Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Sargos a spinning

Iniciado por mawi, 08 de Marzo de 2005, 03:09:42 AM

spinningboy

Pues no no salieron las del sargo >:(.

Segundo intento:


alvatroos

Cita de: carlos en 23 de Septiembre de 2010, 19:51:34 PM
Alvatroos el pins minnow es algo más estilizado que el tobimaru. Va muy bien los días de mar quieta.
Lo de las obladas es mas normal. Son depredadores, los sargos por lo menos por aquí son más ocasionales...
El lugar que comentas no lo conozco albatroos, igual por otro nombre...
El limite norte de tu provincia,desembocadura del barranco de la Senia,si puedes acercate y me comentas..playas de grava alternadas con losas y puntas de piedra,aparte de los peces el entorno es bien bonito.
Estoy viendo por vuestras experiencias que le pegan a distintos señuelos y en condiciones muy distintas asi que cada vez estoi mas convencido,eso es bueno,ahora hay que convencer a los peces.
Spiningboy, esa bicua es mediterranea?menudo bicho,cuidado con los deditos.Yo en el mare nostrum solo he sacado pequeñas como lapiceros y por casualidad..un saludo a todos
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

victor

He cogido sargos a spinning de dia y de noche,con mar movido y también algo mas calmo,pero siempre con algo de espuma.minnows de 7-9cm de medias aguas es lo que mejor me ha funcionado,en superficie por lo visto también pican en algun punto,pero yo nunca he cogido ninguno así.Doradas si,y bastantes,e aqui la última :)

alvatroos

AAARG!!doradas tambien!de todas formas con esa denticion y cuando alcanzan un tamaño no me  extraña le tienen que pegar a todo lo que se menee cerca,es curioso como cambian los habitos de alimentacion de una misma especie de una zona a otra y no digamos de un mar a otro..
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

carlos

madre mia...que dorada joder  :D :D

spinningboy

Al final si salieron las fotos ??? ???

Cita de: alvatroos en 24 de Septiembre de 2010, 09:19:11 AM
Spiningboy, esa bicua es mediterranea?

La verdad es que no lo se, en mi zona confluyen los dos mares pero siempre predomina más la influencia atlantica. En realidad no era tan grande la foto engaña, era larga pero un palo, muy flaca, no pesaría más de tres kilos.

Victor impresionante la dorada, nunca las he visto pescadas a spinning y además de buen tamaño :o :o :o.

Rapalero_Gijón

Hace un mes saqué mi primera y única oblada a spinning y encima en superficie a un Sammy 115 .... no es exactamente un sargo, pero se le parece. El pobre falleció a causa del tétanos, dejó mujer y 3 hijos.

Hubo muchos ataques en superficie esa tarde que pensabamos que eran pequeñas lubinas, depues de sacar yo esta, creo que al menos la mayoria de los ataques eran de obladas.



En el Cantábrico, los sargos se alimentan a base de mariscadas con los percebes y mejillones que hay en las rocas, con cangrejos o con las pulgas de mar que crian en las algas acumuladas en la orilla.... Tal vez se consiga sacar alguno que ataque por territorialidad o por lo que sea, pero no creo que al menos aqui pueda ser un objetivo de pesca a spinning.

carlos

Aquí los sargos comen más o menos lo mismo que allí R_G, la cuestión es que por una cosa o por otra, de vez en cuando pican. Da igual si es por comer o por territorialidad, si controlas una zona dondes los haya en abundancia no es raro que caiga alguno. El otro día, en un sitio donde los hay, tuve 3 o 4 persecuciones de sargos al flash minnow de 95, uno de ellos muy bonito. El agua estaba muy parada y sólo conseguí un par de toques que no clavaron. También salieron 4 o 5 lubinas  detrás y sólo conseguí poner en seco una lubineta de un palmo...
O sea, que no estaba la cosa ni para los unos, ni para los otros, pero es fácil que con el agua un poco más movida hubiera caido alguno.
Me parece que si por el norte tocais pocos es debido a que tirais de señuelos bastante más grandes que los que por el mediterraneo son habituales y supongo que todo tendrá un límite. Vamos, que será más fácil sacar un sargo con un minnow de 90-95 que con un shore line de 17 o un tide minnow de 15.

Cita de: Rapalero_Gijón en 24 de Septiembre de 2010, 14:04:25 PM
Tal vez se consiga sacar alguno que ataque por territorialidad o por lo que sea, pero no creo que al menos aqui pueda ser un objetivo de pesca a spinning.

