Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Cosas que no sé sobre el comportamiento de las lubinas

Iniciado por pedrojcaamano, 11 de Diciembre de 2018, 13:25:40 PM

pedrojcaamano

Buenas:

A ver si me podéis ayudar, para irme familiarizando con estos bichos:

- ¿Pican más al amanecer o al anochecer?
- ¿Dónde las buscáis? Por lo que he visto, en zonas de roca, donde haya comida y peces pequeños...
- ¿Suele haber varias en el mismo sitio?
- ¿Cuándo se empiezan a pescar? Tengo entendido en primavera...

Es que soy novato y estoy algo pez...

Muchas gracias.

Xema

Normal, nadie nace sabiendo...

En generanl los pescadores de lubinas somos gente uraña y que compartimos poco los secretos de su pesca.

El procedimiento habitual es empezar a buscar sitios para pescar y entablar amistad con otros pescadores que con el tiempo te mostraran parte de su repertorio. Despues se mete uno en un foro para aprender mas, sobre lo que hace la gente en otras aguas o buscar nuevos amigos o experiencias. ;D ;D.

Lo mejor para familiarizarse con este pez, es leer mucho sobre su biologia, compartamiento excetera.

Las lubinas son cazadoras de emboscada en la mayoria de los casos, y oportunistas siempre que pueden. Despues están los 'hitos ecologícos', que si se saben aprovechar dan muchos frutos. Hitos como... la entrada de alguna presa a ensenadas, rias, estuarios a desovar, refugiarse, etc... migraciones estacionales de presas o de las propias lubinas... en fin, hay que familiarizarse con las lubinas de tu zona, pues resulta que en cada lugarf tienen un comportamiento diferente.

Al ser cazadores de emboscada, buscaran lugares donde puedan emboscar.... espumeros, fondos irregulares, playas batidas por las olas, y similares, y efectivamente, las horas de medias luces, les dan un extra de camuflaje para las emboscadas.

Generalmente las lubinas se mueven en grandses bancos en mar abierto en epocas de migraciones, pero hay mucha lubina que por aqui decimos 'criolla' es decir, nativa de la zona y tiene costumbres especificas. En general las grandes lubinas se mueven en parejas o grupos pequeños, y las pequeñas se mueven en grandes bancos. La capacidad de agregarse, depende mucho del alimento disponible.

Yo generalmente no suelo compartir mis 'secretos' con pescadores que no practican la captura y suelta....

pedrojcaamano

Cita de: Xema en 11 de Diciembre de 2018, 14:07:14 PM
Normal, nadie nace sabiendo...

En generanl los pescadores de lubinas somos gente uraña y que compartimos poco los secretos de su pesca.

El procedimiento habitual es empezar a buscar sitios para pescar y entablar amistad con otros pescadores que con el tiempo te mostraran parte de su repertorio. Despues se mete uno en un foro para aprender mas, sobre lo que hace la gente en otras aguas o buscar nuevos amigos o experiencias. ;D ;D.

Lo mejor para familiarizarse con este pez, es leer mucho sobre su biologia, compartamiento excetera.

Las lubinas son cazadoras de emboscada en la mayoria de los casos, y oportunistas siempre que pueden. Despues están los 'hitos ecologícos', que si se saben aprovechar dan muchos frutos. Hitos como... la entrada de alguna presa a ensenadas, rias, estuarios a desovar, refugiarse, etc... migraciones estacionales de presas o de las propias lubinas... en fin, hay que familiarizarse con las lubinas de tu zona, pues resulta que en cada lugarf tienen un comportamiento diferente.

Al ser cazadores de emboscada, buscaran lugares donde puedan emboscar.... espumeros, fondos irregulares, playas batidas por las olas, y similares, y efectivamente, las horas de medias luces, les dan un extra de camuflaje para las emboscadas.

Generalmente las lubinas se mueven en grandses bancos en mar abierto en epocas de migraciones, pero hay mucha lubina que por aqui decimos 'criolla' es decir, nativa de la zona y tiene costumbres especificas. En general las grandes lubinas se mueven en parejas o grupos pequeños, y las pequeñas se mueven en grandes bancos. La capacidad de agregarse, depende mucho del alimento disponible.

Yo generalmente no suelo compartir mis 'secretos' con pescadores que no practican la captura y suelta....

Muchas gracias por responderme. Cuando hablas de que emboscan peces en la playa, no lo entiendo, ¿en qué zonas de la playa mirarías? Ya que me resulta raro que la lubina se pasee por la playa para buscar peces...

Igual a la salida de un río, por ejemplo...

O donde haya roca y que se vea comida (mejillón, etc)...

PD: aunque compartieras tus secretos conmigo, dudo que les vaya a hacer mucho daño (a ver si consigo pescar alguna...)

