Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Desmontar caña...

Iniciado por Xema, 09 de Junio de 2017, 08:31:17 AM

llumeres

Yo no jugaría con productos químicos disolventes...si no sale con frío ni con sprays penetrantes,me lo tomaría con calma y más que tirar, intentaría girarla...
Y ya puestos, probar lo del vacío y ver se se puede perforar los tapones de la unión ...

carqueixa

intenta girarla , pero con una variante... tu compañero que agarre cerca del tramo que encasquilla, o sea del spigot, y tu (por defecto, a todos se nos va la mano a la anilla mas cercana del otro tramo para desmontarla,,), pues intenta girar en sentido inverso y hacia atras , pero lo mas alejado que te permita el tramo,se aplica mucha mas torsion y fuerza en el casquillo..
por aqui asim hemos desmontado tramos de surfcasting y spinning que se dejaban ya por imposibles...  suerte  en la intentona :cid:
"dia sin risa...dia perdido..."

Frosty

Buenas.
Leo que la puntera se te cayo al agua y luego la montaste, por lo que la puntera tendría agua dentro. Luego durante la pesca esa agua se habrá ido escurriendo hasta el espigot y si se ha secado tendrás un pegote de salitre por dentro.
La única forma que se me ocurre para limpiar eso es desmontando la anilla puntera, limpiar el interior del tubito y con una jeringuilla ir metiendo agua. Dejar actuar y es posible que para sacarla haya que chupar. Una vez limpio y seco, otra vez con la jeringuilla meter aceite del que pone que desplaza la humedad, tipo 3 en 1 y otros de spray, y suerte.
Un saludo.
Una retirada a tiempo siempre es una rajada.

Xema

Finalmente terminé astillándola. Cansado de verla montada decidí montarla en el tornillo, previamente envuelta en goma en los puntos de aprete... Pero giraba.. Más apreté hasta que se astilló.
:facepalm:

Lito

Pero a lo que vamos...conseguiste desmontarla?  ;D ;D ;D

Fuera de bromas, estando astillada quizás tenga solución.

cannot

Ahora tras la autopsia...has podido determinar la razon del atoramiento?,arena,sal...?
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Xema

No hay manera de separarla, o de momento no la veo. Se retuerce el blank y cruje. Así que me he quedado sin mi Rtx spin.... Ahora a ahorrar para comprar otra.

Lito

Cita de: Xema en 05 de Agosto de 2017, 12:10:38 PM
No hay manera de separarla, o de momento no la veo. Se retuerce el blank y cruje. Así que me he quedado sin mi Rtx spin.... Ahora a ahorrar para comprar otra.

Me imagino que al menos probaras a darle una capa de epoxi

cannot

Cita de: Lito en 05 de Agosto de 2017, 12:12:38 PM
Cita de: Xema en 05 de Agosto de 2017, 12:10:38 PM
No hay manera de separarla, o de momento no la veo. Se retuerce el blank y cruje. Así que me he quedado sin mi Rtx spin.... Ahora a ahorrar para comprar otra.

Me imagino que al menos probaras a darle una capa de epoxi
Es una buena opcion asi dejandola en un solo tramo.En mi opinion,claro
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

aragorn


Pues eso pienso yo también, que de perdidos, al rio.

Refuérzale la zona astillada con hilo y luego encima una buena capa de epoxi. Se te quedará monotramo pero podrás aprovecharla.

[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

Xema

La idea es amputar las zonas astilladas y reconstruir el enchufe. perdería unos 10 cm

cannot

Cita de: Xema en 30 de Agosto de 2017, 15:18:00 PM
La idea es amputar las zonas astilladas y reconstruir el enchufe. perdería unos 10 cm
no lo veo...
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Lito

No amptes xema, un tubo de metal que se ajuste y rellenas con epoxi si es necesario. eso lo he visto por aqui.

Añado: coño que no se puede demontar ;D ;D ;D. Un poco de hilo de estaño o de plomo enrrollado y epoxi  quizás vaya bien.

llumeres

Dejaros de inventos, que ya está todo inventado: hay que hacer un injerto con tubos de otras cañas de potencia similar, y "rehacer" si es conveniente, el spigot.
Si Txema tiene epoxy de calidad, ya hará los inventos necesarios...

Lito

Cita de: llumeres en 30 de Agosto de 2017, 17:39:37 PM
Dejaros de inventos, que ya está todo inventado: hay que hacer un injerto con tubos de otras cañas de potencia similar, y "rehacer" si es conveniente, el spigot.
Si Txema tiene epoxy de calidad, ya hará los inventos necesarios...

Hombre..buscar un trozo de otra caña que se ajuste no se si estará al alcance de cualquiera, aparte de trabajar la fibra de carbono sin haberlo hecho nunca..no sé. No estamos ante un artefacto de ultima tecnología y los pescadores de toda la vida de aquí lo hacen así. Eso de invento!!! ;D ;D tu sabrás.

alvatroos

Hola.Esta primavera rompí por encima del enchufe mi 2,40 y aunque me permitiré un capricho,la he arreglado.
Sanear el astillado y dejarlo a rás.Casquillo de aluminio de unos 7/8mm y epoxi fajando el final del roto e hilado con epoxi 1cm por encima del casquillo,como tuve que mover una anilla(la que quedó en medio del roto),la he vuelto a montar dejando otro cm entre un hilado y otro.No ha quedado nada elegante pero ahí está.
Es mas,como tenía otro tramo superior igual y roto a unos 30cm de la punta he aprovechado y le he injertado(en plan telescopico,de dentro a fuera)una varilla vieja  maciza,hilado+epoxi en el "empalme" y vuelta a montar.
Al final de una caña rota he sacado una arreglada y dos punteras"de por si acaso".
No están nada trabajadas y supongo que si han de romper,por ahí romperán,pero de momento está arreglada.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"