Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

El mas caro

Iniciado por Rebalaje, 31 de Octubre de 2015, 14:57:34 PM

alvatroos

Hola.Yo creo que como en todo,lo que te quitas de faena por un lado te lo pones por otro.Lo que dice Cobacha(tu tienes un sarguito,no? :055:,me gusta como quedó esa tirada) es cierto,su punto flaco es el lance,lo que ocurre es que eso que juega en contra del señuelo a la vez juega a favor del constructor,me explico;Hay dos cosas con las que es dificil competir frente a un "industrial".1)Los colores  transparentosos que en ocasiones tanto gustan,imposible.2)Hablando de minnows,un sistema de tranferencia tan eficaz como en un industrial,es decir,lance.Y en este caso el lance queda escaliminado :cunaooooo:,porque un señuelo de 170gr,articulado y de 26 cm de largo,casero o no, vuela exactamente igual que un par de chanclas del numero 40 atadas entre si.
Usease que en eso empatamos :number_one:.Y por otro lado si que hay que reconocer que son señuelos que dan mucho juego a la hora de recrearse en los acabados,detalles y chorradas..quizá ahi lo artesano...siempre es lo artesano.

Y los precios...
No se..yo creo que a algo artesano,casero,unico,etcc..el contructor le puede poner el precio que le de la gana porque siempre habrá alguien dispuesto a pagar.Y voy a entender que son objetos de colección y allá cada uno.Aquí hay un compañero,no he sabido encontrar el hilo,que colecciona ondulantes premiadas chapadas en oro,pues vale,tampoco se va a por truchas con ellas.
PEROOOO que pidan 150 euros por uncachoplkastico con ojos salido de un proceso industrial como de una churreraaaaaa!!!!!eso si me parece aberrante del todo.Ni me parece un objeto de coleccion ni me voy a por lucios con el para dejarlo en un tocón muerto.

Hala!!
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

robalo_70

Sinceramente y siendo pragamatico (dentro de lo que es nuestro ambito real)........................

Para mi el señuelo mas caro:
es el que no se disfruta,
el que compramos por puro vicio - compra/impulsiva,-
el que lleva siglos con nosotros, nunca nos dió nada y ya, ni siquiera usamos,
el que realmente, mas que comprar nosotros lo que sucedió, es que nos vendieron ellos..........
   
- Ese-  es para mi el señuelo mas caro, (independientemente de que cueste 3euros  o 30.



Buenas madrugadas ;)   
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

CitarNo se..yo creo que a algo artesano,casero,unico,etcc..el contructor le puede poner el precio que le de la gana porque siempre habrá alguien dispuesto a pagar.

Totalmente de acuerdo, ya he comentado que a esos los dejo yo aparte: ese tipo de señuelos no tienen precio fijado. Yo hablo de señuelos industriales que vamos a utilizar normalmente en accion de pesca, no para ponerlos en un cuadro o encima de un mueble. Mi critica va dirigida a esos precios desorbitantes, y que dudo mucho que marquen una gran diferencia con otros muchisssimo mas baratos. Un saludo ;)   
– El que quiera peces que se moje el culo.

cobacha

CitarPara mi el señuelo mas caro:
es el que no se disfruta,
el que compramos por puro vicio - compra/impulsiva,-
el que lleva siglos con nosotros, nunca nos dió nada y ya, ni siquiera usamos,
el que realmente, mas que comprar nosotros lo que sucedió, es que nos vendieron ellos..........

