Parte sobre capturas a spinning. No otros temas. Mencionar señuelos. Volumen 2.

Iniciado por Porciles, 30 de Noviembre de 2007, 21:20:52 PM

Dail

Me da que a tu perro el captura y suelta no le va demasiado. Parece que se tira a por ella diciendo, pero que haces que se escapaaa!!!  ;D ;D. Espero aunque sea difícil que te vuelva a picar, te lo mereces por soltarla.

Ande o no ande, que lance.

Botikite

Madre mia que alto poneis el listón, para conseguir unas capturas así se deben dar varios factores y la suerte no es el más importante y si el "saber pescar",cuando saque una de 5 kgs me va a dar vergüenza ponerla, abrir otro tema de capturas extraordinarias y separamos, venga enhorabuena cracks.

cannot

Ya veras como ese video pese a su calidad sera un punto de referencia Spinnigboy....me ha encantado el buen rollo que transmite

Te ha quedado muuuuy simpatico    ;)
Enhorabuena de nuevo


:-*
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

MANU

Enhorabuena por las últimas capturas tan buenas y por ese gesto tan bonito de la suelta de ese ejemplar tan precioso.un saludo.

ppjones


  Muy, muy bueno spinningboy, tanto la captura como la suelta... ;)
   Más meritoria la suelta aún si cabe, por la cercanía de unas fechas muy propicias para zampársela.
   Sinceramente, un gran gesto. ;) Enhorabuena.
   Saludos
   Jose Juan

tibian

 :o :o :o :o Mis respetos Spiningboy, un gesto admirable 8) y que seguramente pocos repetiremos, tanto por la dificultad de capturar una lubina de ese porte, como por la reticencia de muchos a soltar piezas, sobre todo lubinas, que pueden llegar a valer mucho dinero en el mercado negro. OLE OLE y OLE.

Estoy contigo, los ejemplares más grandes AL AGUA!!! cada dia estoy más convecido, para la mesa lo mejor los tamaños medios, si pillas una pieza grande siempre sobra, y acabas comiendotela a la fuerza, aparte de que son grandes reproductores y hay que cuidarlos y protegerlos. Deberiamso tener como en USA una talla mínima y una máxima.

ENHORABUENÍSIMA.

PATASILLERO INDIGNADO

master

en la ultima foto se ve a la lubina una "herida " roja en el lomo   es una herida o me engaña la vista?

felicidades por esa captura
Husky jerk

Neno




Spinningboy, has hecho algo, que muy poquita gente sería capaz de hacer... Mis respetos!!!


OLÉ!!!!!!

spinningboy

Gracias Neno.

Pues hemos estado a muy poco de ver la segunda parte :'(. Tras un par de días de descanso de la zona esta tarde he estado de nuevo en el coto, un poco más tarde para buscar condiciones parecidas. Se me han soltado en los pies una con 1.8kg +- y otra mala bestia, que aun tiraba algo más que la de 7.1kg, la razón ha sido que me he dormido, pescaba con un flash minow y tengo muy malas experiencias con ellos, no se me suelen soltar piezas cuando las clavo dos o tres veces, pero hoy le tirado solo una vez  :'( :'( ¿No se si os pasa algo parecido con ese señuelo?

En fin, como pinta la cosa puede darse el caso que dentro de poco se repita algo parecido, tampoco quiero hablar demasiado ::).

Master no tenía ninguna herida, si te fijas en la primera foto (están puestas en orden cronológico), se aprecia algo parecido pero menos acentuado, y en la segunda, que es posterior en el tiempo, sale perfecta. Ambas son del mismo costado que la última, solo puede ser el reflejo de mi mochila roja del decathlon ;D ;D ;D. Presentaba un estado estupendo.
 

carlos

Spinningboy, enhorabuena por esa captura y esa suelta. Espectacular de verdad. Como ha dicho Juan, habeis puesto el listón por las nubes. Un saludo.

master

Husky jerk

Fako

Zorionak Spinnigboy, buen trasto!!!! :o
Y eso de soltarla....yo estoy con Aitite: ...yo no lo hubiera hecho".

