Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

HTO NEBULA 2,7 7-35 O 12-42

Iniciado por Terner, 30 de Mayo de 2020, 23:34:36 PM

CCP

No era una nebula sino una Major Craft N-one (más pretaciones que la nebula) que es fast y que le rompió por un sitio más jodido que a terner. A ver si entra y dice como le fué al final porque las sensaciones ya las puedes leer en el post. 

Y no me  vengas con que la arreglaron con una puntera  maciza porque ya dije lo de las varillas de carbono.

https://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=17964.msg238539#msg238539

CCP

Cita de: robalo_70 en 16 de Julio de 2020, 15:39:22 PM
Cita de: CCP en 16 de Julio de 2020, 15:20:55 PM

a ver si encuentro ese post.



No se si te referirás a este, Lito.
En este hilo se hicieron varias alusiones a arreglo de cañas. a consecuencia de una a la que corté el talón.
Posiblemente no sea este el post al que te refieres, pero bueno lo pongo por si acaso....


https://www.rapaleando.com/foros/index.php?action=post;quote=242935;topic=18384.80;last_msg=244071

Saludos.

Gacias Robalo, no, ya lo he encontrado y lo he puesto, era uno del compañero Oris que yo recordaba que era una caña cara pero no era la nebula sino una majotcraft.

pescador

no estoy diciendo que no se pueda hacer si se hace con los materiles adecudos y de la forma adecuada ,
-espigot de carbon
-conicidad del espigot adecuada al tramo
de hecho las cañas especificas para viajeros suelen tener 4 tramos
lo que digo es que en cañas con tan poco peso y con unas cualidades muy caracteristicas cualquier reparacion las cambia muy notablemente
y ya no es lo mismo
seguira siendo una cala funcional pero no igual en sensaciones a lo que tenia
y teniendo la opcion de conseguir el tramo yo oersonalmente lo haria aunque reparase el tramo roto
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

Terner

Pues de momento no he arreglado la caña, en la tienda me dijeron que no merecía la pena arreglarla(ellos) , tampoco he llamado para preguntar, por la puntera, tengo que hacerlo.Os comento cuando haga algo, espero no romper esta, sería trágico, alguien ha roto una caña desenroscando un señuelo? Me enseñaron pegando tirones secos de la caña, después de romper una, me da cosa pegar esos tirones..

Me llego la caña nueva, con ello estoy, pesque mi primera maragota a darting, gracias a un chaval que me encontré pescando, que me enseño como hacerlo, tuve la suerte que al lanzar la tercera vez con un vinilo, zas! Jeje, luego solo he enganchado señuelos así ????, he perdido varios.



Otro reto era pescar con un vinilo una lubina, ya que solo lo conseguía con un paseante, por fin lo conseguí,la de saltos que pegue, al igual que cuando pesque la maragota, también con un minow pesque otra lubina, voy cogiéndole el truquillo a cada señuelo.Ahora sigo buscando alguna que sea grande.

Cuando el mar está como un plato.. Así lleva dos días por Asturias, soléis ir a pescar? Llevo 2 días dedicándole 8h en diferentes playas, solo note una picada ???????, de paso pruebo todos los señuelos que tengo jeje, como moverlos bien.

Ollimi

   DEsenroscando?¿ supongo que te referirás a un señuelo enrocado xd yo de spining no pero de boya si, no creo que los tirones sean un problema lo que tienes que procurar es que la caña no se doble mas de los 90 grados, no se como explicarte bien, si pones la caña paralela a tu cuerpo y se dobla mucho mas es probable que la rompas, por eso rompen muchas veces al izar las capturas están pensadas para hacer parábolas no para hacer fuerza en ángulos tan extremos, puedes agarrar el trenzado con la mano y pegar esos tirones sin usar la caña, cuando se te enroque un señuelo y tienes que romper coge el hilo con la mano mas adelante del carrete o enróllalo en un palo o algo así para tirar si lo haces bloqueando el carrete con la mano le haces sufrir mucho al carrete y lo puedes estropear.