De acuerdo pero con matices. Mira yo tengo un xrap que no usaba porque nunca me dió nada y porque coge demasiado fondo en la mayoría de los escenarios donde me muevo. Lo llevé a los bonitos al curri y fué el señuelo estrella. Mi mujer tenia en el llavero un paquito que me salío demasiado delgado, tipo boquerón y color rosa. Se ha pegado dos o tres años como motivo decorativo hasta que perdió el color del roce con las llaves. Lo repinté y por curiosidad, me lo lleve a probarlo antes de que volviera al llavero. Nunca más volverá a ser un pez decorativo, porque en esa prueba me dio tres bailas y un espetón. Despues muchas más. Era el patito feo de la tirada. Me paso con otro que le di a mi hermano porque a mis ojos no nadaba bien.  Los peces no ven a los señuelos como nosotros,  tiene razón alguien que lo ha dicho en este hilo.
Pradoja: Cada articulo tiene su cliente y cada señuelo tiene su momento y su escenario. 

Citar(tu tienes un sarguito,no?
No. yo tengo una joya.  ;) ;D

CitarYo hablo de señuelos industriales que vamos a utilizar normalmente en accion de pesca, no para ponerlos en un cuadro o encima de un mueble. Mi critica va dirigida a esos precios desorbitantes, y que dudo mucho que marquen una gran diferencia con otros muchisssimo mas baratos. Un saludo ;)   

Yo a esos industriales de mas de cincuenta euros los considero robos a mano armada si lo miro con ojos de pescador. Se aprovechan de la aficíón e ilusión que ponemos. Quien esté libre de culpa que tire la primera piedra pero aprender se ve que ya vamos aprendiendo.  ;)
Otra cosa muy distinta es aquel que ve los señuelos con ojos de coleccionista. Muchos de nosotros, entre los que me incluyo, tenemos en cierta medida esta venilla. Quien no ha pensado: Ese señuelo del que todo el mundo habla lo tengo que conseguir aunque me cueste un sacrifio económico. Tide, xorus, z claw, saltiga,  spittin y otros, tal vez este último
este en el vértice de la pirámide en cuanto a precios se refiere. La fama que les damos es la que hace que suban los precicios .... Pero de ahí a pagar cien euros por un señuelo hay un abismo.

   
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Xema

Yo que me dedico al diseño como profesión, diré que a veces hay un trabajo detras de un producto final que no se ve, pero que se ha hecho y que hay que cobrarlo, sobre todo cuando se trabaja con producto de tirada limitada.
Yo empece a fabricarme los señuelo cuando tenia 13 o 14 años, porque solo habia rapalas originales a 835 pesetas los de 8cm, pescaba basses y se perdian... Al final me compre el libro de la vida de Lauri Rapala, y empece a hacermelos yo. Al final te salen mas caros, pero se convierte en una parte activa de la afición a la pesca. Yo estuve como 10 años retirados del mundillo y cuando volví hace unos años, me encontré dos cosas que me sorprendieron bastante.
1º - La gran cantidad de señuelos nuevos, espectaculares y economicos que se podian comprar.
2º - La enorme cantidad de artesanos y constructores de señuelos con tecnicas super-depuradas, nuevos materiales, etc.

Llegué a la conclusion de que no merecia la pena construir... pero al final es un venenillo que se lleva en la sangre y te pones, y de nuevo te salen mas caros, pero las horas de babillla caida y de darle al coco para hacer lo tuyo no tienen precio, ya no cuento cuando pescan...

La mayoria de las empresas que fabrican y venden señuelos, tienen grandes departamentos de I + D cuyo objetivo es traer nuevos conceptos y nuevas ideas, ademas de mantener el mercado activo, pues al final el pescador que deja de coger peces con un señuelo lo relega al fondo de la caja.


robalo_70

Cita de: cobacha en 02 de Noviembre de 2015, 11:59:40 AM
Citar
De acuerdo pero con matices.




Por supuesto Pepe ;) . siempre hay matices, excepciones y/o situaciones concretas que en un día dado, hacen que algo que fué, pueda dejar de serlo en ese momento, y de formar parte de una generalidad.







Cita de: Xema en 02 de Noviembre de 2015, 12:43:47 PM




Llegué a la conclusion de que no merecia la pena construir... pero al final es un venenillo que se lleva en la sangre y te pones, y de nuevo te salen mas caros, pero las horas de babillla caida




Entiendo, que contruir/fabricar (incluso copiando algo) es una forma de crear, de componer ..... ¡de parir algo¡ ....hay el valor pierde su forma economica y entramos en algo (que salvando las distancias) de indole maternal/paternal.

