Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

dias extraños en la pesca

Iniciado por dany_oliva, 29 de Enero de 2016, 23:11:16 PM

dany_oliva

Bueno escribo aqui porque hoy me ha pasado una cosa que nunca me ha pasado en lo exagerado que ha sido todo.
resulta que he ido a gandia a pescar a un espigon a buscar lubinas ya que hoy era buen dia, despues de probar y probar mi amigo y yo decidimos irnos.
ya de camino al coche en una pequeña playita que hay entre un espigon y otro espigon veiamos muchos peces pequeños y algo iba atacandolos.
no nos lo hemos pensado hemos montado para probar, yo he metido un señuelo daiwa tournament imitacion a los peces que yo veia que atacaban. A la 3 o 4 vez que lanzaba gran clavada me ha pegado buen lomo he visto entre la rompiente no he distinguido lo que era pero era muy raro lo que hacia porque
paraba y no podia yo recoger hilo porque la manivela no podia traer lo que fuera ya que habia un escalon en la arena y el pez estaba en el escalon cuando le daba la gana venga a sacar hilo y yo no podia hacer nada solo aguantar la caña,  la cuestión es que yo lo habre traido 1 metro pero el me ha vaciado casi todo el carrete hasta que ha llegado a romper.
que especie puede ser? Ya digo que alguna rayadavo chucho no ya que cuando ha picado he visto un lomo

Amilas

Pues, Dany, Enhorabuena por ese momentazo en tu día extraño. Al menos lo has sentido. Nunca llegaremos a saber que eran esas locomotoras imparables que nos vaciaron el carrete, pero el rato no te lo quita nadie. ¿ Palometón tremendo? ¿ Atún? ¿ Lubina de doce kilos? Veta a saber. Pero lo has engañado y lo has disfrutado un rato. Enhorabuena.

    Traduce lo de rayadavo chucho.

   
?????? ??? ??????

fartonet

Dany queria decir raya o chucho  :cunaooooo:

Pues conociendo la zona ;) yo opto por palometón, o una anjova muuuuuuuy tocha. A que hora fue eso?
No somos gafes, somos de suerte distraida.

dany_oliva

Fartonet la hora fue a las 8 de la tarde.
Pero esque lo extraño fue que a los peces que se veia que algo les atacaban eran palometas de grandes como el dedo muchisimas habian y se que eran palometas porque despues de eso varias veces sacaba alguna clavada en los triples. Me extraño mucho porque en enero con el agua frio nunca habia visto tantas palometas juntas

llumeres

Bichos con lomo capaces de hacer eso sólo hay dos:
Lechas y corvinas...
Un gran Palomo es un corredor, y le va más el llisote gordo que la morralla y una anjova gorda que escape, raro es que no salte...
Otro misterio más para la butxaca

cannot

Palometoncetes,casi seguro y muuuuy probablemente robado en la espalda
Esa historia me suena....pero con final feliz.Eso si sólo me ha pasado con bichejos de 3-4 kilillos y así y todo llevarse 300 metros de hilo antes de poder pararlos,así que uno mayor debe ser imposible o casi  :o
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

dany_oliva

Fuera lo que fuera se fue con un pircing bastante caro eso es lo que mas mal me sabe

robalo_70

Por la fecha y tan cerca de la orilla ninguno de los tres mas posibles - chova, palometón y corvina los veo, peroooooo.......si tuviera que elegir:

1¿cual es mas probable que se acerque tanto a la orilla?: el palometón cuando va tras las lisas es mas frecuente que llegue tan cerca.

2¿cual hay mas posibilidades que esté por la costa aún estando en enero?: a mi entender, es mas probable que sea una corvina la que ande cercana a la costa en estas fechas.

3- ¿ entonces ``descartamos´´ alguno?: o.k, ``descartamos´´ la chova.