  Para pescar pintos tienes que rascar fondo es lo que hay y en eso va implícito perder vinilos xd

  El mar como un plato está perfecto para paseantes xd aprovecha ahora si te gusta pescar con ellos.

Ten cuidado con lo de buscar la última piedra en sitios que no conoces bien, te puedes llevar un buen susto, estos días no pero nuestros mares son muy falsos a la mínima que te descuides te aparece de la nada una ola mas grande de lo que esperas y ...

Te pongo video del amigo xd https://www.youtube.com/watch?v=F2wXJNVMPhY   como dije tampoco hace falta carretes tan caros ni esos trenzados pero el resto son buenos consejos. El hace una pesca un poco mas extrema que la tuya pero lo básico es aplicable a tu forma de pescar.

Robalos grandes en esta época desde costa no es muy habitual faltan un par de meses, pero siempre te puede entrar un buen denton, no suelen entrar a paseantes les gustan mas los vinilos.

Reparar la caña es facil solo tienes que meterle por dentro algo que una las dos partes con cianocrilato o epox unir las dos partes y coser por encima como si fuera una anilla y otro vez cianocrilato o epoxy, si usas un tubo de acero no flexionara tanto y si usas un pedazo de carbono o un tubo plástico será mas flexible y pesará menos, yo arregle una puntera y no note gran diferencia la verda.
 

TXIPIRON

Aupa !

Casi al 100 % con lo que a dicho Carlos Redruello.  :icon_pray:
Le a faltado añadir:
- Un buen calzado.
Botas que sujeten bien los tobillos, y con suela Vibran para los acantilados, y suela de fieltro con clavos ( si son de Tungsteno, mejor ), para lastras y pedreros con rocas de bolos y verdín.  :sherlock:
Y otro par de cosas que estoy de acuerdo a medias ...
- Donde este una buena caña, que se quite una mediocre.  8)
- Y sobre trenzados ... no e probado los de 12 y 16 hebras nuevos Japoneses, pero tengo en las bobinas de algunos carretes desde hace años  :D teenzados de 4 hebras Tuff Line y Power Pro y no me han dado ni la mitad de problemas que con algunos de 8 hebras bastante mas caros.  :sisi:

Y mi forma de pescar a Spinning es muyyy parecida a la de Carlos, llevo decadas pescando asi, y estoy completamente de acuerdo con El en eso.

Estos dias, ( que por aqui esta la Mar como un plato de sopa ), e estado dandole a los paseantes, y vinilitos de Xema ...
Aparte de coger solo pequeñajas, ... en un rato estaba aburrido como una ostra !  :P

A mi me va la adrenalina de estar en tensión por las grandes olas, esperando el bajon de la caña de un buen "pepino", de como acercarlo a la orilla entre piedras sumergidas, que asoman, remolinos, etc ...
Y luego izarla a un lugar seguro,
por que lo de bajar hasta la orilla para cogerla con el Boga-grip ...
como que No, en la mayoria de los casos.  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Terner

Cita de: Ollimi en 25 de Julio de 2020, 13:46:17 PM
   DEsenroscando?¿ supongo que te referirás a un señuelo enrocado xd yo de spining no pero de boya si, no creo que los tirones sean un problema lo que tienes que procurar es que la caña no se doble mas de los 90 grados, no se como explicarte bien, si pones la caña paralela a tu cuerpo y se dobla mucho mas es probable que la rompas, por eso rompen muchas veces al izar las capturas están pensadas para hacer parábolas no para hacer fuerza en ángulos tan extremos, puedes agarrar el trenzado con la mano y pegar esos tirones sin usar la caña, cuando se te enroque un señuelo y tienes que romper coge el hilo con la mano mas adelante del carrete o enróllalo en un palo o algo así para tirar si lo haces bloqueando el carrete con la mano le haces sufrir mucho al carrete y lo puedes estropear.