Si puedes chincharlos y hacer que ataquen por territorialidad, ya pueden ser objetivo de pesca a spinning ¿no?
Además, no hace falta hacer salidas específicas a sargos...apurar a la piedra, en zonas con agua movida como comentan por ahí arriba, me parece que es una buena manera de pescar lubinas...

Rapalero_Gijón

Cita de: carlos en 24 de Septiembre de 2010, 14:52:57 PM
Cita de: Rapalero_Gijón en 24 de Septiembre de 2010, 14:04:25 PM
Tal vez se consiga sacar alguno que ataque por territorialidad o por lo que sea, pero no creo que al menos aqui pueda ser un objetivo de pesca a spinning.

Si puedes chincharlos y hacer que ataquen por territorialidad, ya pueden ser objetivo de pesca a spinning ¿no?
Además, no hace falta hacer salidas específicas a sargos...apurar a la piedra, en zonas con agua movida como comentan por ahí arriba, me parece que es una buena manera de pescar lubinas...

Puede ser, el tamaño de señuelos que solemos emplear por aqui en zonas batidas, tambien frecuentadas por sargos de porte, no es precisamente un bocado que le entre bien a un sargo.

A mi eso de chinchar a los demas es algo que no se me da demasiado bien  ::) , es posible que  con algun señuelo pesado y pequeño (rattling lipless o similar) en zonas poco profundas suene la flauta, pero tengo poca fé, la verdad....aqui al teclado es facil teorizar sobre ello, pero cuando se pone uno frente a las olas, corrientes, salpicones, etc.....te das cuenta de que vas a dar palos de ciego.

No es la primera vez que me planteo pescar sargos a spinning. Megabass tiene varios vinilos y cabezas plomadas que se usan para el kurodai...y hay videos al respecto, pero... :-\ sobre el terreno lo veo muy complicado. Sé que alguno ha salido tentando lubinas, pero muy ocasionales.


carlos

Cita de: Rapalero_Gijón en 24 de Septiembre de 2010, 15:36:04 PM
aqui al teclado es facil teorizar sobre ello, pero cuando se pone uno frente a las olas, corrientes, salpicones, etc.....te das cuenta de que vas a dar palos de ciego.

Ahí tienes mucha razón, pero siempre puedes probarlos días de mar más calmo, que también los teneis, y a poco espuma que haya, ya será como cualquier día bueno aquí. Además bajando el tamaño del señuelo, compras más papeletas para que te pegue una lubina.

Rapalero_Gijón

La verdad es que por señuelos que puedan funcionar no sera, pero ¡Qué pereza!


tortxu

vaya cosa mas bonita de señuelo, no lo habia visto nunca, cuenta algo sobre esas quisquillas-camarones bionicos
medida, peso, y como manejan ????? RG ya se muchas preguntas pero el señuelo en cuestion se las merece

un saludo.

Rapalero_Gijón

Lucky Craft EB-R

    * Longitud: 50mm (2")
    * Peso: 4.3g (1/8oz)
    * Tipo: Sinking
    * Anzuelo: #12
    * Linea recomendada: 4-6 lbs


Sobre cómo se trabaja, ni idea, pero me imagino que dejandolo ganar profundidad y con pequeños toques de puntera. Una linea trenzada finísima y un bajo de fluorocarbono de no más de 0,25mm doy por hecho que serían necesarios o al menos útiles.

raul7

victor sorprendente antifaz.... y buena dorada, con buen artificial. conozco a cierto personaje ( sin el bulka) :D :D ;) ;) :P :P que cuando el aguita esta tomada va espresamente a buscar sargos..... y tambien caen doradas.
territorio comanche???
que se tronpiezan con el sueñuelo????
o hay algo que al 99% se nos escapa????
con paseantes.... con minows.... a medias aguas.... tocando fondo. como el que la sigue la consige. nos tocara ir machacando y haber que sale.

un saludo.

spinningboy

Cita de: Rapalero_Gijón en 24 de Septiembre de 2010, 15:36:04 PM
A mi eso de chinchar a los demas es algo que no se me da demasiado bien  ::) ,
;D ;D ;D ;D


spinningboy

Vaya por dios anoche cuando escribí la respuesta solo salió la cita, llegué un poco tocado de un cumpleaños ;D.

El señuelo del camarón es impresionante pero de la manera que pican por aquí me da que no sería muy efectivo, al menos desde la experiencia que he tenido ya que a los señuelos hundidos no les tocan.