Creo que si algún día fabrico un señuelo, y llego a pescar algo con él...... perderlo para mi, sería mucho mas doloroso que perder cualquier otro señuelo de los que ahora mismo tengo.


saludos.



Entre corrientes y penumbras...

cobacha

No creo que salga caro la auto-construcción. Siempre que no le metas el I+D particular y las horas de trabajo. En cuanto a la dificultad es la que cada uno quiera ponerle al asunto. Cualquiera que sepa empatillar  disponga de una pluma de pecho de gallina o cual quier otra similar y un anzuelo, ya se construye un señuelo y no poco efectivo sabiéndolo manejar.
El costo en materiales de un señuelo auto-construido sin contar triples es ridículo mirándolo individualmente. Si metemos que hay quien se compra tornos, aerógrafos muy técnicos y herramientas muy especiales pues ya se encarecen. Con una escofina, un serrucho plano y lija se hace de todo. Creo que pintarlos es lo más delicado y lo que más encarece. Tambien está el tema de los pegamentos que no son baratos pero que se sustituyen por algunos resultones y mas asequibles. Total a mucho tirar dos euros por señuelo sin contar mano de obra que a razón de 30 euros la hora ya podéis sacar la calculadora. He puesto el precio de un oficial de 1ª carpintero o mecánico. Si lo hacemos al precio de tallista si que se dispara.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Rebalaje

Creo que un señuelo autoconstruido nunca sale caro, en principio porque no hay que ajustarles cuentas, y en segundo lugar porque la satisfacción que le produce al constructor le compensa sobradamente ::). Construirse un señuelo puede ser lo mas facil o lo mas dificil : un anzuelo lo metemos en un palito de chupa chup y ya tenemos un señuelo muy bueno para las obladas; un inchiku es simplemente un plomo, una cuerda, dos anzuelos y un pulpito. Lo bueno de esos dos señuelos es la satisfaccion que le produce a uno cuando pilla algo, y te dices a ti mismo entre alegria y sorpresa: pues llevaba razon ¡¡¡funcionan!!!. A partir de eso lo complicas todo lo que quieras. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

kowalsky

También me ha llamado la atención que casi todos estos señuelos sean swimers o swimbaits, algo muy poco visto por aquí, quizá tengan efectividad en aguas quietas con mucha presión de pesca y que casi todos sigan un patrón hiperrealista, basado exclusivamente en la percepción humana de los colores y del movimiento, algo que parece un poco anticuado, aunque reconozco que debe dar una gran satisfacción al artesano ver nadar a su trucha replicante. :D

alvatroos

Estoy con Cobacha en lo que autoconstruccion se refiere.A mi desde luego tampoco me salen mas caros que de compra,no me podria permitir la cantidad de señuelos que tengo aunque quisiera.

Kowalsky,que a un pescador fino y  de mosca le parezcan anticuadas las imitaciones hiperrealistas es lo que de verdad me llama a mi la atención :D.De verdad que no son juguetes,pescan y segun donde te muevas se ven,y mucho.Y aunque da satisfacción ver nadar la trucha replicante mola mucho mas cando un lucio de 8kg abre un pasillo en la anea,se levanta un rebufo y para cuando ves la torna has engatillado un morlaco a la vista ya punta  de caña.. :babeando:.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

robalo_70

Está claro, que el hecho de que una imitación sea hiperrealista por lo pronto, ir no va a ir, en contra de la efectividad de un señuelo ....... creo que asta ahí todos deacuerdo.