Bueno, como no todo son zeppelines, aqui estoy yo con mis txikis.Este finde, despues de intentarlo con ganas, y buenas condiciones, solo salio esta:




Por cierto, sigue en el agua para ver si se encuentra con la de spinnigboy ;)

Ondo ibili!

netroh

Craaaaaaaaack spinningboy!!!! Poca gente haría lo que tu (incluido pescarla)  Eres un ejemplo para muchos pescadores
"Todo lo que me gusta es ilegal, es inmoral o engorda"
http://locodelfraile.blogspot.com.es/
http://i41.tinypic.com/oqc03m.jpg

spinningboy

Enhorabuena Fako, ya firmaba yo por pillar como mínimo una de esas cada vez que saliera, que ya "volveran las oscuras vacas flacas" ;D.

Gracias Netroh. Me estais ruborizando  :-[ y no me creo que sea yo el único de por aquí que tiene aprecio a estos animales, seguro que hay algunos que tienen mucho que contar ::).

Bueno como ha llegado el buen tiempo (malo para la mayoría de los mortales) hay que aprovechar. Hoy he estado un ratillo a las chovas, y que manera de disfrutar. He estado pescando en superficie con mala mar y los saltos y ataques de estos torpedos eran espectaculares. He pillado tres y porque he parado, básicamente por no perder ningún señuelo habiendo disfrutado ya un rato.

La de la foto tiene 4,2 kg. La fuerza de mar hoy hacia que tiraran y pesaran el doble pero ilicium team 2,7 se ha portado como una campeona.



Hoy he salido solo y aprobechando el tirón grabé también un video de la suelta, y tambien pésima de calidad >:(.

http://www.youtube.com/watch?v=OgcRQ6fCV2o

Bueno después de esto me estaré una temporadita quietecito  ::)(en el parte) que tampoco es plan de ponerse pesado, pues "de todo se cansa uno" (por vosotros ;D).

Saludos y buena pesca.

Kusha

Enhorabuena Dail y Spinningboy (menos mal que las sueltas, porque si no, no nos dejas ninguna para los demás, >:D ;)), ¡Menudos aparatos! :o :o :o :o ;)


Por mi parte, últimamente ando muy liado y con las horas contadas para poder ir a pescar. Mis dos últimas jornadas se han resumido en 5 lubinillas el lunes pasado y otras 4 el jueves (150gr-400gr), jugando en la ría con vinilitos plomados con cabezas de 7 y 10g que imitan a angulas, y con algunos Raglous. He cogido algunos Slug Go SS blancos y les he cortado la cola, que tiene mucha movilidad, y los he montado con algunas cabezas plomadas en forma alargada de 7gr (tenía unas que ni sé la marca, y otras distintas que se las pedí a LUPIA). La forma de esas cabezas hace que el vinilo zigzagee muy bien y resultado es una angulita de unos 12cm con un movimiento espectacular. También las he montado con la Lip Weight de 10gr de Storm, y de maravilla. Todos estos señuelitos, por supuesto, manejados con la cañita de 2'40m, 10-30g, y carretito 2500. Os animo a probar este estilo de pesca fina en estas épocas, resulta entretenida. A LUPIA, el jueves, se le soltó una de kilo y medio con un Civelix blanco. Este señuelo también es genial.


Como bien ha dicho LUPIA, el hace dos sábados nos comimos un bolazo del copón en la rompiente. Pero unos días antes, el 2 de diciembre, poco me faltó para unirme a la fiesta de Dail y Spinningboy, dejando escapar otra oportunidad de oro, y poder así rematar un bonito año. He resumido el siguiente relato (y suprimido unas cuantas fotos) que envíe por e-mail a los compañeros que me suelen acompañar a molestar a los peces. Aun así, ma he quedado "un poco largo", :-[, así que ahí lo pongo para que lo lea el que quiera.


<<MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE:

"Hay días que es mejor no levantarse, ¿o sí? ???"