  Para pescar pintos tienes que rascar fondo es lo que hay y en eso va implícito perder vinilos xd

  El mar como un plato está perfecto para paseantes xd aprovecha ahora si te gusta pescar con ellos.

Ten cuidado con lo de buscar la última piedra en sitios que no conoces bien, te puedes llevar un buen susto, estos días no pero nuestros mares son muy falsos a la mínima que te descuides te aparece de la nada una ola mas grande de lo que esperas y ...

Te pongo video del amigo xd https://www.youtube.com/watch?v=F2wXJNVMPhY   como dije tampoco hace falta carretes tan caros ni esos trenzados pero el resto son buenos consejos. El hace una pesca un poco mas extrema que la tuya pero lo básico es aplicable a tu forma de pescar.

Robalos grandes en esta época desde costa no es muy habitual faltan un par de meses, pero siempre te puede entrar un buen denton, no suelen entrar a paseantes les gustan mas los vinilos.

Reparar la caña es facil solo tienes que meterle por dentro algo que una las dos partes con cianocrilato o epox unir las dos partes y coser por encima como si fuera una anilla y otro vez cianocrilato o epoxy, si usas un tubo de acero no flexionara tanto y si usas un pedazo de carbono o un tubo plástico será mas flexible y pesará menos, yo arregle una puntera y no note gran diferencia la verda.


Si yo intentaba siempre desenganchar el señuelo tirando como dices, lo que si vi que el chaval como me lo explicaba, lo soltaba rápido, pero me da un poco de yuyu tirar tanto, no quiero romper otra caña, eso sí apretando a tope el. Freno del carrete, apartir de ahora intentaré hacerlo siempre con la mano,como dices, así lo hacia antes.

Me. Compre un trenzado nuevo, a ver como lo veis, en la tienda me han dicho que es muy bueno, ya que no se me quedo lleno, pienso quitar el que tengo y guardarlo, pondré este nuevo y lo dejaré bien lleno.



Respecto a cosas del video, dice que un fluocarbono de 50 mínimo, yo tengo uno de 31, en la tienda me dicen que es demasiado grueso, que posiblemente no lance bien por eso  :nuse:, ya que tengo este, pienso terminar los 100 metros que compré, me quedarán supongo 85 metros.

Hoy me compre también unos vinilos Black minows, espero que me duren un tiempo, no pienso dejarlos caer demasiado y perderlos,eso lo haré con otros que compre que me costaron la mitad.
Tengo pendiente el calzado, en la tienda que voy estaban a 27e con fieltro pero sin clavos, me dijeron que a esos no se les ponía clavos
.

Txipiron pues eso con el agua tan calmada, los peces se suelen mover menos? O es lo que me parece.. Con ningún paseante he sido capaz de sacar nada. Mañana pone mejor día. Miro el oleaje en una página que se llama windpro, creo que si no me equivoco cuando pone olas de menos de 0.4 o 0.5 es cuando el agua estará como un plato?
Yo ahora me arriesgo un poco viendo que la mar no está mal, cuando está jodida no me meto tanto en sitios complicados.

Entonces las lubinas grandes se suelen pillar más en otoño o invierno?

Gracias por todos los consejos!

TXIPIRON

Aupa !

Si, cuando esta el mar plato, y con el agua caliente, como ahora a mitad de verano, "se supone"
que las lubinas estan mas orilladas y en menos fondo, y "cazan" mas entre 2aguas, y suben mas a por presas en superficie.
Por tanto, es la mejor epoca para manejar los "paseantes", Popers, y otros señuelos de superficie.   :sisi:

Sobre ese trenzado de la foto, yo lo tengo en un carrete, pero en vez de la version de Jiging que es esa ( cambia de color cada ciertos metros ), lo tengo en color azul.
De momento, sin ningun problema, pero es un PE 2.0
( mas gordito ).  :)

