Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Técnica del lance en la pesca a Spinning.

Iniciado por Sag, 27 de Febrero de 2017, 12:20:19 PM

Sag

He buscado en Internet sobre la técnica de lance en spinning mar y no encuentro nada medianamente aprovechable.  Hallo muchísimo sobre surfcasting (OTG, péndulo,over head, etc) y también sobre spinning ligero tipo mosca. Algo sobre Carp Fishing. Pero curiosamente, poco sobre spinning de costa con cañas de 2 a 3m y señuelos de 10 a 40g, por acotar algo de lo que me interesa. Encuentro algunos videos lanzando, pero poco didácticos.  En foros, incluido éste, se intuye que es un tema que preocupa, pero también se trata de manera parcial. Que si el bajo, que si el drop, la posición del carrete, cómo se suelta la línea... Que cada caña y señuelo es distinto, también ocurre en las otras disciplinas. Parece que la conclusión es que no hay doctrina técnica, que hay que lanzar muchas veces y cada uno adopta su estilo.

¿Alguien puede aportar vínculos o artículos que les merezca cierto rigor o, al menos, de interés?
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

TXIPIRON

Aupa !

Tienes toda la razón.
Es un tema importante, que muchas veces, la gente no le da la importancia que tiene.
En mi caso, que llevo muchos años pescando y lanzando en todas las modalidades de pesca marina ( menos la de mosca ), creo que domino las técnicas en Surf-casting y las mas especializadas en Long-Casting ( e estado en varios Campeonatos de España ) como son los de O.T.G. y Péndulo en sus distintas variantes.
Pero en el Spinning, la mayoría de la gente hace-hacemos el lance mas sencillo:
el lance por encima de la cabeza, o el ligéramente lateral.
Lo mas que e llegado a hacer es un O.T.G estando en playa con maretón, y lanzando Casting-jigs o "chivos", e incluso un suave péndulo. Pero eso ya con cañas de Surf-spinning gringas.
Creo que cada uno se adapta al estilo que mejor y mas cómodo se encuentra.
No creo, al menos no conozco, ningún estilo específico destinado al Spinning.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Sag

Pero, sin duda, como en todos los deportes de lanzamiento y en las otras disciplinas de pesca, debe haber pautas que impliquen mayor eficacia, menor peligro, mejor ergonomía... Buenos hábitos, en definitiva. Ejemplos:

¿Lanzar con todo el cuerpo y brazos casi extendido?¿más eficaz?¿molerá el cuerpo?:
]https://www.youtube.com/watch?v=G97Z4tMRn98[url][/url]

Respecto a mejor carrete hacia arriba:
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwi5le7hxLDSAhUFwxQKHcrOBkoQtwIIJjAC&url=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3D1t9Xp0hfiGo&usg=AFQjCNGkEpebXjBPA5AL13KRFNrM3yCp6A&sig2=sxmYWaGMwzEv7VL6Ogjr_Q&bvm=bv.148073327,d.d24

Son sólo ejemplos. Pero hay mucha contradicción.  He visto foros y vídeos que dejan el guíahilos en el punto más alejado de la caña, dicen que mejor que en el punto más cercano.  ???
La retención del hilo, unos la hacen con la yema del dedo. Otros aprisionándolo contra el blank, otros contra la curva superior del soporte del carrete. Y otros con la articulación de las falanges.  ???
Los codos, ¿deben quedar al final del lance como en el OTG? ¿Y el talón cómo juega exactamente? ???
La carga de la caña ¿progresiva o explosiva?
... ???

Comprendo que otros componentes del lance pueden ser modificados para adaptarse a condiciones ambientales (lance raso contra el viento) o al comportamiento particular de cada señuelo. Por ejemplo, el drop o bandera. Pero tengo para mí que determinadas pautas bases deberían ser identificadas como de contrastada eficacia. Ésas son las intento conocer de experimentados lanzadores antes de adquirir vicios permanentes.
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

tostao_wayne

en este video tienes lo que para mi es fundamental, hasta donde echar la caña hacia atrás y el movimiento que hay que ejercer para cargar la caña. Del resto yo me olvidaría, hay gente que coge el carrete entre el corazón y el anular, a mi me resulta mas comodo, sobre todo para manejar paseantes cogerlo entre el anular y el meñique, además me gusta lanzar así porque alejo mas el hilo al cogerlo del final de la bobina.
Lo del carrete hacia arriba, carrete hacia abajo... la gravedad me dice que con las anillas hacia arriba y el blank hacia abajo las posibilidades de que el hilo roce con el blank y la base de las anillas es mayor con el carrete hacia arriba.

