Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Largo de caña de spinning

Iniciado por Rockero_gipuzkoa, 26 de Enero de 2025, 20:44:15 PM

Rockero_gipuzkoa

Buenas tardes a todos,
Pues hoy os traigo un debate de novatillo pero que me llama la atención. La cuestión es que veo que la gente usa diferentes cañas para diferentes escenarios de pesca, lo cual es lógico, pero hay un parámetro que me sorprende y es la longitud de la caña. Cuando la gente habla de comprar cañas para ria, se habla de unos 2,40 metros, pero cuando hablan de pescar con mar en pedreros y playas (no con mar brava), todo el mundo dice que se queda muy corto y que 2,70 como mínimo. Mi pregunta es, ¿Tanta incomodidad supone mover paseantes de superficie con esos 30 centímetros extra? Y al revés ¿Tanto beneficio aportan en pedreros esos 30 centímetros extra respecto a los 2,40m?

muxarro

Te voy a dar mi opinión, cada uno tendrá la suya pero muchos coincidimos en ciertos aspectos.
Mayor longitud, mayor lance y mejor dominio del pez, en sitios complicado en caso de tener que izar el pez tambien ayuda.
Para mover paseantes y cualquier señuelo en general lo que mas influye en general es el peso de la caña, la longitud tambien, pero si la caña es lo suficientemente ligera aunque sea una 290cm por poner un ejemplo podrás mover señuelos de forma cómoda durante un rato considerable, en cambio con una caña muy pesada te lo dificulta mucho mas.
Dices 270 para pedrero, yo nunca llevo en pedrero menos de 290, a no ser que este totalmente plato. Para pedrero y sobre todo con mar no bajo de los 300cm y cuando hay mar 110  o una 1062.
En general a menor longitud y mayor ligereza mas cómoda va a ser la caña pero cada escenario y condición requieren de diferentes materiales.

Nadir

Citar¿Tanto beneficio aportan en pedreros esos 30 centímetros extra respecto a los 2,40m?
En pedrero no siempre es posible ni recomendable estar próximo al agua y simplemente sacar el señuelo se puede transformar en una gran complicación si andas con una caña demasiado corta, además de peligroso por acabar exponiéndote más.

Rockero_gipuzkoa

Cita de: muxarro en 26 de Enero de 2025, 21:23:00 PMTe voy a dar mi opinión, cada uno tendrá la suya pero muchos coincidimos en ciertos aspectos.
Mayor longitud, mayor lance y mejor dominio del pez, en sitios complicado en caso de tener que izar el pez tambien ayuda.
Para mover paseantes y cualquier señuelo en general lo que mas influye en general es el peso de la caña, la longitud tambien, pero si la caña es lo suficientemente ligera aunque sea una 290cm por poner un ejemplo podrás mover señuelos de forma cómoda durante un rato considerable, en cambio con una caña muy pesada te lo dificulta mucho mas.
Dices 270 para pedrero, yo nunca llevo en pedrero menos de 290, a no ser que este totalmente plato. Para pedrero y sobre todo con mar no bajo de los 300cm y cuando hay mar 110  o una 1062.
En general a menor longitud y mayor ligereza mas cómoda va a ser la caña pero cada escenario y condición requieren de diferentes materiales.

Entonces, ¿tú dirías muxarro que es posible tener una caña que te sirva tanto para andar en pedreros como para usarla en una ría (sin ser evidentemente la medida ideal para ello), si es lo suficientemente ligera? No entiendo a qué te refieres con 110, y 1062, entiendo que serán unas medidas o una forma de catalogar cañas.

Rockero_gipuzkoa

Cita de: Nadir en 26 de Enero de 2025, 22:09:07 PM
Citar¿Tanto beneficio aportan en pedreros esos 30 centímetros extra respecto a los 2,40m?
En pedrero no siempre es posible ni recomendable estar próximo al agua y simplemente sacar el señuelo se puede transformar en una gran complicación si andas con una caña demasiado corta, además de peligroso por acabar exponiéndote más.
Sí, entiendo que en situaciones con la mar tomada sí, pero yo preguntaba de situaciones con poca mar, quizás no lo he aclarado bien en la pregunta.