También (como a dado a entender Kowalsky) que ese realismo en situaciones muy concretas pueda marcar la diferencia,(aunque en eso, pienso  :sherlock: que los jerkbaits de vinilo sin peso, tampoco tienen mucho que envidiar ::)  a estos señuelos)

Pero de una forma general, hace tiempo (y despues de haberme pasado y visto tantas cosas) llegué a la conclusión de que el verdadero o maximo ``poder´´ de los señuelos, radicaba mas en lo que insinuaban, que en lo que pudieran parecer o parecernos........

ese chivo en mitad de las aguas espumosas zigzagueando y culebrando su cola......
  ese minnow en la corriente, nadando como un pez nervioso que está al borde de sus fuerzas......
ese paseante sobre la superficie que tanto insinua (y por eso mucho provoca)......
  y que muy poco enseña (dando poco margen a ser descubierto).....

Es evidente que por instinto natural, todos valoramos y nos atraen los señuelos por lo real que nos parecen tanto en su acción, como en su formas, detallez y terminaciones...... es nuestra perpectiva o instinto como humanos.

pero realmente (hablando de señuelos,y de una forma general) considero que la efectividad, está mas cerca de insinuar mucho y dejar ver poco........ que de parecerse mucho.

Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

Citarde una forma general) considero que la efectividad, está mas cerca de insinuar mucho y dejar ver poco........ que de parecerse mucho.

Robalo no entiendo a que te refieres exactamente con eso de insinuar mucho y dejar ver poco :-\ Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

Cita de: Rebalaje en 03 de Noviembre de 2015, 00:44:28 AM
Citar

Robalo no entiendo a que te refieres exactamente con eso de insinuar mucho y dejar ver poco :-\ Un saludo ;)


Por poner un ejemplo:

si pones un señuelo ejem: chivo junto a un pez cualquiera, los dos juntitos sobre tu palma de la mano o nadando uno junto al otro, en unas aguas claras y paraditas ...... :D coñ..o,  no se parecen en nada :cunao:.

Sin embargo______   >:D  en mitad de la espuma, durante un segundo en que se vé sus movimientos y reflejos, pero viendose al mismo tiempo, los detallez muy poco definidamente........
ahí, ahí será identico a un pez.........metaforicamente durante ese instante, en el que el robalo decide atacar o no (y en esas condiciones concretas)...... el chivo - ``sera´´(insinuará perfectamente)  un pez.

saludos.



Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

Sigo con dudas :-\ : Entonces como se engaña a un depredador con estos dos señuelos en aguas totalmente claras y paradas, donde han visto perfectamente el señuelo ???





Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

Cita de: Rebalaje en 03 de Noviembre de 2015, 14:04:11 PM
Sigo con dudas :-\ : Entonces como se engaña a un depredador con estos dos señuelos en aguas totalmente claras y paradas, donde han visto perfectamente el señuelo ???


No digo que no se pueda pescar, como por ejemplo como tu comentas....... solo, comento lo que yo entiendo digamos - mas engañoso-

por cada pez que rechace un chivo o una cucharilla, en aguas movidas y tapadas ..... en aguas quietas y cristalinas seguro que muuuuuchos mas, (mas si son ejemplares viejos y mas ``sabios´´)
sin embargo, en esas condiciones un paseante por la superficie haciendose notar lo suficiente pero (por la capa de agua en la que se mueve) al mismo tiempo, dejando ver muy poco de su anatomía= (de su engaño)-  si tiene muchas mas oportunidades de engañar a un pez ....y mas, si hablamos de los mas ``astutos´´ los mas grandes.

p.d. al depredador (creo yo) que lo que mejor lo engaña, es: que el señuelo (cada tipo de señuelo en según que condiciones) se haga notar lo suficiente para ser detectado, insinue mucho y bien ser una presa y al mismo tiempo, de muy pocos datos al depredador para poder ser analizado, y que salga perdiendo en la comparativa con una presa in situ.

saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

Citardé muy pocos datos al depredador para poder ser analizado, y que salga perdiendo en la comparativa con una presa in situ.