Lo importante es sincronizar bien cuando sueltas el dedo para que la parábola que describe el señuelo tenga la mejor curva posible, que no suba demasiado para avanzar demasiado poco.
Y luego, intentar hacer el movimiento cargando la caña cuando la echas hacia atrás. y también importante dejar que el señuelo cuelgue, yo suelo dejarle hasta la primera o segunda anilla de la caña

https://www.youtube.com/watch?v=M6TnWg88eqE

Pero esto es como todo... PRÁCTICA!! a mi los primeros días me salían unos lances a los pies...

Amilas

Lo del guiahilos en el punto más alejado no es por el lance en sí, sino  para llevar el pick up a la posicion de tope y que no se cierre accidentalmente. Al llevarlo al extremo, el guiahilos queda en la posicion más alejada de la mano.

     La técnica varía radiclamente según el trabajo que haga la caña. Cambiar de una semi parabólica a una de punta después de veinte años, para mí ha sido como aprender a lanzar de nuevo. La de punta no te perdona lo más mínimo. Me está cayendo gordísima.

     Lo de dejar el señuelo colgando, funciona mejor o peor según que caña y según que tipo de pesca. Cuando pescas en corto (lances de 15 o veinte metros) en zonas de rocas asomando en los que necesitas precisión, tengo que meter el señuelo casi en la punta, como cuando pescaba con cucharilla entre las zarzas.

  ¿ Técnicas básicas? Claro que hay escritas: levantar el pick-up, mover la caña hacia delante, soltar el hilo.....poco más.
?????? ??? ??????

Sag

Después de los primeros días, creo que ya la lograba resultados aceptables.  También es cierto que, de jovencito, ya lanzaba lo que hoy es surfcasting. Supongo que algo habrá influido.
Pero claro, hoy internet es un recurso y siempre se puede mejorar, de ahí mi interés en buscar técnica. Sobre todo, teniendo en cuenta las posibilidades que los nuevos materiales ofrecen.
Hay veces que noto que me falla la sincronización de soltar y la parábola se eleva o todo lo contrario. Pero lo noto. Lo que no comprendo y sí que me intriga, es por qué algunas veces el lance es mucho más largo sin razones aparentes. Ello me induce a pensar que hay margen de mejora que la técnica permitiría conquistar.
Por cierto, que yo sí que noto mayor lance acabando con el carrete hacia arriba. Pero tiene que ser claramente hacia arriba, no casi.
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

kañabera

Sag si quieres practicar el lance empieza con plomos....además de los videos que te han puesto es la mejor manera de mejorar.El movimiento se consigue andando....empieza lanzando plomos y a medida que domines los de poco peso y le des latigazo vas subiendo el peso...asi hasta llegar a lanzar lo maximo que pretendas.Con plomos es mas sencillo practicar y encima si parte no pierdes pasta.
Con tiempo y una caña.....

kañabera

En el lance la mano con la que aguantas el hilo....tiene que estar preparada para reaccionar al apalancamiento (gesto al lanzar) que haces con la otra mano(la que aguanta el mango de la caña ).
Mas o menos esa es la técnica .... independientemente de que pendulees el señuelo  o lo dejes quieto al lanzar...el brazo que catapulca debe de estar casi en su totalidad extendido y el  que aguanta el hilo a 90 grados mas menos..
Cuando llevas acabo el lanzamiento.... el brazo extendido se recoge haci ti(al pecho) y el que aguanta el hilo se prolonga hasta quedar totalmente extendido.
Justo en el momento en el queda  totalmente extendido es cuando debes soltar el sedal para que el señuelo salga disparao.
Todo eso hay que hacerlo rápido y sincronizado.Mas o menos.
Con tiempo y una caña.....

