Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Nudo Peixet

Iniciado por Peixet, 06 de Noviembre de 2020, 11:46:09 AM

Peixet

Después de un montón de años, he visto vídeos y esquemas que han ido derivando en versiones erróneas del nudo Peixet.

Aprovecho para poner aquí los pasos correctos.
(Las fotos pertenecen a un blog de pesca)





























...


VERSIÓN PARA VISTA CANSADA.
(es el mismo nudo, no cambia nada).























szp1981

Interesante, se entiende muy bien, tengo que probarlo.
Shimano Dialuna 90ML
HTO Nebula 240
Graphiteleader Silverado GSIS-782M
Ripple Fisher Crescent 81
YamagaBlanks 76stream

Stradic FL C3000XG
Certate LT 2500XH
Stradic FL 1000

TXIPIRON

Aupa !

Primero: Enhorabuena si eres el inventor del nudo.  :icon_pray:

Segundo, una pregunta:
Los pasos de las fotos 5 y 6, supongo que son: el trenzado verde, las vueltas son una de ida, y la otra de vuelta, no ?

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Peixet

El nudo hace ya muchos años que lo inventé.
El primer sitio donde lo publiqué fue en el foro de Caranx.
También en Pescamediterraneo, la primera versión del foro.
Y a partir de ahí se extendió mucho por Francia, que es donde mas lo usan.
He recibido fotos de grandes capturas y felicitaciones de algún pescador que usaron el nudo Peixet, incluso de Australia.

Este nudo era una necesidad, había mucha gente por entonces (yo me incluyo) que atábamos el bajo y el trenzado mediante un emerillón, con nudos Palomar.
Por eso me dediqué a fondo para conseguir un nudo lo mas delgado posible que pasara por las anillas con cierta facilidad y con la máxima resistencia.

Debo estar haciéndome mayor, porque parece que estoy contando batalllitas.  :-[

Los pasos que comentas son 15 vueltas de ida para arriba y 15 vueltas de regreso para abajo.

También hay un truco para saltarse los pasos 3, 4 y 6
Eso lo publiqué en Caranx pero por lo visto se ha perdido con el tiempo y nadie lo hace.
A ver si tengo un rato y hago yo mismo unas fotos con el nudo simplificado.

Vicente PQ

2 preguntas Peixet, entiendo que el paso tres es como debe de quedar el nudo después de estirar el chicote del paso 2, es correcto  ???

Funciona bien con trenzado + nylon en lugar de fluorocarbono  ??? te lo pregunto porque tengo mucho nylon y el fluorocarbono es muy caro...

ya puestos una tercera pregunta, recomendaciones de que grosores de trenzado y bajo emparejar para que el nudo salga bien y sea lo más resistente posible.

Gracias.
Okuma Cx carbon cone concept S 902XH  2,70 40-80g
Legalis seabass 902 SFH 2,70 14-42 gr.
Shakespeare firebird SP 1466 1,98m (6/12 lb LINE)
Cinnetic crafty eging evolution mini 220 UL (2.0-3.5)

Okuma Raw II 40
Okuma Mizu 35
Okuma Aura 30

Peixet

Cita de: Vicente PQ en 06 de Noviembre de 2020, 22:17:05 PM
2 preguntas Peixet, entiendo que el paso tres es como debe de quedar el nudo después de estirar el chicote del paso 2, es correcto  ???

Funciona bien con trenzado + nylon en lugar de fluorocarbono  ??? te lo pregunto porque tengo mucho nylon y el fluorocarbono es muy caro...

ya puestos una tercera pregunta, recomendaciones de que grosores de trenzado y bajo emparejar para que el nudo salga bien y sea lo más resistente posible.

Gracias.

A la pregunta 1 = Correcto. Si tiras de los extremos se irá cerrando el doble nudo. Debes detenerte cuando se forma un nudo en forma de ocho.  A través de los dos ojos del nudo habrá que pasar el trenzado.
Pero como comentaba anteriormente esto yo no lo hago, utilizo un sistema mas simple que al final lleva a la misma situación.  Son trucos que uno se inventa cuando la vista (presbicia) no te deja enhebrar el trenzado dentro del ocho.

A la pregunta 2 = Yo lo he estado usando con nylon durante 10 años en la pesca del blackbass, y te aseguro que funciona igual o mejor con nylon que con fluorocarbono.

