Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Como salvar a Willy?

Iniciado por robalo_70, 03 de Agosto de 2016, 16:14:58 PM

robalo_70

Cita de: Lito en 05 de Agosto de 2016, 00:24:48 AM




No me preocupa lo que has comentado sino a lo que no haces referencia

Hay muchísimo matapeces, por llamarlos de alguna manera. Muchisimos, la única forma de quitarlos de en medio es la que te he dicho. Pesca de fondo con anzuelos del 0 para arriba y vedas no por meses sino por años con C&S.


http://www.rapaleando.com/foros/index.php/topic,14574.0.html
Entre corrientes y penumbras...

Xema

Cita de: cobacha en 04 de Agosto de 2016, 22:26:29 PM

PD.- Nadie debería arrojar al mar lo que no le gustaría encontrarse.

Por eso yo solo arrojo al mar preciosa y vivas lubinas.

Yo este año me he propuesto aprender sobre la lubina, dejando atras los mitos, las lenyendas las creencias y las opiniones.

La realidad es que pocas, bastante menos que hace 20 años y de menor talla. No se la causa, pero puedo inturir por donde vienen los tiros.

Otra realidad es que la lubina es un pez muy adaptable -por eso se cria en pscifacotira-, y es posible que tenga diferente tipos de ciclos, comportamientos y costumbres dependiendo del lugar o la zona geográfica.

He observado que las lubinas en verano son locales, animales únicos que llevan años viviendo en los mismo lugares y ocupando los mismo agujeros, y que a lo largo del año se producen distintas migraciones que rellenan los huecos que dejan las que ya no estan. Es mi observación.

Nosotros somos parte del problema, queramos o no, y que alguien diga que si no lo haces tu lo hara otro peor, no es excusa.

Del mismo modo que los viejos siempre recuerdan algo mejor, tambien siente menos miedo por el futuro.
Cuando era joven e intrepido me preocupama muchísimo por el futuro, por la naturaleza e incluso estaba dispuesto llegado el caso a ir a la guerra por los ideales adecuados para defender el futuro de hijos que no tengo e hijos de otros... Con el tiempo me fui preocupando menos al ver que los padrees de esos hijos les preocupaba menos que a mi el futuro de ellos.

Despues de algun tiempo dedicandome a la educacion ambiental, me di cuenta de que todo estaba perdido, una hora de buenas costumbre e ideales ecologistas no pueden competir con 5 horas de publicidad derrochadora... del mismo modo que un padre le dice a su hijo durante la comida que debe comer verduras porque es mas sano.... la televisión le dice 25 veces al dia que mola mas un bollicao.

No se trata de lo que uno solo hagamos, sino de lo que proyectamos a los demas... Al principio de ir a pescar lubinas la gente me miraban raro por soltarlas, algunos se reían... A día de hoy, muchos compañeros, ya las sueltan, otros fijen que lo hacen, o simplemente se esconden, e incluso algunos se muestran preocupados por el futuro de la pesca. Y yo he aprendido a de vez en cuando disfrutar de un pez en la mesa, de que mi naturaleza de depredador está ahi y hay que alimentarla.

Los antiguos hombre, pintaban en las cavernas las escenas de caza, glorificando a las presas como hermanos y dones de la tierra que les permitian subsistir, sacrificaban a los animales y ofrecian plegarias por sus almas porque los consideraban iguales. Hasta que los cambios climaticos y nuestra capacidad de reproducirnos nos llevo a crecer y a hacer que las presas fueran escasas. Entonces inventamos otro modo de vida, la agricultura y la ganaderia. Y la tierra y los animales que antes eran regalos y no pertenecia a nadie, pararon a ser posesiones preciadas, y los animales dejaron de ser hermanos y pasaron a ser bienes que se podian cambiar... Y hace 2000 años unos tipos muy listos, que esas altura ya se creian el centro del universo, escribieron un precioso libro llamado la Biblia donde se dice en sus primera páginas:

CitarY los bendijo Dios diciéndoles: –Creced y multiplicaos, llenad la tierra y sometedla; dominad sobre los peces del mar, las aves del cielo y todos los animales que se mueven por la tierra.

