Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Es buena aficion la pesca?

Iniciado por Inigo76, 01 de Febrero de 2025, 11:02:26 AM

Inigo76

Hola a todos y perdon por la pregunta. ¿ es buena afición la pesca?
Yo empece a pescar con 8 años.Con 10 años se me escapo una akerra(sargo real) de unos tres kilos que no me olvidaré núnca y me enganche a esta afición, ya voy para 50 tacos.
He tenido un barquito, lo he vendi, he andado a corcho a bola, a fondo en playa ... en fin he hecho de todo .
Llevaba unos 8 años desengachado , hasta que el día pasado se me ocurrio ir con goma a la ria y cogí una lubinita y ya me ha picado de nuevo.
No se si retomar la afición porque me suele resultar frustante. Solo solía ir un día a la semana y con suerte .
Tal vez esto de la pesca sea para los que puedan ir también entre semana ...
Hoy, por ejemplo, Sabado y mal tiempo... si es que no hay manera... :( 
Si me hubiera aficionado al monte o tocar la guitarra sería más agradecido.
¿Como es vuestra relación con la pesca?

Romy

La pesca es buena afición dependiendo lo que te aporte
.......por no extenderme más...un saludo y si te pica de nuevo dale rienda suelta a ver qué sientes.

robalo_70

Hola.
La pesca la entiendo no solo por poder ir más o menos veces a pescar en semana... La vives todo el tiempo, cuando pescas, cuando recuerdas, cuando planeas, ves o buscas señuelos por Internet, hablas y comentas con amigos o en foros etc. Es parte de ti.

Y en general: es una afición y un punto de salida y de vuelta y/o apoyo en situaciones de la vida.

P. D.
Cuantas personas no habrán gastado su sueldo o pensión en bebida o tragaperras o llegar a algo peor, ante el vacío total por falta de estímulo, al tener la motivación de su pesca u otra no destructiva aficion.
Entre corrientes y penumbras...

Inigo76

Hola robalo_70.
Estoy de acuerdo, hay aficiones que son adicciones, como la bebida y otras ... Pero, ¿no soleís tener necesidad de "quitaros de la pesca"?
Yo si tengo muchas obligaciones he solido preferir aparcarla para no dedicarle tiempo, porque lo inunda todo.

cobacha

Empecé a pescar de niño. Es lo que tiene vivir a orillas de la mar. Voy para setenta y no entendería mi vida sin el sabor a sal o los rociones de agua fresca cuando pongo proa al viento.  Solo el olor a marismo con la bajamar, o la brisa de levante moviendo las nubes orográficas que se apoderan de los montes costeros preludiando el momento ideal para enfrentarme al pez de mi vida, me inundan de aventura, ilusión y vida.
Salir antes del amanecer por la bocana del puerto con mi barca Manolita, con esa quietud que aporta ese momento en el que los demás duermen allá a lo lejos en la costa; oyendo solo el sonido de las jarcias de los veleros amarrados y mi quilla rompiendo la mar, empañan el silencio junto con las pavanas que salen a pescar lo mismo que yo.
Desde tierra, igual, ya pesques lubinas o humildes jureles el contacto con la naturaleza y esos momentos impregnados de ilusión y fusión contigo mismo, aliñados de aventura y osadía, son incomparables.
La pesca no solo me ha aportado proteínas de calidad y lances incomparables, también amigos, noches estrelladas y arderíos fantásticos cual auroras boreales submarinas, algunos temporales y chubascos que no solo curten el cuerpo y el alma si no que también templan el carácter.
He pescado en playas, escolleras, pescasub, desde tierra , embarcado, de joven he tirado de la traya arrastrando el copo a veces cargadito de boquerones, otras casi vacio. He probado todas las modalidades que me han sido posible y ninguna me ha defraudado. Eso de salir con una vara de 240 y mis señuelos de colores buscando el lance al amanecer encima de mi piedra favorita se me antoja mágico y místico.
Podría seguir aportando razones en favor de la pesca hasta llenar un cuaderno. Por hoy lo dejo aquí.
Pescad y sed felices.   

¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

muxarro


alvatroos

Ese Pepe,se te hecha de menos,un abrazo.