Jarrillero

Cita de: kañabera en 27 de Febrero de 2017, 20:57:40 PM
Sag si quieres practicar el lance empieza con plomos....además de los videos que te han puesto es la mejor manera de mejorar.El movimiento se consigue andando....empieza lanzando plomos y a medida que domines los de poco peso y le des latigazo vas subiendo el peso...asi hasta llegar a lanzar lo maximo que pretendas.Con plomos es mas sencillo practicar y encima si parte no pierdes pasta.

De acuerdo contigo Kañabera casi en todo... porque no es lo mismo lanzar un plomo de 20 gr que un minnow de ese peso.... para aprender mas o menos la tecnica puede valer... pero no creo q haga falta....
Lo mejor es ir al pedrero y lanzar y lanzar y con un poco de suerte lo mismo hasta pescas... jajaja ;)
Cuantas más piedras encuentre en mi camino... más grande construiré mi castillo !!!

kañabera

Hombre ....no conozco a nadie que lanze plomos mas que los que van a competi...jaja es cierto (lo digo para que no palme pasta ... por cierto yo soy el que estuve un dia pescando por la zona de castro y te di un  par de vinilos.He visto la foto que me enseñastes en el parte de capturas.Asi que ya sabes quien soy,Un saludo
Con tiempo y una caña.....

kowalsky

No sé si se podría definir el surf-spinnig como un híbrido entre el spinning y el surf-casting, y es que con cañas de talón largo y señuelos relativamente pesados si se pueden hacer lances de pendulo o alguna aproximación.
Solo con llevar el codo izquierdo un poco más arriba y aprovechar el tirón hacia abajo de la mano izquierda, (desde el punto de vista de un diestro) como explica kañabera, se gana distancia.
Tambíén estoy de acuerdo con Amilas, las cañas de acción de punta me caen muy gordas. :frocket:
La diferencia entre un plomo y un minnow del mismo peso es el volúmen, y es que la particularidad de los minnows con contrapesos tienen que "volar" para llegar lejos y quizá sea mejor una aceleración más progresiva en el lance (Aquí las cañas de acción moderada también ganan).

Saludos.

Jarrillero

Cita de: kañabera en 27 de Febrero de 2017, 21:39:35 PM
Hombre ....no conozco a nadie que lanze plomos mas que los que van a competi...jaja es cierto (lo digo para que no palme pasta ... por cierto yo soy el que estuve un dia pescando por la zona de castro y te di un  par de vinilos.He visto la foto que me enseñastes en el parte de capturas.Asi que ya sabes quien soy,Un saludo
Coño Kepa!!!!!
Tienes un privado ;)
Cuantas más piedras encuentre en mi camino... más grande construiré mi castillo !!!

kañabera

Ya te he respondido.... lo de quedar...cuando quieras.Espera que te mando mi numero para que lo tengas también.Haber si quedamos si...que vivimos al lado coño.jajaja
Con tiempo y una caña.....

Raspin

cuidado con los experimentos, yo en verano me cargué un Patchi 140 original nuevecito por probar algo distinto  :goofy:
Una cosa que hago si la caña y el peso es manejable es según suelto el hilo suelto el talón y estiro el brazo derecho totalmente sujetando la caña recta hacia las 10 (mas o menos) hasta que el señuelo comienza a descender y lo acompaño levemente con la puntera, al menos tengo la sensación de que se nota, si mantienes la caña muy alta, baja o la bajas de golpe aumenta el roce, o eso creo
En cuanto a las cañas yo prefiero las duras (siendo adecuada al peso que lanzas) he notado o me da la sensación que con la explorer black  3.30 y chivo de 50 gr pierdo lance respecto a la Sama que es un tocho y de 3.60 con un poco más de talón, realmente la Sama no es de punta pero es muucho mas gorda y más acción, noto la Cinnetic que se arquea como un látigo pero creo que pierde al lance pese a no quedarle grande el peso ni de lejos
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Amilas

Cita de: Sag en 27 de Febrero de 2017, 20:21:36 PM
Por cierto, que yo sí que noto mayor lance acabando con el carrete hacia arriba. Pero tiene que ser claramente hacia arriba, no casi.

