Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Grosor del flurocarbono?

Iniciado por Domin, 24 de Octubre de 2021, 12:14:06 PM

Domin

Muy buenas. Pues despues de varias salidas con sus bolos correspondientes, me hago la pregunta de si puede influirme el flurocarbono en ello.
El trenzado que llevo es un 0.14 (PE 1.2)  y le acompaño con un flurocarbono de 0.26, que lo veo compensado con el trenzado en cuestion aguante kg.
Viendo comentarios y videos, hasta veo que ponen mas grosor, asi que yo mi conjunto lo veo bien compensado.
El flurocarbono que uso es el  XPS T-Force 0.26 de Trabucco.
Algun consejillo o comentario? Gracias

Zeokat

En cuanto a grosor de fluorocarbono lo veo bien. Dudo que el problema este en el fluorocarbono  8)

Los bolos son el pan de cada día y las capturas el día con suerte  :meparto:

Hay mas factores como las horas a las que vas a pescar, las mareas, las ubicaciones y un largo etc.

No te desanimes y sigue insistiendo. Prueba sitios nuevos, horas diferentes, pregunta a pescadores de tu zona, etc.

Toni.v

Depende también las especies que tientes como sean con dientes un 0,26 es mantequilla.yo ahora mismo con un pe 0.8 estoy usando un 0,35 aquí hay anjovas y barracudas no necesariamente debes usar fluorocarbono yo uso fluorine y naylon normal si un pez quiere atacar ataca igual.

kañabera

Cita de: Domin en 24 de Octubre de 2021, 12:14:06 PM
Muy buenas. Pues despues de varias salidas con sus bolos correspondientes, me hago la pregunta de si puede influirme el flurocarbono en ello.
El trenzado que llevo es un 0.14 (PE 1.2)  y le acompaño con un flurocarbono de 0.26, que lo veo compensado con el trenzado en cuestion aguante kg.
Viendo comentarios y videos, hasta veo que ponen mas grosor, asi que yo mi conjunto lo veo bien compensado.
El flurocarbono que uso es el  XPS T-Force 0.26 de Trabucco.
Algun consejillo o comentario? Gracias

Yo le pondria un 45 total a ellos les va a dar igual.....y tú vas más seguro .
Yo pesco con un 40 en verano  de nylon y un 50 en invierno ....en la ría llevo un 30 pero por los señuelos que son mas pequeños.....solo pesco lubinas....y te puedo asegurar que da lo mismo.... cuando cazan sólo ven el muñeco en movimiento.
Lo demás son pajeos nuestros.
Con tiempo y una caña.....

Romy

Yo 0.20-0.22 rock 0.30-0.31 ligero 0.40 medio y de noche más

robalo_70

El grosor del bajo no solo pueda tener importancia en cuanto a que el depredador vea o sienta más o menos sus vibraciones, y desista de su ataque.                                     
Si no que influyen en el movimiento más o menos fluido y natural del señuelo, así como le afecten corrientes, olas e incluso... también algo en el lanzado de este.                                                                   
En zonas "limpias" como playas estoy usando un 0,26, y en zonas más complicadas 0,35 o 0,40.                             Saludos.               
Entre corrientes y penumbras...

sargus

Afecta también a la ionización del señuelo, a la varianza de ángulo en el movimiento de Rolling y bowling y al rebote de rayos cósmicos sobre la resina epoxy, ya que estamos.

Cita de: robalo_70 en 24 de Octubre de 2021, 17:53:05 PM
El grosor del bajo no solo pueda tener importancia en cuanto a que el depredador vea o sienta más o menos sus vibraciones, y desista de su ataque.                                     
Si no que influyen en el movimiento más o menos fluido y natural del señuelo, así como le afecten corrientes, olas e incluso... también algo en el lanzado de este.                                                                   
En zonas "limpias" como playas estoy usando un 0,26, y en zonas más complicadas 0,35 o 0,40.                             Saludos.             

Toni.v

 :cid: :cid: y la conjugación de los astros....

robalo_70

Cita de: sargus en 24 de Octubre de 2021, 20:53:17 PM
Afecta también a la ionización del señuelo, a la varianza de ángulo en el movimiento de Rolling y bowling y al rebote de rayos cósmicos sobre la resina epoxy, ya que estamos.