Nadir

Nadie escarmienta en cabeza ajena, lo mejor es que vayas y pruebes  :nuse:

basajauna

Cita de: muxarro en 26 de Enero de 2025, 21:23:00 PMTe voy a dar mi opinión, cada uno tendrá la suya pero muchos coincidimos en ciertos aspectos.
Mayor longitud, mayor lance y mejor dominio del pez, en sitios complicado en caso de tener que izar el pez tambien ayuda.
Para mover paseantes y cualquier señuelo en general lo que mas influye en general es el peso de la caña, la longitud tambien, pero si la caña es lo suficientemente ligera aunque sea una 290cm por poner un ejemplo podrás mover señuelos de forma cómoda durante un rato considerable, en cambio con una caña muy pesada te lo dificulta mucho mas.
Dices 270 para pedrero, yo nunca llevo en pedrero menos de 290, a no ser que este totalmente plato. Para pedrero y sobre todo con mar no bajo de los 300cm y cuando hay mar 110  o una 1062.
En general a menor longitud y mayor ligereza mas cómoda va a ser la caña pero cada escenario y condición requieren de diferentes materiales.


Buenas:

Me adhiero a lo que comenta Muxarro. Yo añadiría que, a poco que haya algo de ola, una caña larga te ayudará a mantener la línea por encima de la ola y a tener un mejor control del señuelo, amén de evitar que se te llene el trenzado de algas.

Fernan
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

Rockero_gipuzkoa

Cita de: basajauna en 27 de Enero de 2025, 08:52:42 AM
Cita de: muxarro en 26 de Enero de 2025, 21:23:00 PMTe voy a dar mi opinión, cada uno tendrá la suya pero muchos coincidimos en ciertos aspectos.
Mayor longitud, mayor lance y mejor dominio del pez, en sitios complicado en caso de tener que izar el pez tambien ayuda.
Para mover paseantes y cualquier señuelo en general lo que mas influye en general es el peso de la caña, la longitud tambien, pero si la caña es lo suficientemente ligera aunque sea una 290cm por poner un ejemplo podrás mover señuelos de forma cómoda durante un rato considerable, en cambio con una caña muy pesada te lo dificulta mucho mas.
Dices 270 para pedrero, yo nunca llevo en pedrero menos de 290, a no ser que este totalmente plato. Para pedrero y sobre todo con mar no bajo de los 300cm y cuando hay mar 110  o una 1062.
En general a menor longitud y mayor ligereza mas cómoda va a ser la caña pero cada escenario y condición requieren de diferentes materiales.


Buenas:

Me adhiero a lo que comenta Muxarro. Yo añadiría que, a poco que haya algo de ola, una caña larga te ayudará a mantener la línea por encima de la ola y a tener un mejor control del señuelo, amén de evitar que se te llene el trenzado de algas.

Fernan
Apa basajauna,
Que gusto da que estéis tú y muxarro por aquí, siempre respondéis a mis dudas. Veo que en tu perfil entre las cañas tienes la nebula de 2,40. Esa caña, la usas exclusivamente para ria? La duda viene a qué estoy pensando en comprarme una de spinning ligero, pero como imaginas quiero estar en misa y predicando, es decir, un equipo que sin ser lo mejor en nada me valga para "todo"... Tú usas cada caña que tienes para cada escenario en concreto? Para alguien como yo que empieza en esto del spinning y sobretodo en Euskadi, que tipo de caña de spinning crees que es a la que le voy a sacar más provecho con nuestros escenarios de pesca?

