Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Nuevos colores BM 2016

Iniciado por ostertza, 29 de Enero de 2016, 17:32:13 PM

Xema


Xema

No se exactamente a que te refieres...

Pero nada de lo que he escrito sobrel el Barreleye fish es una licencia literaria, se cree que se alimenta de sifonoforos que busca con su vista contrastando la silueta con la penumbra que llega de la superficie -como hacen muchos otros peces abisales- y vive en la plataforma abisal del pacifico. Los ictiologos piensan que la cupula transparente que es muy delicada, la usa para proteger los ojos de los tentaculos urticantes de los sifonoforos.

Si escuchas atentamente este video dice que fue filmado a 2000 metros.

! No longer available

Amilas

Cita de: robalo_70 en 02 de Febrero de 2016, 20:05:58 PM
En honor a la verdad y por lo poco que tengo visto de la pesca en agua dulce: entiendo, que cuando se pesca con mosca a la deriva (la que va flotando llevada por la corriente) donde el pez tiene tiempo de observar y decidir, se busca hacer la mosca lo mas parecida posible a una real y ademas, que sea imitación de las que estan allí en ese momento.......y estas dos cosas, parecen ser muuuuuyyy importantes.

Cuando se pesca con mosca ahogada, creo que esto sigue teniendo mas o menos la misma importancia, al fin y al cabo es poca acción la que tiene una mosca, por mucho que hagamos con nuestras manos o carrete.

    Miguel, no te creas todo lo que leas y oigas por ahí. En la pesca a mosca, como en el "spinning" hay muchísimo exagerado, muchísimo excentrico, muchísmo talibán, muchísimo comercio...

    Hace muchos años, en una concentración de mosqueros, me iban a lapidar porque se me ocurrió decir que cuando las truchas se estaban cebando en la serena, se comían hasta las hojas de los chopos cuando caían al agua. Cuando se ceban a seca, se comen un mechón de pelos del sobaco y hay quien puede dar fe de este último hecho. No es exageración. Desde abajo, ellas ven unas patitas que se posan en el agua y no se paran a mirar si es una abeja o un efemeróptero, máxime porque si se las lleva la corriente, se quedan sin comer. Prima más el tamaño y  la presentación que el color o el realismo. He sacado truchas comunes con pequeños "popper" en época de saltamontes. En una mosca seca, la trucha no ve si lleva alitas o no.

   En cuanto a ahogadas, estas sí que las ven en su medio. Pero te puedo asegurar que las moscas que más truchas me han dado, son las tradicionales de León, que no imitan fielmente a nada y son básicamente un anzuelo cubierto por hilo con un mechoncito de plumas bien repartido alrededor.

     Pero fabricar una imitación realista tiene su mérito, éso sí que no puede negarse.
?????? ??? ??????

Aitite

Zona Fotica:................. Algo de luz puede registrarse hasta 700 o más metros de profundidad
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Xema

En un rio truchero donde el agua es cristalina, fria y cargada de oxigeno, poco o nada hay que comer, asi que la logica me inclina a pensar que las truchas seran muy muy oportunistas....

Con respecto a los ojos.... pues hace cientos de especies que en sus libreas incorporan un ocelo en la cola o el pedunculo caudal para despistar a los depredadores. Y un ocelo no es mas que la imitación de la naturaleza para un ojo. Y es que los depredadores necesitan saber a donde mira su presa para poder realizar un ataque efectivo.

Lubinuca


Pues yo creo que en el tema de las truchas, Amilas acierta, pero hasta cierto punto. Yo he pescado truchas con moscas absolutamente destrozadas, donde ya no se parecían a nada similar a un insecto, y sin embargo he tenido jornadas de pesca donde no había manera de engañar a las pintonas, mostrandose muy selectivas.
Y también acierta amilas en las mariconaditas con que se montan hoy las moscas. Las llevo montando muchos años y ya no pongo alitas a las secas (rizan el nylon) ni saco alar a las ninfas y tengo que decir que los señuelos pescan lo mismo. No mata la flecha, sino el indio que la lanza.. en este caso, pesca la pericia del pescador, que en esta modalidad de pesca tan exquisita podría llegar a ser el 80% de la clave del éxito.

P.D. Y para que os hagáis una idea, probablemente en Cantabria junto con Asturias existan las truchas más complicadas de engañar.

