Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Equipo para spinning ligero

Iniciado por George, 09 de Abril de 2021, 12:17:56 PM

George

Muy buenas a todos y gracias de antemano por toda la ayuda que me podáis dar en este tema. Actualmente tengo un equipo de Spinning medio para Galicia, una Akami Toyama 305 20-60 con carrete Penn Slammer III 4500 y la verdad que estoy encantado con él, lo utilizo con jigs y vinilos de 60g si el mar está un poco duro y con minnows de entre 20-30 gramos dias más calmados. Ahora con la llegada del verano me entra la curiosidad de probar el Spinning ligero y abrir la puerta a la paseantes ya que con la caña de 3m los muevo pero a los 10 lances ya me canso como es lógico ya que la caña no es para eso. Como antes pescaba en rio a cucharilla flechando, quiero recuperar esa afición y compaginar el carrete de la caña de flechar con esta de Spinning, por lo que creo que tengo claro de coger el Daiwa Fuego LT 2500-XH. Ahora en lo que tengo más dudas es la caña, presupuesto no muy superior a 150€ ya que yo soy muy cabra y no me compensa perder mucho dinero en un tropezón, con algo de calidad precio medio me llega y por el momento estoy entre las siguientes opciones:
-Major craft crostage wind crx-832mhw 10-28. Primera opción ya que es algo polivalente y me permite darle un poco a todo, mide 2.48 y creo que para paseantes con el Daiwa Fueho 2500 me dará opción a tirarme un buen rato.
-Major craft CROSTAGE HARDROCK CRX-792M/S 5-25. Por lo que veo por todos lados es algo más rígida que la anterior y sería mejor para paseantes. Soy muy curioso y me gusta mucho no quedarme quieto ni estancado y por lo que leo, todo el mundo acaba con cañas más rígidas porque son más técnicas, pero igual para aprender va bien la wind y después ya se verá jejeje.
-HTO Nebula 2.4 M 2.4M 7-30. Por lo que veo es extra fast y muy buena para paseantes ya que no me cansará tanto.
Estoy abierto a otras opciones, como veis, que puedan mover bien paseantes y admitan vinilos o minnows. Jigs de tan bajo gramaje no creo que le meta.
Un saludo a todos y muchas gracias de nuevo.

Toni.v

Con la nebula los paseantes bailan samba :cunao:luego está la 2,70m más de lo mismo,sinceramente yo me iba de cabeza a una nebula.

Ghostlabrax

Buenas George,

Ante todo bienvenido.

De las que pones ahí yo te puedo decir que tengo 2 nebulas y encantado. La verdad es que no he tenido el más mínimo problema con ellas y les he dado mucha guerra. Hay comentarios de gente que les ha partido el tramo superior pero yo no he conocido a nadie personalmente con ese problema (no lo pongo en duda ni mucho menos) pero te puedo decir que mi experiencia con ellas es muy buena. Hay más usuarios en el foro que la tienen y encantados con ella. Las tienes en la casa del cebo en coruña donde te atienden divinamente. 

También puedes mirar en el apartado de compra venta que creo recordar que alguien de Coruña vendía una daiwa para paseantes con algún señuelo de regalo a buen precio y muy buena caña también.

Un saludo

George

En compra venta vi la daiwa que dices, la prorex ags, pero ya la tiene vendida. Una pena porque tenía muy buena pinta.
Voy a echar un vistazo a las nebula ya que vivo justo al lado de la casa del cebo jejeje.
Un saludo y gracias por responder y por la bienvenida.