Rockero_gipuzkoa

Cita de: Nadir en 26 de Enero de 2025, 22:53:09 PMNadie escarmienta en cabeza ajena, lo mejor es que vayas y pruebes  :nuse:
Sí, totalmente de acuerdo Nadir, aunque veo difícil probar cañas sin antes comprarlas por desgracia   :'(

muxarro

Cita de: Rockero_gipuzkoa en 26 de Enero de 2025, 22:22:00 PM
Cita de: muxarro en 26 de Enero de 2025, 21:23:00 PMTe voy a dar mi opinión, cada uno tendrá la suya pero muchos coincidimos en ciertos aspectos.
Mayor longitud, mayor lance y mejor dominio del pez, en sitios complicado en caso de tener que izar el pez tambien ayuda.
Para mover paseantes y cualquier señuelo en general lo que mas influye en general es el peso de la caña, la longitud tambien, pero si la caña es lo suficientemente ligera aunque sea una 290cm por poner un ejemplo podrás mover señuelos de forma cómoda durante un rato considerable, en cambio con una caña muy pesada te lo dificulta mucho mas.
Dices 270 para pedrero, yo nunca llevo en pedrero menos de 290, a no ser que este totalmente plato. Para pedrero y sobre todo con mar no bajo de los 300cm y cuando hay mar 110  o una 1062.
En general a menor longitud y mayor ligereza mas cómoda va a ser la caña pero cada escenario y condición requieren de diferentes materiales.

Entonces, ¿tú dirías muxarro que es posible tener una caña que te sirva tanto para andar en pedreros como para usarla en una ría (sin ser evidentemente la medida ideal para ello), si es lo suficientemente ligera? No entiendo a qué te refieres con 110, y 1062, entiendo que serán unas medidas o una forma de catalogar cañas.

En principio si pero en uno de los dos escenarios vas a estar incomodo. En caso de que quieras una caña para todo yo te recomendaría una 270, aunque en pedrero vas a estar muy expuesto en mi opinión y en ria te va a sobrar longitud, pero si quieres una caña para todo yo creo que esa seria la medida. A lo que me refería principalmente con la ligereza de la caña es que si compras una caña larga que te vaya bien para pedrero va a ser mas pesada que una 240 y a la hora de mover señuelos en la ria donde en mi opinion vas a utilizar mucha mas variedad de señuelos es donde te va a venir bien que sea mas ligera, en cambio en pedrero normalmente, no siempre se utilizan vinilos o minnows a los que hay de darle menos vida.
Mi consejo es este, comprate una caña ligera de no mas de 240 y empieza en rias y cuando hay poco mar en playas y cuando este plato puedes probar en pedrero y si sigues en esto de la pesca y te sigue tirando el pedrero ya compraras equipo mas pesado. El pedrero no te asegura capturas, ningun escenario te las asegura.
Si aun asi quieres comprar una caña para todo mi recomendacion es una 270 5/35 mas o menos.
Ah, se me olvidaba 110 y 1062 en centimetros viene a ser 330 y 320 mas o menos, no recuerdo que medidas son  :nuse:

basajauna

Buenas:

Sigo de acuerdo con Muxarro. Yo tengo dos equipos "titulares": la Nebula para la ría y la BG para el mar. La N'Ressa la tengo más para verano y para viajar. Con la Nebula ya he pescado en el mar, con calma chicha y en playa, y he sacado pescado. Dicho lo cual, no lo recomiendo. Para mar (me refiero a playa) con una 2,70 (15-50 de potencia) ya puedes andar medio cómodo; con una de 3 metros, aunque lleves algo más de peso, te va a compensar por el control de los señuelos. Es ir probando y viendo con qué te apañas mejor. Y si puedes probar alguna antes, pues mejor.

Fernan.
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

Rockero_gipuzkoa

Cita de: muxarro en 27 de Enero de 2025, 10:16:53 AM
Cita de: Rockero_gipuzkoa en 26 de Enero de 2025, 22:22:00 PM
Cita de: muxarro en 26 de Enero de 2025, 21:23:00 PMTe voy a dar mi opinión, cada uno tendrá la suya pero muchos coincidimos en ciertos aspectos.
Mayor longitud, mayor lance y mejor dominio del pez, en sitios complicado en caso de tener que izar el pez tambien ayuda.
Para mover paseantes y cualquier señuelo en general lo que mas influye en general es el peso de la caña, la longitud tambien, pero si la caña es lo suficientemente ligera aunque sea una 290cm por poner un ejemplo podrás mover señuelos de forma cómoda durante un rato considerable, en cambio con una caña muy pesada te lo dificulta mucho mas.
Dices 270 para pedrero, yo nunca llevo en pedrero menos de 290, a no ser que este totalmente plato. Para pedrero y sobre todo con mar no bajo de los 300cm y cuando hay mar 110  o una 1062.
En general a menor longitud y mayor ligereza mas cómoda va a ser la caña pero cada escenario y condición requieren de diferentes materiales.