Raspin

Cita de: Nadir en 02 de Febrero de 2016, 14:39:13 PM
Cita de: Xema en 02 de Febrero de 2016, 00:06:32 AM
PUes para mi los ojos son fundamentales, un destello holografico en la cabeza a mi me suele marcar la diferencia.
Yo tengo un BM y le puses ojos nuevos con ciano crilato y nunca se le han vuelto a caer, esta la cabeza para repintarla y los ojos ai siguen.
Sueles pescar mucho en rocas y con mar batida?, me temo la respuesta vistos los señuelos que sueles utilizar. Una cosa es pescar en playitas tranquilas donde el material no sufre y otra hacerlo en otros escenarios. Yo también procuro tener los señuelos más impolutos cuando pesco en rías y zonas así, pero los señuelos para la costa con rocas y donde bate bien el agua es otra cosa. En este caso concreto, los BM que están en mejores condiciones los utilizo en las zonas más fáciles, pero para la costa no me merece la pena el esfuerzo, las cabezas quedan para el arrastre en cuanto las utilizo unas pocas veces, los ojos ya ni merecen el comentario, pero es que este señuelo lo utilizo para meterlo allí donde otro lo perdería por enganches, con lo cual los golpes con las rocas están asegurados. Que conste que yo entiendo tu criterio Xema imaginándome más o menos en qué condiciones sueles pescar a la vista de los señuelos que te fabricas y utilizas, aunque no me cuadre mucho lo de los brillos y pescar de noche; entiendo menos a Raspin y a Unai, por la ubicación me refiero, salvo que pesquen más habitualmente  en rías o zonas muy fáciles y utilicen poco el BM, pero por estas costas con poco oleaje y a nada que haya rocas la cabeza del BM si por algo se caracteriza es por destrozarse con mucha facilidad. Por otro lado, si lo que os marca la diferencia son los brillos y tanto os obsesiona, utilizar un vinilo, cualquiera, no es que sea lo más apropiado, pocos brillos tienen, los caracterizan más otras cosas, para eso es mejor utilizar un señuelo duro con buenas holografías y un buen rolling, me parece a mí, en mi modesta opinión...

Hombre yo procuro ponerme  en lugares donde pueda sacar el señuelo con los menos golpes posibles pero a los vinilos plomados es dificil no atizarles alguno pese a extremar precauciones sobre todo lo mas facil de dañar es el hocico y depende también de la longitud de la caña por eso no bajo de 3 m. y el daño se produce en el momento de sacarlos del agua, pero también los uso en puerto, ria, playa (aqui como lo arrastres un poco por la arena es como si lo chorreases, queda el plomo limpito del todo) por eso cuando se quedan llenos de machucones, sin ojos ni pintura los afino, unos soplidos de pintura y algo que se parezca a ojos (si sobreviven que últimamente  palmé 4) en cuanto a falta de brillos en los vinilos nada mas incierto, los hay que todo el cuerpo es purpurina (y vaya si pescan...) concretamente el BM tiene uno vede caqui por el lomo y vientre  con trocitos de purpurina (el domingo palme uno del 4 recien estrenado) no recuerdo el nombre y el rose creo que también tiene algún brillo
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

karpi

Si no hay que darle muchas vueltas, hay señuelos que para nada imitan un pez y son muy pescadores y los que hemos usado los BM sabemos que tambien pescan.
En mi caso a rock hay infinidad de vinilos que funcionan y no tienen ojos ni colores naturales.
Volviendo a los nuevos colores el blanco ya estoy esperando para conseguirlo en cuanto lo vea.

tostao_wayne

Esas son las cabezas que comente, las usadas tienen mas o menos el mismo tiempo de uso, unas 6-7 salidas, ya podían los de Fiiish hacer las cabezas con algo de aleación, que en una salida parece un muñón


robalo_70

Como dice mi Tocayo (Amilas), mi impresión sobre la pesca en este caso de la trucha es solo de oidas y```veidas´´ ....(me refiero a lo visto en revistas programas como jara y sedal y eso) ..........

pero experiencia propia en agua dulce - 0 - así que si los compañeros que si la teneis, (refiriendome a quienes así lo habeis comentado, Amilas y Lubinuca)  decis que no es tan importante lo de la fiel imitación, yo :-X

                                 __________________________________________________________



Por otra parte siguiendo con el tema de una forma mas general, vuelvo a decir lo mismo: ante la duda o la posibilidad por remota que esta sea, de que los peces se fijen mas o menos en los detalles........
¿a nosotros que nos importa (siempre y cuando esto no afecte a la acción de los señuelos) que nuestros señuelos tengan ojitos, boca, agallas, brillos, libreas acorde con las presas del lugar.....etc, ?
al fin y al cabo, la esencia de los señuelos (capturar peces es el cometido) es imitar presas,
¿que mal hacemos si tratamos de que sean lo mas fiel posibles a las reales?

saludos.   