Y el hombre dejo de caminar descalzo, y de sentir la tierra bajo sus pies, y creerse que todo era suyo por orden divino.

Y en 2000 años hemos cambiado las faz de la Tierra como no lo hicieron nuestros predecesores en 150 mil.

Y ahora estamos aqui, hablado sobre esto, unos cuantos que pensamos, e idolatramos a nuestras presas como hacian nuestros ancestros, freente a otros que solo ven una presa, una cosa que si no la maten ellos la matran otros... Y quien de los dos hace lo correcto?

Quizas solo estoy bajo los efectos del shock de la perdida de mi padre, de ver como su cuerpo se despide en una ceremonia que no entiendo, con unas palabras que no significan nadan para mi, en una liturgia ridicula, que nos habla de una vida eterna que nadie a vuelto a contarnos, cuando el era un cazador, que colgo la escopeta aterrorizado por las traocidades que veía, y que queria que su cuerpo fuera covertido en cenizas y arrojadas al nuestro rio con la marea alta para que llegaran bien lejos. Sin embargo ha sido enterrado en un agujero rodeado de flores de plástico.

robalo_70

Me ha gustado tu escrito ;)
sinceramente me ha llegado........se palpa el momento en el que estas, ese, que nos despoja de todo añadido.


Cita de: Xema en 05 de Agosto de 2016, 00:45:55 AM

Y quien de los dos hace lo correcto?

Se dice que no podemos creernos en posesión de la verdad absoluta, pero si he de elegir te diría:
Que si no lo mas correcto, al menos si lo mas cercano que podamos estar de ello, quizás y por regla general siempre sea...............

  "Vive y deja vivir" 

Entre corrientes y penumbras...

Raspin

Cita de: robalo_70 en 04 de Agosto de 2016, 22:12:36 PMotra alternativa: sacrificas a la de 80cm y te quedas con las cuatro que hoy son de 60cm= tienes hoy cuatro de 60cm y mañana muy posiblemente cuatro de 80cm.

Si lo de dar lecciones lo dices por mi, te equivocas.

Joder robalo,,, si va ser verdad que te tomas las cosas a modo personal, yo solo he dicho que te habías equivocado en el cálculo y así era... :susurro:
Y lo siento pero no estoy de acuerdo en el primer punto, antes habeis dicho que pez muerto, está muerto y el vivo, vivo está... pues aplico la misma ecuación con alguna variable, según los datos si que va por pez..., en razón a su peso (evidentemente ha de ser hembra,,,) por un lado ya tienes un pez de 80 cm vivito, coleando y procreando... y por otro tienes 4 de 60cm que "PUEDEN" llegar a esa talla (si llega uno dentro de quien sabe cuanto tiempo ya te puedes dar con un canto en los dientes) pero es que además os olvidáis que el de 80 cm está sobre la mitad de su talla máxima en cuanto a peso, y ya vimos como va la proporción, añado además que tiene mayor posibilidad de seguir creciendo que los otros 4 juntos, como ha dicho Xema (y comparto) sus genes es muy probable que sean mejores, Dicho ésto y desde el punto de vista que exponéis de salvar a "willy" nadie que mate uno de estos ejemplares me puede dar lecciones morales, y repito que no lo digo por tí, que cada vez que sale el tema me doy por aludido como un "Terminator" por llevarme una de 800 gr, seamos consecuentes... :sherlock:
Xema con un par... ha liberado uno de estos pepinos, puedo pensar que esté loco, pero el lo ha pescado y ha actuado al dictado de su conciencia y se ha quedado el mas feliz del mundo  :cid:

Cita de: Lito en 04 de Agosto de 2016, 22:17:36 PMMira robalo y raspin. Yo viendo todo lo que estoy leyendo estos dias lo tendria muy claro. 3 años de pesca y suelta y 2 de captura para quien quiera con los cupos legales claro. Pero que no somos nosotros los que no afectamos como los profesionales no lo tendria nada claro. de hecho, tras leer lo que he leido tengo claro que si.
añado: en cuanto a lubina se refiere.

