Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Peticiones masivas para salir a pescar

Iniciado por spinning-xixon, 21 de Abril de 2020, 13:41:12 PM

Tralara

Cita de: Cesaruco en 02 de Mayo de 2020, 17:16:51 PM
insinuas que se puede pescar entonces sin temor a ser multado? porque de no ser así, no se que pinta ese documento en la federación... me parece irresponsable si no es algo autorizado...
Yo no insinúo nada. Lo que dice el servicio jurídico de la federación es que si alguien te multa por estar pescando en las condiciones que establece el decreto del BOE, quien está incumpliendo la ley es el que multa, no tú.

Con la natación también hay follón... Mucho sheriff con ínfulas que con el estado de alarma se viene arriba.

CCP

Yo os recomiendo que vayáis con cuidado y que no perdáis en ningún momento la perspectiva de la situación,  porque parece que al empezar a desescalar todo nos da la impresión que es que esto está superado y, por ejemplo, en mi provincia que es Huelva (una de las menos castigadas de España) estábamos teniendo 3 o 4 casos al día como mucho y superando a diario los curados a los nuevos enfermos pero desde ayer están aumentando los casos de  infectados diarios (ayer 12 y hoy 20). Esto es debido a que se han empezado a hacer más test a estos colectivos: desde personal sanitario a las auxiliares de la asistencia domiciliaria y a las personas que prestan sus servicios en las residencias de mayores.  Osea que a la población en general no se les están haciendo, así que imaginaros cuantos casos de infectados puede haber y  cuantos puede llehar a haber si las cosas no se toman con responsabilidad o incluso tomándolas con responsabilidad.

Os dejo link a la noticia para que nunca bajéis la guardia.
https://www.huelvainformacion.es/huelva/Coronavirus-Huelva-realizacion-dispara-numero_0_1460854078.html

No quiero ser alarmista con esto, pero es necesario que veamos la realidad para que no se nos vaya todo esto de las manos.

Un saludo.

asa

Cita de: Cesaruco en 02 de Mayo de 2020, 17:16:51 PM
insinuas que se puede pescar entonces sin temor a ser multado? porque de no ser así, no se que pinta ese documento en la federación... me parece irresponsable si no es algo autorizado...

El propio Informe de la Asesoría Jurídica de la Federación dice que es su opinión,  SIN PERJUCIO DE LA DISTINTA INTERPRETACIÓN QUE PUEDAN HACER LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS COMPETENTES.
Los agentes de la autoridad no van a dar prioridad a ese informe y puedes tener problemas. Otra cosa es que sus argumentos (o los que he expuesto en días anteriores) te sirvan para defenderte tras una denuncia administrativa. Lo habitual en los procedimientos sancionadores dentro el ámbito de la Ley de Seguridad Ciudadana (lo que se va a aplicar), es que terminen con sanción, que recurras en alzada y te desestimen el recurso de alzada, y que no te quede otra que abonar la multa o recurrir ante la jurisdicción contencioso-administrativa, lo que te supone pagar abogado y procurador, abonar previamente la multa (porque no suelen otorgar habitualmente la medida cautelar de suspensión), y al final todo te salga por un buen pico; pero si todo te sale bien, lo más probable es que el costo de tu defensa sea superior al importe de la multa ahorrada.

Solrac

 :facepalm: :facepalm: los abogados como siempre retorciendo las leyes :martillazo:






En fase dos la pesca no la consideran deporte la enmarcan en agricultura y pesca.

pescador

Cita de: asa en 02 de Mayo de 2020, 19:49:13 PM
Cita de: Cesaruco en 02 de Mayo de 2020, 17:16:51 PM
insinuas que se puede pescar entonces sin temor a ser multado? porque de no ser así, no se que pinta ese documento en la federación... me parece irresponsable si no es algo autorizado...