Entre corrientes y penumbras...

unai81

Cita de: Nadir en 02 de Febrero de 2016, 14:39:13 PM
entiendo menos a Raspin y a Unai, por la ubicación me refiero, salvo que pesquen más habitualmente  en rías o zonas muy fáciles y utilicen poco el BM, pero por estas costas con poco oleaje y a nada que haya rocas la cabeza del BM si por algo se caracteriza es por destrozarse con mucha facilidad. Por otro lado, si lo que os marca la diferencia son los brillos y tanto os obsesiona, utilizar un vinilo, cualquiera, no es que sea lo más apropiado, pocos brillos tienen, los caracterizan más otras cosas, para eso es mejor utilizar un señuelo duro con buenas holografías y un buen rolling, me parece a mí, en mi modesta opinión...

Te entiendo Nadir, simplemente me parece que los ojos son un añadido que puede aportar, como bien han dicho los compis, un plus de eficacia en un momento dado. No es que marque la diferencia pero en un pedrero ( donde si meto un señuelo duro lo pierdo fijo) con mar movida pienso que aparte del contoneo del vinilo ( esto lo primero por supuesto) un reflejo de un ojo entre la espuma puede aportar un pequeño plus...


Un saludo
Lo importante no es pescar, sino estar pescando...

porkulio

interesante hilo, me lo acabo de leer desde el principio jejeje

sobre el vinileo en el atlántico o el trucheo no puedo opinar, pero por ejemplo en el medi de dia con aguas claras la diferencia entre un bm con ojos y uno sin se nota bastante, así que estoy de acuerdo con lo que comenta xema

sobre lo que comentáis de pegar los ojos, yo también los pego con loctite, pero con roces y enroques también se les caían, sobre la pintura también probé el barniz, pero se pelaba la nariz y se quedaba la pintura colgando, con lo que ya no pescaban... al final mi solución fue darles un baño de epoxi y ahora antes los pierdo o se los zampa algún dorado que se pelan o pierden los ojos

javi, y a la moda de los ojos rojos súmale la de pintarle las agallas y los anzuelos rojos jejeje aunque con alguna especie en concreto si van bien jejeje si quieres otra apunta los ojos dorados ;P

tostao, yo he probado con aleación de plomo para las cabezas y tiene un problema (al menos para mi), tiene el punto de fusión más alto que el plomo, en mi caso no se quedaba líquido del todo (algo grumoso) y al endurecer tan rápido me salían la mayoría de cabezas huecas o deformes, tal vez con un equipo de fundición no sea problema pero con mi camping gas si jejeje así que no lo volví a usar, aunque es cierto que duran algo más de tiempo en mejor estado

nadir, estoy de acuerdo que en espumeros y aguas movidas es una tontería lo de los ojos, pero no por ello va a serlo en todos los escenarios o especies, en mi caso lo tengo más que comprobado

Raspin

Lo del epoxi ya lo había pensado parece muy buena idea meterles una capa pero no se donde comprarlo y menos utilizarlo :P
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

porkulio

yo compré por ebay de la marca flexcoat por el tema de anillar las cañas y es el que utilizo

para esto es bastante deroche, la mayoría de los chinos se pueden utilizar y secan antes

sobre utilizarlo no tiene mucha historia (menos aquí en verano que tarda días en secarse...) si utiliza en un ambiente frío y cuesta manipularlo, basta con calentarlo para que sea más fluido, luego a darle vueltas para que se reparta bien hasta que seque