Lito, te aconsejo que no te creas todo lo que leas,,, si te pones a buscar probablemente te encontraras cientos de estudios que demostrarán que la energía nuclear es lo más limpio del planeta (estoy de acuerdo... lo limpia todo,,,  :smiley_1140:) Por supuesto también te encontrarás que los vehículos eléctricos enchufables son la panacea contra las emisiones y es lo que nos van a meter por los ojos, incluido el de la parte trasera,,,, cuando lo único cierto es que la contaminación va salir de las centrales en lugar de los tubos de escape, la red de suministro se tendría que multiplicar quien sabe por cuanto y el precio del kw pufffff, adivina quién se beneficia  >:(
Pues lo mismo pasa con ésto, al sector profesional al completo le interesa que desaparezcamos y no porque mermemos sus capturas...  :smiley_1140:
Leer la noticia que es vieja pero sin desperdicio, sobre todo el dato y la reacción del personal  :frocket:
http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2007/07/13/5981498.shtml
No sé que harían todos esos peces juntos, alguna macrofiesta imagino...
Y UNO,,, UNO SOLO, EN UN SOLO DÍA!!!! hay que joderse que me digan que no puedo llevarme mis capturas porque de mi depende en parte el declive de la especie :'( pero las prohíbiciones vendrán para la recreativa, que yo no le llamo "deportiva" al boxeo también le llaman deporte y alguno palma a hostias...

Cada vez que piso un pesquero y miro mas bien cerca que lejos no veo mas que banderas rodeándome por completo hasta donde la vista se pierde y da igual sábado, domingo que fiesta de guardar, he perdido hasta civelix de 8gr enganchadas en los aparejos y veces de ni poder intentarlo siquiera. lo raro no sería que soltase una y sobreviviera, lo que casi parece sobrenatural es que consiga llegar viva a donde estoy yo  :o

También he visto que hablabas de la reproducción en cautividad, se supone que les buscan las condiciones idóneas para ello, cosa que en la naturaleza no se da todos los días, por otro lado el otro día cometí el terrible hecho de regalarle una kilera a un colega, al día siguiente de zamparsela me comentó, a parte de la diferencia de sabor consabida en relación a las que compra, que algunas espinas eran de forma muy distinta  ??? ??? diferencias entre norte y sur? transgénicos? vino de Chernobyl o desde Fukushima??

Cita de: cobacha en 04 de Agosto de 2016, 22:26:29 PMSabeis quien tiene la culpa de todo esto, los humanos, todos, hasta los veganos, pues también tienen culos y lavadoras. Ahora que estoy saliendo un poco más embarcado, me estoy dando cuenta de la mierda que tiene el mar.
PD.- Nadie debería arrojar al mar lo que no le gustaría encontrarse.

Cierto que está asqueroso a tope, pero es que hasta anteayer estando en el pesquero estuve sacando trozos de cuerda en las poteras que los profesionales arrojan al agua  :P y no uno ni tres... no obstante eso no creo que perjudique a nuestras amigas en concreto, no se comen esas cosas como puede ser el caso de otras especies, además solo ver que son capaces de vivir en los puertos y los desagües de cloacas lejos de ser inertes proporcionan alimento a multitud de especies, solo ver las lisas... otra cosa ya es lo que no se ve y que puede matar directamente como vertidos (aquí pasa cada poco  :cal:) o puede estar afectando a su reproducción o crecimiento
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

robalo_70

Raspin, abrí el tema pensando en un concepto que después se aplicara como tendencia general.
Analizando si es mas o menos dañino depredar sobre las mas o menos grandes.
Y mirado desde esta única perspectiva: obvio todo lo demás que pueda también afectar de una u otra forma.

Por lo tanto doy por echo, que al igual que yo me llevo la mayor y suelto las cuatro mas chicas, el siguiente y el siguiente y el siguiente harían lo mismo con sus capturas, y así, esas pequeñas y medianas lubinas tendrían muchas oportunidades de llegar a grandes, ya que la tendencia general sería la de soltarlas.

Sabes lo difícil y poco frecuente que es capturas una de varios kilos.......hay pescadores que a pesar de conseguir pescar muchísimas lubinas, no llegan a capturar  una de "esas" en toda su vida, otros (la mayoría) pocas, y unos cuantos "elegidos" podrían decir bastantes.