Entonces, ¿tú dirías muxarro que es posible tener una caña que te sirva tanto para andar en pedreros como para usarla en una ría (sin ser evidentemente la medida ideal para ello), si es lo suficientemente ligera? No entiendo a qué te refieres con 110, y 1062, entiendo que serán unas medidas o una forma de catalogar cañas.

En principio si pero en uno de los dos escenarios vas a estar incomodo. En caso de que quieras una caña para todo yo te recomendaría una 270, aunque en pedrero vas a estar muy expuesto en mi opinión y en ria te va a sobrar longitud, pero si quieres una caña para todo yo creo que esa seria la medida. A lo que me refería principalmente con la ligereza de la caña es que si compras una caña larga que te vaya bien para pedrero va a ser mas pesada que una 240 y a la hora de mover señuelos en la ria donde en mi opinion vas a utilizar mucha mas variedad de señuelos es donde te va a venir bien que sea mas ligera, en cambio en pedrero normalmente, no siempre se utilizan vinilos o minnows a los que hay de darle menos vida.
Mi consejo es este, comprate una caña ligera de no mas de 240 y empieza en rias y cuando hay poco mar en playas y cuando este plato puedes probar en pedrero y si sigues en esto de la pesca y te sigue tirando el pedrero ya compraras equipo mas pesado. El pedrero no te asegura capturas, ningun escenario te las asegura.
Si aun asi quieres comprar una caña para todo mi recomendacion es una 270 5/35 mas o menos.
Ah, se me olvidaba 110 y 1062 en centimetros viene a ser 330 y 320 mas o menos, no recuerdo que medidas son  :nuse:
Entiendo muxarro, me replanteare bien mis prioridades entonces, porque andaba viendo si podía limar los euros y usar algo todoterreno, pero a mí lo que verdaderamente me llamó la atención de pescar, es el pedrero y esos parajes más cercanos al mar como pueden ser pequeñas calas de piedra escondidas etc. La ría entiendo que en los meses de otoño de buena pesca pero no es que me llame mucho... Por lo que seguramente vaya a invertir en un buen equipo para lo dicho. Muchas gracias.

Rockero_gipuzkoa

Cita de: basajauna en 27 de Enero de 2025, 16:09:47 PMBuenas:

Sigo de acuerdo con Muxarro. Yo tengo dos equipos "titulares": la Nebula para la ría y la BG para el mar. La N'Ressa la tengo más para verano y para viajar. Con la Nebula ya he pescado en el mar, con calma chicha y en playa, y he sacado pescado. Dicho lo cual, no lo recomiendo. Para mar (me refiero a playa) con una 2,70 (15-50 de potencia) ya puedes andar medio cómodo; con una de 3 metros, aunque lleves algo más de peso, te va a compensar por el control de los señuelos. Es ir probando y viendo con qué te apañas mejor. Y si puedes probar alguna antes, pues mejor.

Fernan.
Eskerrikasko Fernan, por curiosidad, la BG la usas también para pedrero? Está más o menos en el rango de precio que busco en una caña de esas cualidades y me interesa tu opinión sobre ella

muxarro

Cita de: Rockero_gipuzkoa en 26 de Enero de 2025, 22:22:00 PMEntiendo muxarro, me replanteare bien mis prioridades entonces, porque andaba viendo si podía limar los euros y usar algo todoterreno, pero a mí lo que verdaderamente me llamó la atención de pescar, es el pedrero y esos parajes más cercanos al mar como pueden ser pequeñas calas de piedra escondidas etc. La ría entiendo que en los meses de otoño de buena pesca pero no es que me llame mucho... Por lo que seguramente vaya a invertir en un buen equipo para lo dicho. Muchas gracias.


