Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Material para bajos de linea (Lineas, grosores, MFD,fluo...)

Iniciado por Ruilo, 10 de Mayo de 2005, 22:28:10 PM

Ruilo

Veo que Miguel la que pesco era con un 0,40... Era de monofilamento?

Mustu parece que pesca con fluo falcon prestige (en calibres altos creo recordar) . Al fluorocarbono yo le tengo muuuucho respeto ya que tengo miedo a que al estar rozado rompa con mas facilidad que un monofilamento , por esa zona. El otro dia estube mirando que tal me iba el 0,40 de Gorila en Fluo y tal vez me esté pasando en calibre pero me da mucha confianza (se supone que es fluo no? no se verá)

Ademas de por interes general lo pregunto porque voy a eliminar los clips de mi material.... El ultimo fin de semana me llevé un sustin (se me solto un surf popper) y hacia no mucho perdi una lubina con cucharilla y todo (estaba probando las Spanyid) y me encontre con que el clip se habia abierto... Pense: "Si la de 6 kilos no me lo abre me lo va a abrir una de medio kilo ? Na , eso es que me olvide cerrarlo con las prisas y el estres  :P "

Resumiendo . Que el MFD me parece ideal , entran igual , y te transmite mas los movimientos del señuelo y las picadas pero es caro y no me apetece cortar cada vez que cambie de señuelo...

Grosores del bajo ? Marcas ? Longitud del mismo ? Influye en la natacion si es muy grueso? En la presentacion?

Veamos lo que hemos aprendido durante todo este tiempo  8)
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

Luis

CitarEl ultimo fin de semana me llevé un sustin (se me solto un surf popper) y hacia no mucho perdi una lubina con cucharilla y todo (estaba probando las Spanyid) y me encontre con que el clip se habia abierto...
Ruiloooo... que no me das pena ninguna... estabas avisadoo :lol:
http://www.rapaleando.com/foros/viewtopic.php?t=1452&postdays=0&postorder=asc&start=0
Ya somos unos cuantos los que hemos tenido problemas con esas grapas, y si se siguen usando, cada vez seremos mas :mrgreen: A ver quien es el siguiente  :P
Mi bajo es del 0.40, alrededor de 1,80 de longitud, la marca, para un bajo de linea, no me importa mientras no sea de mercadillo,  los nylon buenos se diferencian de los no tan buenos principalmente en su degradacion con el uso, y el bajo se debe cambiar amenudo. Simplemente, que sea trasparente. La influencia del grosor se podria discutir tanto como la influencia del MFD, asi que cada cual como mas le guste  :roll: Eso si, yo antes de pasarme al nudo probaria otras grapitas de mejor calidad  :lol:  ;)
Para coller rodaballo hai que molla-lo carallo

Mustutxurru

Cita de: RuiloVeo que Miguel la que pesco era con un 0,40... Era de monofilamento?

Mustu parece que pesca con fluo falcon prestige (en calibres altos creo recordar) ...................

Creo recordar que el bajo que tenía Miguel el sábado era monofilamento Falcón Prestige ¿no, Miguel? (corrigeme si meto la pata) La misma marca y modelo que suelo usar yo.

Ruí, recordar que hay monofilamentos que son de Nylón, otros que son Fluorocarbonos y otros que son mitad de ambos. De éste último es el Falcón Prestige. Fluorocoating no es lo mismo que fluorocarbono.

Los fluorocarbonos son más rígidos, aguantan más la abrisión, son mucho más caros y, a mi en particular, no me gustan para usarlos como bajo en una línea de spinning.

Con Luis coincido al 99% (es malo dar la razón a uno al 100% ;)  ;) ) y sobre todo en la longitud del bajo. Cuanta más rocas haya en la zona y cuanto menor sea la profundidad, mayor debe ser el bajo. :?  :?  :D  :D
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Dmarques

Concordo com tudo o q se disse acerca do tamanho do leader e da espessura isto para uma pesca em rocha agora na areia podem descer ate 0.25 isto é com o mar parado, naqueles dias em q se vê uma um cardume de lubinas de 2, 3 kilos atrás da amostra e nem lhe pegam :evil:  :evil:

Não se esqueçam q quanto maior a espessura do leader e comprimento mais o trabalhar do senuelo fica afectado.