  ¡¡¡ Ahivalaostia!!! ¿ Y éso cómo se hace?
?????? ??? ??????

tostao_wayne

Cita de: Sag en 27 de Febrero de 2017, 20:21:36 PM
Por cierto, que yo sí que noto mayor lance acabando con el carrete hacia arriba. Pero tiene que ser claramente hacia arriba, no casi.

Pues es simplemente porque igual esa postura te resulta mas cómoda o eres capaz de sincronizar mejor el gatillo al hacerlo así

tostao_wayne

Cita de: Amilas en 28 de Febrero de 2017, 09:31:44 AM
Cita de: Sag en 27 de Febrero de 2017, 20:21:36 PM
Por cierto, que yo sí que noto mayor lance acabando con el carrete hacia arriba. Pero tiene que ser claramente hacia arriba, no casi.

  ¡¡¡ Ahivalaostia!!! ¿ Y éso cómo se hace?

Asi:

https://youtu.be/1t9Xp0hfiGo?t=102

pero personalmente me parece una chorrada como un campano

Buccan

Yo... sin quererlo o por vicio o por qué sé yo o por el tipo de cañas antiguas que tenía con los carretes de antes de la República, por lo menos, también tengo la manía, algunas veces, de terminar con el carrete "para arriba".
Pero más que nada, es por de donde me viene el viento, o sobretodo las rachas, habré cogido el vicio, como en el mar y la proa, de "planear" la racha de viento con el hilo y evitar cualquier tipo de POSIBLE roce. Lo mismo con el Surfcasting...
(uff.. que complicado lo he dicho).
Aunque tengo algo más de estilo que el del video  >:D

Lo importante es practicar, y practicar con todas las condiciones de viento. Te puede venir de un sitio, y hacer unas rachas de unos grados diferentes (sobretodo si estás en sitios resguardados, que las rachas se "alimentan del terreno" (¿a qué me entendéis?  :o) o condiciones fuertes). Está claro que hablo de viento, de buen viento, cosa que por aquí no deja de hacer y puedes tenerlo de todas las direcciones habidas y por haber.

¡Salut i bon vent!
MENORCA: ¿Alguien se apunta a compartir gastos en salidas en embarcación? ¡La primera propuesta con Kayak queda "varada"!
http://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=15822.0

TXIPIRON

Aupa !

:o :o :o

Por mas que lo veía y oía ... no me lo creía !  ::) :P
En mi vida e escuchado semejante tontería.
Y mira que el personaje "controla" bastante de material, y a veces me gusta ver temas en su blog, y en general, estoy bastante de acuerdo con él, pero ésto .....  :meparto:
O sea que con el codo pegado, se lanza mas ....  :cunao:
Osea que con el carrete arriba, se lanza mas ....   :cunao:
O sea que con menos arco, se lanza más .....  :cunao:

Y no será que a visto algún video de Long-Casting, donde usamos los carretes multiplicadores, y éstos, por supuesto, van arriba !
Me parece que algunos confunden el tocino con la velocidad !  ::) :-X

Un ejemplo de lo que es lanzar:

https://youtu.be/OMJUmp26ZWA

Como se ve, uno de los mejores Caster del mundo( Steve lewis ), hace lo que decían en el anterior video ( codo pegado, carrete arriba, poco arco, .... )   >:D ...  :meparto: :meparto: :meparto:
Y éso que a los buenos Caster, y sobre todo a los Ingleses, las cañas que no sean de Repartición y los carretes de bobina fija, les parecen una mariconada que usan en el Continente.  :sisi: >:D
Lo suyo .... y lo que unos pocos hacemos aquí, es ésto, Péndulo y O.T.G. con 175 gms. , y éso entrenando tranquilo y sin abrir el magnético :

https://youtu.be/CjtV7Z01Syo

Salu2.  ;)

Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Jarrillero

Cita de: Amilas en 28 de Febrero de 2017, 09:31:44 AM
Cita de: Sag en 27 de Febrero de 2017, 20:21:36 PM
Por cierto, que yo sí que noto mayor lance acabando con el carrete hacia arriba. Pero tiene que ser claramente hacia arriba, no casi.

  ¡¡¡ Ahivalaostia!!! ¿ Y éso cómo se hace?

Ahovalaostia !!!!! Un astur-vasco-sureño   :abrazo:
Cuantas más piedras encuentre en mi camino... más grande construiré mi castillo !!!