Si estas seguro que lo que quieres es pescar en pedrero te recomiendo que cojas una caña de 3m o mas, a mi sin duda es donde mas me gusta pescar, el paisaje, el salitre, las olas salpicándote, es lo mas emocionante sin duda, estar en el pedrero con un mar potente y que te entre una buena loba.... ufff :D
Tambien te digo una cosa, para ir a pedrero no te vale con una caña un carrete y unos pocos señuelos, en mi opinion tienes que ir bien preparado. La pesca en pedrero es muy peligrosa.
Nunca debes dar la espalda al mar y tienes que conocer muy bien las zonas y los posibles problemas que te puedan surgir. Para mi una de las normas mas importantes, es ponerte en un lugar que tengas escapatoria en caso de que venga una mucho mas grande, que puedas salir corriendo con "seguridad" sin que la ola te de un revolcón.
Otra norma para mi muy importante es observar la puesta durante 4 o 5 series, esto en debería mostrarte como se comporta el mar en teoría y digo en teoría por que en cualquier momento la cosa cambia y te viene un muro, sobre todo en días de mar potente y con periodos de 12 o superiores.
Los dias de mucho mar es cuando hay que tener especial cuidado, tienes que tener muchas cosas en cuenta, y siempre no quitarles importancia ni cuando creas que conoces la zona, ya se que soy un poco pesado con este tema pero el pedrero es muy peligroso y un descuido puede terminar mal.
Vamos a los materiales, como te he dicho antes no vale solo un carrete y una caña, en mi opinión es mas importante el equipo de seguridad que el equipo de pesca, esto es como en el curro, tienes que ir preparado, puede que no necesites nada pero en caso de que necesite que estés preparado.
Para mi lo mas importante son las botas, por mi zona son totalmente necesarias (fieltro y clavos) guantes aparte de para el frio en caso de enganche te ayudan a no cortarte, hay gente que usa chalecos flotantes, yo de momento no lo uso pero me lo he planteado muchas veces, en foro tambien hemos hablado alguna vez  del casco y aunque no he visto a nadie que lo use creo que es recomendable, tambien un vader o un neopreno, este ultimo es una opción mas segura pero mas incomodo tambien y por ultimo una app de emergencias por lo que pueda pasar.
Esto es lo que se me ocurre por ahora seguro que otros compañeros te advierten de cosas que se me han pasado a mi.



basajauna

Cita de: Rockero_gipuzkoa en 27 de Enero de 2025, 18:39:50 PM
Cita de: basajauna en 27 de Enero de 2025, 16:09:47 PMBuenas:

Sigo de acuerdo con Muxarro. Yo tengo dos equipos "titulares": la Nebula para la ría y la BG para el mar. La N'Ressa la tengo más para verano y para viajar. Con la Nebula ya he pescado en el mar, con calma chicha y en playa, y he sacado pescado. Dicho lo cual, no lo recomiendo. Para mar (me refiero a playa) con una 2,70 (15-50 de potencia) ya puedes andar medio cómodo; con una de 3 metros, aunque lleves algo más de peso, te va a compensar por el control de los señuelos. Es ir probando y viendo con qué te apañas mejor. Y si puedes probar alguna antes, pues mejor.

Fernan.
Eskerrikasko Fernan, por curiosidad, la BG la usas también para pedrero? Está más o menos en el rango de precio que busco en una caña de esas cualidades y me interesa tu opinión sobre ella

Buenas:

Si. No voy mucho a "pedrero" (propiamente dicho), pero ando mucho por playas con rocas y rompientes y ahí esa caña me da un plus de control sobre los señuelos.

Como ya comenté, por ahora muy contento con la caña.

Fernan
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

basajauna

Cita de: muxarro en 27 de Enero de 2025, 23:27:52 PM
Cita de: Rockero_gipuzkoa en 26 de Enero de 2025, 22:22:00 PMEntiendo muxarro, me replanteare bien mis prioridades entonces, porque andaba viendo si podía limar los euros y usar algo todoterreno, pero a mí lo que verdaderamente me llamó la atención de pescar, es el pedrero y esos parajes más cercanos al mar como pueden ser pequeñas calas de piedra escondidas etc. La ría entiendo que en los meses de otoño de buena pesca pero no es que me llame mucho... Por lo que seguramente vaya a invertir en un buen equipo para lo dicho. Muchas gracias.

