Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

QUE ME LO EXPLIQUEN

Iniciado por kañabera, 29 de Enero de 2016, 22:46:22 PM

aragorn



Pues yo creo que es porque la mayoría son buena gente y muy humildes.

Y como ellos son guapos y cogen peces  magníficos en lugares paradisíacos, no quieren que los que somos feos, hacemos bolo y pescamos muchas veces en lugares llenos de mierda nos deprimamos  ::) .


[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

cannot

Cita de: aragorn en 01 de Febrero de 2016, 11:00:03 AM


Pues yo creo que es porque la mayoría son buena gente y muy humildes.

Y como ellos son guapos y cogen peces  magníficos en lugares paradisíacos, no quieren que los que somos feos, hacemos bolo y pescamos muchas veces en lugares llenos de mierda nos deprimamos  ::) .
Halitosis.... confirmado  :meparto:
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

llumeres

Ya, Amilas, las prendas de lana aislan tanto del calor como del frio, y no dejan salir el calor que generas al trabajar...miedo me daría encontrarme en un vestuario con alguien que usara semejante método para protegerse del sol...si ya hablamos de algodón...pero estamos mezclando cosas.
Yo soy más de sombrero de ala ancha con copa ventilada. A las horas en las que el sol casca de verdad, de 12 a 16:00, me tapa todo. Para el resol y el resto de las horas, la naturaleza me ha concedido la gracia de ponerme moreno, y una vez me tizno, con el sol más bajo, me da lo mismo ocho que ochenta. He sobrevivido al Delta y al Mar de Aragón en verano, así que puedo decir que prueba superada.

Amilas

llumeres, te garantizo que en Fez, en el mes de Agosto, entra más calor que el que sale por mucho que te muevas. En la sartén del Magreb, pides chilaba de lana a gritos. Y traspira muy bien. No voy a poner foto, que puede haber coña para rato, pero lo sé. Aunque tal vez Txipirón entendería porqué a algunos nos chirría un poco lo de "morito". Sin acrimonia, Txipi, que me caes bien.
?????? ??? ??????

llumeres

pues vas a tener que plantearlo en una escuela de física, porque hasta donde a mi me han enseñado el calor se mueve del foco caliente al frío y la humedad del húmedo al seco -eso de la presión de vapor y tal- y el aislante lo que hace es retardar esos procesos. Así que o la chilaba funciona como un botijo, no dejando entrar el calor y si dejando salir la humedad y refrescandote por evaporación o los 36? y muchocientos por cien de humedad debajo del disfraz, no te los quita nadie. Y eso deja un perfume rico-rico con el paso de las horas :sherlock:...pero fotos no, por favor :cunao:.
Eso sí, quizá la opción de 50? y pococientos por cien de humedad sea aún más insufrible

robalo_70

Como nos complicamos  ;D 

Vamos a ver: ¿los animales que viven en el desierto no tienen pelos? logicamente no tienen la misma cantidad de grasa en su piel, ni sus pelos serán iguales ni en la misma densidad que los de los animales de los polos......pero también tienen pelos.

Cualquier temperatura extrema, para un ser humano, significa tener que protegerse (tanto de la temperatura en si, como de sus efectos sobre nuestra piel) con algún tipo de prenda, piel natural o sintetica.

¿no habeis bebido nunca de un botijo en pleno agosto...........está fresquita el agua eeh?
Entre corrientes y penumbras...

llumeres

Si, pero ¿Sabes que si dejas el botijo sin tocar se vacía solo?

kañabera

Yo en verano llevo polarizadas... porque esta claro que se te jode la vista si te da el solako con el reflejo del agua y luego me duele la cabeza.Para el sol llevo una gorra blanca rapala y cuando casca mucho la meto en el agua y a la cabeza directa ...aparte siempre llevo agua que creo que es lo mas importante.Asi me hidrato.... ahora, que hay  gente que se cubre  la cara  porque hace sol? de acuerdo , pero si luego  van en bermudas se achicharraran las piernas ...digo yo.Por eso no me cuadraba lo del sol.Otra cosa es personas que tengan problemas con la piel y se tengan que proteger ,ahi si veo bien el tema del encapuchamiento.Pero vamos.. ir en bermudas niqui de manga corta y una capucha en la cabeza con una gorra  me parece mas pose que otra cosa.S2
Con tiempo y una caña.....

robalo_70

Cita de: llumeres en 01 de Febrero de 2016, 14:13:25 PM
Si, pero ¿Sabes que si dejas el botijo sin tocar se vacía solo?