Pues sumale :)...y todo para negativo a mas grosor, a excepción de el aumento de resistencia.
Salvando las distancias: también se puede si así se quiere, matar mosquitos a cañonazos.

Cita de: Toni.v en 25 de Octubre de 2021, 17:00:09 PM
:cid: :cid: y la conjugación de los astros....


Me es mucho mas sencillo pues dentro de mi control si está, afinar el engaño en lo posible que pesquero y especie permitan, (en una actividad que trata de ello ::)) que pararme a entretener en si escorpión duerme hoy en capricornio o si mañana libra juega a la brisca con geminis...

Saludos ;).
Entre corrientes y penumbras...

Toni.v

Que guasa tiene este tema y cuánta mercadotecnia,también pero yo a veces en playa según me da pesco con trenzado directo ala grapa que me la juego por supuesto más de un señuelo se me han llevado en especial los bichos con dientes.

sargus

Subjetivo en grado sumo, fluorocarbonos más gruesos dependiendo del modelo concreto son más flexibles que otros más finos, los hay más elásticos y más firmes, de colores y transparentes, más y menos resistentes al roce. A alguna gente le gusta más el rígido y grueso para el uso de minnows y otros distintos para los distintos tipos de señuelo, otros prefieren los coated, que tienen virtudes y defectos de nylon y flúor, y podríamos seguir.

En definitiva la opinión de que el fluorocarbono, así en general cuanto más fino mejor, y hablando en concreto para bajos de spinning me parece vaga y sin mucho fundamento.

Cita de: robalo_70 en 25 de Octubre de 2021, 19:34:14 PM
Cita de: sargus en 24 de Octubre de 2021, 20:53:17 PM
Afecta también a la ionización del señuelo, a la varianza de ángulo en el movimiento de Rolling y bowling y al rebote de rayos cósmicos sobre la resina epoxy, ya que estamos.


Pues sumale :)...y todo para negativo a mas grosor, a excepción de el aumento de resistencia.
Salvando las distancias: también se puede si así se quiere, matar mosquitos a cañonazos.

Cita de: Toni.v en 25 de Octubre de 2021, 17:00:09 PM
:cid: :cid: y la conjugación de los astros....


Me es mucho mas sencillo pues dentro de mi control si está, afinar el engaño en lo posible que pesquero y especie permitan, (en una actividad que trata de ello ::)) que pararme a entretener en si escorpión duerme hoy en capricornio o si mañana libra juega a la brisca con geminis...

Saludos ;).

Nadir

Cita de: Toni.v en 25 de Octubre de 2021, 21:03:47 PM
Que guasa tiene este tema y cuánta mercadotecnia,también pero yo a veces en playa según me da pesco con trenzado directo ala grapa que me la juego por supuesto más de un señuelo se me han llevado en especial los bichos con dientes.
Además de los bichos con dientes el pescar con trenzado directo tiene el inconveniente que cuando algún triple se engancha en la línea no suele quedar más remedio que cortar la zona de trenzado afectado y volver a aparejar.

robalo_70

Cita de: sargus en 25 de Octubre de 2021, 21:47:41 PM

En definitiva la opinión de que el fluorocarbono, así en general cuanto más fino mejor, y hablando en concreto para bajos de spinning me parece vaga y sin mucho fundamento.


Considero que argumenté motivos que dan fundamento, pero bueno, cada cual podemos pensar de manera diferente y no hay ningún problema en ello. Si esa es tu opinión, expuesta de esta manera es respetable como cualquier otra.

Saludos.

Entre corrientes y penumbras...

Romy

Pues yo me lo estoy pasando pipa.....mi pregunta sería a todos ¿Cómo os ha ido misma marca distintos grosores mismos pesqueros? Sin tener en cuenta el mar,viento y como esté el pez ese día (y el pescador que nos olvidamos) que ya alguno va a decir rápido que hay que tenerlo en cuenta y es obvio. Saludos

kañabera

Cita de: robalo_70 en 25 de Octubre de 2021, 23:09:56 PM
Cita de: sargus en 25 de Octubre de 2021, 21:47:41 PM

En definitiva la opinión de que el fluorocarbono, así en general cuanto más fino mejor, y hablando en concreto para bajos de spinning me parece vaga y sin mucho fundamento.