Si estas seguro que lo que quieres es pescar en pedrero te recomiendo que cojas una caña de 3m o mas, a mi sin duda es donde mas me gusta pescar, el paisaje, el salitre, las olas salpicándote, es lo mas emocionante sin duda, estar en el pedrero con un mar potente y que te entre una buena loba.... ufff :D
Tambien te digo una cosa, para ir a pedrero no te vale con una caña un carrete y unos pocos señuelos, en mi opinion tienes que ir bien preparado. La pesca en pedrero es muy peligrosa.
Nunca debes dar la espalda al mar y tienes que conocer muy bien las zonas y los posibles problemas que te puedan surgir. Para mi una de las normas mas importantes, es ponerte en un lugar que tengas escapatoria en caso de que venga una mucho mas grande, que puedas salir corriendo con "seguridad" sin que la ola te de un revolcón.
Otra norma para mi muy importante es observar la puesta durante 4 o 5 series, esto en debería mostrarte como se comporta el mar en teoría y digo en teoría por que en cualquier momento la cosa cambia y te viene un muro, sobre todo en días de mar potente y con periodos de 12 o superiores.
Los dias de mucho mar es cuando hay que tener especial cuidado, tienes que tener muchas cosas en cuenta, y siempre no quitarles importancia ni cuando creas que conoces la zona, ya se que soy un poco pesado con este tema pero el pedrero es muy peligroso y un descuido puede terminar mal.
Vamos a los materiales, como te he dicho antes no vale solo un carrete y una caña, en mi opinión es mas importante el equipo de seguridad que el equipo de pesca, esto es como en el curro, tienes que ir preparado, puede que no necesites nada pero en caso de que necesite que estés preparado.
Para mi lo mas importante son las botas, por mi zona son totalmente necesarias (fieltro y clavos) guantes aparte de para el frio en caso de enganche te ayudan a no cortarte, hay gente que usa chalecos flotantes, yo de momento no lo uso pero me lo he planteado muchas veces, en foro tambien hemos hablado alguna vez  del casco y aunque no he visto a nadie que lo use creo que es recomendable, tambien un vader o un neopreno, este ultimo es una opción mas segura pero mas incomodo tambien y por ultimo una app de emergencias por lo que pueda pasar.
Esto es lo que se me ocurre por ahora seguro que otros compañeros te advierten de cosas que se me han pasado a mi.

Amén a todo lo dicho por Muxarro. Yo, para tema de seguridad, llevo un silbato en el chaleco "por si acaso..." El chaleco flotante es una buena opción, aunque imagino que dificultará el moverse. En cuanto a botas y suelas, ahí mucho ojo. Te puedes dar la gran ostia en cualquier momento (y hablo por experiencia). Los guantes también recomendables para evitar cortes en las caídas, por ejemplo. Los tienes a buen precio en la tienda china...

Fernan
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

Rockero_gipuzkoa

Cita de: muxarro en 27 de Enero de 2025, 23:27:52 PM
Cita de: Rockero_gipuzkoa en 26 de Enero de 2025, 22:22:00 PMEntiendo muxarro, me replanteare bien mis prioridades entonces, porque andaba viendo si podía limar los euros y usar algo todoterreno, pero a mí lo que verdaderamente me llamó la atención de pescar, es el pedrero y esos parajes más cercanos al mar como pueden ser pequeñas calas de piedra escondidas etc. La ría entiendo que en los meses de otoño de buena pesca pero no es que me llame mucho... Por lo que seguramente vaya a invertir en un buen equipo para lo dicho. Muchas gracias.


