Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Qué tiene de especial una caña de egi?

Iniciado por Khali, 31 de Octubre de 2025, 09:46:50 AM

Khali




Las tardes que hace bueno estoy yendo "al cachón" que le dicen aquí, al atardecer, el rato después del trabajo hasta que se hace de noche y empiezo a pelarme de frío y no aguanto más. No es spinning o jigging, que hasta ahora son las modalidades que más me gustan, pero al menos estás haciendo algo, siempre con la caña en la mano, siempre lanzando y recogiendo aunque sea un ritmo muchísimo más pausado. Y la tasa de picadas está bastante bien...que al final lo que motiva de ir a pescar es pescar algo.

Estoy usando mis cañas de spinning (5-21g 2.4m y 10-41g 3m, sobre todo esta última), en principio van bien, pero con las horas en blanco para pensar veo que hay muchas cañas específicas de egi, y que otros pescadores locales que van al cachón llevan cañas diferentes a la mía, como mas gordas y fuertes, no sé.

Así que por eso pregunto, ¿Qué tiene de especial una caña de egi con respecto a una de spinning? ¿Merece la pena comprar una en algún momento, o es marketing y pasando?

irium

lo primero tuve que tirar de internet para saber que el cachón es la sepia , se ve que en cada pueblo tiene su nombre

las cañas de eging suelen tener una puntera mucho mas fina que las de spinning y un cw mucho mas light para marcar las picadas que son tan suaves a veces que una caña de spinning pues no marca , cosa que en el tema de la sepia pues la verdad no importa mucho pero si que importa  en el tema del calamar

cuanto mas pequeño es el calamar mas fina debe de ser la puntera llegando al extremo de las cañas de "pelo de ballena" que son especificas para chipirón de verano por ejemplo las  famosas tubertini thecno bleak que lleva todo el mundo

en mi opinión  se puede pescar a sepia muy decentemente con una caña de spinning pero si aparte de sepia quieres pillar  calamar necesitas una caña de eging especifica

yo pesco la sepia con tres cañas con distintos montajes  dependiendo de como este el día y el mar , en todas  noto las picadas con claridad porque cuando la sepia se echa encima del pajarito lo notas muy claro y mas si es una sepia decente

montaje heavy: sakura shukan de 2,60  (mi caña de muelle ) , con plomo de 30 grs para lanzar lo mas lejos que pueda y pajarito 2.0 para  venir rastreando el fondo  , esto lo uso  cuando el mar esta así un poco picado y el viento anda tocando los machos , con este montaje solo saco sepias y algun "tubarro" muy esporádico

montaje medium :legalis squid de 2.4  montada  con un plomito de 10 grs y pajarito 1.8/2.0  para pescar un poco mas fino y un poco  mas cerca con mar ya mas tranquilo y con poco viento , saco casi todo sepias y algún calamar de tipo medio

montaje  light : la otra de eging montada sin plomo con pajarito 1.5/1.8  ya para pescas "light" y mar muy tranquilo ,  para tentar algún calamar ya de paso , con esta tengo picadas mas de calamar que de sepia

con todas  pesco bien y noto las picadas bien si pican sepias , evidentemente marcan mejor las picadas las de eging por ser mas blandas y tener la puntera mas sensible  pero la de spinning tampoco me da problemas con sepias  , otra cosa son los calamares

teniendo una caña como tienes tu de spining  de 3m con esa accion 10-40 que me parece perfecta para la pesca de la sepia yo no cambiaria nada si tu idea es ir específicamente a por sepias en el atardecer

pero no seria mala idea echarte una caña de eging para hacer  un montaje mas "polivalente" y que te permita una pesca mas light y aparte de sepia quieres tentar  algún calamar  por la noche , si te gusta este tipo de pesca claro esta

en mi opinión puedes  dejar la de spinning de 3m  para "pesca de sepia específica" y pillar una de eging de 3m  y con el mismo carrete ya tienes para tentar algún calamar poniendo un pajarito mas peque si las condiciones del mar lo permiten

no es la primera vez que tiento a las sepias en el atardecer con el "equipo medium "y después me pongo al calamar con el "equipo light"