Pues hazte una idea (según la tendencia que defiendo) de cuantas miles de lubinas de pequeño/mediano tamaño se soltarían, por cada una de las gordas que no se soltaran. 

Entre corrientes y penumbras...

BM3W

Raspin;
Leer la noticia que es vieja pero sin desperdicio, sobre todo el dato y la reacción del personal  :frocket:
http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2007/07/13/5981498.shtml
No sé que harían todos esos peces juntos, alguna macrofiesta imagino...
Y UNO,,, UNO SOLO, EN UN SOLO DÍA!!!! hay que joderse que me digan que no puedo llevarme mis capturas porque de mi depende en parte el declive de la especie :'( pero las prohíbiciones vendrán para la recreativa, que yo no le llamo "deportiva" al boxeo también le llaman deporte y alguno palma a hostias...
-
EL problema el GRAN problema y culpable es ese  , empezo en los 80  (finales) y no para ! , un solo dia si pero hubo años de dia tras dia  y tras dia y varios barcos , sumar Tn  .... y  la vaciada que le meten a la mar  aqui ahi en todas partes , sumarle las arrasadas  que hacen al arrastre en el atlantico norte y... NO se como aun hay Robalos !
Conozco patrones de cerco y me repugna oirlos a algunos , de hecho ni bns dias cruzo ya  :cal:  >:(
Me la pelan los planteamientos ecomodelnos ! Seguire pillando mis robalos disfrutandolos  y en la mesa dandole gracias a la mar por aun darme semejantes satisfacciones a mi y a los mios , y recordando otros tiempos donde las fechas se cumplian y sabias que tocaba pillar robalos o robalada ..hasta que empezo la 1ª  masacre y las venideras , culpable yo ?  una put.. mierda ! asi coja un buen robalo o tengo un dia de gracia y caigan unos pocos ...Mi culpabilidad y la de gente que conozco es de un 0,1  %  ...y no me siento culpable ojo , pero por aplicar un porcentaje.
Nunca me pare a pensar cuantas  lubinas pekes y de medida o poco mas habre soltado  ::) pero llevo unos 40 años o mas haciendolo y supongo que algunos Robalos que pillo hoy dia pudieran ser alguna de aquellas  :) o su descendencia..
Me parece fantastico que se suelten robalos logicamente , pero si me cae uno de 10  o 9 k ...para casa se va a venir , tengo visto muchos por la cubierta de un barco maltratados y a golpes y el que yo pille es sagrado y lo tratare como tal.. 
He contado mis años y he descubierto que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que he vivido hasta ahora...Me siento como aquel niño al que regalan una bolsa de caramelos: los primeros se los come feliz, pero, cuando se percata de que quedan pocos, comienza a saborearlos profundamente.Sí... tengo prisa... para vivir con la intensidad que nada mas que la madurez puede dar.Pretendo no malemplear ni tan solo uno de los caramelos que me quedan. Estoy seguro que seran más exquisitos que los que me he comido hasta ahora.!!... :) ;)
SLDS   <º)))))))))><   y buenas capturas y sueltas
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