Aparco el coche a las 7:45am. Marea baja a las 10:00am, con 0,68m. Me gusta, es un "día agujero": justo el día posterior a la mala mar, y día previo a otro temporal. Me dirijo a un sitio, puesto que había 1'5m de ola pronosticado. Un poco flojito para este lugar, pero dado que días atrás ha estado muy movido, el agua tendrá buen color. Veo el mar, y no hay ese golpe ni por el forro. Me quedo mirando durante 4-5 minutos esperando a las series. Las olas son de un metro, como mucho. Buff, cambio de rumbo, mi próximo destino: el coto que este año más lulus me ha dado, aunque la última vez que bajé me marqué un bolo. Ha sido noche de luna llena, no tan buena como la nueva, pero también suelen ser días de buena actividad.

Llego al sitio, y todo es perfecto. El punto de oleaje, buena cantidad de espuma, buen color de agua... más no se puede pedir.

8:30am. Empiezo alternando señuelos duros que navegan a distintas profundidades con vinilos. No sacaba nada. Al cabo de una hora, lancé un Daiwa Shore Line 175 prácticamente nuevo de 24 eurazos a la espuma de la salido de un canalito pequeño. Necesitaba lanzar lejos, así que este señuelo me iba de perlas. A los cuatro lances, sucedió lo que me ha sucedido en la bobina que tengo Tuff de 10lbs, pero lo que nunca ha sucedido en la bobina de Power Pro de 15lbs. Una pequeña peluca sale del carrete, se enreda en una de las anillas de la Sakura 2'58m, la salida de hilo se detiene de golpe y dado que este señuelo iba como un misil, como siempre, estalla la línea y, ¡Adios señuelo! >:(, ¡Me caguen todo lo que se menea! :'(. Me quedo un 2-3 minutos asimilando la pérdida de semejante joya, que se lanza al quinto pino y que para el tamaño que tiene, ¡nada de perlas!

Pruebo otro punto, donde tras probar el Tide 150 Surf y el Staysee, pongo el Fin-S y ¡¡ZACA!! Entre la espuma, en territorio de grandes señuelos duros, se hace con esta lubineta de unos 500gr:


La devuelvo al agua. Más lances. Nada. No quiero irme tarde a casa, así que decido probar unos lances en un último punto antes de irme, donde saqué la última de 2'8kg. Es una zona donde hay menos agua, y sobretodo hoy que la marea es muy baja. La ola rompe en las piedras de en frente y se suelen formar unas bonitas mantas de espuma. La teoría dice que ese punto debería ser el más lubinero, ya que es donde mejor lo tienen para cazar, pero no, es donde menos salen.

Esta vez empiezo con el vinilo, con el que no sacaré nada, y por último, pondré el Flashminnow 130 MR Aurora Black con las poteras nuevecitas, unas Gamakatsu plateadas del nº2, baratas y muy buenas. A los 6-7 lances, a medio camino, ¡¡¡ZACA!!! :o. Algo grande cabecea al otro lado de la línea, :D. Levanto la caña, tenso fuertemente, ¡y veo un pedazo de lomo negro que asusta! "¡¡Hostias!! ¡Por lo menos 5kg! :o". Estoy supertranquilo, me he asustado menos de lo normal, como si me hubiera picado una de kilo y pico. Tengo la mente fría, pienso con claridad, parece como si sacara una de estas todos los días. Esta es la oportunidad que esperaba para rematar el año, esta es la mía, y ¡estoy convencido de que la voy a sacar!  En junio fallé con dos por mala suerte. Esta vez no, no va a suceder, ¡Estoy convencido!

ROUND 1:
Enseguida se sumerge, corre hacia la izquierda, el freno durito, por lo que la Sakura se retuerce a tope y el Stradic 4000FA empieza a chillar como loco, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡TTRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR!!!!!!!!!!!!  :D :D :D :D :D. Normalmente con semejante cantidad de rocas sumergidas, el hecho de que corra y saque hilo, me pone super nervioso, pidiendo que pare para que no me llegue al fondo y me machaque el hilo con las rocas. Pero es tal la presión que estoy sintiendo en el brazo acompañado de ese sonido del carrete, que esta vez, curiosamente, deseo lo contrario, quiero que siga, ¡y cuanto más mejor! :D. El carrete esta regulado perfectamente, es que ni se me pasa por la cabeza poner la mano en la bobina para parar la carrera de la lubina. Estoy supertranquilo, me lo tomo con paciencia. Por culpa de las rocas que tengo delante, no me interesa arrimarla demasiado, así que es cuestión de que nade y se canse a base de estar ejerciéndole una fuerte y constante tensión con el equipo.