Gracias por tu respuesta.

robalo_70

Cita de: pedrojcaamano en 11 de Diciembre de 2018, 16:06:40 PM


Muchas gracias por responderme. Cuando hablas de que emboscan peces en la playa, no lo entiendo, ¿en qué zonas de la playa mirarías? Ya que me resulta raro que la lubina se pasee por la playa para buscar peces...


Esperan a que rompan la ola y se introducen entre la espuma para capturar a los ``desnortados´´ pececillos.
Esperan sobre el fondo de las hondonadas a que la resaca de la ola les ponga la comida en la boca o a poca distancia.
Persiguen a sus presas o la atacan de arriba a abajo en la cresta de las olas..............

En mi experiencia, las playas no son lugares de muy frecuentes capturas, aunque si es cierto que suelen ser generalmente capturas de buenos ejemplares.

Saludos.   
Entre corrientes y penumbras...

pedrojcaamano

Cita de: robalo_70 en 11 de Diciembre de 2018, 18:39:35 PM
Cita de: pedrojcaamano en 11 de Diciembre de 2018, 16:06:40 PM


Muchas gracias por responderme. Cuando hablas de que emboscan peces en la playa, no lo entiendo, ¿en qué zonas de la playa mirarías? Ya que me resulta raro que la lubina se pasee por la playa para buscar peces...


Esperan a que rompan la ola y se introducen entre la espuma para capturar a los ``desnortados´´ pececillos.
Esperan sobre el fondo de las hondonadas a que la resaca de la ola les ponga la comida en la boca o a poca distancia.
Persiguen a sus presas o la atacan de arriba a abajo en la cresta de las olas..............

En mi experiencia, las playas no son lugares de muy frecuentes capturas, aunque si es cierto que suelen ser generalmente capturas de buenos ejemplares.

Saludos.   

Ummm... ok, y ¿cuándo empezáis a pescarlas? ¿De primavera a otoño?

robalo_70

Les gustan las aguas agitadas, las medias luces y los días nublados, por aquí la mejor época suele ser de noviembre a marzo.
Mayo/junio tampoco está mal.
Pero se puede intentar su pesca todo el año.

:susurro: aunque julio y agosto me gustan muy poco.

Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Nadir

https://www.rapaleando.com/la-lubina/
Encontrarás más artículos interesantes en esa sección. Cuando se es muy nuevo conviene ir leyendo y repasando lo mucho que hay por el foro antes de entrar a saco a preguntar, tomalo como un consejo, no como un reproche.
Un saludo y bienvenido.

Xema

Una de las caracteristicas mas notables de la lubina, es su versatilidad y adaptabilidad a cada sitio. Lo que a uno le funciona en una costa a otro no en otro sitio. Asi que te toca empaparte de todo y adaptalo a la observación de tus zonas.

La lubina se pesca todo el año, en distintos lugares y con distintas tecnicas.

Aqui tienes un video que grabe en septiembre en las islas canarias, tanto en roca como en playa de arena.

https://www.youtube.com/watch?v=eO5r7CxDE74&t=7s

Raspin

Les chiflan las angulas y los lanzones (creo que le llamais bolo) asi que donde los haya ellas no andaran lejos, en primavera en desembocaduras de rios salmoneros esperaran el descenso de alevines al mar
Las playas son frecuentadas y en puertos no faltan pero suelen ser muy recelosas
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

pedrojcaamano

¡Buenos consejos, sin duda! Para empezar me vale... y, os vais a reir, ¿es muy difícil pescar una?

robalo_70

Cita de: pedrojcaamano en 12 de Diciembre de 2018, 14:43:49 PM
¿es muy difícil pescar una?

En todo caso, en tu tierra de los sitios donde menos.

Y ademas...... ¿que haces que no sales ahí fuera ya?, eres de un lugar con mucha tradición a esa pesca y mucho "robalero" .
Muevete por los puertos, los pedreros (con cuidado) las playas, rías......
Acercate a los pescadores, pregunta, OBSERVA, razona , deduce,
busca en el foro (en los remolinos que se forman en las corrientes ;) ) y en internet......etc.

"La mar es la que te enseña"


ves máis tarde.


 
Entre corrientes y penumbras...

pedrojcaamano

Cita de: robalo_70 en 12 de Diciembre de 2018, 15:02:03 PM
Cita de: pedrojcaamano en 12 de Diciembre de 2018, 14:43:49 PM
¿es muy difícil pescar una?

En todo caso, en tu tierra de los sitios donde menos.

Y ademas...... ¿que haces que no sales ahí fuera ya?, eres de un lugar con mucha tradición a esa pesca y mucho "robalero" .
Muevete por los puertos, los pedreros (con cuidado) las playas, rías......
Acercate a los pescadores, pregunta, OBSERVA, razona , deduce,
busca en el foro (en los remolinos que se forman en las corrientes ;) ) y en internet......etc.

"La mar es la que te enseña"


ves máis tarde.




Muchísimas gracias, tienes razón.