Respecto a desenrocar un señuelo enganchado al fondo, eso de tensar y soltar de golpe, esta bien dentro de un limite.  :sisi:
Si sospechas que son grandes algas donde esta enganchado, puedes cerrar bien el freno, y tirar agarrando la linea lo mas fuerte posible ( para que no sufra el rodamiento antiretroceso del carrete ), y con la caña alineada a la linea  :sherlock:
Nunca haciendo que haga una curva muy cerrada.  8)

Y si ya ves que no hay manera ... afloja linea, apoya la caña, ...
Si tienes guantes gordos, enroya la linea hasta que este tensa ...
Y tira ... hasta que algo ceda !  >:D
Si no llevas guantes, enrrolla el trenzado sobre un palo, los alicates, ... o cualquier cosa, menos hacerte una averia en las manos  :sisi:
( Que un trenzado tenso, corta como un cuchillo ).  :facepalm:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

robalo_70

Aprovecho "puntos" tratados en este hilo,  para comentar algo ;).

Por aquí entre los antiguos pescadores de cebo, cuando llegaba este tiempo, pescando embarcados en la ría pegados a un pecio hundido que hay en el puerto, había veces que sus aparejos de fondo (aparejos de mano) insertados en largas gusanas, dejaban de picar o notaban poca actividad, y se decía: están comiendo arriba (posiblemente banditos de sardinitas, pejerreyes, lisitas...) entonces simplemente ponían un plomo mas pequeño y un bajo mas largo para que fluctura mas.
El plomo con la corriente no se asentaba en el fondo,  sino que subía y caía rebotando contra el mismo por ese "equilibrío" buscado en el que peso y fuerza de corriente provocan esa deseada inestabilida. Además se daban intermitentemente pequeños jalones al aparejo que acentuaban el efecto.


También se decía: Aunque estén arriba... abajo también están= como queriendo decir que en el fondo siempre hay posibilidades de capturar alguno aunque sea un día que comen arriba, sin embargo no así al contrario, pues cuando están pegados rastreando el fondo... arriba, nada.
Se pensaba que el robalo siempre tendrá un ojo puesto en el fondo, es lógico asta cierto punto, el fondo es la despensa además de donde cae todo lo herido, moribundo tullido... y las presas que lo habitan suelen ser de condición lenta.

Mi idea es que posiblemente las mejores opciones para conseguir "grandes robalos", generalmente pasan por pescar muy cerca del fondo...  o de la superficie. Tanto en un lugar como en otro ellos encuentran mas posibilidades de encontrar facilidades o  sorprender.
Normalmente a media agua  se mueven los bandos de peces rápidos y sanos, y los "robalos grandes" y viejos les atacarán por simple supervivencia, pero desde luego no como opción preferida... seguro no quitan un ojo hacia el fondo y también otras, miren hacia la misma superficie.

Saludos ;).   

 
 
Entre corrientes y penumbras...

Ollimi

  Hablando del grosor de hilos el amigo Carlos hablaba de mares a partir de septiembre, con aguas muy fuertes xd y refiriéndose a su forma de pescar, le he visto videos con sandis de 100g chivos +70gr hace un spining muy pesado y peligroso, a alguien que empieza no se le puede pasar por la cabeza hacer eso. A tu caña le pones un 0.23 de trenzado y un 0.70 de bajo y con paseantes de 15g no lanzas ni 20metros, en agosto mar plana a pie de agua puedes usar un 0.10 y un 0.20 de bajo sin mucho problema, yo no bajo de un 0.12 y un 0.40 de bajo pero bueno eso son gustos, prefiero perder unos metros de lance que tampoco te mueres.  Yo soy como TXIPIRON me encanta esa pesca pero también disfruto de estos días tranquilos.

  Los metros de ola indican poco, la semana pasada había de 0 a 1m y estaba peligroso con mucho mar de fondo y esta semana de 0 a 1m y estaba plano, no es lo mismo 1.5m en verano que en marzo, luego tienes la frecuencia de las olas, de donde viene el mar en un sitio puedes estar bien recorres 500 metros y madre mía, eso es parte de conocer los pesqueros y saber donde puedes estar o no.
 