A la pregunta 3 = Este nudo está recomendado para bajos de 0,20 a 0,60 mm.
En cuanto a la relación que debe haber entre el trenzado y el bajo, yo sigo una regla de oro desde hace mucho tiempo: La resistencia del bajo debe ser 2/3 de la resistencia del trenzado. Y me refiero a resistencias reales, probadas por uno mismo. Por ejemplo: el bajo 8 kilos y el trenzado 12 kilos. Esto tiene una explicación lógica que ahora sería un poco extenso exponer.  Lo comentamos otro día porque es un tema muy interesante... hablaremos de fusibles y mas cosas ;)

Gracias a ti por preguntar, yo encantado de compartir lo aprendido, y que sirva para otros compañeros.

Peixet

Quedan pendientes las fotos del nudo simplificado.

TXIPIRON

Aupa !

Discrepo ...
Al menos, para la pesca de Jiging y de Spinning en el Mar.  >:D

Para pescar en el rio, y partiendo de que apenas lo e practicado, vale, por que se supone que tiene que ser lo minimo visible.
Un estilo a la pesca de Corcho, donde el bajo debe ser mas fino que la linea principal.   :sisi:
Me imagino que te refieres a eso.  :sherlock:

Pero para Spinning marino, en mi opinion, el bajo debe ser mas grueso y resistente que el trenzado, para aguantar mejor roces y cortes de dientes, y la abrasión de rocas, lapas y demas.   :sisi:

Salu2.  ;)

PD ... Yo, al menos, el bajo siempre lo pongo de mas grosor.
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

pescador

Yo el bajo para spinning , y para slow lo pongo mas fuerte que el trenzado  , no porque necesite mas resistencia a la tension ya la tension maxima me la marca el trenzado , lo hago porque si quiero poner un bajo menos resistente que el trenzado una de dos , o subo el dianetro del trenzado o pongo un bajo que no resistira el roze del pez o de los elementos y no me vale ninguna de las dos oppciones, si quiero que algo realize la funcion de " fusible " lo hago con la grapa o esmerillon donde engancho el señuelo y asi me ahorro de paso el realizar otro bajo
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

Peixet

Entiendo el enfoque que le das.
Pero no tiene porqué ser incompatible con el mío.

Supongamos que pescas en un escenario en el que consideras que debes usar un 0.40 mm. en el bajo.
Perfecto, pues le ponemos ese bajo que hemos comprobado que nos aguanta 8 kilos al nudo.
Ya estamos pescando tranquilamente con el bajo que deseamos.

Y ahora explica por favor qué te impide poner un trenzado de 12 kilos.

Peixet

Pescador, te refieres a que tu montaje parte por la grapa?

Y si es asi.. todas las grapas te parten siempre a la misma fuerza? Qué marca y modelo de grapa usas?

Qué trenzado usas y qué diámetro?

TXIPIRON

Aupa !

Por que te resta lance.  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Peixet

Cita de: TXIPIRON en 07 de Noviembre de 2020, 00:11:27 AM
Aupa !

Por que te resta lance.  :sherlock:

Salu2.  ;)

1. Qué nudos usas para unir bajo con multi y bajo con grapa?

2. Si pescas un pez piedra, por donde te parte el tinglado?

TXIPIRON

Aupa !

Pues la mayoria de las veces, me las paso p....  :facepalm:
Porque donde suelo pescar, suelo ir sobredimensionado.   :sisi:
Luego, una vez tirando como un loco ( con un truquillo ), si parte por el bajo, se que a rozado en una piedra o lapa.  :sisi:
Si parte por el trenzado, .... o a llegado a su limite de aguante, o estaba rozado por ahi.  :sherlock:
Por el nudo FG y Albright, no recuerdo que me hayan partido por ahi nunca.  :)
A la grapa, la uno al bajo con un Palomar, Clinch reforzado, o con un Uni mejorado.

Salu2.  ;)

PD ... Algunas veces, bastantes, me viene con algun anzuelo triple abierto.  >:D
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Peixet

Ese truquillo también lo uso yo ja ja ja.

Pues no tengo mas preguntas.
Lanzas un pelin mas lejos.
Pero de vez en cuando... a tomar vientos tu trenzado.

En mi caso, yo pesco con el mismo bajo que tu, pero mi trenzado no parte nunca. Ni siquiera sufren los microfilamentos del trenzado porque la fuerza nunca supera los dos tercios. Me parte el bajo igual que tu. Pero nunca el trenzado. Tampoco me parte nunca el nudo Peixet ni el nudo PR.

pescador

Yo uso para el spinning que practico el ygk o.6 porque cuanto mas fino menos me afecta el viento y las corrientes y me deja teabajar mejor los vinilos
Ya que pesco embarcado y en ria y no necesito suspende el pescado
Y rl bajo es el sesguar fxr y lo pongo un 9.28 que ronda los 10 kilos y el trenzado esta sobre los 6 o 7 kilos , el bajo menos de esa medida es facili que una lubina de buen porte me lo parta por el rize con la boca o las agallas
Y el bajo lo uno al trenzado con nudo , las grapas uso las hack que en teoria andan por 6 kilos las que yo uso
Y para pesca profunda pues aqui en galicia es recomendable usar trenzados lo mas fino posible debido a las corrientes  y usi un 0.19  o 0.21 de teenzado y el bajo ya esta en 0.50 mas o menos
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

TXIPIRON

Aupa !