Los botijos (era a modo de ejemplo sencillo) creo que no transpiran nada.....en comnparación con ciertas prendas para -la calor- como decimos por aquí.

De todas formas, te encargas de ir reponiendo.......siempre es mejor opción que dejar el agua al descubierto ¿no?,  aunque el agua por mucho que suba su temperatura no muere, solo se pondría mas caliente.
Entre corrientes y penumbras...

Amilas

Llumeres,me cogiste por el literal de las palabras. Cuando digo que entra más calor del que sale no me refiero a transferencia térmica entre dos cuerpos, evidentemente. Soy de letras, pero hasta ahí llego.  Vamos a ser constructivos. Con lo de "entra más calor que el que sale" me refería a que en muchos lugares la temperatura exterior es muy superior a la del cuerpo humano. Si fuera hay cuarenta grados, hay que evitar que la transferencia de calor se produzca del exterior hacia el cuerpo humano. Nuestro cuerpo es inteligente y ya se las apaña autoregulándose ya que si absorbiésemos los cuarenta y tantos grados del exterior, moriríamos. La lana ayuda a sentirse más cómodo y hace su trabajo porque aisla, transpira y absorve muchísima humedad sin alterar sus propiedades. El algodón absorbe calor. Típica broma de la llama en el vaquero. El sol hace el mismo efecto.

      Y estamos hablando de protección contra el calor, no de los efectos del sudor en verano, que serán similares te pongas lo que te pongas y se incrementan si te lías a picar. En trabajos físicos más dinámicos, se tiende a eliminar ropa y se pone al cesar la actividad, en cualquier parte del mundo donde haga calor.
?????? ??? ??????

TXIPIRON

Aupa !

Entiendo que los Beduinos, se tapen de cuerpo entero con túnicas ligeras blancas ( no se si es algodón, lino, ... ).
Que los Tuaregs lo hagan con sus túnicas y turbantes teñidos de añil ( color azul oscuro ),  ::) ya lo entiendo menos, puesto que absorbe mas el calor. A no ser que sea por cultura o tradición.
Pero que los ..... ( no lo digo Amilas  :cunao: ) se cubran con ropa y gorro de lana ....  :o ::)...
Éso si que nunca lo entenderé !  >:D
Si funcionara como dices, los Arabes ( beduinos ), también  usarían la lana  :P, en vez de sus túnicas ligeras y blancas.  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Amilas

Que a menudo son de lana fina, aunque usan más el algodón y el lino. Las hay de lana para invierno y verano. Yo tengo de las dos. La de invierno es más tosca y como no tengas algo debajo, te acuchilla. Siempre lana pura, sin mezclar ni teñir. Las teñidas suelen ir mezcladas con acrílico porque de lo contrario no cogen los tintes.

   Lo de los tuaregs es cultural, como lo de cubrirse la cabeza. Hay gorros ligeros, pero no siempre son accesibles y lo más parecido es el típico de lana. Por ahí arriba tenéis otra temperatura. Por aquí yo no veo tanto gorro de lana en los magrebíes, y menos en verano.
?????? ??? ??????

basajauna

Cita de: kañabera en 29 de Enero de 2016, 22:46:22 PM
Hola, desde hace tiempo veo en videos a gente pescando con una especie de bragas que les cubren gran parte de la cara.En mi epoca se usaban para el frio pero parece ser que esto no debe ser... ya que la gente que las lleva las usa tambien en bermudas asi que no me aclaro .Vamos... que me lo expliquen .