Mustutxurru que nó usas para prender o mono ao multi??

Um abraço Daniel Marques

Rada.

Veamoooossss  :twisted: ...

Yo uso actualmente MFD para todo menos vinilos en aguas transparentes (señuelo lento y mucha visibilidad... :roll: )(de todos modos me aburre pescar con vinilos y casi nunca lo hago  8) ).

Utilizo el trenzado Tuf-Line XP de 20lb que cuesta más o menos lo que un mono caro o un fluoro. Lo vende cierto italiano y el dinero es destinado a fines benéficos (un BMW pa' Nicola  :P  :lol: ). Por esto no tengo problema para cortar si hace falta  ;) (además relleno de Dacron y solo meto 150yds de Tuf , que dura muchiiiiisimo más que un mono  8)).

Uso grapas McMahon (creo que de Mustad, he probado otras marcas del mismo tipo de grapa y éstas son las únicas que se comportan dignamente  ;) ) del Nº 2 (40lb) compradas a la misma "fundación" transalpina  :P (no son baratas, pero duran unas cuantas salidas sin perder la elasticidad).

Estas grapas no te las puedes dejar abiertas y si se desechan en cuanto pierden elasticidad para poner una nueva, no dan problemas  ;) .



Las amarro al Tuf con un Palomar "mejorado" (doblo un palmo de hilo para enrollarlo sobre sí mismo, hago el palomar con ese hilo enrollado, termino los "tres cabos" que me quedan con un nudo simple lo más cercano posible a la grapa y corto dejando 3-4mm) y parte antes por cualquier sitio menos por ahí   8) .

Con esto consigo desenganchar el señuelo casi en cualquier situación. Hace un par de semanas me pinzaron el hilo tres lapas a lo largo de la tarde y en los tres casos => tirón y lapa que vuela  :twisted: .

Este Sábado Leyre y Javi pudieron ver como maltrato el multi lanzando por encima de las piedras y arrastrándolo por donde haga falta sin miramientos  :twisted: . Al final clave el Flasminnow 130 en una lapa y partí sin conseguir enderezar la potera, pero tirando más fuerte que si hubiera enrocado con un 0,35 y por una zona totalmente rozada a metro y medio del señuelo  :twisted: .

Vamos que no me complico más, MFD + McMahon + Flashminnow y a pescar con fundamento, que es lo que importa  8) .

(Por cierto, el McMahon del Nº 2 pasa sin problemas por la anilla de punta, por lo que, al menos si pesco en alguna zona sin roces, no tengo porque cortar hilo cada vez que termino la jornada  ;) ).

Saludos  :D .

(Pd. Joaaaan, tu ke opinaaassss?      ).
Borrokatu, bizi, aske izan.

Ernes

yo hago lo mismo ke Rada ,M.F.D. un enganche que hagas con este sistema evitas perder el señuelo enrocado.
Que el MFD me parece ideal , entran igual , y te transmite mas los movimientos del señuelo y las picadas pero es caro y no me apetece cortar cada vez que cambie de señuelo...


¿Caro?el tuf no vale tanto , y ademas si el señuelo enganchado es un lucki o uno de esa gama , con tan solo un desenganche que hagas y evites una perdida de señuelo , ya tienes el 80% del multi amortizado, y aparte con este sistema creo que nunca podras decir "perdi la gorda por que me partio la conexión con el multi , o se me partio el bajo y se fue la gorda con el señuelo en la boca.......
En fin que hay gustos para todo , este es el mio. ;)

SeaBass

Yo tambien prefiero el MDF pero cuando se trata de pescar con vinilo, prefiero el mono. Actualmente utilizo fireline (me regalaron varias bobinas) como fusionado y el tortue Nacrylan Dyneema (liquidacion en la tienda que todos conocemos) como trenzado en 0,16mm para una resistencia de 14 kg. Lo pinto cebra porque el color crema que tiene no me gusta nada.
De los dos lanza bastante mejor el fireline....
Cuando los gaste, que me temo que tardare, pillare el tuff o el power pro aunque seguro que para entonces ya habran salido nuevas generaciones de lineas. :D
Cuando se trata de recuperar señuelos, como bien dice Rada, no hay nada como el MDF... y cuando estos valen un güevo y parte del otro, esta cualidad no tiene precio.