El propio Informe de la Asesoría Jurídica de la Federación dice que es su opinión,  SIN PERJUCIO DE LA DISTINTA INTERPRETACIÓN QUE PUEDAN HACER LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS COMPETENTES.
Los agentes de la autoridad no van a dar prioridad a ese informe y puedes tener problemas. Otra cosa es que sus argumentos (o los que he expuesto en días anteriores) te sirvan para defenderte tras una denuncia administrativa. Lo habitual en los procedimientos sancionadores dentro el ámbito de la Ley de Seguridad Ciudadana (lo que se va a aplicar), es que terminen con sanción, que recurras en alzada y te desestimen el recurso de alzada, y que no te quede otra que abonar la multa o recurrir ante la jurisdicción contencioso-administrativa, lo que te supone pagar abogado y procurador, abonar previamente la multa (porque no suelen otorgar habitualmente la medida cautelar de suspensión), y al final todo te salga por un buen pico; pero si todo te sale bien, lo más probable es que el costo de tu defensa sea superior al importe de la multa ahorrada.
si todis mañana nis vamos a pescar en el horario permitido y nabtenemos distancias incluso mayores 10 o nad netros wue es lo que hacemos siempre te adeguro que no hay problena , y como mucho nis mandaran oara casa, lo que tambien te aseguro es que si nos nandan para casa va a tener repercusion en los medios y oir lo menos deharsn claro si se puede o no
y tambien te aseguro que si tratas a las autoridades con respeto no te van a multar el primer dia
pero si ya nosotros mismos teniendo la duda de si se puede ur  o no d ur ecidimos no ir ya le damos trabajo hecho
yo voy a ir a 600 metros de mi vivienda a pescar en hirario permitido para el deporte y sin vehiculo
cada uno es libre de hacer lo que entienda ,
y luego ya diran
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

pescador

Cita de: Solrac en 02 de Mayo de 2020, 19:50:13 PM
:facepalm: :facepalm: los abogados como siempre retorciendo las leyes :martillazo:






En fase dos la pesca no la consideran deporte la enmarcan en agricultura y pesca.

ten en cuenta que en ese caso aun me dan mas la razon
de agricultura deoende la pesca continental (rios y embalses) la naritima depende de pesca
en galicia kas de rio de  agricultura y nedio ambienteby la de nar dr la vonselkeria de pesca
y es nornal que los riis no abran pirque hay que reabrir la veda , piner ka guarderia a funcionar , habilitsr la expedicion de cotos etc.....
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

pescador

Cita de: Solrac en 02 de Mayo de 2020, 19:50:13 PM
:facepalm: :facepalm: los abogados como siempre retorciendo las leyes :martillazo:






En fase dos la pesca no la consideran deporte la enmarcan en agricultura y pesca.

ten en cuenta que en ese caso aun me dan mas la razon
de agricultura deoende la pesca continental (rios y embalses) la naritima depende de pesca
en galicia kas de rio de  agricultura y nedio ambienteby la de nar dr la vonselkeria de pesca
y es nornal que los riis no abran pirque hay que reabrir la veda , piner ka guarderia a funcionar , habilitsr la expedicion de cotos etc.....
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

ltblue

Cita de: pescador en 02 de Mayo de 2020, 20:09:17 PM

y tambien te aseguro que si tratas a las autoridades con respeto no te van a multar el primer dia


bueno , tanto como asegurar.... yo diría que si das con alguien que sea capaz de razonar seguramente no lo haría pero quien sabe..
---------------------C & S---------------------

TXIPIRON

Aupa !

CCP ... estoy de acuerdo contigo en que no se puede salir de repente a lo loco ...  :sherlock:
Como ya dije desde el comienzo:
Se tardo un monton en cerrar puertos y aeropuertos ... y fronteras a los coches , y se dejo entrar a todo kiski dentro del Pais sin ni siquiera medirles la temperatura en los aeropuertos ( ( solo hay que recordar a los niñatos de Erasmus que venian de Italia sin mascaras ni guantes, haciendo el mongolo )  :facepalm: y en confinarnos en casa, a falta de otros medios mejores .
( tarde y mal )  :facepalm:
Y ahora parece que todos los Paises, Comunidades, pueblos,  estan en competicion para ver quien "abre la mano" antes .  :064:
( pronto y mal )  :facepalm:
Y todo por las presiones que ejercen los  que manejan "la tela "   :sisi:  :P

Yo, podria ir a pescar en las 2 localidades donde vivo, pero preferiria esperar a que esta puta Pandemia deje de matar a un monton de gente cada dia.  :sherlock:
Espero que no pegue un subidon de contagios por que la borregada salga en masa sin cumplir las normas.
( eso se refiere a las grandes localidades, no a uno pescando en un acantilado ).  8)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

TXIPIRON

Aupa !