De repente, se para. Viene hacia a mi y se va directa al agujero o pozo de unos 4-5m de profundidad que hay tras una roca que hay delante mío. Cuando se profundiza, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡TTTRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR!!!!!!!!!!! Esto un día normal me pondría los pelos de punta, pero esta vez no, tal vez sea mi extraño estado anímico, el estar tan convencido y tranquilo, que haga que me inquiete un poco y desee que todavía saque más hilo, :D. Se para, "¡No te pares, sigue! ", "A ver, ¡Melón! que ya ha llegado al fondo, como va a sacar más hilo" :-[. Con una sangre fría de la leche aguanto y amortiguo su cabeceos y carreras, y más cuando noto en la caña un "tac, tac... tac... tac". ¡Jode! Inconfundible, ¡¡El bajo de línea está tocando las rocas del fondo!! (Fluorocarbono Asso de 0'35mm) ¡Y no me ha dado un ataque! Al contrario, reacciono, tiro de la caña retorciéndola más todavía, y le levanto la cabeza. Ella vuelve a cabecear, otra vez el "tac, tac". Le vuelvo a levantar la cabeza, espero, y es ella la que se toma un respiro, de modo que la tensión de la caña y el movimiento de las olas la ayudan a subir hasta la superficie. Veo el lomo, blanco, la tripa, sus dimensiones, esta vez la tengo más cerca. ¡Buah! Eso tiene 6kg como mínimo, o incluso más de 7, :o :o :o :o.


ROUND 2:
Está en superficie, en la salida derecha. Se recupera, reacciona y se vuelve a sumergir de nuevo al agujero tras la "roca rozahilos", ¡¡¡¡¡¡¡¡TTTRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR!!!!!!!! :D :D :D :D :D. Se para, ya ha llegado al fondo. Vuelve a cabecear en el fondo. Esta vez no noto como el bajo roza las rocas del fondo, sino que veo perfectamente la línea, el trenzado, encima de la roca de delante. Si tiro, son muchos kilos, mucha tensión y reventaría el hilo. Y si le dejo hilo a ver si se aleja, pues no se aleja y se acerca más al fondo machacándome el bajo. Así que, con una buena tensión, la justa, espero, y en unos pocos segundos, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡TRRRRRRRR, TTRRRRRRRRRRRRRR, TRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR!!!!!!!!!! :D :D. Se aleja unos 6-7metros de la roca. Después de esa arrancada, descansa. Ahora sí, levanto con fuerza y con ayuda de las olas de nuevo la tengo en superficie, tras la roca maldita. El trenzado aguanta bien los roces, y me atrevo a forzar lo justo. Además la Sakura amortigua muy bien los tirones y cabeceos de la lubina, lo que descarga excesos de tensión en la línea.


ROUND 3:
Viene una ola y me ayuda a pasarla por encima de esa roca, pero es grande y cuesta arrastrarla, así que no la acerco lo suficiente y el rebote de la ola me la devuelve bruscamente tras la roca. Tal vez sea demasiado pronto para meterla en la poza entre esa roca y mi puesto, porque aunque muestre signos de cansancio, todavía le deberían de quedar las pilas algo cargadas y una respuesta de semejante bicho en esa pozita puede suponer serios problemas.