Caduf

Muuuu bien, zi zeñor, muuuuuuuuuu bien, yo sigo con el MFD, y sigo sin tener sustos, tampoco tengo problemas con el nudo doble doble palomar enganchando la grapa, la única diferencia es que me he pasado al XDS de Fireline, pero sin duda el Tuff es una magnifica elección (Tengo una bobina con un 50 libras con MFD, por si se acercan los tractores)
:P

Ernes

Hablando del tuf line , me hace ruido la linea al rebobinar , ¿a alquien mas le hace ?, es como un siseo , que creo que con el fireline no me lo hacia...... :shock: mi caña es una nexabe 3.30 y el carrete un stradic fg6000

Anonymous

Yo prefiero utilizar un bajo de monofilamento.
La longitud del mismo es la misma que utiliza mustu, 1.80m; no es por nada, sino porque esa es la longitud de una braza mia.  ;)
El bajo te brinda cierta elasticidad a la hora de la picada, lo cual puede evitar desgarrros en la sensible mandibula de nuestra amiga si se tiene el freno cerrado.
No se como veran nuestras compañeras, pero a mi parecer el monofilamento es mucho menos visible que cualquier multifilamento.
Si hace viento y se enredan las poteras en la linea, si usas MFD, tienes que cortar unos centimetros porque para liberar la muerte o cortas o se deshilacha el "braided".
Sobre lo que comenta Daniel acerca de la navegacion de los señuelos, nunca utilizo bajos superiores a 0.30mm con muestras de menos 9cm. Solo si voy a un sitio minado de piedras utilizo bajos de mayor grosor (al la par aumento el tamaño de las muestras, 0.35-0.40mm para artificiales a partir de los 11cm).
Si utilizo vinilos, 0.25mm para arenales y 0.30mm para fondos mixtos o roquedos.
Aunque reconozco que la influencia del grosor del "leader" en la natacion del señuelo no es un problema si utilizamos MFD.
Acerca de los fluorocarbonos, no me gustan mucho, pero hay veces que la visibilidad del bajo puede ser la clave (aguas cristalinas).
Todo esto lo digo desde un punto de vista lubinero, porque los carangidos ya es otro tema ...... ;)
Saludos.

Ruilo

Y que opinais en cuanto a que el peso del multifilamento afecte a la natacion del señuelo?
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

LIMAKO

no creo que afecte nada el peso del multi mas que nada porque este creo que pesa menos que el mono, lo que pasa es que cuando se moja coje mas peso, pero este peso es relativo por que solo se nota cuando esta fuera del agua , si te fijas en el agua flota, ota cosa diferente es fuera del agua(para lanzar,el viento...)
Nadar yo creo que nada igual o mejor al no tener elasticidad y poderlo manejar mas vivamente.
Yo pesco en kayak y suelo soltar mientras remo casi 100m de linea y cuando utilizo un popper desde el primer tironcito lo veo skupir,con un mono apenas aceleraria su marcha.

Miguel

Cita de: Mustutxurru
Cita de: RuiloVeo que Miguel la que pesco era con un 0,40... Era de monofilamento?

Mustu parece que pesca con fluo falcon prestige (en calibres altos creo recordar) ...................

Creo recordar que el bajo que tenía Miguel el sábado era monofilamento Falcón Prestige ¿no, Miguel? (corrigeme si meto la pata) La misma marca y modelo que suelo usar yo.

falcon prestige he usado para bajos y para linea, pero en este caso llevaba teklon de grauvell 0,40 15kg muy bueno, me aguanta varias salidas sin el minimo roce.
Siempre hay un problema para cada solución.

Miguel

Cita de: ErnesHablando del tuf line , me hace ruido la linea al rebobinar , ¿a alquien mas le hace ?, es como un siseo , que creo que con el fireline no me lo hacia...... :shock: mi caña es una nexabe 3.30 y el carrete un stradic fg6000
A mi me hace, gracias tio, creia q el carrete me iba mal, tb con un stradic, no se pero mi stradic lanza mejor el fireline q el tuf... de vez en cuando saca alguna peluca  :cry:
Siempre hay un problema para cada solución.