  En verano lo mas normal es pescar robalos pequeños, al menos en nuestras aguas en el sur no lo se, a partir de septiembre tienes mas posibilidades de pescar bichos decentes que no quita que ahora no te pueda entrar un buen robalo, por aquí el año pasado desde costa  en agosto pescaron uno de 7kg.

pescador

en el tema del grosir de bajos y de lineas creo que es cuestion de preferencias y de formas de ver la pesca
yi emoeze como todos con hilos muy gruesos ,y ahora para spining ligero uso un 0.6 y oara pescas de fondo o jigging no llego a nas de 1.5 o en casos de mucho fondo un 2
no me gusta la idea de pescar sobredimensionado por lo que pueda ocurrir
lo que si tengo comorobado es que cuanto nas fino pesques mas pescaras
otra cosa es pescabdo en pedreros donde tienes queizar la pesca que eso te hace imposible tener lineas finas
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

pescador

en el tema del grosir de bajos y de lineas creo que es cuestion de preferencias y de formas de ver la pesca
yi emoeze como todos con hilos muy gruesos ,y ahora para spining ligero uso un 0.6 y oara pescas de fondo o jigging no llego a nas de 1.5 o en casos de mucho fondo un 2
no me gusta la idea de pescar sobredimensionado por lo que pueda ocurrir
lo que si tengo comorobado es que cuanto nas fino pesques mas pescaras
otra cosa es pescabdo en pedreros donde tienes queizar la pesca que eso te hace imposible tener lineas finas
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

TXIPIRON

Aupa !

No hace falta estar en altura para necesitar cierto grosor de trenzado y de bajos  8)

Yo en cuanto la Mar se pone seria, lanzo desde playa por ejemplo ( que estoy a ras de agua, e incluso parte dentro, con el vadeador ), Jigs de 80, 100 grm. , para llegar lo mas lejos posible, y que la Mar no me los saque a flote a la minima ...
Que por aqui hay playas que las olas rompen a 300 metros  :sisi:
Crees que con un trenzado de PE 0,6 y un bajo de 0,30 mm me va a aguantar un par de lances ?  ::)  :D
Yo cuando busco distancia ( casi siempre ), lanzo A FULL , A TOPE !!!  >:D

Claro que para lanzar un Jig, o cualquier otro señuelo de unos 20 gramos ... cualquier cosa sirve.
Bueno, ni eso, por que estoy viendo cada cañita, carretito, trenzadito, .... que usa la gente nueva ..., que sera la moda que habra puesto algun Youtuber de esos ...  :goofy:

Pero bueno, para gustos se hicieron los colores.  :sisi:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Terner

Muchas gracias por todos los consejos y opiniones! se aprende un monton :icon_pray:

Llevo 4 bolos consecutivos , no hay forma  :facepalm: ,con vinilos no termino de coger , al tener un solo anzuelo , supongo que es mucho mas dificil de enganchar, aunque tampoco noto muchas picadas.
Entonces respecto al trenzado que compre , debería buscar un poco mas gordo?? un PE 1,5 almenos? aun no lo he puesto  ::) , segun os leo , dejaré el bajo tal y como lo tengo entonces.

Ayer volví a perder un vinilo , por mas que tiro del hilo , sin cerrar el freno del carrete , aguanto el hilo con una mano y con la otra lo lio en un trapo y tiro con fuerza , al final se me rompe muchas veces por el nudo palomar , y eso que lo hago bien ,según lo hago viendo videos en youtube, por que desde que hago el Peixet entre el trenzado y el flurocarbono , no se me ha roto nunca por ahi, por mas que tire con fuerza.

Saludos! :)

TXIPIRON

Aupa !

