Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

PEZ CULEBRA.

Iniciado por Adriano, 07 de Agosto de 2005, 22:57:22 PM

hechelon

Saludos.

Usease, despues de "enchumbar" o poner de remojo el señuelo dentro del bote de tapaporos y una vez seco puedo hacer las pruebas en el agua sin miedo a que la madera absorba el agua? es asi?

Nunca habeis pensado en hacer los sonajeros? es decir, las bolitas de plomo que suelen venir en muchos señuelos y que favorecen el lance del mismo al desplazarse estas hacia la cola y luego favorecer su accion al moverse hacia la parte delantera cuando recogemos el señuelo?

Se me ocurrió coger un bolígrafo BIC, por ejemplo, y cortar una seccion de tubo y dentro poner las bolitas de plomo pertinentes, dependiendo del peso que le queramos dar al señuelo, luego tapamos los lados de tubito con corcho o lo que se nos ocurra y luego alojar en las tripas del arretranco en cuestion dicho artilujio... ¿que me decis? ya lo haceis? inconvenientes?

Nada mas, de momento :)

Saludos y buena pesca.

Hechelon.

Adriano

Hola helechon.

Exacto una vez "mojado" el señuelo con una capa de barniz marino ya puedes hacer las pruebas por el tiempo que quieras, procura diluir mucho el barniz para que quede una capa imperceptible.

Efectivamente, lo que dices del peso añadido es "transferencia de pesos" quepermite concentrar todo el peso a lfinal del señuelo con lo que se logra lanzar más lejos y que el señuelo no haga el helicóptero de durante el viaje, pero también es conveniente poner en la parte delantera del señuelo un pequeño imán para que una vez e lpez esté en e lagua las bolas vuelvan a la posición ideal adelantada y el señuelo navegue correctamente, si no al recoger el señuelo por inercia las bolitas quedarían atrás y la acción del señuelo se vería afectada.

En el número de febrero 2007 de Trofeo Pesca, verás la fabricación de un Crankbait con sonajero integral, aunque en este caso lo que hace es "meter ruido".

Saludos.

Adriano

hechelon

Saludos.

Ese tipo de barnices se diluyen con agua verdad? o por lo menos tendre que buscarlos de ese tipo... corrigeme si me equivoco :)

En cuanto a lo de la revista, pues no suelo comprar ningun tipo de revista, y si es de febrero pues mas dificil. A ver si encuentro algo por la red...

Exactamente me referia a eso, transferencia de pesos. El problema es que el iman no hace efecto con el plomo. Yo tenia pensado en colocar dicho tubito de una manera u otra dependiendo del tipo de señuelo creado, es decir, si es un señuelo con babero colocarlo mas bien horizontal, con un poco de inclinacion hacia la cabeza del señuelo, pues al recoger linea dicho señuelo baja el morro y comienzo a realizar las accion, de esta manera las bolas de plomo quedaran en la parte delantera. En caso de hacer un popper o paseante, esa inclinacion hacia la parte delantera del señuelo, la acentuaria mas... como lo ves?

Que alternativa a las bolitas de plomo se te ocurren?

Saludos.

Adriano

Hola hechelon.

El barniz marino se diluye con aguarrás (al menos el que yo utilizo), es muy graso, ideal para repeler la humedad y es utilizado en embarcaciones de todo tipo como fondo, repelente.

La mejor alternativa a las bolas de plomo, pues bolitas de acero inox. se encuentran fácilmente en ferreterías indistriales y las hay de varios tamaños.

Con respecto a tu 2 anterior posts, primer olo sumerjo en barniz marino y después eltapaporos o sellador.

Saludos cordiales.

Adriano

hechelon

Ok.

Yo tengo uno de doble componente especial para barcos, de la marca TITAN YATE, por lo visto es bueno para proteger las maderas de los rayos solares y demas... lo compre por error y ahi está, lo bueno es que es bastante liquido y no va hacer falta diluirlo.

Lo de las bolitas de acero lo habia pensado, lo que tendre que investigar a ver donde las puedo conseguir ;)

Una pregunta, he visto una herramienta tipo boligrafo que se usa para hacer agujeros en hojas, cartulinas y demas materiales de la familia... creo que se llama "plotter", el caso es que no lo consigo por aqui, nadie sabe lo que es o no lo tienen. Sabeis de algun sitio de la red donde pueda conseguirlo?

Un saludo y gracias :)

Adriano

Hola helechon.

El barniz marino que comentas es bueno para aplicar directamente a la madera ya que la protege de la humedad y de los rayos solares pero en el caso de los señuelos nos interesa solamente para aplicar a la madera desnuda pero una vez que hemos pintado el señuelo el barniz marino no va a proteger la madera de los rayos solares ya que antes está la capa de pintura, por lo que utilizaremos un barniz de transparecia agua que nos proteja los colores del esmalte respetando su tono original, O.K.

Si damos otra vez barniz marino encima de toda la pintura lo protege pero como el barniz marino y cualquier otro barniz pensado para proteger la madera tiene pigmentos anti-U.V. con lo que con el tiempo esos pigmentos oscurecen algo el barniz, pero si utilizas un barniz como el de coches u otro con transparencia o resina epoxi transparente conseguirás proteger el esmalte respetando su tono original, siendo bueno en este caso el barniz marino como primera capa del señuelo, cuando está desnudo.

El aparato de "hacer agujeros" ¿te refieres al que se utiliza para colocar luego las hojas taladradas en carpetas? Yo lo encuentro en librerías y papelerías o quizás te refieras a un "sacabocados", en este caso en ferreterías.

Las bolitas de acero en ferreterías industriales y tornillerías, en varios tamaños.

Saludos.

Adriano

Adriano


Hola amigos.

Aquí os envío un artículo sobre lurebuilding publicado este mes de Agosto en una magazine de Finlandia, la tierra de Rapala.










Saludos a todos.

Adriano

elsevi

hola adriano
e segido todos los comentarios de este post y os pregunto si se podria hacer estos engaños con resina de poliester, aunque creo que al ser masiso de resina no flotaria.
otra solucion seria hacerlos de la misma forma que te comentaba pero huecos por dentro, ¿que me sugieres?
se me ocurrio la idea por que hice varios moldes para otros trabajos y no se si podrian funcionar
un saludo

Adriano

Hola elsevi.

Sí que funcionaría perfectamente, los minnows hundidos los puedes hacer macizos o huecos y luego añadir el peso suficiente para equilibrarlos y hacerlos hundidos o con poco peso y huecos para hacerlos flotantes, sí se puede, sí, te animo a que hagas algunos y antes de cerrarlos del todo (dejando un orificio abierto) le añadas distintos pesos y los pruebes en un caldero con agua, O.K.?

Saludos.

Adriano

Adriano

Artículo sobre fabricación de un "Pez Articulado" en revista de lengua árabe. Emiratos Árabes Unidos.











Un saludo.
Adriano