lo bueno que tiene el eging es que una caña decente vale 4 duros y carrete pues vale casi cualquiera , para el chipirón pequeñito  de "verano" tengo un equipo "ultralight especifico" de 40 euros que va fino de cojones con pajaritos artesanos de 1.2 , pero eso es otra historia ya
Xzoga Black Mamba 100mhfs+Daiwa Bg 4000
Dialuna S100mh+Penn Slammer IV 3500
Yamaga blanks 105mh+Daiwa Bg RR LT Ark 5000
Xzoga Black Mamba 2.7+Twinpower 4000fc
Sakura shukan 862 mh 2.6+Symetre 4000fl
Daiwa legalis squid 2,10 x2 +Daiwa ninja 1000x2

Khali

Cita de: irium en 31 de Octubre de 2025, 13:41:32 PMlo primero tuve que tirar de internet para saber que el cachón es la sepia , se ve que en cada pueblo tiene su nombre

las cañas de eging suelen tener una puntera mucho mas fina que las de spinning y un cw mucho mas light para marcar las picadas que son tan suaves a veces que una caña de spinning pues no marca , cosa que en el tema de la sepia pues la verdad no importa mucho pero si que importa  en el tema del calamar

cuanto mas pequeño es el calamar mas fina debe de ser la puntera llegando al extremo de las cañas de "pelo de ballena" que son especificas para chipirón de verano por ejemplo las  famosas tubertini thecno bleak que lleva todo el mundo

en mi opinión  se puede pescar a sepia muy decentemente con una caña de spinning pero si aparte de sepia quieres pillar  calamar necesitas una caña de eging especifica

yo pesco la sepia con tres cañas con distintos montajes  dependiendo de como este el día y el mar , en todas  noto las picadas con claridad porque cuando la sepia se echa encima del pajarito lo notas muy claro y mas si es una sepia decente

montaje heavy: sakura shukan de 2,60  (mi caña de muelle ) , con plomo de 30 grs para lanzar lo mas lejos que pueda y pajarito 2.0 para  venir rastreando el fondo  , esto lo uso  cuando el mar esta así un poco picado y el viento anda tocando los machos , con este montaje solo saco sepias y algun "tubarro" muy esporádico

montaje medium :legalis squid de 2.4  montada  con un plomito de 10 grs y pajarito 1.8/2.0  para pescar un poco mas fino y un poco  mas cerca con mar ya mas tranquilo y con poco viento , saco casi todo sepias y algún calamar de tipo medio

montaje  light : la otra de eging montada sin plomo con pajarito 1.5/1.8  ya para pescas "light" y mar muy tranquilo ,  para tentar algún calamar ya de paso , con esta tengo picadas mas de calamar que de sepia

con todas  pesco bien y noto las picadas bien si pican sepias , evidentemente marcan mejor las picadas las de eging por ser mas blandas y tener la puntera mas sensible  pero la de spinning tampoco me da problemas con sepias  , otra cosa son los calamares

teniendo una caña como tienes tu de spining  de 3m con esa accion 10-40 que me parece perfecta para la pesca de la sepia yo no cambiaria nada si tu idea es ir específicamente a por sepias en el atardecer

pero no seria mala idea echarte una caña de eging para hacer  un montaje mas "polivalente" y que te permita una pesca mas light y aparte de sepia quieres tentar  algún calamar  por la noche , si te gusta este tipo de pesca claro esta

en mi opinión puedes  dejar la de spinning de 3m  para "pesca de sepia específica" y pillar una de eging de 3m  y con el mismo carrete ya tienes para tentar algún calamar poniendo un pajarito mas peque si las condiciones del mar lo permiten

no es la primera vez que tiento a las sepias en el atardecer con el "equipo medium "y después me pongo al calamar con el "equipo light"

lo bueno que tiene el eging es que una caña decente vale 4 duros y carrete pues vale casi cualquiera , para el chipirón pequeñito  de "verano" tengo un equipo "ultralight especifico" de 40 euros que va fino de cojones con pajaritos artesanos de 1.2 , pero eso es otra historia ya

Ay perdón, había puesto originalmente que era sepia pero al editar/reducir el texto lo quité sin querer.