Esta vez le cuesta más, pero vuelve a reaccionar, se sumerge hacia el fondo pegando una carrera tan bestial como la primera, :o :o :o :D, la caña se retuerce a tope y, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡TTTRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR!!!!!!!!!!!!!!!!! :D :D :D, ¡¡Jode, esto es un vicio!! ¡¡Mejor que un orgasmo!! :D ;D ;D ;D. Llega hasta el fondo y se aleja unos 5m de la roca maldita, se queda parada en el fondo, está cansada y nada a favor hasta quedarse pegada tras esta esa roca. Y claro, otra vez el trenzado Power Pro de 15lbs en contacto con la piedra. Tiene la fuerza justa, para mantenerse un rato en el fondo, pegada a la roca, y no se aleja. Así no puedo evitar que el hilo se siga rozando. El puesto no me deja moverme hacia los lados para poder librar el hilo de la piedra. Hasta esa roca maldita no puedo acceder. ¿Y si bajo a la piedra que hay antes de ella? Sería insuficiente, no llegaría a librar el trenzado. Mejor me quedo en esta posición alta, y espero a que ella se aleje. Ahora estoy un poco inquieto, pero confío bastante en que el trenzado va a aguantar su lucha particular con la piedra. De repente, parece que la lubina, agotada, empieza a ceder y poco a poco sube hacia la superficie. Viene una ola que a duras penas me ayuda a pasar la lubina por encima de la roca, pero la contraola me vuelve a tirar para fuera de la poza. Viene otra ola, "con esta no fallo", y así es. La meto en poza y la estabilizo ahí. Hasta aquí, ¡4-5 minutos de lucha de infarto! :D.


ROUND 4:
No me lo ha puesto fácil, pero hasta ahora le ganado todos los asaltos. Aunque ya se sabe que estas batallas no se deciden hasta el final. Bueno, ahora toca bajar. Pierdo la lubina de vista durante unos 10 largos segundos, manteniendo tensión en la línea como puedo, y a trompicones, arrastrando el culo, saltando... bajo lo más rápido que puedo. Hasta ahora, la potera de la cola venía clavada en el labio, y la de la cabeza, la tenía clavada "en el moflete", no muy lejos de la agalla. De repente, "¡Aiba! Si solo está enganchada de uno de los anzuelos de la potera de la cola insertado en el labio, ¡Joder! Que esta historia ya me la conozco y no sería la primera que se me suelta una en estas circunstancias". Me entra prisa por sacarla, pero no estoy nervioso. Comprendo que va a ser complicado, pero estoy muy seguro de mi mismo, y sé que va a salir. Viene una ola, la tengo muy cerca de la punta de la caña y no consigo acercármela lo suficiente, así que me la echa por la izquierda de la roca. Le doy hilo ya que el chorro de espuma en ese punto es fuerte. Viene otra ola, recojo, ajusto mejor la distancia de la línea entre la punta de la caña y la lubina, levanto de nuevo la caña a más de 90º, pero no me la acerca lo suficiente. Vuelta para fuera por la misma salida. Viene otra ola, más grande, esta es la mía, ahora sale, con esta no voy a fallar. Aseguro bien mis pies, y me agacho un poco. Viene la ola, me cubre casi por la cintura, me pasa la lubina por delante de mis narices, no la cojo por poco y en ese momento: ¡¡¡¡ERROR!!! Soy alérgico a coger el hilo con la mano, jamás lo he hecho, nunca. Me da pánico hacer eso porque supone una rotura casi segura. Bueno, pues como cuando uno pone la mano en el fuego y la quita inmediatamente porque quema, como un reflejo puro y duro, le echo mano al hilo para parar el avance de la lubina y que cuando pasara la ola se quedara barada en la piedra, y ¡¡ZAS!! Se parte el dañado bajo al instante, y la lubina desaparece entre el batiburrillo de espuma con el FM clavado en un labio, :'( :'( :'(.

Ha ganado ella. Cansada, agotada, y yo en mis mejores condiciones físicas y mentales, y me ha ganado. Abatido, hundido, desmoralizado, hecho polvo, destrozado, apoyo mis brazos sobre una roca y mi cabeza sobre ellos. Aguanto las lágrimas, :'(. La expresión "un jarro de agua fría" se queda corta, ¡A mi me ha caido un tsunami de 30m de altura! ¿Por qué he hecho semejante burrada?, ¿Por qué he cometido tal error ahora?, ¿Nervios? No, esta vez no. ¿Prisas? Tal vez, tenía miedo de que soltara, ¿Exceso de confianza? Sí, creo que es eso, :-[. Estaba tan convencido de que la iba a sacar, la tenía tan cerca, que ese reflejo salio de mi más, sin preocupación alguna por sus consecuencias. ¿Ansia? También. Quería cogerla entre las manos cuanto antes, :D. Tenía el gancho (o chista) en la mochila, ¿Por qué no lo he sacado?  Tal vez en algún momento me he sentido más seguro de cogerla con las manos, que de andar con el chisme entre las manos. Pues ha sido un error garrafal. Si hubiera tenido la chista cuando ha pasado delante de mis narices, no hubiera fallado.