Nadir

Citarnadir, estoy de acuerdo que en espumeros y aguas movidas es una tontería lo de los ojos, pero no por ello va a serlo en todos los escenarios o especies, en mi caso lo tengo más que comprobado
Lo de tener cosas comprobadas sólo sirve para darte cuenta que en muchas ocasiones es todo lo contrario... Por poner ejemplos concretos, aquí se ha hablado de la preferencia por los brillos, pero en otras tertulias hablando de libreas los colores ghost tienen una aceptación de cojo... y estoy casi convencido que algunos de los partidarios de lo brillos serán los primeros en alabar sus bondades. Lucky Craft Flash Minnow, ¿cuás es una de las libreas preferidas en este y otros foros?, el ghost (menudos brillos!!) y lo más curioso es que cuando sale el tema se alaba esa librea para "esas condiciones de aguas paradas y transparentes" ::) condiciones en las que el tema recurrente suele ser utilizar señuelos lo más discretos posibles, tipo vinilos sin plomar, es decir, anzuelados a texas, ¿cómo suelen ser muchos de esos vinilos? oh casualidad!... sin ojos, ¿que los hay con ojos?, claro, ¿pesca más un modelo que otro por llevar o no llevar ojos?, creo que no, dependerá más del comportamiento y el manejo del vinilo.
Citaren cuanto a falta de brillos en los vinilos nada mas incierto, los hay que todo el cuerpo es purpurina (y vaya si pescan...) concretamente el BM tiene uno vede caqui por el lomo y vientre  con trocitos de purpurina (el domingo palme uno del 4 recien estrenado) no recuerdo el nombre y el rose creo que también tiene algún brillo
Hombre Raspin... ahí tienes la foto de tostao... si a esos mínimos destellos de purpurina le llamas brillos y los quieres comparar con los destellos de un holográfico de un señuelo duro allá tú, pero me parece que no es ni por asomo comparable; además, esa purpurina sólo lo llevan las libreas traslúcidas, alguna "salsa" había que darle...
Hablando de salsas, eso es lo que trato de hacer llevando la contraria en esta tertulia, porque muchas veces nos complicamos la pesca con detalles nimios, como esta de poner ojos a una cabeza plomada que se caracteriza por perderlos con facilidad. Además sólo uno ha contestado a esto
Citar¿A qué pez pensáis que atacaría antes un depredador?
- Uno con los dos ojos
- Al que le falte algún ojo
- Sería indiferente
Claro que aquí sólo hay una respuesta que reafirme vuestra opinión, es decir, 1/3 de posibilidades, pero además yo pienso que en un grupo de peces si a alguno le falta un ojo tiene las horas contadas.

Xema

Pues aqui esta mi BM con muy pocas jornadas encima y tuneado -perdio los ojos e primer dia y en playa tranquila como dice nadir. Encima una cabeza mia con muchas jornadas. picadas y muy currado -no lleva base de poiuretano. Ademas esla favorita de mi señora y ella le ha metido mas horas que yo.


Raspin

No se Nadir... cuando los peces están locos alimentándose igual en vez de cabeza le pones un higo y se lo tragan (hay un video por ahí puteando a un lucio y se tira a un palo que le echan,,,) pero a lo que me refiero es a peces reacios o cuando vienen al lado del señuelo observando y pasan de él, puede que ahí marquen la diferencia, yo señuelos duros no utilizo salvo superficie y un Flahs Minow de vez en cuando ya que si no pican con una civelix no lo harán con uno duro ni de casualidad, hablas de los Ghost de Lucky y son señuelos que se parecen casi a la perfección a peces reales (con ojos incluidos) y pese a ser traslucidos sí tienen cierto brillo y en colores tenue, un pez real tanto de dia como de noche cuando te enseña los flancos brilla reflejando la luz, el plomo limpio después de mojarlo un par de veces brilla como el carbón molido por eso a los antiguos chivos se raspaban con un cuchillo o navaja para darles brillo y un chivo ni tiene ojos ni nada pero según tengo entendido fuera de la espuma y turbiedad no pescan (conmigo un buen abadejo se equivocó en aguas calmas), decir que la única que clavé con un BM del 3 estaba con cuerpo caqui y cabeza azul medio despintada y sin un ojo y tambien que poco se parece una cabeza plomada sin un ojo a un pez real tuerto
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Xema

Cita de: Nadir en 03 de Febrero de 2016, 23:03:15 PM
¿A qué pez pensáis que atacaría antes un depredador?
- Uno con los dos ojos
- Al que le falte algún ojo
- Sería indiferente
Claro que aquí sólo hay una respuesta que reafirme vuestra opinión, es decir, 1/3 de posibilidades, pero además yo pienso que en un grupo de peces si a alguno le falta un ojo tiene las horas contadas.
Yo no he respondido porque para mi carece de sentido la encuesta, pues el depredador no puede determinar si le falta un ojo o no pues solo lo vera por un lado. Un pez tuerto palmara pronto no porque sea mas atractivo tener un solo ojo o no tenerlos, sino porque cometerá un imprudencia o su natación no sera correcta...

Yo, la verdad es que si no quisiera complicarme la vida me dedicaria a otra cosa.

Xema

Además creo que no es comparable señuelos duros con blandos, unos pescan rapido y otros lento. por ejemplo tengo super comprobado que los vinilos blancos solo pesca en acción rapida y es que el blnaco no es mas que un reflejo continuo.

Nadir

CitarYo no he respondido porque para mi carece de sentido la encuesta, pues el depredador no puede determinar si le falta un ojo o no pues solo lo vera por un lado. Un pez tuerto palmara pronto no porque sea mas atractivo tener un solo ojo o no tenerlos, sino porque cometerá un imprudencia o su natación no sera correcta...
Joder Xema, ya del tercio que te reafirma además te acoges al 50% de que lo vea por el lado que tiene ojo :o Lo de la natación incorrecta sí me ha gustado, con ojos o sin ellos, como tú mismo dices 8)