Parte sobre capturas a spinning. No otros temas. Mencionar señuelos. Volumen 2.

Iniciado por Porciles, 30 de Noviembre de 2007, 21:20:52 PM

Enol

Cita de: Rapalero_Gijón en 20 de Octubre de 2010, 14:32:40 PM
Que cada cual coja esta información con pinzas, pero un armador asturiano, aficionado al spinning desde hace muuuuuuchos años, le ha contado a un amigo que en sus barcos ya han salido palometones en el Cantábrico  ::)

Sí, a mi tambien me cuesta creermelo (quien conoce a esta persona le tiene por un tipo serio, que no cuenta milongas), pero llampugas, sierras y marlines blancos se arriman mucho a nuestras costas.....porqué no lo iban a hacer ellos? :-\

Palometones no se, anjovas si que han salido

Rapalero_Gijón

Cita de: Enol en 20 de Octubre de 2010, 16:14:21 PM
Cita de: Rapalero_Gijón en 20 de Octubre de 2010, 14:32:40 PM
Que cada cual coja esta información con pinzas, pero un armador asturiano, aficionado al spinning desde hace muuuuuuchos años, le ha contado a un amigo que en sus barcos ya han salido palometones en el Cantábrico  ::)

Sí, a mi tambien me cuesta creermelo (quien conoce a esta persona le tiene por un tipo serio, que no cuenta milongas), pero llampugas, sierras y marlines blancos se arriman mucho a nuestras costas.....porqué no lo iban a hacer ellos? :-\

Palometones no se, anjovas si que han salido

En la actualidad?....sí recuerdo una vieja conversación en la que se contaba cómo hace 30 años, salian ajovas por Galicia en el Atlántico, pero lo de los palometones que comento es ahora.

Rapalero_Gijón

aqui esta el comentario en cuestión...

De todas formas, no sé si en Asturias han salido alguna vez... raro será que nos pille a nosotros  ::)

Cita de: BM3W en 14 de Junio de 2007, 05:46:36 AM
....... aqui aparecieron en el 69 y desaparecieron en el 96  ;)  os dejo la carta k envie ayer mismo al Faro de Vigo y la Voz ;)  :
--
Leyendo la noticia en la Voz de Galicia de hoy 13-6-07 sobre la captura de una Anjova en Portosin, me quedo asombrado por como se trata el caso de gran acontecimiento!! y no es asi. La Anjova (Pomathomus Saltatris) ya estubo en aguas gallegas , si ! llegaron en  el año 69 y se fueron en el 95 -96 estuvieron presente en nuestras aguas en abundancia durante esos años. Yo he capturado con caña muchas y muchos aficionados a la pesca tambien , y pescadores submarinos han hecho capturas de buenos ejemplares, con  caña hemos capturado  piezas cercanas a los 9 k. y el peso medio en capturas estaba entre los 3 y 5 k. . A lo largo de la costa donde  vivo desde las aguas del Parador de Bayona hasta la Guardia se han capturado muchisimos ejemplares y Asesinos?? (me da risa lo de matar por matar , por dios! ) y peligrosos?..pues tanto como si te atacara un erizo , es voraz por supuesto y mucho , pero como una Lubina  o un Arroaz pero de eso a  que acabe con bancos de Sardina o Jurel en fin sin comentarios , con esos se acaban de otras formas y no naturales ! un banco de Anjovas no tiene la culpa . Una noticia muy sensacionalista de un pez que ya habito nuestras aguas durante muchos años y se le conocia con el nombre de Can ..o 69 (año que aparecio) y tambien entre pescadores por su nombre Anjova . Se capturaba a fondo con  carnada o vareando (chivo o Rapala) . Y la flota de cerco hacia capturas muy grandes pues este pez se mueve en bancos de miles de ejemplares no 5 o 6 !, en fin con un poco de informacion ya se puede ver  que no es para tanto, un saludo y gracias
--
Como podeis ver de escepcional nada cayeron muchisimas y bien grandes, yo las pille con Chivo, Cucharilla, Rapala , etc y cebo ..necora , pulpo y calamar . La flolta del cerco cojio Tn. de ellas pensando k eran bancos de Lubina, eso si !!..habia Anjovas y habia Robalos y grandes ya que estas cercaban a la Xouba , Sardina  etc cerca de la costa. En embarcacion a veces te pegaban por un lado las Anjovas y por el otro los Robalos  ;) ..la lucha de una Anjova de 5 o 6 kilos son esas peleas k nunca olvidas !!  :shock:  :P , un saludo  ;)

Enol

Cita de: Rapalero_Gijón en 20 de Octubre de 2010, 16:24:21 PM
En la actualidad?....sí recuerdo una vieja conversación en la que se contaba cómo hace 30 años, salian ajovas por Galicia en el Atlántico, pero lo de los palometones que comento es ahora.