Me siento fatal. ¿Y por qué me jodió tanto perderla? Pues era una de esas capturas que presientes que la vas a sacar, ya te ves con ella entre la manos. Además, llevaba mucho tiempo esperando una captura así, mucho, y ya venía con la espinita clavada de las que por mala suerte perdí en junio. Era preciosa, una lubina perfecta, :D. Y después de semejante lucha, la mejor que he tenido con una lubina a spinning jamás, después de hacer todo bien, saber que por un error mío lo he echado todo a perder, todavía me resulta más frustrante, :'(. Imaginaros la loba, la bestia, en todo momento a menos de 20m de la punta de la caña, cabeceando y corriendo tras las piedras retorciéndo la caña al límite, y poniéndote a prueba una y otra vez. Haber cometido este error hace diez años cuando empezaba en esto del spinning, pues bueno, pero a esta alturas... Llevaba años en que todo lo que enganchaba salía, pero este año por unas cosas u otras, los bichos grandes se ríen de mí a la cara, >:(.

Me quedo con dos cosas positivas: una, la lección aprendida de no volver a cometer ese error, y dos, la tremenda batalla. Aunque una buena dosis de adrenalina no ha faltado, supongo que el hecho de estar tan tranquilo, más de lo normal, me ha dejado concentrarme mejor y disfrutar más del momento. Bueno, me queda el consuelo que esa preciosa loba sigue viva. Espero que en un futuro volvamos a enfrentarnos, >:D. >>
¡¡El vicio me puede!!

Aitite

Tras una lectura pormenorizada de tu post, no se me ocurre otra respuesta que esta.......¡¡TOOOOORRRRPEEE!!. >:D :P


:-*
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

tibian

Que cabrón el Aitite :D

Kusha bonita historia con triste final, te veia con el lubinote :-\. Yo creo que no has hecho nada mal, si hubieras hecho otra cosa hibera pasado otra, tal vez la hubieses perdido antes quién sabe ,También podias haber usado un bajo o trenzado más gordo o una caña de 3,30. Jode pero a  veces ganan ellas y más en escenarios complicados que te juegas el tipo.
PATASILLERO INDIGNADO

Fako

Aupa Kusha!
Quedate con lo bueno.........
A mi una vez me dijeron:Del jabali que matas, te olvidas rapido, pero del que se te va...le ves trotar cada noche.

Ondo ibili!

korkon

Cosas que pasan compañero, de todo se aprende, la proxima vez sera.
Me encantan tus relatos, parece que los estoy viviendo.
No solo de peces vive el hombre.

spinningboy

Bonito relato compañero, pero como bien dice korkon "cosas que pasan". Esto no es una ciencia absoluta así que, aunque tengamos muchos años para contarlo y para ganar en expeciencia sobre el terreno, se nos iran muchos buenos ejemplares (A TODOS), por mucho que pongas lo mejor de tí, eso le suma aun más magnificencia a este estílo.

Yo me quedaría con tres cosas principalmente:

1º- !EL HILO NO SE TOCA¡
2º- La confianza da asco.
3º- Hay una lubina más que podrás pescar.

Seguro que dentro de poco sacas una igual o mayor.

Si te sirve de consuelo (que lo dudo en este momento) hace dos semanas perdí una con unos 5k con un vinilo. Era la primera que me daba con vinilos y le di la oportunidad a estos señuelos por tí, me tienes picado con tus capturas de vinilos.

Así que a tirar "pa´lante" que se dice por aquí.