¿Un pez tiene capacidad para recoger datos, analizarlos, compararlos, y en base a eso tomar una decisión, atacar o no atacar? :-\

¿No sería  un proceso demasiado complicado y largo comparado con la velocidad en que se mueven sus presas?

Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

Cita de: Rebalaje en 03 de Noviembre de 2015, 15:18:00 PM
Citardé muy pocos datos al depredador para poder ser analizado, y que salga perdiendo en la comparativa con una presa in situ.

¿Un pez tiene capacidad para recoger datos, analizarlos, compararlos, y en base a eso tomar una decisión, atacar o no atacar? :-\


;D Hombre, no lo entiendas de esa manera.......... a lo que me refiero, es: a que el señuelo deje ver lo menos posible de él, y/o al menos lo menos nitidamente, para que el depredador no tenga mucho donde encontrar un fallo que termine por hacerlo recelar.



p.d: otro ejemplo para lo que trato de transmitir sería:aguas muy, muy claras ....recogemos un paseante muy, muy lentamente, de esta forma los dos tripletes que lleva colgando dejan ver claramente lo que son, y lo que es peor :susurro:______ lo que no son >:D .......

. entonces empezamos a recoger mas rapidamente, asta que los tripletes se mueven a una velocidad en la que solo se vé, algo plateado de pequeño tamaño y que se mueve.........¿no es mas facil entonces que esos tripletes insinuen/parezcan , las aletitas de la barriga y la cola?

repito: el caso que he puesto, es solo a modo de un ejemplo de lo que trato de expresar, cuando hablo de insinuar mas que parecer[/color
Entre corrientes y penumbras...

dany_oliva

Yo creo que cuando el pescado esta ambriento y con ganas de salir a cazar o simplemente defender su territorio ataca a lo que sea, sea del color que sea pero cuando no tienen ganas de abrir la boca ya puedes tirarle lo que sea por muy realista que sea que no comeran

aragorn

Cita de: robalo_70 en 03 de Noviembre de 2015, 15:40:08 PM

p.d: otro ejemplo para lo que trato de transmitir sería:aguas muy, muy claras ....recogemos un paseante muy, muy lentamente, de esta forma los dos tripletes que lleva colgando dejan ver claramente lo que son, y lo que es peor :susurro:______ lo que no son >:D .......


Hablando de similitudes y paseantes :    ¿ cuando un pez navega tranquilamente haciendo eses "encima de la superfície del agua"?  Yo no recuerdo haberlo visto hacer a ningun pez. Lo he visto hacer debajo de la superfície, a mas profundidad o a menos, los he visto saltar y correr pero "resbalando tranquílamente por encima de la superfície " nunca.

El Slidding (deslizarse sobre la superfície del agua)  es lo que hacen muchos paseantes y pescan. También muchos paseantes al pararlos quedan prácticamente flotando horizontalmente "sobre" el agua (como el superspook p.e.) y pescan. Eso no es algo que hagan los peces, no se quedan flotando encima del agua como si fueran esponjas.

Y los poppers tres cuartos de lo mismo. Ningún pez cuando nada o salta escupe o desplaza hacia adelante la cantidad de agua que mueve un popper. Y tampoco hacen el ruido de un popper ni el de ningún sonajero de los que suelen llevar muchos señuelos.

Piensan y actúan como peces, que por suerte o por desgracia la mayoría de las veces no es como los pescadores creemos que lo hacen  :D



[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

robalo_70

Aragorn, entiendo lo que quieres decir....... y creo que llevas razón. Pero también es cierto, que pescamos con lo que hay....no tenemos otra. 

(también cuando recogemos dando tirones a un  jerk bait de vinilo , este, mueve su cola de ___ arriba - abajo___  como un delfin, en vez de lado a lado como un pez..... y pescan los jerk baits de vinilo)

De todas formas a mi entender, nada de eso debe de estar ``reñido´´,  ( puedo estar equivocado evidentemente) con mi creencia sobre lo que  puede engañar mas y/o mejor .

saludos ;) 
Entre corrientes y penumbras...