Anonymous

Tienes razon miguel, el modelo "marine" tiene una resistencia tanto a la traccion como a la abrasion muy buena, ademas de una elasticidad controlada.
Sin duda, una muy buena eleccion.  ;)
saludos

Dmarques

Cita de: RuiloY que opinais en cuanto a que el peso del multifilamento afecte a la natacion del señuelo?

Não me parece que o peso afecte a natação do senuelo mas sim o atrito entre a agua e a grossura do hilo que é muito maior assim sendo o senuelo esta muito mais esposto a acção das ondas correntes etc. quem fala em multifilamento fala tambem em monofilamento.Falemos de minows porque de outros senuelos pode ja ser diferente.

Por exemplo no surfcasting se se por um fio 0.35 e 0.50 de leader com um plomo de 150 gramos e a pesca correr com a corrente\vento etc com o mesmo plomo com 0.20 e 0.35 de leader é capaz de ja não correr com a corrente\Vento.Não sei de me faço entender espero que sim....

Um abraço Daniel Marques

Mustutxurru

Cita de: Dmarques........

Mustutxurru que nó usas para prender o mono ao multi??

..........

Daniel, antés hacía un Bimini al trenzado y a éste le ataba el monofilamento con un Albright o un Clinch pero desde hace ya casi un año estoy usando este:

http://www.stren.com/knot11.htm

Claro que el grosor de la línea afecta a la navegación del señuelo. Las corrientes fuertes le haran variar un poco la dirección de natación y a mayor grosor de la línea, el señuelo, profundizará menos. Esto último no debe preocuparnos demasiado a los que pescamos desde la orilla y a pié.

El grosor también afecta al sonido que emite al cortar el agua. Afecta cuando pescamos con viento, etc...... Cada uno se tiene que amoldar lo mejor posible a las condiciones climáticas, maritimas y geológicas que se dan en sus zonas de pesca, que variaran de unos días a otros. Yo no pesco igual cuando hay mar gruesa y cuando hay "Calma Chicha". Lo mismo que cuando hay viento fuerte a una encalmada, etc....

Cada uno tiene gustos diferentes, experiencias muy distintas, etc... y estoy seguro que no llegaremos a un acuerdo general. Es lo mismo que nos sucede con los señuelos, que a unos les gusta el "X" y a otros les gusta el "Y", luego aparece otro con otro que es la monda y se llama "Z".

Cada uno ponga lo que guste. Yo seguiré en mis trece. Este mismo sábado perdí un Frosty por rotura del multifilamento en un lance. Se me olvidó abrir el Pick-up. Ahora, los partidarios me diran que estaría rozado ¿no? Puede, y cuando se rompe el mono ¿no estaría rozado?. ;)  ;)

También enganche varias veces a rocas mi Flash Minnow y mi Aile Diet a lo largo de la jornada y no se me partió ni el Bajo ni el trenzado, ni tampoco perdí ninguno de los señuelos. Eso sí, tuve que cambiar una par de veces de bajo   :?  :?  :? por si acaso, ya que en los dos casos había localizado un corte en el mono tras soltar los enganchones (alguna lapa?).
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Rada.

En fin, que lo importante es que cada uno se sienta seguro, confiado y cómodo con su forma de pescar para que pueda concentrarse en lo más importante : la acción de pesca  ;)  :D .

(Pd. Ernes y Miguel, yo uso un carrete Daiwa Theory y también hacía el ruidillo ese, solo que ha ido disminuyendo según se va gastando el recubrimiento del hilo y este empieza a estar más ajado  ;) )(o eso o que me he acostumbrado y ya no me doy cuenta... :roll:  :lol: ).

Saludos  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Ernes

Miquel del carrete no puede ser por uqe con el hilo destensado no lo hace es solo cuando hay tensión  en la linea.

Ernes

Pues ya estoi bastante mosca con el ruidito ese y me voy a comprar el fireline xds a ver como sale, creo que al ser fusionado y no trenzado no hace el ruido que hace el tuf line, si es asi jubilare el tuf. :cry:  ;)