Buenas:

Es para que nadie sepa que, en lugar de estar en la cama con gripe, están pescando......  ;D

Fernan
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

llumeres

Amilas, no te lo tomes tan a pecho, sólo indicaba que los aislantes funcionan en las dos direcciones y que la única posibilidad de que la chilaba de lana funcione, para un europeo/norteafricano es que te quite el sol pero sea poco densa y absorba el sudor, con lo que el calor exterior se dedica a evaporar la humedad y no a calentar el cuerpo.
El uso de la lana para estos menesteres puede ser debido a disponibilidad de materias primas, pero los efectos secundarios sobaqueros creo que tambien están garantizados.
En ambientes secos el algodón y el lino hacen la misma función y a esas temperaturas -hasta 42,45?..- o las saunas secas, a mi lo que me fastidia es el respirar aire caliente.
Así que cada uno se aisle como quiera, pero mi experiencia con el magrebí en Europa es que ellas se aislan con gabardina y pañuelo y ellos con bermudas y camisetas, así que eso de la autorregulación da mucho juego....

robalo_70

Todo es relativo, como comenté en otro apartado del foro, estuve dos veces en zaragoza (San Gregorio) en nobiembre y febrero, hacía muuuuucho frío, te abrigabas o dabas dos carreras y adios frío.

En mi zona ``no conocemos´´ la nieve ....... aquí cuando hace frío no nieva, aquí hiela, el frío te traspasa (te hace mas habío un impermeable que un abrigo)

Please  :cunao:  he dicho -como comenté en otro apartado-......fué en este mismo, pero en la pagina anterior.

saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Amilas

llumeres, bueno, y el resto interesado: la lana hace precísamente eso: absorbe humedad, sólo que sin perder sus propiedades y sin pegarse al cuerpo, como ocurre con el algodón y el lino. Las rassas (turbante saharaui) suelen ser de algodón o de lino, pero llevan un montón de dobleces que dejan cámaras de aire y por eso aislan. El tejido absorbe el sudor pero no llega a pegarse a la piel. No sé el motivo exacto, pero así funciona. Yo la uso en verano en el Monte y te puedo decir que es la leche.

   Lo de la gabardina, imagino que lo dices por analogía. Hay chilabas muy fresquitas, y lo del hiyab, es cultural. Qué se le va a hacer. Hay lugares por los que no pasó la Ilustración.

   En cuanto a lo del olor, no es por el tejido. La lana, precísamente, absorbe y transpira. Los tejidos que acrecientan el olor corporal son los acrílicos. Yo tengo prohibido (por mi compañera, no por mi religión) usar calcetines de tejido sintético porque se me pudren los pies y no hay quien se me acerque. En cambio, con los de lana, no hay problema, por muy gordos que sean. Igual ocurre con las camisetas: sobaquina con las de nilon y sin problema las de algodón. Te pongo otro ejemplo sobre la lana: la gente que hace montaña en invierno usa la ropa témica de pura lana merina porque con los térmicos sintéticos no pueden estar dos en la misma tienda, bueno, hasta que se acostumbran.

  No, no vendo lana. Jeje.
?????? ??? ??????

llumeres

Amilas, aclarado queda, solo me chirriaba eso de  "aislante", si me dices que funciona como un botijo, me lo creo.
Lo de las gabardinas es porque me resulta curioso, con 32 grados y un 65% de humedad verlas a ellas engabardinas -eso si me parece cruel, el hiyab no me da mas- y a ellos con sus bermuditas, su  polito de manga corta y sus sandalias, debe ser que ellas autorregulan mejor y ellos no  pueden. Chilabas de lana, algun abuelo, y ellas andan tambien con algo parecido, pero no me ha parecido lana, sino algodón.
Bueno,acabadas las clases de etnologia, donde dices que vendes camisetas -finas, eso si,- de lana merina? ;D ;D

Amilas

http://www.campz.es/icebreaker.html


   Hasta bragas ( no de las de cuello ). Lee las características.
?????? ??? ??????

Xema

Hombre, no digais que no mola!


BM3W

Cita de: TXIPIRON en 30 de Enero de 2016, 11:31:20 AM
Aupa !


Es como lo de salir en la foto con el pez y mordiendo la caña.  ::)

Salu2.  ;)
-
:b1:
cierto  :meparto:  :meparto:  :meparto: :meparto:
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!