Si estas seguro que lo que quieres es pescar en pedrero te recomiendo que cojas una caña de 3m o mas, a mi sin duda es donde mas me gusta pescar, el paisaje, el salitre, las olas salpicándote, es lo mas emocionante sin duda, estar en el pedrero con un mar potente y que te entre una buena loba.... ufff :D
Tambien te digo una cosa, para ir a pedrero no te vale con una caña un carrete y unos pocos señuelos, en mi opinion tienes que ir bien preparado. La pesca en pedrero es muy peligrosa.
Nunca debes dar la espalda al mar y tienes que conocer muy bien las zonas y los posibles problemas que te puedan surgir. Para mi una de las normas mas importantes, es ponerte en un lugar que tengas escapatoria en caso de que venga una mucho mas grande, que puedas salir corriendo con "seguridad" sin que la ola te de un revolcón.
Otra norma para mi muy importante es observar la puesta durante 4 o 5 series, esto en debería mostrarte como se comporta el mar en teoría y digo en teoría por que en cualquier momento la cosa cambia y te viene un muro, sobre todo en días de mar potente y con periodos de 12 o superiores.
Los dias de mucho mar es cuando hay que tener especial cuidado, tienes que tener muchas cosas en cuenta, y siempre no quitarles importancia ni cuando creas que conoces la zona, ya se que soy un poco pesado con este tema pero el pedrero es muy peligroso y un descuido puede terminar mal.
Vamos a los materiales, como te he dicho antes no vale solo un carrete y una caña, en mi opinión es mas importante el equipo de seguridad que el equipo de pesca, esto es como en el curro, tienes que ir preparado, puede que no necesites nada pero en caso de que necesite que estés preparado.
Para mi lo mas importante son las botas, por mi zona son totalmente necesarias (fieltro y clavos) guantes aparte de para el frio en caso de enganche te ayudan a no cortarte, hay gente que usa chalecos flotantes, yo de momento no lo uso pero me lo he planteado muchas veces, en foro tambien hemos hablado alguna vez  del casco y aunque no he visto a nadie que lo use creo que es recomendable, tambien un vader o un neopreno, este ultimo es una opción mas segura pero mas incomodo tambien y por ultimo una app de emergencias por lo que pueda pasar.
Esto es lo que se me ocurre por ahora seguro que otros compañeros te advierten de cosas que se me han pasado a mi.



Gracias por toda la info muxarro, estoy apuntando todo. Se que como bien dices la seguridad es muy importante , es por eso que no me planteo comprar la caña el carrete y plantarme en el pedrero este finde. Todavía tengo que investigar mucho y ahorrar... Que los vadeadores y las botas, no son caras. Dices que el neopreno es más seguro, imagino que por el tema de que no entre agua que te pueda llevar no? A la vez, he oído a gente decir que un vadesdor transpirable es mucho más cómodo y que con un buen cinturón son muy fiables. Una pregunta relacionada con el equipo, ¿Tú usas el mismo equipo en pedrero independientemente del mar? Quiero decir, caña y carrete titulares. Porque yo no tengo intención de empezar a pescar con mar muy bravo, e imagino que cambiará el tipo de señuelo dependiendo de cómo esté el mar. Si hay algún hilo sobre esto lo agradecería, ya que no se qué CW se usa en pedreros, imagino que con una caña 5-30 poco harás si el mar está algo bravo...

muxarro

El neopreno es mas seguro en caso de que caigas al agua, te mantendría la temperatura corporal durante mas tiempo protegiéndote mucho mejor que un vader de una hipotermia, a mi personalmente me parece mas cómodo el vader pero según las condiciones pues a veces te compensa mas uno y otras veces otro, si hay poco periodo y olas constantes de metro y pico que salpican mucho pero no tienen fuerza para arrastrarte pues mejor el vader y si son olas con mucha fuerza pues mejor neopreno.

Botas hay muchas, para empezar yo compraría unas decentes sin se unas simms, pero no compraría las baratas de rapala ni por asomo, te lo digo porque las he tenido y no duran medio asalto. El otro día vi unas en wallapop nuevas sin estrenar a muy buen precio, puedes echar un vistazo, igual te cuadra algo.