El Ebro empezó a cargar hace un par de días.Llevo semanas esperando un buen chupinazo de agua que espabile a los siluros.
Anoche llegué de trabajar a las 2am.. hoy a las 8 salía de casa para coger la punta de la riada ,apenas a 200 metros del agua.
He olido el río subiendo desde el portal..humedad,barro,madera mojada,es increíble pero en Zaragoza hay gaviotas y chillaban sobre el casco viejo.Feliz camino del río,con el pulso alto y con ese secreto guardado dentro.Esa emoción,ese ansia no la lleno con ninguna otra cosa, aún me cuesta dormir la noche previa a una salida especial.

"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

cobacha

CitarAnoche llegué de trabajar a las 2am.. hoy a las 8 salía de casa para coger la punta de la riada.

Recortarle horas al descanso es moneda de cambio en la pesca.
Hubo una temporada en que se daba mucho pescado en una escollera cercana. Quedaba los fines de semana con dos buenos amigos que libraban sábados y domingos. Quedaba con la condición de salir a las 21:00 para volver a las 03.00 como hora tope, para que me diera tiempo de dormir un par de horas.  Yo empezaba en mi turno a las 10:00 del dia siguiente. No se lo que pasaba siempre que empezaba a comer el pescado a la hora de venirse y nos daban las claras del día. Hasta el punto que siempre tenía ropa limpia en el trabajo y la maquina de afeitar por si me iba derecho. Pero hacíamos unas pesqueras increíbles.

Un abrazo Alvaro
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Inigo76

¡Que bien escribes, Alvaro!  :cid:  :cid:  :cid:
Sí, es como lo describes. El "pero" que tiene es que es muy demandante, como bien comentas, son noches levantándote pronto, horas de sueño que le quitas al descanso o días de pesca que le quitas a la familia o al trabajo. En mi caso me resulta difícil de gestionar o como se dice hoy en día de difícil de conciliar.
Creo que voy a dar un paso atrás y aunque ya se lo que me estoy perdiendo, ya vendrán otros tiempos...
 

robalo_70

H0la.
Tu pregunta es general (es buena afición la pesca) los demás respondemos en base a nosotros y/o intentando analizar vehementemente el tipo de afición en si misma. otra cosa es tu situación personal y asta donde puedas o quieras llegar.
Lo que tengo claro es que la afición se tiene o no se tiene independientemente de si vas mas, menos o la dejas aparcada. Si un buen día la pesca te eligió tu fuiste tu primera captura.


Saludos Pepe. Me alegra leerte de nuevo.

Entre corrientes y penumbras...

Inigo76

Cita de: robalo_70 en 02 de Febrero de 2025, 16:16:18 PMSi un buen día la pesca te eligió tu fuiste tu primera captura.


Efectivamente, me eligío, no lo había pensado así. Será por eso que mar se dice en femenino, la mar, porque ya sabemos que realmente eligen ellas  :055: .Igual todavía le doy un chance .
Gracias por comentar...

Romy

Cita de: robalo_70 en 02 de Febrero de 2025, 16:16:18 PMH0la.
Tu pregunta es general (es buena afición la pesca) los demás respondemos en base a nosotros y/o intentando analizar vehementemente el tipo de afición en si misma. otra cosa es tu situación personal y asta donde puedas o quieras llegar.
Lo que tengo claro es que la afición se tiene o no se tiene independientemente de si vas mas, menos o la dejas aparcada. Si un buen día la pesca te eligió tu fuiste tu primera captura.


Saludos Pepe. Me alegra leerte de nuevo.



Lo comparto.... Llevo año y medio sin ir y aquí sigo leyendo el foro, comprando algún señuelo,viendo vídeos y hablando con gente de pesca......yo lo llamaría afición. .

cobacha

CitarSaludos Pepe. Me alegra leerte de nuevo.

Estoy de acuerdo con tu reflexión.
Todos tenemos o hemos tenido baches en la cadencia de salidas a pescar. En mi caso casi siempre por motivos laborales y menos por otras obligaciones. Lo máximo, dos años sin salir. En la mejor edad de la vida. Luego tras ese largo periodo de secano, volví a cantil y me partí un tobillo el primer día. Algún día contaré la historia completa porque tuvo guasa la cosa.  Pocas veces he dejado de pescar por desidia o pereza. Estuve trabajando una temporada en una isla y tuve que pedir una vara prestada porque el sitio era espectacular para mover señuelos y no podía irme de allí sin picada ninguna. Me rechinaban los dientes al ver la espuma en la rompiente. En fin.....
Yo también me alegro de verte por aquí Miguel.
Un gran saludo.   
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.