Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Donde y cuando usar los paseantes

Iniciado por gorgull, 31 de Julio de 2005, 22:15:55 PM

Caduf

CitarSin que esto sea ninguna verdad absoluta o dogma de fé, la "rigidez" del bajo de linea evitara en bastantes ocasiones que la linea se lie con el triple delantero.

Mú bien RJ ;D, eso de que la rigidez del bajo es mas que cuestionable, los que utilizamos a menudo el trenzado directo no tenemos esos problemas, quizá sea un tema de muñeca, pero la experiencia lo desmiente.

En cuanto a las rocas y el trenzado, para variar tampoco estoy de acuerdo contigo (Creo que solo coincidimos en la afición a la pesca ;)). Supones que con trenzado directo hay que usar 20 libras, y eso es en mi opinión un punto de partida erróneo, si se usa directo hay que subir a 30 libras (trenzados con diámetro 0,20 a 0,25), llevo años con ello, no recorta casi el lance y resiste las rocas mejor que un bajo de Nylon 0,40.
Siguiendo con ello, pondré como ejemplo un caso reciente, engancho lliri 3 Kg aprox con ranger, lure team 240 7-50, Spro RedArc 40001 cargado de 30 libras, el mamón de Víctor me cruza y la liamos, estamos pescando desde unos 7 metros de altura, su poper al llegar a mi hilo tensado se lía con mi anilla de la puntera, el lliri salta, el hilo roza con todas las piedras habidas i por haber, entre él y Albert me intentan desenganchar el lío, finalmente la puntera de mi caña se sale y se me cae por el acantilado, el lliri sigue saltando y estirando, finalmente se arregla todo y bajando a sacar el pez se me engancha el hilo en otra piedra, tiro patras, desengancho bajo, saco, foto, y devuelvo.
Moraleja 1ª: Cuando Neptuno decide que hemos sido buenos chicos nos da un pez, y cuando no le da la gana nos lo quita.
Moraleja 2ª: Ninguno de los roces con las rocas fue cerca del señuelo, la mayoría mas allá de los 10 metros, ¿quien usa un bajo de mas de 10 metros?

:P

LarrY

Caduf, pero una linea multifilamento de 0,25 no es demasiado visible?? Yo ahora mismo estoy emplenado ese grosor(18,5Kg) pero uso bajo. Me han recomendado emplear un 0,15 o 0,18 para empatarlo directamente al señuelo.

Que opinas??

Neno




Moraleja nº3; enchufa bien la caña, y ponle cera al espigot del enchufe. que cañas de esas ya no quedan  >:( ;D

Y sí, el trenzado directo para pescar en superficie es una caca, y todo son lios  >:(

spinningboy

Pozí, yo uso el bajo incluso más para superficie, y a algunos minows en determinadas zonas trenzado directo (según el lugar y las fieras con las que lidiar).

El motivo en mi caso de usar bajo con paseantes sobretodo, es principalmente no cargarme el multi, que a veces se engancha en las poteras y queda atravesado con lo hay que anudar de nuevo tras pocos lances. Esto no quita que no sea correcto poner solo multi, pero las lubinas no son muy combativas y el bajo suele dar buenos resultados.

Para las lubinas siempre bajo, para otros amiguitos ni me planteo ponerlo porque pesco asustado :).

Neno



Por que?

Si sabes hacer los nudos bien, miedo da usar el trenzado directo, porque cortas a los peces en el cuerpo durante la pelea, los desgarras mucho más, y el conjunto tiene más garantías.

spinningboy

Supongo que es porque donde hay nudo pienso que ya no hay la misma calidad y porque no me fio ni de mis nudos  ;D.

Yo uso el bimini + bristol interior, se que un nudo muy seguro, tu eres un buen defensor de ese nudo, por lo que he podido leer, pero sigue siendo un nudo y no una linea directa y me reservo siempre algo por ejemplo con las chovas, las trabajo más que cuando solo llevo multi, manías supongo (o reservón) porque son contadas las veces he tenido un percance.

supermasilla

Mi última gilipollez: Gunnish 115 perdido con baila o robalete 2kilero :(. Otra vez el puto bajo.... creo que con los señuelos que he perdido con el bajo me podría haber comprado una Tenryu como mínimo.

Esta mañana, lubina de 4 kilos y poco en 50 cms de agua, sierras de lapas, mejillones, erizos, y púas por todos lados. Con el 8 libras directo acojonado, pero al final ha podido salir. Instantes antes el zclaw a tomar x culo en un lance, supongo que estaría rozado de la captura anterior.

En definitiva, Neptuno a veces te lo da, y cuando le sale de los cojones te lo quita: Lo que sí que me parece que voy a dejar de usar definitivamente el 8 libras para las costas de piedras escarpadas, y sí, con directo, a pesar de todo se pierden muchos menos peces que con bajo. Tambien se dan cortes y porrazos irremediablemente cuando los pescas en sierras de piedras.
"El que lucha con monstruos, debe tener cuidado de no convertirse a su vez en monstruo (Nietzsche).

Rapalero_Gijón

Sr. Juan Francisco , este tema de "bajo de linea Vs. MFD" ya tiene un tiempo en el candelero.

http://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=17.0

Ademas de esa tertulia, se ha discutido muchas más veces y al final siempre se llega a la misma conclusion y es que cada uno pesca de la manera en la que se encuentra más cómodo.