Si, en la actualidad  ;)

labene

CitarVaya bicho labene    , felicidades!!! Comenta un poco como fue, dinos peso, medidas (de la grande)

La grande , no es tan grande , es que estoy aprendiendo esto de los autoretratos , tenia unos 60 cm y 2 kilos y pico , eso si, peleona , ademas había bastante corriente en el rio y tiraba para abajo ...

CitarLabene, enhorabuena por las capturas, y más por el equipito de pesca que llevas, que me pone cachondísimo...   

La verdad es que estoy encantado con esta cañita , lubinas de este tamaño en menos de 1 min. están fuera , sin problema , se manejan bien los paseantes , los jigs metálicos y de bucktail  también de lujo , me falta usarla con vinilos , pero vamos que ya se lo que va a pasar ..jeje ,he lanzado señuelos de hasta 28gr ...

El carrete que tengo es un pelin pesado para esta caña pero por ejemplo con un Rarerium 2500 iría perfecto , de todas formas las carencias económicas las suplimos con músculo del mismísimo centro de Bilbao !

Saludos !



LUPIA

Zorionak Labene  ;) buena Lupia que te has cascado, te estas ponindo las botas de comer pescado eh !  ;D ;D

Muy bonito el Sammy que tienes, cual es  >:D


labene

CitarZorionak Labene   buena Lupia que te has cascado, te estas ponindo las botas de comer pescado eh !   

Muy bonito el Sammy que tienes, cual es 

No te creas , la mayoría las suelto , soy mas de carne , pero la de ayer gorda me la acabo de cenar jeje  :D.

Pues lo del Sammy tiene su cosa , yo tenia un american shad , que era el que mas pescaba en este lugar concreto y me encantaba , pero lo perdí .

Aqui en Japón no tenían esos colores , son de lucky USA , peeero han sacado colores nuevos especial "daygame" , osea para pescar de día , y este color de la foto es el sexy katakuchi (anchoa) que se parece mucho al american shad . También he comprado un meki iwasi (sardina). Eso si , no hacen ruidito como el otro .. >:(

Los puedes ver en orientalanglerstore http://www.orientalanglerstore.jp/product/2261




Pablux

Cita de: labene en 21 de Octubre de 2010, 15:44:07 PM
CitarZorionak Labene   buena Lupia que te has cascado, te estas ponindo las botas de comer pescado eh !   

Muy bonito el Sammy que tienes, cual es 

No te creas , la mayoría las suelto , soy mas de carne , pero la de ayer gorda me la acabo de cenar jeje  :D.

Pues lo del Sammy tiene su cosa , yo tenia un american shad , que era el que mas pescaba en este lugar concreto y me encantaba , pero lo perdí .

Aqui en Japón no tenían esos colores , son de lucky USA , peeero han sacado colores nuevos especial "daygame" , osea para pescar de día , y este color de la foto es el sexy katakuchi (anchoa) que se parece mucho al american shad . También he comprado un meki iwasi (sardina). Eso si , no hacen ruidito como el otro .. >:(

Los puedes ver en orientalanglerstore http://www.orientalanglerstore.jp/product/2261


Prefiero el Sammy silencioso sin duda. Es más, he tenido alguno al que le había sacado las perlitas de la cabeza a taladro y resellado. No soy el único. Por cierto, conoces al señor Tokutomi en persona? Porque es un flipado de la pesca también. Tiene su bloguete. Es un tipo majo, he intercambiado opiniones con él (y parte de mis ingresos por artículos de pesca  ::) ::) :P ) desde hace tiempo. Igual se anima a venir a una de jigging a Canarias. Crazy Japos :D ......
Majo tipo el Jed...

Pablux


labene

No Pablo , no le conozco , yo no vivo en Tokyo , vivo mucho mas al sur-oeste en la isla de Kyushu .

Si te gustan los silenciosos , este es tu Sammy :



http://www.ja-do.jp/jado-web/contents/freshwat/sammy/sammy.html

Flota demasiado para mi gusto ...

Perdón por el off topic ... ;)

victor

el wood sammy es de lo mejorcito para sitios calmos,sin duda..
pasa que no veas como pica el jodío.. >:(
salu2

victor

por cierto,buenas capturas y fotos,como siempre  8)

y ya que estamos,un par de fotillos que tengo por aqui.. ;)


Pablux

jejejeje Victor, qué castrón... :D :D
Cómo son los Japos.... le ponen pictos hasta a los Sammys... un altavoz tachado... se salen :D :D :D Me apunto el link y lo miraré más a fondo Sergio. Merci!!