Yo tengo demasiadas cañas  :martillazo:  Con el tiempo si te gusta ya iras ampliando material y podrás concretar mas con equipos mas especifico para escenario y condiciones. En mi opinión un equipo de 2.9m a 3.2m y un cw de 10/45 o 15/60 seria lo mas adecuado. Estos equipos te pueden permitir mover señuelos relativamente ligeros, como podría ser un patchinko 125mm en una zona con poco mar, durante un tiempo reducido ( al menos a mi me cuesta mucho manejar paseantes con equipos de este tipo) y después meter un vinilo de 40grs, porque estas en una zona de oleaje con profundidad y un buen espumero.  Pero si tu intención es ir días con algo de mar pero con poco periodo en los que el riesgo suele ser "aceptable" te recomiendo una caña de 2.8m a 2.95 mas o menos y 10/40 o 7/35 de cw. Mi equipo titular es una 2.9m 7/35grs ya sea para playa o pedrero, siempre que puedo llevo este equipo, es super cómodo, versátil y puedes estar horas dando cañazos por ahí.
Una 5/30grs bueno... puede ser, siempre que tenga una longitud considerable... Para vinilos tipo savge gear, westin sandy andy o black minnow en torno a los 25grs igual andas un poco justo pero ya dependerá de lo que mienta la caña.

Rockero_gipuzkoa

Cita de: muxarro en 29 de Enero de 2025, 00:43:26 AMEl neopreno es mas seguro en caso de que caigas al agua, te mantendría la temperatura corporal durante mas tiempo protegiéndote mucho mejor que un vader de una hipotermia, a mi personalmente me parece mas cómodo el vader pero según las condiciones pues a veces te compensa mas uno y otras veces otro, si hay poco periodo y olas constantes de metro y pico que salpican mucho pero no tienen fuerza para arrastrarte pues mejor el vader y si son olas con mucha fuerza pues mejor neopreno.

Botas hay muchas, para empezar yo compraría unas decentes sin se unas simms, pero no compraría las baratas de rapala ni por asomo, te lo digo porque las he tenido y no duran medio asalto. El otro día vi unas en wallapop nuevas sin estrenar a muy buen precio, puedes echar un vistazo, igual te cuadra algo.

Yo tengo demasiadas cañas  :martillazo:  Con el tiempo si te gusta ya iras ampliando material y podrás concretar mas con equipos mas especifico para escenario y condiciones. En mi opinión un equipo de 2.9m a 3.2m y un cw de 10/45 o 15/60 seria lo mas adecuado. Estos equipos te pueden permitir mover señuelos relativamente ligeros, como podría ser un patchinko 125mm en una zona con poco mar, durante un tiempo reducido ( al menos a mi me cuesta mucho manejar paseantes con equipos de este tipo) y después meter un vinilo de 40grs, porque estas en una zona de oleaje con profundidad y un buen espumero.  Pero si tu intención es ir días con algo de mar pero con poco periodo en los que el riesgo suele ser "aceptable" te recomiendo una caña de 2.8m a 2.95 mas o menos y 10/40 o 7/35 de cw. Mi equipo titular es una 2.9m 7/35grs ya sea para playa o pedrero, siempre que puedo llevo este equipo, es super cómodo, versátil y puedes estar horas dando cañazos por ahí.
Una 5/30grs bueno... puede ser, siempre que tenga una longitud considerable... Para vinilos tipo savge gear, westin sandy andy o black minnow en torno a los 25grs igual andas un poco justo pero ya dependerá de lo que mienta la caña.
Miyesker por toda la info Muxarro. He apuntado y buscaré un q
vader y botas de calidad, he estado leyendo hilos por el foro y hay varias opciones relativamente baratas (80-100) en Decathlon que me han llamado. Las botas con suela de fieltro y clavos las miraré de segunda mano seguramente. Sobre la caña, veré que encuentro, miro en todas partes y no hay mucha opción en cañas de 2,90, y menos con 7-35g. Alguna major Craft me ha llamado el ojo, ya pediré consejo cuando encuentre algo en concreto. De nuevo muchas gracias.

muxarro

De major craft tienes las firstcast y ceana en 2.9m  creo que hay 10/45, no tengo ninguna referencia de ningún conocido pero un pescador gallego la ceana la ponía muy bien.