Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Envidia "cochina" !

Iniciado por TXIPIRON, 23 de Mayo de 2017, 03:07:56 AM

Xema

En realidad no se tratas de captura o suelta o de quien tenga la culpa, se trata de como vemos a los animales, como cosas, sin entender cual es nuestro papel en la cadena.
El mismo principio que mueve a un deportivo a matar y matar mientras siguan saliendo peces, aunque cuando ya ha cubierto su cupo legal, moral, e incluso de espacio en el congelador, es el que mueve a un pescador profesional a comerse toda la tarta de una tacada. Y al final para que?... para comprarse un coche mas grande? una casa mas cara? Y es que nuestra sociedad funciona asi desde abajo hasta arriba, cada uno abusa en la medidas de sus posibilidades, y es que no es un problema que solo atañe a la pesca.

Volviendo al tema, me consta que las asociaciones de pescadores yankies, se gastan miles de dolares comprar alevines de rayados para luego soltarlos.
Impensable aquí.

kañabera

No les interesa.... en su día ya comenté el ejemplo yankee que ahora comentáis y lo compare con
el ejemplo  de la anchoa que estuvo a punto de desaparecer , hoy hablan de la sardina para hacer algo parecido.
Con la anchoa se vio que de estar a puntito de la extincion paso a gozar de buenos caladeros como hoy goza en el Cantábrico.
La pesca sostenible se debe de aplicar selectivamente a cada especie que así lo requiera.
Hay que hacer estudios que se tienen que aprobar , hay que establecer paradas y registrar cupos y todo eso es dinero que pierden los pescadores profesionales.
La diferencia entre los yankees y nosotros reside en que ellos los deportivos son los que mueven la pasta con charters de pesca y mogollón de gente que va allí sólo para pescar y lo tienen regulado porque han montado un negocio , allí pescar lubinas es como ir de compras al super.
Aquí los deportivos no somos nadie ..... los profesionales son los que reparten el pastel  y cuentan con las influencias necesarias como para defender su negocio, son dos modelos antagónicos .
Allí también estuvo a punto de desaparecer la lubina a finales de los 70 pero pararon la pesca un montón de años.Frente a la pesca profesional ya acabada en aquel entonces optaron por el modelo de pesca deportiva, modelo que les genera más ingresos que la profesional.
Ahora tienen montado el negocio con la pesca deportiva,  alquilas tu casa  ,pagas el viaje en barco, y encima luego si quieres puedes vender tus piezas cuando llegas a puerto, es una cadena regulada por leyes.
Eso sí sólo se pueden llevar la de 2,5 kilos para arriba. Y eso es sagrado,porque así lo dice la ley y así se sostiene el negocio.
No me gusta esa masificación de gente pescando, pero prefiero eso que no haber una puta lubina.
Haber quien es el guapo que en España hace lo mismo :meparto:



Con tiempo y una caña.....

kañabera

Si miráis por la red hay un documental cojonudo subtitulado al castellano sobre la lubina rayada
Lo que pasa que lo vi hace tiempo y no me acuerdo del enlace.

.
Sale gente ya mayor donde explica todo el proceso de cambio y recuperación de la especie que empezó en los 70 y culminó con leyes de protección para la lubina yankee.


Aquello no deja de ser una franja de costa protegida para la lubina donde se ha creado un negocio que da mayores ingresos que los que daba la pesca profesional cuando estuvieron a punto de hacer desaparecer la especie.

Se explica todo muy bien  y se ve el turismo que hay regulado entorno a la lubina.Mogollon de gente va allí  de cualquier sitio del mundo sólo a eso , a pescar lulus y se mueve mucha pasta en alojamientos y en todos los bienes de servicio en general.

Lo dicho ,es otro negocio.

Con tiempo y una caña.....