Si yo aconsejo a LarrY algo es porque a mi me va bien (además de que sea una solución facil para él) y he llegado a hacerlo de esa manera despues de ver que las otras alternativas no me covencian.

Si a ti te funciona bien algo y lo quieres compartir con los demas estas en tu derecho y ademas se agradecería, al igual que puedes aconsejar a quien tiene dudas, aunque reconozco que sobrevolar el foro para restar veracidad a las pocas ayudas que desde hace tiempo se dan gratuitamente en él...  ::) tambien debe de tener su punto.

Un trenzado de 20lbs lanza mas que un 30lbs de la misma marca y modelo salvo que estemos pescando con la escoba de casa, otra cosa es que lo que lancemos con un 30lbs sea suficiente para nuestras necesidades.... y un Tuf line de 20lbs contra una roca un poco afilada o mejillones dura menos que el tiempo que tardas en darte cuenta de que has perdido el señuelo y/o la pieza. Invito a cualquiera a hacer la prueba de rozar con el filo de unas tijeras escolares de cortar papel este trenzado y se sorprederan de lo rápido que se rompe.

Por el contrario me fio más de la resistencia del monofilamento del 0,47 que en caso de fallar en condiciones "normales" lo hara por el nudo de union, en cuyo caso seriamos los unicos culpables de no realizar bien los nudos. (LarrY ... 0,35 en zonas faciles y un 0,50 o aproximado para zonas de roca, antes de que lo preguntes  ::) >:D )

Además, qué sentido tiene meter lineas de 30lbs en equipos ligeros de spinning destinados a lubinas  ??? Me suena alguna anecdota sobre este tema (LarrY, agárrate ..... Bloody Pá)  ::) ;D

Para la pesca en superficie, y más aun aconsejandoselo a alguien que ha aprendido hace 48 horas a manejar un paseante, un bajo de linea le ayudará a evitar lios...otra cosa es que haya gente con muñecas fuera del mundo terrenal capaces de dominar el MFD, pero aunque LarrY sea de Vizcaya, dejemosle al menos 72horas para lograrlo.


En definitiva, lo bonito de los foros creo que es tratar de ayudar a quien lo necesita y merece, ajustandose a la situación en la que se encuentra, no bajar eventualmente de los cielos a  manifestar nuestro estatus de "Gurusaurio"  ;)

Por lo demas, yo siempre mantengo una norma, que ademas puede tomarse como Dogma de fé: "que cada cual pesque como le salga del nabo (pero sin salpicar)"  :) 8)


Saludos terrenales  8)

Caduf

CitarSaludos terrenales 

De verdad que habeis bajado????

:P

Neno




Joan, me has decepcionado, que flojito has entrado  ;D

Caduf

ARRETIRALO!!!!



CitarCaduf, pero una linea multifilamento de 0,25 no es demasiado visible??

No lo es para los lliris, no lo es para los palometones, no lo es para la lubina en condiciones dificiles y de baja visibilidad, tampoco ven 3 poteras enormes, ni los baberos, ni siquiera se dan cuenta de que es de plástico.  

Citarporque cortas a los peces en el cuerpo durante la pelea
ALAAAAAAAA!!!!!!! :o, pero cuando te ha pasado eso!!, si tu no has pescado nunca sin tu bimini!!!!, en todos los años que llevo pescando sin bajo, nunca se ha cortado ningun pez, en cambio Yo si que me he cortado al asistirlo. :P.

CitarMoraleja nº3; enchufa bien la caña, y ponle cera al espigot del enchufe. que cañas de esas ya no quedan
Que no tas enterao!!! el señuelo del amigo, al llegar a la puntera, metió uno de sus anzuelos en la anilla, y en una arrancada de la anjova, estiró el tramo directamente. Ademas la vuelven a tener :P

CitarSi yo aconsejo a LarrY algo es porque a mi me va bien
Y a mi me va bien otra cosa y si disiento lo manifiesto, así cuenta con alguna opinion mas, porque como dices bien, pocas son las veces que se asiste a polemicas constructivas. Quizá soy el único que queda discrepando de las posturas faciles y oficiales; equipo equilibrado, trenzado, bajo de Nylon, y un minimo de 400 euros en el equipo. Así que, o sobrevuelo o sobrevuelo, pero un 30 libras directo con doble palomar es valido como opción fiable.

Salud

Neno




Bueno, esto es otra cosa, los tunidos, y escombridos, como la bacoreta o el sierra, si que se lian la linea en el cuerpo durante la pelea, y si que se cortan.

Si tu te has cortado, pues me alegro, te está bién empleado, y mis más ferventes deseos, de que a la próxima, el tajo, te llegue al hueso  >:D :-* ;D

Quien te ha visto, y quién te ve, el hombre de una caña para todo, y 30lbs directo con la 50-100, y la original del 11  ::) ;D ;D ;D ;D


Por otra parte, eso del señuelo en la puntera que se desenchufa y sale volando, solo te pasa a tí, y en las peliculas del abuelo canoso, ese de Agarralo como Puedas  ;D ;D ;D

Flojo, sigo viendote muy flojo  ;D