Pues eso que ganas, y eso que te ahorras en trenzado.
Como digo siempre, el equipo:
Caña, carrete, trenzado, bajo, señuelos ... tienen que esta acordes con el escenario.  :sherlock:
No puedes ir a un acantilado con marejada y olas de varios metros, con una cañita de 2,40m y un carretito 2500, y un trenzado finito ....  :facepalm:
Lo mismo que no puedes ir a una ria estrecha con una caña de 3,6 m. , y un carrete 10.000, con un trenzado PE de 2,5  ... para manejar paseantes de 8 cm.
Cada cosa pide su lugar.  :sisi:
Ya iras viendo donde te gusta estar mas, y lo que de verdad necesitas.  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

ExGolfo

Para los vinilos este tipo de plomo no se enroca fácilmente. Muy comprobado.







Daiwa Legalis seabass 2.9(14-42gr)
Daiwa Fuego LT5000D-C
Daiwa exceler 2.4(7-28gr)
Daiwa Revros LT4000-CXH
Axe 2000 Jubilado.

Salseiro

Estoy de acuerdo con Txiron

Pero hay alternativas y tener equipos " compatibles " lo digo más que nada para no gastar un montón de dinero, por ejemplo una caña de 3 mt y un carrete 4000 vale para el pedrero playa, y si me apuras para las rías

Claro que yo no predico con el ejemplo   :facepalm:

Y al final por practicar distintas técnicas de pesca, o por afición, no se por que razón terminamos teniendo un equipo para rock otro para spinning ligero otro para spinning pesado, para eguing en invierno, para los chipis de verano, sargo y no hablemos de pesca continental que si mosca, que si salton,  cola de rata, no me extraña que la jefa cuando le digo que tengo que pasar por la tienda de pesca cambie de color   :smiley_1140:

Menos mal que no tengo embalses cerca de casa 

TXIPIRON

Aupa !

:)

Y tu no "cambias de color" cuando la Parienta dice que quiere ir a la zapateria, a comprar ropa, potingues, etc ...  ? >:D
Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Ollimi

  El multifilamento depende mucho de los señuelos con los que vallas a pescar, yo te había entendido que querías cambiar el hilo para bajar grosor y te compras un 0.17  (igual te ha confundido la forma de medir el grosor tienes el "pe" que es la forma de medir en Japón creo, y tienes los mm que es el sistema métrico a mi personalmente me toca los cojones usar una forma de medir que no sea el sistema métrico pero cada uno a lo suyo http://www.cotodepezca.com/wp-content/uploads/2016/07/equivalencias-para-medida-PE-y-mm.png) xd xd  quema el hilo que tienes en el carrete antes xd si quieres llenar la bobina quita el hilo viejo pon un poco de nylon barato y pon el mismo hilo otra vez. El que compraste es un buen hilo puedes guardarlo para cuando se te estropee el que tienes. En nuestras costas pescar con un 0.10 son este par de meses poco mas, después con ese hilo podrás pescar un día en 2 meses, puedes comprarte una bobina usarla y luego quitar el hilo del carrete endulzarlo un poco, aceite de silicona y guardarlo para el siguiente año.

Como dice ExGolfo las cabezas redondas se me enrocan menos, si se te enroca no hay otra solución que tirar a romper, das unos tirones con la caña para un lado para el otro rezando para que se suelte y si no pues...

Si no hay peces da igual lo que uses vinilos, paseantes no te va a picar nada o hay días que simplemente no atacan y ya.

Para mi también han sido dos semanas malas, quitando una aguja de 30cm xd y una lubina de un palmo nada mas, ayer solo conseguí que me siguieran a un mesías y no entraban a nada.

Ollimi

Cita de: TXIPIRON en 28 de Julio de 2020, 13:54:51 PM
Aupa !

:)

Y tu no "cambias de color" cuando la Parienta dice que quiere ir a la zapateria, a comprar ropa, potingues, etc ...  ? >:D
Salu2.  ;)

  A la mía le cambiaba la cara cada vez que me veía mirando pccomponentes xd xd en pesca me dejado poco dinero.