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Problema con la sonda

Iniciado por fartonet, 08 de Septiembre de 2015, 15:16:47 PM

fartonet

No se si este tema esta bien ubicado aqui, creo que si...
La cuestion es que al colega que en ocasiones me admite como grumete la sonda le hace cosas raras cuando hacemos currican. Parece que el ruido del motor o las vibraciones le causan interferencias y mientras esta en marcha el motor la sonda no para de interpretar estas como peces, que desaparecen por completo al parar el motor. La ultima vez probamos a bajar la sensibilidad de la sonda para no apareciesen estas marcas en la pantalla, pero ahora no se fia de lo que le marca. Igual es una tonteria pero no tenemos ni idea.

¿A alguien mas le ha pasado? ¿Hay forma de arreglarlo?
No somos gafes, somos de suerte distraida.

Drakkar.

Hola fartonet. Para poder contestarte adecuadamente, necesitaría saber si el barco de tu amigo dispone de alternador para carga de la batería y si la sonda está alimentada con la misma batería del barco.
Si como imagino, dispone de alternador y solo una batería, lo que le ocurre, es que el "rizado" del alternador, es lo que está distorsionando la imagen. Esto tienen dos posibles soluciones:
- En el cable de alimentación de la sonda, incorporar en serie un "filtro pasa bajos". se trata de una bobina para evitar ese "rizado". De venta en tiendas de electrónica y sonido de automoción.
- Si aun así no elimina del todo el rizado, alimentar la sonda con una batería completamente independiente a la del barco.

La segunda posible causa, por lo que describes, es que el transductor lo tenga instalado demasiado cerca de la hélice y esta le esté generando estas interferencias (por burbujas). Si al contrario este está demasiado a proa, también se verá afectado por las burbujas que genera esta (la proa) al cortar el agua. Como ya he comentado en varias ocasiones, el lugar de la instalación del transductor es de vital importancia para el resultado que esperamos de él.
Un saludo.  ;)

Drakkar.

Lo primero que debe de hacer para salir de dudas, es lo de alimentar la sonda con una batería externa e independiente a la del barco (es el primer paso para salir de dudas).
Si se soluciona y no quiere llevar otra batería extra en el barco, colocar el filtro antes mencionado en el cable de alimentación de la sonda.
Si por el contrario, persiste el problema, puede ser ya de la ubicación del transductor, que es lo más complicado que le puede ocurrir.

Otro dato que es interesante saber, es si esto se lo ha hecho de siempre (desde que tiene el barco o la sonda instalada en él), o ha sido solo desde hace poco tiempo y la sonda funcionó correctamente en tiempos anteriores.
Ya me dices  ;)

 

fartonet

Gracias Drakkar, se lo comentaré y ya te digo algo mas.
No somos gafes, somos de suerte distraida.