cobacha

Cita de: BM3W en 05 de Agosto de 2016, 10:23:20 AM
Raspin;
Leer la noticia que es vieja pero sin desperdicio, sobre todo el dato y la reacción del personal  :frocket:
http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2007/07/13/5981498.shtml
No sé que harían todos esos peces juntos, alguna macrofiesta imagino...
Y UNO,,, UNO SOLO, EN UN SOLO DÍA!!!! hay que joderse que me digan que no puedo llevarme mis capturas porque de mi depende en parte el declive de la especie :'( pero las prohíbiciones vendrán para la recreativa, que yo no le llamo "deportiva" al boxeo también le llaman deporte y alguno palma a hostias...
-
EL problema el GRAN problema y culpable es ese  , empezo en los 80  (finales) y no para ! , un solo dia si pero hubo años de dia tras dia  y tras dia y varios barcos , sumar Tn  .... y  la vaciada que le meten a la mar  aqui ahi en todas partes , sumarle las arrasadas  que hacen al arrastre en el atlantico norte y... NO se como aun hay Robalos !
Conozco patrones de cerco y me repugna oirlos a algunos , de hecho ni bns dias cruzo ya  :cal:  >:(
Me la pelan los planteamientos ecomodelnos ! Seguire pillando mis robalos disfrutandolos  y en la mesa dandole gracias a la mar por aun darme semejantes satisfacciones a mi y a los mios , y recordando otros tiempos donde las fechas se cumplian y sabias que tocaba pillar robalos o robalada ..hasta que empezo la 1ª  masacre y las venideras , culpable yo ?  una put.. mierda ! asi coja un buen robalo o tengo un dia de gracia y caigan unos pocos ...Mi culpabilidad y la de gente que conozco es de un 0,1  %  ...y no me siento culpable ojo , pero por aplicar un porcentaje.
Nunca me pare a pensar cuantas  lubinas pekes y de medida o poco mas habre soltado  ::) pero llevo unos 40 años o mas haciendolo y supongo que algunos Robalos que pillo hoy dia pudieran ser alguna de aquellas  :) o su descendencia..
Me parece fantastico que se suelten robalos logicamente , pero si me cae uno de 10  o 9 k ...para casa se va a venir , tengo visto muchos por la cubierta de un barco maltratados y a golpes y el que yo pille es sagrado y lo tratare como tal.. 
He contado mis años y he descubierto que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que he vivido hasta ahora...Me siento como aquel niño al que regalan una bolsa de caramelos: los primeros se los come feliz, pero, cuando se percata de que quedan pocos, comienza a saborearlos profundamente.Sí... tengo prisa... para vivir con la intensidad que nada mas que la madurez puede dar.Pretendo no malemplear ni tan solo uno de los caramelos que me quedan. Estoy seguro que seran más exquisitos que los que me he comido hasta ahora.!!... :) ;)
SLDS   <º)))))))))><   y buenas capturas y sueltas

+1

Empatizo con todo lo dicho. Lo de los caramelos sobre todo.  :( Algún que otro dentón debe quedarme en la bolsa y este septiembre espero que algún buen robalote caiga. Los disfrutaré tanto en la pelea como en la mesa pensando que me quedan muchos menos caramelos en la bolsa.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Lito

Yo tambien empatizo no solo con BM3W sino con todos los que hemos posteado. De hecho me parece genial las posturas de cada uno y estoy seguro que cada uno hace pesca sostenible. Yo tb me me llevo las  capturas que creo que me tengo que llevar y siempre busco las mas grandes, aunque esas mas bien llegan, por el reto que supone.

karpi

Yo pienso que aqui nadie culpa a nadie.Solo se comenta como se deberia hacer, un respeto por el mar entre todos, profesiomnales y deportivos, todos  con su parte. No los disculpo pero es su sueldo y ninguno del resto de mortales tira el dinero si lo ve. primero concienciar  para luego recoger pero el ser humano es avaricioso y siempre habra gente mala entre los buenos.
Fuera de la pesca quie es el guapo que dice que hace todo bien, yo el primero que fallo, me gusta la naturaleza pero dependo de los arboles que cortan para que llegue dinero a mi casa, soy ebanista. Me preocupa la deforestacion  pero tambien mi forma de ganarme la vida. Claro que hay materiales alternativos pero se paga mejor el trabajo de madera.
O se prohibe la pesca o esto acaba mal. Cuando se hizo el paron de la anchoa por aqui todos lloraban ,pero cuando se vio que se recuperaba todos a darse palmadas en la espalda por el trabajo bien hecho.
Pienso que con que soltemos una sola lubina cada uno ,ya esta bien hecho

BM3W

 ::)  Aqui el Prestige abrio los ojos a muchos !!  ....  8)  pero ya los han vuelto a cerrar  y siguen como si nada . Fue un gran año en todo , el paron del Prestige.. podrian haber sacado conclusiones pero...solo tienen una neurona que les dice ;   quitar y quitar ...y ese tiempo de veda .,..no cuajo  :(
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Amilas

Excusatio non petita...

        Soy bastante pesimista. Creo que esto se acaba por los abusos en la extracción y la aquiescencia con el furtivismo, que se escuda en la degradación social. Al menos en el sur, había más bailas y lubinas antes de que la crisis les diera alas a los trasmalleros de orilla. Pensad en fechas.