Considero que argumenté motivos que dan fundamento, pero bueno, cada cual podemos pensar de manera diferente y no hay ningún problema en ello. Si esa es tu opinión, expuesta de esta manera es respetable como cualquier otra.

Saludos.

Los palangres es pesca fija y normalmente usan nylon de 1 mm.
Nosotros pescamos en movimiento.
Fíjate si han pescado los palangres lubinas.....
Ayer vi a un pescador del cantBrico en Youtube decir que en invierno va a andar con un 0,33 de fluorocarbono......dice que la lubina no tira .....espera a que pille un robalo un día y le haga una pasadita por las piedras....le va a hacer papilla el bajo.

PD.En playa de arena yo también bajo diámetro pero es que en playa las lubinas si vienen bien clavadas tienen muy pocas opciones de librar.
Con tiempo y una caña.....

sargus

Dentro de los rangos adecuados al hilo principal y señuelo que llevas, que más o menos ya te lo indican, ha ido igual, date cuenta que le estás pasando un pez de plástico o de goma con anzuelos visibles que ni siquiera se parece a los peces reales, ni huele como ellos, no tiene sentido que se vaya a fijar en los milímetros de la línea del que cuelga. La diferencia es que es más fácil perder la captura cuanto más fino.


Cita de: romyelcolo en 26 de Octubre de 2021, 09:32:22 AM

Pues yo me lo estoy pasando pipa.....mi pregunta sería a todos ¿Cómo os ha ido misma marca distintos grosores mismos pesqueros? Sin tener en cuenta el mar,viento y como esté el pez ese día (y el pescador que nos olvidamos) que ya alguno va a decir rápido que hay que tenerlo en cuenta y es obvio. Saludos

Toni.v

Cita de: Nadir en 25 de Octubre de 2021, 22:07:04 PM
Cita de: Toni.v en 25 de Octubre de 2021, 21:03:47 PM
Que guasa tiene este tema y cuánta mercadotecnia,también pero yo a veces en playa según me da pesco con trenzado directo ala grapa que me la juego por supuesto más de un señuelo se me han llevado en especial los bichos con dientes.
Además de los bichos con dientes el pescar con trenzado directo tiene el inconveniente que cuando algún triple se engancha en la línea no suele quedar más remedio que cortar la zona de trenzado afectado y volver a aparejar.
eso también es cierto.

unai81

Hola!

Nunca bajo de 0,30 ( ni bajaría en un charco) y lo uso muy excepcionalmente con una caña de pequeña acción para mover algún paseante en un puerto o en zonas tranquilísimas. Para spinning general NUNCA bajo de 0,40... no me perdonaría perder el pez de mi vida por unos milímetros en el bajo ( suelo ir con un compi que siempre usa 0,50 y siempre epsca más que yo  :cunaooooo:)

Un saludo
Lo importante no es pescar, sino estar pescando...

szp1981

El tema del bajo depende de tantísimas cosas...
En spinning en general no le daría tanta importancia, siendo un señuelo en movimiento al final el pez no creo que sea capaz de rechazarlo porque ha visto el hilo.
Pescando a boya o Surfcasting a veces si que es determinante, al menos por mi experiencia, con aguas tranquilas y claras aún más.
Luego ya si pescas con rocas, subir el diámetro para no romper, bajos más largos, etc.

Al final todo es probar
Shimano Dialuna 90ML
HTO Nebula 240
Graphiteleader Silverado GSIS-782M
Ripple Fisher Crescent 81
YamagaBlanks 76stream

Stradic FL C3000XG
Certate LT 2500XH
Stradic FL 1000

unai81

Cita de: szp1981 en 26 de Octubre de 2021, 15:03:18 PM

En spinning en general no le daría tanta importancia, siendo un señuelo en movimiento al final el pez no creo que sea capaz de rechazarlo porque ha visto el hilo.


Estoy 100% de acuerdo con esta afirmación, por ende, perder un pez por llevar un bajo demasiado fino no es asumible en mi opinión.


Un saludo
Lo importante no es pescar, sino estar pescando...