George

Que tamaño creéis que tiene más sentido? Creo que teniendo la 3m, no tiene mucho sentido 2.7m y estaré más cómodo con la 2.4m. Con mar duro le doy a la 3m y mar calmado me podré acercar más al agua y la 2.4 será suficiente. Como veis de equilibrado el conjunto hto 2.4M con el fuego 2500?

pescador

Con la nebula 2.40 no tendras problema con el equilibrio, yo la tengo y es una caña que ya esta equilibrada incluso sin carrete , yo la uso con un stradic ci4 c 3000 que viene  siendo un cuerpo de un 2500 con  la bobina de un 3000
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

George

Hola a todos,

Pues ya tengo la Nébula en casa, la última que quedaba en la casa del cebo jejejeje. Ahora le toca al carrete y tengo ciertas dudas. Como véis el Caldia LT 2500D XH (200g)? Con este carrete queda equilibrada la caña justo al finalizar la espuma del agarre. Otra opción sería el tamaño 3000 (205g) y así si pica algo entrado en carnes le costará algo menos. Vi también un Stradic C3000XG (225g) pero meparece que es más carrete el Daiwa.
El presupuesto que tengo es más o menos el de estos carretes, sobre unos 150-170€.

Un saludo y gracias.

Trujitron

Yo tengo la Nebula con el stradic 3000 y queda muy equilibrada. No puedo compararlo con el caldia, pero al ser completamente metálico le hace ser muy robusto.

Un saludo.

Toni.v

Con el caldia te quedará muy equilibrada yo la tenía con un caldia lt 3000 DC.que es como el 2500 salvo por la profundidad de la bobina.

TXIPIRON

Cita de: Trujitron en 14 de Abril de 2021, 09:24:52 AM
Yo tengo la Nebula con el stradic 3000 y queda muy equilibrada. No puedo compararlo con el caldia, pero al ser completamente metálico le hace ser muy robusto.

Un saludo.

Aúpa !

Los carretes Shimano Stradic, de metálico, tienen el cuerpo y tapa ( aparte de manivela y bobina, claro ), pero el rotor, es de plástico.
Y en los C-14 y otros nombrecitos, hasta el cuerpo y tapa son plástico.  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

George

Hola!

Txipiron es lo que he visto en los análisis de Tackle Advisors en Youtube (que loco está el hombre jajaja). El stradic tiene el rotor de plástico y no lo entiendo muy bien... Cogeré el 3000 para que no se me quede corto y a ver si negocio alguno ya que hay un par de segunda mano que parecen nuevos, sino lo pillaré nuevo que no está mal de precio ahora mismo. Ya necesito darles samba con esta caña a los paseantes.

pescador

Puedes llamarle plastico a todo que no sea metal , pero yo tengo 3 strafic ci4 y vsn como la seda despues de muchasssss horas de spinning y con el 3000 ssliron lubinas de mas de 5 kilos y sin problema
Otra cosa sera recinendarlo para oesca de fondo o eso , pero para spinning sin problema
Ademas te evitas problemas de sulfatacion ,y rugidez de la carcasa y del pie sin probkema , no notas diferencia con su hermano de metal
A parte del peso claro

HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

TXIPIRON

Aupa !

Pilla una buena pieza, o subela a lo alto de un acantilado ... y ya me contaras.  :sisi:
Y que conste, que tengo 5 modelos distintos de Stradic.  :sherlock:
Y lo mismo se puede decir de los Twin-power ( tengo un 6000 FA ), que aunque es de algo mas de calidad en el interior, la composicion es igual que el Stradic: cuerpo y tapa de Aluminio, y rotor de plastico.
Esos, los metalicos,  ...

Los que tengais carretes de gama media-alta, media y sobre todo baja de Shimano, Daiwa, y alguna otra, coger el rotor, y apretar con los dedos los 2 brazos del rotor ...  >:D
Vereis como cede unos mm.  :sisi:
Y eso que el aro de inox, ayuda a reforzarlos.  ::)

Y ya los que son cuerpo de plastico ...  :facepalm:
La pata, bajo presion o peso, se dobla varios mm.
Direis: es poco.
- lo suficiente vara desajustar el eje y otras piezas en el interior y que coja holguras, desgaste de piezas, rodamientos , etc ...  :P

Carretes totalmente metalicos, solo son los de la gama mas alta en Shimano: Stella, Vanquist, ... ), y de Daiwa:  Saltiga, Certate ( antiguos), y poco mas.  :sisi:
De otras marcas, como Ryobi, los hay de gama media.
Y Chinos ... por precio, son de baja, y luego igual son aceptables, o una ponzoña  :nuse:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!