   Francamente, creo que el debate se ha desviado desde las preferencias personales, todas ellas respetables, hasta el conservacionismo. Y ése no era el tema que se inició.

    No confío en el futuro de la especie, ni en el del Mar. Me la trae al pairo si alguien congela, regala o tira a la basura. Simplemente, yo prefiero no hacerlo, porque aún me pesa mi adolescente etapa de depredación truchera sin sentido y me siento mejor llevándome justo lo que me voy a comer ése día si tengo la suerte de pescarlo. Esto se va a acabar en breve pesquemos mucho o poco y no se puede luchar contra los intereses económicos  políticos  de la pesca comercial.

    Pero parece que en este foro no se puede comentar nada sin que alguien se de por aludido. De ahí lo del comienzo de mi intervención. Y todo se resume a una opinión y opción personal. Si BM3W mata doce kilos de lubina y las congelas, de veras que me parece genial y le doy la enhorabuena. Simplemente, yo no lo haría, porque no congelo ni regalo peces, y ambas opciones me parecen respetables. Dejad intentar justificaros. No hace falta, de veras.
?????? ??? ??????

robalo_70

Entiendo que los grandes robalos, mas difíciles de tener a tiro de caña (al menos no tanto durante todo el año) y complicados de engañar, como de conseguir sacar del agua por mas posibilidades de escaparse= partir, cortar la línea, desgarrarse..........etc.

Pues digamos que de alguna manera ellos son sus propios ``guardianes´´ y por si mismos sobreviven como población sana ante nosotros (pescadores de caña).
Precisamente por ello, si son o podemos verlos como un "rival"  que tampoco sería inmoral llevar a la mesa pensando que estamos siendo sus aniquiladores.

(y esto no tiene nada que ver con las ¡matanzas!, ni con la necesidad de algún tipo de veda y medidas de control)


P.D: Si yo hoy cojo una con mi bucktail  jig y la suelto, mañana la capturas tú con tu sammy y también la sueltas y pasado, la coje el otro con su cristal minnow y vuelve a soltarla.........
entonces si, estaremos creando una ``super raza´´ de grandes y supervivientes ejemplares difíciles de engañar, para un mañana entre ellos y nosotros aún mas deportivo.   
Entre corrientes y penumbras...

karpi

Al final era una pregunta para los deportivos y con los datos en la mano soltando alguna de vez en cuando, dentro de las legales, que segun estudios llegando a ese tamaño supuestamente se han reproducido una vez, algo  hariamos bien. Todo pasa por una legislacion y regulacion mas controlada, lo siento pero desde aqui poco se puede hacer.
Creo recordar que la pesca recreativa o deportiva  ,no profesional,aunque parezca mentira, ronda el 10% del pescado extraido del mar. Estudiado y publicado en 'Reviews in Fisheries Science & Aquaculture
Spining, fondo, redes, barcos de recreo, submarinistas,recolectores etc.etc. y los que no tienen licencia......
Que a lo tonto se calcula que un 10% de la poblacion tiene licencia ; ojo en paises donde se legisla la pesca.

BM3W

Cita de: Amilas en 05 de Agosto de 2016, 13:00:12 PM



     Si BM3W mata doce kilos de lubina y las congelas, de veras que me parece genial y le doy la enhorabuena. Simplemente, yo no lo haría, porque no congelo ni regalo peces, y ambas opciones me parecen respetables. Dejad intentar justificaros. No hace falta, de veras.
.
1º  no tengo que justificar ninguno de mis actos  :o  ;) hasta  ahi podiamos llegar xD!
2º   Congelo algun robalo si cae seguido uno un dia y otro al dia siguiente  , por que no suele suceder esto ya de pillar robalos seguidos , hace mucho de eso,  y como hoy cae  uno y el otro...a saber , si sucede se guarda para una celebracion que siempre hay y se va al congelador lavado limpiado en la mar o sea superfresco , no pierde nada :
Regalar ??  nunca !!   aqui tenenemos un dicho ; Quen quera peixe que molle o CU   ;D.....
Y tirar  no creo que nadie tire una lubina, aunque minitallas en verano se ven en la basura por los matapeces ...
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

cobacha

 :cunao:

En clave de humor os digo:

A los que os comeis las lubinas: Ego te absolvo a peccatis tuis in nomine Patris, et Filii, et Spiritus Sancti. Amen.