Pues justo estoy haciendo un montaje muy parecido, en la zona que me gusta ponerme, suele haber mucha posidonia muerta en el fondo, y los pajaritos normales van enganchando toda, así que he empezado a montar un pajarito de flotabilidad neutra (es un 3.0 creo de unos 15-20g) con un plomito de 10g a 40-50cm por debajo que es el que va arrastrando por las plantas del fondo. Se me ocurrió el otro día y en la hora y media a dos horas que estuve tuve una picada que tiré muy rápido y pesqué "un cachín de cachón", un trocito de tentáculo vaya jajaj. (ojo que cachín aquí es el calamar, según parece)
Pero quería seguir probando con más de estos de los neutros, porque el pajarito no coge ni una planta.

Tengo una cañita de rockfishing UL de 1-7g de 2m, justo ví que hay algunos señuelos 1.5 - 1.8 que entran en peso, igual se puede usar esa para calamar (nunca he probado ni sé si se pescan por la bahía de Santander).

Y tengo otra potente, heredada, de spinning pesado 40-100g, 3,3m, con esta he lanzado pajaritos de "tip run" que tengo un par que compré para probar desde el kayak, aunque no sabía usarlos, resulta que tienen que ir colgando no por el suelo como los normales, estaba pensando si experimentar con una boya corrida para hacer "seudo tip run" con esa caña gorda que es super lanzadora.

Por lo que veo... bajar tamaño de pajaritos, no? que tengo todos de 3.0 - 3.5...no sé si el de tip run que lleva 40g de plomo es un 4.0...

irium

hola compañero , de eso del  tip run no se nada la verdad , es una moda nueva que he visto por youtube , y tampoco he visto  nunca en la vida  pescar calamares con boya ,

esa  caña de 3,3 y con cw 40-100 me parece mucha artillería para ir a por sepias ,aqui las usamos para chivear  con mar duro y chivo de 50/80  grs , para muelle ya te digo que es mucho bicho , aparte de que hay que darle el meneito y con una 3,3 mal plan

esos pajaritos del 3.0 yo creo que aquí no los usa nadie , nosotros por esta zona como   mucho un 2.0 ,yo generalmente no paso del 1.8 ni en invierno aunque a lo mejor hay alguno por ahí por las rías altas o  en mar mas abierto como finisterre que pesca con ese tipo de pajaritos mas pesados  , pero como te digo por mi zona no es normal o yo por lo menos no lo he visto, preguntare en mi tienda de confianza  a ver que me dicen

mira en los puertos  de la zona si pescan a la sepia o al calamar , a los del calamar los veras mas por la noche sentados en los muelles debajo de las farolas , echa un vistazo a los pajaritos a ver que usan y como tienen hechos los montajes y ya decides 

yo usaría esa de rock de 2m que tienes por ahí  para meter poteras para calamar desde 1.2 para chipi hasta 1.8 para calamar ya un poco mas grande  y la de spinning de 3m para ir a por sepias y tienes todo listo y en casa y ante todo y sobre todo rondaría todos los muelles de la zona a ver que se cuece

nunca he visto por aquí ir a por sepias a la playa , no digo que no haya nadie que pesque así, yo nunca lo he visto , aquí la sepia y el calamar casi siempre en muelle y ojo que ciertos  muelles que llevan fama de dar pescado están petaos de abuelitos y no tan abuelitos dándole al meneíto a ver que sale

y si vas a calamar por la noche hace falta una cosa muy importante ,mucha paciencia , y ademas  búscate una buena chaqueta gorda ,unas buenas mallas térmicas para poner debajo de los pantalones ,  un gorro y botas gordas que se pasa mas frio que el copón

suerte y buena pesca 



Xzoga Black Mamba 100mhfs+Daiwa Bg 4000
Dialuna S100mh+Penn Slammer IV 3500
Yamaga blanks 105mh+Daiwa Bg RR LT Ark 5000
Xzoga Black Mamba 2.7+Twinpower 4000fc
Sakura shukan 862 mh 2.6+Symetre 4000fl
Daiwa legalis squid 2,10 x2 +Daiwa ninja 1000x2