4- ¿de los dos que quedan, cual es mas posible que aunque vacie todo el carrete.....no lo haga todo de una vez, si no que pare alguna que otra vez entre tirón y tirón: en mi opinión en la corvina es mas frecuente este comportamiento.

De momento (por decir alguno) yo daría el  :number_one:  :) a la CORVINA.

Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Xema

Yo sin experiencia, larga. Cuando me paso eso tanto aqui en el foro como los locales me dijeron corvina. Mi experiencia con ellas es desde kayak y lo que se es que viene con la cola por delante, aumentando las posibilidades de desanzuelar.

llumeres

Bueno, no es tan fácil...este invierno está resultando inexistente así que no se puede descartar nada. Hay poblaciones de anjovas todo el año, algún palomo grande merodea de chorro en chorro y corvinas...eran raras antes, estaban casi exterminadas pero ahora, a causa de las piscis, alguna se está expandiendo...

alvatroos

Habria que ver cuantas corvinas se pescan desde la costa en la CCVV a lo largo del año ::),eso lo sabrán mejor los de la zona.
Una anjova monstruosa,como dice Farto,ha de ser realmente monstruosa 12 o 14kg rollo atlantico.Ninguna anjova grande standard 5,6,7kg vacia un carrete sin dar opción.
Yo voy mas por palomo invernal,incluso palomo mal clavado por el lomo que es por otro lado es muy normal.
Hala!a seguir especulando :D.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

robalo_70

Las anecdotas no son capturas frecuentes......y por eso lo son.



He encontrado esto por ahí:

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/12/valencia/1376330295.html


p.d :Dany, ¿viste claramente su lomo como para estar seguro que no era una raya?
y otra.....¿llegastes a ver algún reflejo: plateado, verdoso, oscuro.....

saludos ;) 
Entre corrientes y penumbras...

dany_oliva

Al atacar y clavarse distingui entre la rompiente el lomo del pez ya que profundidad muy poca habia y vi el lomo que era oscuro no era tan plateado como los palometones

robalo_70

Ademas si viste su lomo, hubieras diferenciado muy bien su caracteristica aleta (refiriendome al palometón)

saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Amilas

Dany, saberlo debes, pues como el maestro Yoda hablas.
?????? ??? ??????

alvatroos

Negros todos los lomos son a las 8 de la tarda.Dany,si tienes medio claro que no era palomo..¿serviola?,de serviolas grandes si que es mas normal tener avistamientos en invierno en levante.
Navaja de Ockham o siempre puedes pensar que se te ha ido la madre de todos los llops,yo lo haría :cunao:.
Que linea y por donde rompio?ya por curiosidad..
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

robalo_70

Aquí en mi zona:

Si poco frecuente es una corvina en poca profundidad en plena rompiente.....no digamos un pez limón de buén tamaño.

También he de decir: que aunque en invierno hay pocas corvinas cerca de la costa, las pocas  que hay, son las mas grandes que se puedan ver en todo el año.

Pero como hablamos de lo anecdotico todo puede ser.

Anjova (chova) = no se habla de ella.

Palometón= lo han descartado.

Corvina= ignorada por casi todos.

pez limón= está de moda.

:cunao:   
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

A saber  :-\ Los bichos estan locos con esto del cambio climatico: he encontrado mas palometones en el mes de diciembre que en pleno verano ??? Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

fartonet

Ya he dicho que conociendo la zona. Se perfectamente que anjovorros pueden haber ahora mismo y no todos los dentudos saltan aunque sería lo mas normal, palomos ya es mas dificil peeeeeero el micropunto al que se refiere Dany da para eso, lubinaca XXXL... pos tambien podria ser.  Serviola?? por la profundidad y el agua que hay no se yo....

Yo me decanto por anjovorro con pereza de saltar  ;D
No somos gafes, somos de suerte distraida.

Amilas

O clavado del lomo, como han apuntado por ahí. Es como si le pusieras un arnés y multiplican la fuerza.
?????? ??? ??????