A los que no os las comeis: AAAAAALELUYA.



¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

BM3W

Cita de: cobacha en 05 de Agosto de 2016, 14:25:50 PM
:cunao:

En clave de humor os digo:

A los que os comeis las lubinas: Ego te absolvo a peccatis tuis in nomine Patris, et Filii, et Spiritus Sancti. Amen.

A los que no os las comeis: AAAAAALELUYA.
-
:b1:  :cunao:  :cunao:  :cunao:
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

TXIPIRON

Aupa !

Otro triste ejemplo:  :P

ACTUALIDAD Pesca de 130 000 Kg de Corvinas en Santoña pesca-masacre-corvinas
1.9KSHARES     COMMENTS
pesca-masacre-corvinasEsta semana un barco de cerco en Santoña capturaba frente a la costa de Gipuzkoa y de una sola lanzada, alrededor de 130.000 kilos de corvinas.

La embarcación no era ni suficientemente grande para subir tal cantidad de pescado, por lo que ha sido ayudada de otras embarcaciones, repartiendo así la captura del año, o quién sabe si de la historia.

Los puertos de Ondarroa, Fuenterrabía y Pasajes han sido los puntos para desembarcar esta extraordinaria pesca.

Entre los peces capturados se podían ver piezas de entre 7 y 50 kilos. El precio pagado en lonja por las piezas de entre 10 y 20 kilos ha sido aproximadamente de unos 4€/kg.

Imágenes de una de las embarcaciones pesqueras descargando el pescado:


Joer .... no consigo pegar el enlace !
Pero se lee.  ........ 130.000 kilos de Corvina ... de un solo lance !!!

Mas:

La pesca milagrosa": Barco captura 30.000 kilos de corvinas.
Hace unos días, un barco pesquero de Isla Cristina (Huelva), concretamente uno de la modalidad de cerco o "traiña", capturaba 30.000 kilos de corvinas cerca de la localidad onubense y desembarcaba la captura en la Lonja de dicho municipio.

Las piezas pesaban una media de entre 25-30 kilos, lo que unida a la especie que es y a la cantidad que se capturó (30 toneladas) lo hacen algo extraordinario. Para su traslado a puerto, tuvieron que pedir ayuda a otros dos barcos para poder trasladar todo lo pescado.

Ni que decir tiene que como pesca deportiva la corvina es también muy apreciada; y que, culinariamente, tiene un altísimo valor gastronómico por su textura y sabor: y si no, probadlo en un arroz a la marinera si tenéis la ocasión.

Os dejo algunas fotos y enlace de la prensa, para que disfrutéis.
Un saludo.

corvinas-1.jpg


Y podríamos seguir hasta llenar un buen tocho !  >:(

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

robalo_70

Entre corrientes y penumbras...

BM3W

 >:D :cunao: :cunao: :b1:  Ta  buena la Corvina que viene mas abajo  ..si  !  :meparto:
-
La noticia ya la viera, mas de lo mismo JODIENDO la mar con el beneplacito de una ley que los ampara protege  y les da la razon !  :-\ , eso si ayuda totalmente a acabar con una especie. Aqui en Galicia paso ...se ven muy pocas cuando eran abundantes ...y yo con una cañita pillando unos robalitos pongo en equilibrio a una especie.,...anda no me jodais  :cal:  :smiley_1140:  :cunaooooo:
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Xema

Al final nunca hacemos nada porque hay alguien que lo hace peor.
No se trata de echarle las culpas a nadie,  sino de tomar una actitud comprometida.

Esto es como cuando la ley de biodiversidad, donde la posibilidad de la prohibición de pescar algunas especies,  hacia que muchos le echarán las culpas a los ecologistas.

Afortunadamente la captura y suelta es una realidad en nuestros días y solo basta mirar en Internet para ver que las nuevas generaciones de pescadores deportivos la práctica y transmiten esos valores.