Y en el tema:
- Surf SI
- Pesca ...  ::) ( en el limbo )  :facepalm:

Pienso que es por que el Surf mueve mucha tela.
Aparte de tiendas de tablas, neoprenos, accesorios, etc ...
Hay multitud de escuelas de de Surf en cada lcalidad costera con playa ( incluso varias ), sobre todo en todo el Cantabrico, Galicia, Cadiz, ... etc ...
E incluso me imagino que tambien en alguna del Mediterraneo.  :sisi:
Y esas tiendas y escuelas de Surf, hacen mucha presion en cada Ayuntamiento.  :sisi:
Mientras que la pesca Deportiva ......   :facepalm:

Ahora, viendo el telediario, veo imagenes de surferos apelotonados ( pero sin comparación con lo que hay en una ciudad ), e incluso salian imagenes de varios  Kayaks, Padle-Surf, gente nadando .... :sisi:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

CCP

Cita de: TXIPIRON en 02 de Mayo de 2020, 20:22:30 PM
Aupa !



Yo, podria ir a pescar en las 2 localidades donde vivo, pero preferiria esperar a que esta puta Pandemia deje de matar a un monton de gente cada dia.  :sherlock:
Espero que no pegue un subidon de contagios por que la borregada salga en masa sin cumplir las normas.
( eso se refiere a las grandes localidades, no a uno pescando en un acantilado ).  8)

Salu2.  ;)

Las dos localidades donde vives?  ;D ;D ;D explicame eso que no lo entiendo. Estas en un minicipio de esos que una calle divide a dos municipios diferentes?

TXIPIRON

Aupa !

>:D

No, joer ...

Me refiero a que este en una localidad, o en otra, en las 2 cumplo las normas para poder hacer actividades acuaticas en el Mar .  :sisi:
Una esta en Cantabria, y la otra en Bizkaia.  8)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

CCP

Ah Txipiron, es que no lo entendía. Yo pienso que deberiais poder pescar con todas las de la ley, pero me temo que como han dicho atrás caeran multas para los que lo hagan y repitan en su actuación.

Creo que mañana o el lunes sacan otro boe con especificaciones de como serán las fases y en donde seguramente  vendrá reflejado el tema de la pesca deportiva y recreativa. Eso me ha parecido escuchar al presi, pero tampoco me he tomado la molestia de revisar su mensaje como hice el otro día, así que no me eches mucha cuenta.

robalo_70

En este tema pasa como en todos los demás, todo puede o podría  ser (pescar, bañarse, salir...etc) pero claro... implicando vigilancia, igual a mas personal y mas intensidad de trabajo para ese personal.   
Entre corrientes y penumbras...

pardela




Esto desde Asuries, aunque me sigue pareciendo raro raro que no dejen a los que vivimos al lado de la mar.
Cita de: CCP en 02 de Mayo de 2020, 19:46:38 PM
Yo os recomiendo que vayáis con cuidado y que no perdáis en ningún momento la perspectiva de la situación,  porque parece que al empezar a desescalar todo nos da la impresión que es que esto está superado y, por ejemplo, en mi provincia que es Huelva (una de las menos castigadas de España) estábamos teniendo 3 o 4 casos al día como mucho y superando a diario los curados a los nuevos enfermos pero desde ayer están aumentando los casos de  infectados diarios (ayer 12 y hoy 20). Esto es debido a que se han empezado a hacer más test a estos colectivos: desde personal sanitario a las auxiliares de la asistencia domiciliaria y a las personas que prestan sus servicios en las residencias de mayores.  Osea que a la población en general no se les están haciendo, así que imaginaros cuantos casos de infectados puede haber y  cuantos puede llehar a haber si las cosas no se toman con responsabilidad o incluso tomándolas con responsabilidad.

Os dejo link a la noticia para que nunca bajéis la guardia.
https://www.huelvainformacion.es/huelva/Coronavirus-Huelva-realizacion-dispara-numero_0_1460854078.html

No quiero ser alarmista con esto, pero es necesario que veamos la realidad para que no se nos vaya todo esto de las manos.

Un saludo.


Totalmente de acuerdo.


Salseiro

Cita de: pescador en 03 de Mayo de 2020, 11:51:43 AM
https://fcpec.cat/wp-content/plugins/pdfjs-viewer-shortcode/pdfjs/web/viewer.php?file=https%3A%2F%2Ffcpec.cat%2Fwp-content%2Fuploads%2F2020%2F05%2FGalicia-acepta-pesca.pdf&download=true&print=true&openfile=false

en galicia di no dicen lo contrario esta permitido

Cuidado pescador en la segunda hoja te aclaran que por orden ministerial la pesca deportiva en galicia esta permitida a partir del dia 25 de Abril, igual que para toda la peninsula iberica, si te para la guardia civil te puede multar, solo es valido lo que dia el gobierno de momento

oliv200

Me he leído la Orden SND/ 380/2020 y en ningun lugar se menciona la Pesca.