Lo del ratling es muy interesante, el sonido o vibración que emite el gunnish parece ser que era el que les gustaba porque con otros pasentes del mismo tamaño y similar movimiento ni los seguían. Otra cosa interesante y muy efectiva son las paradas incluso bajo los pies justo antes de levantar el señuelo. He podido observar que mientras éste está en movimiento lo siguen unos cuantos pero entran poco, pero cuando lo paro se producen por lo general los ataques, muy difíciles de clavar por cierto.

Algo que también me ha llamado la atención es que tras sacar unos cuantos se siguen producendo las persecuciones pero ya no pican. Parece como si tras haber sacado al jefe ya no picaran, esto me pasó tambien hace unos días con unos peces ballesta, eran un grupo de tres y tras sacar al más gordo los otros no se movían de mis pies pero ya no picaban solo seguían el señuelo. Lo mismo esto es una tontería, pero me ha llamado la atención, igual es que ya se pasó la hora de actividad o que salen solo los individuos más agresivos, no se, pero si estoy de acuerdo con raul7 y creo que se nos escapan muchas cosas.       

Juan Luis López

Un tema que me gusta mucho, los sargos a spinning.  Antes de venirme definitivo de Lanzarote, estube una temporada dedicandome casi exclusivamente a la pesca de sargos con muestras.
Bajo mi experiencia, puede decir que he sacado muchos sargos con señuelos pequeños y señuelos grandes.
El echo de que muerdan señuelos grandes, pienso que es más por territorialidad que por hambre. Me refiero artificiales grandes, aquellos de más de 13 cm, de echo al mas grande que me entró un sargo fue a un shore line de 17 cm.

Pero cuando voy a por ellos especificamente, utilizo equipo ligero, una caña de 2.33 cm, carrete pequeño, tipo 2500 y trenza fina, 10 libras por ejemplo y de bajo fluorocarbon de 0.25 mas o menos.

Utilizo señuelos pequeños de 5 a 7 cm, me da igual la marca, que naden bien y punto, por lo general y a ser posible con holografia brillante. Tengo varios pesqueros donde siempre los pesco, son lugares de muy poca profundidad, fondo rocoso y aguas espumosas.
Manera de pescarlos, pues, lanzando en la espuma y recojida muy herratica, con mucho toque de muñeca.

La pesca y yo, hasta que la muerte nos separe.

Rapalero_Gijón

JL ... en Galicia has pescado tambien sargos? .... no me refiero a capturas casuales sino a ir a por ellos específicamente.

Juan Luis López

Sigo en aki que publique respuesta sin querer.

En cuanto al horario y al dia, me da exactamente igual, los he pescado con dias oscuros y dias claros, de mañana y tarde. Incluso con mar como un autentico plato, pero sinceramente mas efectivo es en aguas batidas y espumosas.

Los vinilos tambien son una golosina para estos peces, lo malo es que se estropean super rapido debido a los mordiscos que les meten y es mas dificil de clavar al sargo por tener el vinilo un anzuelo solo. Pero se sienten muy atraidos a este tipo de muestras.

Y en cuanto a los minnow pequeños, pienso que si los atacan por hambre, los sargos son carroñeros y un pececillo nadando de forma herratica con sintomas de devilidad o por estar herido es una presa facil.

Hablando un poco de la coloracion de las muestras, repito que los colores que mas me gustan son los que contengan holografia brillante, incluso color metal como el de una cuxarilla ondulante.
Tambien uso los colores blanco, rosa, verde, azul pero con muchos destellos.

En este ultimo viaje que hice a Lanzarote, me funcionó muy bien un señuelo, el Ima Ko 130, es un artificial largito pero es muy fino y se lanza de cojones y es incleible como le entran los sargos a este señuelo. Haber si tengo algo de tiempo y cuelgo alguna foto de señuelos que utilizo para pescarlos.

Un saludo.
La pesca y yo, hasta que la muerte nos separe.

Juan Luis López

Cita de: Rapalero_Gijón en 26 de Septiembre de 2010, 17:16:08 PM
JL ... en Galicia has pescado tambien sargos? .... no me refiero a capturas casuales sino a ir a por ellos específicamente.

Pues la verdad es que aki en Galicia voy muy poco a pescar, pero nunca he ido a buscarlos exclusivamente.
Puede que aki en Galicia, sea mas dificil pescarlos a spinning, tienen mucha comida en las rocas y eso puede hacer que no se sientan tan atraidos a los artificiales.
Es cuestion de probar.
Un saludo.
La pesca y yo, hasta que la muerte nos separe.