Pablo

labene

Ese Victor ! , como lo pasas tío , tendré que ir por ahí un día de estos a que me des unas clasecitas de XL´s mediterraneos ... , de momento sigo aprendiendo a pescar lubinas  ;D

Pablo , si vivieras aquí te volverias loco ... esto es un infierno !! :D

Dail

Vaya trastos Victor  :o :o :o, enhorabuena !!! Que guapa la llampuga, he oído que están saliendo desde barco en el Cantábrico como ha dicho RG (Me parece que en un campeonato de pesca de altura  :-\), a ver si se acercan un poco para los sin barco  :).

Un saludo.



Ande o no ande, que lance.

Rapalero_Gijón

Cita de: Dail en 22 de Octubre de 2010, 20:00:17 PM
a ver si se acercan un poco para los sin barco  :).

Las que salen por fuera, al menos de las que sé, son de cierto tamaño, no creo que se arrimen a costa, las que salen, lo estan haciendo fuera de la plataforma continental  :-\

Lo que si me extraña son los sierras, no encuentro un motivo por el que apenas salgan desde costa, los hay en abundancia, pero no les debe gustar las aguas someras salvo que esta infestado de pez pasto.

Ya estan saliendo (a mi no me ha tocado aún) de más de 3kg, que creo que ya es un tamaño respetable para pescarlos con equipos ligeros  :)

Eso sí, no es por meter cizaña con el tema lubina Vs. alimañas, pero estos bichos, aunque tiran muchisimo más que una lubina, no cambio la captura en rocas de una lubina de más de dos kilos por sacar 10 sierras de 2 o 3 kg. La lubina entraña muchas más cosas que el mero hecho de pelearla.

Desde lancha, "saber" posicionarse, vigilando las olas y sus series, "leer" los bajos sumergidos, tener en cuenta el viento para la deriva....es algo que despues de más de un año estoy empezando a entender (con mucha ayuda de amigos con años de experiencia, hay que reconocerlo) y cualquier captura por pequeña que sea, deja mejor sabor de boca que todos los sierras que he pescado hasta ahora juntos .... y aseguro que lubinas desde lancha he pescado muy pocas  ::) :-[

Dail

Ya me parecía que no se arrimarían tanto, aunque alguna suelta, nunca se sabe :). Ahora los barcos en el Cantábrico tienen que ser mas entretenidos cada año con las especies exoticas mas las habituales. La única pega que le veo, es que al ser más cómodo  y pescarse mas, se abandone el pedrero, que como dices da unas sensaciones únicas  :D :D.

Sobre las alimañanas, no sé si me darán las mismas emociones que las lubis pero ya me gustaría comprobarlo. Sobretodo las serviolas, por pedir  >:D.

Un saludo.




Ande o no ande, que lance.

Rapalero_Gijón

Cita de: Dail en 22 de Octubre de 2010, 21:05:19 PM
La única pega que le veo, es que al ser más cómodo  y pescarse mas, se abandone el pedrero, que como dices da unas sensaciones únicas  :D :D.

Lo de cómodo es totalmente cierto, pero lo de pescarse más, al menos yo estoy sudando sangre para pescar la mitad de la mitad de la mitad de lo que pescaba por tierra (hablando de lubinas). Tiene mucha más miga de lo que parece...y en la costa central-oriental asturiana, más aún .... No es arrancar la lancha y ponerte al lado de un petón a sacar lubinas es muuuuucho más complejo, debido a los riesgos que hay que conocer bien para no hacer locuras. Además esta zona no es un paraiso lubinero, las hay cuando las hay y donde las hay...y encima, pescalas si puedes ::)

Fue el error que cometí al comprar la lancha, pensé "Puff......menudas pescatas a partir de ahora  ::)" ...iluso de mí, cuando pensaba que por tierra más o menos "controlaba" el tema, me di cuenta de TODO lo que me queda por aprender de este mundillo...simplemente para pescar a spinning, algun dia querre tomarme en serio el jigging...espero que aun queden abadejos para entonces  >:(

Con todo esto, lo que quiero decir es que tendriamos que lapidar a PPJones y Uxio, pero desde el cariño  >:D


korkon

Vaya cara de Basagoiti que se te ha puesto y la del sierra cuando te vio, no digamos.
Seria del esfuerzo. ;D
No solo de peces vive el hombre.