La federación catalana de pesca deportiva y Casting dice que si se puede pescar.

https://fcpec.cat/comunicat-fcpec-coronavirus-si-es-pot-pescar/

Yo de momento no he salido porque el mar por aquí esta como un plato..

asa

MINISTERIO DE SANIDAD – BOE Núm. 123 Domingo 3 de mayo de 2020
Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado.

Artículo 9. Otros deportistas federados.
1. Los deportistas federados no recogidos en el artículo anterior podrán realizar entrenamientos de forma individual, en espacios al aire libre, dos veces al día, entre las 6:00 horas y las 10:00 horas y entre las 20:00 horas y las 23:00 horas, y dentro de los límites del término municipal en el que tengan su residencia.
Para ello, si fuera necesario, podrán acceder libremente a aquellos espacios naturales en los que deban desarrollar su actividad deportiva como mar, ríos, o embalses, entre otros.
No obstante, si en la modalidad deportiva practicada participaran animales, se podrá realizar la práctica al aire libre, de manera individualizada, en el lugar donde estos permanezcan, mediante cita previa, y durante el mismo período de tiempo.
2. Cuando se trate de deportistas federados, en modalidades de deporte adaptado, se estará a lo dispuesto en el apartado 2 del artículo anterior.
3. Asimismo, se deberá respetar la distancia de seguridad interpersonal establecidas en el apartado 5 del artículo anterior.
4. No se permite la presencia de entrenadores u otro tipo de personal auxiliar durante el entrenamiento.
5. La federación deportiva correspondiente emitirá la debida acreditación a los deportistas integrados en ella que cumplan estos requisitos, considerándose, a estos efectos, la licencia deportiva suficiente acreditación.

Por tanto, en mi opinión, que como siempre someto a cualquier otra mejor fundada, aquéllos que tengáis licencia federativa podéis ir a pescar siempre y cuando no traspaséis los límites del municipio de vuestra residencia.
Nada dice la orden sobre el medio de desplazamiento hasta los lugares de "entrenamiento". La Orden SND/380/2020, de 30 de abril, sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (BOE 1 mayo 2020), decía que no podemos desplazarnos en vehículo motorizado o transporte público para iniciar la actividad deportiva (artº 4.3).

asa

Cita de: asa en 03 de Mayo de 2020, 22:34:07 PM
MINISTERIO DE SANIDAD – BOE Núm. 123 Domingo 3 de mayo de 2020
Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado.

Artículo 9. Otros deportistas federados.
1. Los deportistas federados no recogidos en el artículo anterior podrán realizar entrenamientos de forma individual, en espacios al aire libre, dos veces al día, entre las 6:00 horas y las 10:00 horas y entre las 20:00 horas y las 23:00 horas, y dentro de los límites del término municipal en el que tengan su residencia.
Para ello, si fuera necesario, podrán acceder libremente a aquellos espacios naturales en los que deban desarrollar su actividad deportiva como mar, ríos, o embalses, entre otros.
No obstante, si en la modalidad deportiva practicada participaran animales, se podrá realizar la práctica al aire libre, de manera individualizada, en el lugar donde estos permanezcan, mediante cita previa, y durante el mismo período de tiempo.
2. Cuando se trate de deportistas federados, en modalidades de deporte adaptado, se estará a lo dispuesto en el apartado 2 del artículo anterior.
3. Asimismo, se deberá respetar la distancia de seguridad interpersonal establecidas en el apartado 5 del artículo anterior.
4. No se permite la presencia de entrenadores u otro tipo de personal auxiliar durante el entrenamiento.
5. La federación deportiva correspondiente emitirá la debida acreditación a los deportistas integrados en ella que cumplan estos requisitos, considerándose, a estos efectos, la licencia deportiva suficiente acreditación.

Por tanto, en mi opinión, que como siempre someto a cualquier otra mejor fundada, aquéllos que tengáis licencia federativa podéis ir a pescar siempre y cuando no traspaséis los límites del municipio de vuestra residencia.
Nada dice la orden sobre el medio de desplazamiento hasta los lugares de "entrenamiento". La Orden SND/380/2020, de 30 de abril, sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (BOE 1 mayo 2020), decía que no podemos desplazarnos en vehículo motorizado o transporte público para iniciar la actividad deportiva (artº 4.3).

Nota adicional: desde el momento que dice "podrán acceder libremente a aquellos espacios naturales", entiendo que puede accederse también con vehículo motorizado.