Nadir

A ver Khali, cachón, como te han dicho, es la sepia y no es temporada, puede que estés sacando algún rellenote, como decimos por aquí, que no son otra cosa que los nacidos este año y que aún no han dejado la bahía para ir al mar y establecerse en aguas más profundas para volver a entrar la temporada que viene, allá para el comienzo de la primavera y comenzar su ciclo, aparearse, desove en aguas menos profundas y vuelta a empezar. Cachín es un cacho pequeño, los calamares en la zona de Santander se les llama maganos y si has sacado un trozo de tentáculo probablemente fuera de calamar, a una sepia le rasgarás, pero arrancarle un tentáculo es más difícil, pescando maganos sí que es frecuente.
Todo esto te lo comento a modo informativo para que conozcas los localismos en este tema por la zona que te mueves y si tienes una conversación con pescadores locales sepas de qué te hablan, no lo interpretes de otra forma. En cuanto a equipos no te puedo ayudar pues es una pesca que no practico, pero por aquí verás de todo, como has dicho, los hay que van con equipos más específicos para calamares y quien lleva cañas mucho más potentes, los vas a ver con esos equipos y señuelos mucho más grandes cuando se aproxime la época del cachón, ahora yo me centraría más en los calamares, aunque sí que se saca algún rellenote.
Un saludo

Khali

Cita de: Nadir en 31 de Octubre de 2025, 18:34:57 PMA ver Khali, cachón, como te han dicho, es la sepia y no es temporada, puede que estés sacando algún rellenote, como decimos por aquí, que no son otra cosa que los nacidos este año y que aún no han dejado la bahía para ir al mar y establecerse en aguas más profundas para volver a entrar la temporada que viene, allá para el comienzo de la primavera y comenzar su ciclo, aparearse, desove en aguas menos profundas y vuelta a empezar. Cachín es un cacho pequeño, los calamares en la zona de Santander se les llama maganos y si has sacado un trozo de tentáculo probablemente fuera de calamar, a una sepia le rasgarás, pero arrancarle un tentáculo es más difícil, pescando maganos sí que es frecuente.
Todo esto te lo comento a modo informativo para que conozcas los localismos en este tema por la zona que te mueves y si tienes una conversación con pescadores locales sepas de qué te hablan, no lo interpretes de otra forma. En cuanto a equipos no te puedo ayudar pues es una pesca que no practico, pero por aquí verás de todo, como has dicho, los hay que van con equipos más específicos para calamares y quien lleva cañas mucho más potentes, los vas a ver con esos equipos y señuelos mucho más grandes cuando se aproxime la época del cachón, ahora yo me centraría más en los calamares, aunque sí que se saca algún rellenote.
Un saludo

Gracias! Se nota mucho mi falta de experiencia. Por aquí veo mucha gente que va al puerto de Raos por ejemplo o al polígono, con cañas grandes y creo que pajaritos grandes normalmente en color rojo o así, por las tardes después del trabajo. Y yo diría que van a cachón...pero a saber. Luego al anochecer hay ciertos rincones que se petan de gente, yo cuando ya es noche cerrada y no puedo con el frío me voy, y veo que están amontonados en plan en la esquina del espigón y sitios así. Como dice irium para aguantar la noche hay que ir muy abrigado, yo llevo un forro polar y guantes pero como vengo del trabajo directo no me pongo nada más en las piernas y aunque sean 15 grados es que se te mete el frío en el cuerpo.

No he visto mucho lo que usan los demás porque la gente aquí es muy reservada y no te quieren enseñar y contar, hay mucho recelo porque hay mucha competencia, y hay mucho pillo que lleva 30 años pescando y viene haciéndose el tonto para sacarte tus trucos, así que cuando alguien como yo que es genuínamente novato les pregunta, son muy recelosos de contar o enseñar nada...te dicen que vayas probando cosas "a ver lo que te funciona a tí".