Peixet ... En eso llevas razon, en general.
Si no necesitas distancia, esta bien.  :sisi:

Pero tambien se puede enganchar en el fondo, y si sobretodo, se usa un bajo corto, con una roca grande o una grieta en una lastra, tambien te puede rozar el trenzado.   :sisi:

Otra cosa ... suelo lanzar Jig, Chivos, etc de bastante peso: 60, 80, 90, 100 gramos ... e incluso mas.  :D
Un bajo de 0,40 mm. me duraria 2 tiros.  >:D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

pescador

Tambien hay qye tener en cuenta que en el spinning embarcado puedes bajar mucho el diametro del trenzado ya que con un trenzado  de 6 kilos puedes manejar cualquier lubina que enganches ya que dispones de mas tiempo y mejores cindiciones para pelearla y cansarla que en el pedrero o la playa
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

TXIPIRON

Aupa !

Cierto  :sisi:

Puedes bajar diametro no solo en el trenzado ( para evitar combas y grandes derivas por las corrientes ), como en el bajo, pues es raro que una lubina te parta ( pero creo que afinar mucho, no merece la pena ... por si acaso ) en ria o a medias-aguas.
Pero en Jiging pesado ( Pargos, Corvinas, Dentones, ... ), es conveniente un bajo gordito y de unos cuantos metros de largo.  :sherlock:
Por que a los "cabritos" les gusta buscar piedra, y enrocarse.  >:D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Peixet

Está claro que el tipo de escenario es el que manda y nos condiciona mucho, tanto en la caña, carretes como hilos. No es lo mismo spinning medio/pesado que embarcación, eso lo entiende todo el mundo.
A mi forma de ver, en una situación "ideal", el trenzado debería ser un poquito mas fuerte que el bajo, precisamente para mantenerlo en buenas condiciones durante mas tiempo. Yo no me fiaría mucho de un trenzado que ha estado sometido a una fuerza límite después de una lucha con un pez piedra. Si el bajo no se parte, muchas micro-fibras del trenzado pueden haber sufrido roturas en esos límites.  Pero lo dicho, hay que adaptarse a las condiciones, eso es lo que manda.

Yo pesco desde orilla en Asturias. Utilizo jigs (30-40gr), vinilos y señuelos duros (20-30 gr). Para este escenario, de las cañas que tengo solamente me sirve una de 2,90m.
Vaya donde vaya, que es la costa asturiana, siempre llevo la misma caña, el mismo trenzado y el mismo bajo, y me da mucha seguridad pescar con un equipo equilibrado, incluso tal vez "sobredimensionado" para este escenario. Esto tengo que comprobarlo todavía, porque soy novato en el Cantábrico.

Llevo trenzado XBRAID de PE#1.5 y el bajo también de XBRAID de 0.37 mm
El trenzado me aguanta algo mas de 12 kilos y el bajo entre 8 y 9 kilos. Ojo, resistencias reales al nudo, comprobadas. No son las resistencias marcadas por el fabricante.
El tinglado me parte a los ocho kilos mas o menos, alguna vez me ha partido entre siete y ocho kilos. Eso me tendrá que servir (si o si) para lo que me pueda salir en el Cantábrico desde costa.
Veo que están de moda unos trenzados baratitos con un PE#0.8 que son mas gordos que el PE#1.5 de XBRAID. Con ese material es mas difícil equilibrar el equipo.

Lo mismo pasa con los bajos, todos buscamos lo mismo: resistencia a la abrasión, pero hay gente que monta fluorocarbono genérico en lugar de poner Shock Leader, y como ven que ese material se roza mucho, pues le suben el diametro y a correr. Es una opción válida, aunque yo prefiero otra cosa.
En mi caso, pongo un bajo de unos dos metros, y a pesar de usar nudo PR, estoy aprendiendo a lanzar estilo péndulo, sin pasar el nudo por las anillas.

Dentro de los límites que nos marca un escenario, todos buscamos un poco de equilibrio en el equipo. A todos nos gusta que los fabricantes de trenzados saquen al mercado trenzados resistentes con el menor grosor posible.
Después de estar 10 años sin pescar, me he quedado flipando con lo que han avanzado los trenzados.  Antes eran gorditos y ahora son un puto pelo.