Por el centro botín en santander ciudad he visto que andan muchos con pajaritos pequeñitos y caña finita pero nunca he visto a ninguno sacar nada. La gente que he visto sacando peces andaba o con gusana o con sabiki sacando chicharros. Allí hay unos 6-8m a pie del paseo.

Tengo un conocido/medio amigo que conocí pescando y le caí bien y a veces coincidimos por los sitios típicos o quedamos para pescar, este me va enseñando cositas. Hace poco compré la caña de rockfishing porque con el kayak estoy teniendo buenos éxitos a curricán ligerito con señuelos pequeños por bahía/rías, y un día puse un vinilo pequeño en la caña de jigging por hacer el tonto y a los 2 min saqué una breca pequeña. Bueno pues pensé: Igual estoy usando señuelos muy grandes, si reduzco tamaños más, pescaré más aunque sean peces más pequeños y tenga que devolverlos. Es más divertido pescar 5 y devolver 4 que pescar 0...

Y estaba yendo con la rockfishing y vinilitos de 4cm y 2g a intentar enganchar algo por los espigones, así que este conocido me dijo que mejor fuera a cachón que es lo que funciona por aquí...y fuí y saqué 2 sepias en una tarde y me fui feliz para casa... el 2º día que he ido, eso, tuve el amago de picada... si estoy 2 horas y saco algo o tengo un amago, siento que ha sido productivo, si estoy 4h lanzando vinilitos y micro jigs y no tengo ni medio amago, me acabo desmoralizando.

Pero es eso, hay tantas opciones de qué usar, y es tan dificil conseguir consejo directo de "mira vete con este pajarito de este tamaño y color echale horas y verás como pescas". En la tienda local hay un pasillo de 20m con pajaritos de todos los colores tamaños y precios. Y les preguntas qué funciona y te dicen que todo, que vayas probando jaja

Así que nada yo todo consejo que me pueda quitar horas de "hacer el tonto moviendo el pececito" lo agradezco enormemente. Que he pasado muuuuchas horas en balde haciendo eso.


irium

hola compañero , vamos por partes yo te voy a dar unas nociones de mi zona , ya después extrapolas a la tuya y siempre pensando que es material de iniciación a partir de ahi para arriba te puedes complicar la vida lo que quieras , pero eso es cosa tuya

lo de horas haciendo el meneito para ir a casa sin pillar nada es lo normal si vas al calamar, si quieres matar pescado y no tienes paciencia no es tu pesca

para pescar calamar de noche tienes que vestirte mas o menos como si fueras al artico a matar focas , o sea , chaquetón gordo , gorro de lana, pantalones gordos , mallas térmicas por debajo , calcetines gordos , botas aislantes ,guantes finitos pero que abriguen , otros  detalles como un frontal y una buena silla ayudan a pasar el rato , decathlon es tu amigo , allí hay ropa por dos duros que vale mucho la pena en la sección  de esqui /caza , busca el chaquetón/pantalones negros  mas gordos y mas baratos , los calamares escupen tinta y no se va de la ropa y casi siempre acertaras , la ropa mia esta en el coche 9 meses al año , solo en verano la dejo en casa

estas son el tipo de botas mas populares por ejemplo, siempre con el calcetin mas gordo que tengas por casa o incluso dos pares

https://www.decathlon.es/es/p/botas-de-nieve-y-apreski-impermeables-hombre-quechua-nh100/_/R-p-342110

en mi zona la caña mas popular es la yokozuna eging naranja/verde fluo  de 2,70 , pero ojo que es de pelo de ballena y si subes un calamar gordo a pulso puede partir y de hecho parten muchas si pones la caña muy de punta con mucho peso , el angulo aqui es clave , nunca muy de punta, unos 20 euros de caña

hay mas opciones muy populares en el rango de los 20 euros  , daiwa en la linea RXpor ejemplo con muchas variables de largo y cw y shimano en la linea FX , que son las básicas que hay en todas las tiendas de españa 

de poteras por mi zona hay un mundo de opciones pero para empezar hay  unas básicas que no fallan

para chipi de verano se usan artesanas de 1.2 incluso menos si las encuentras   , eso es un mundo muy grande para tratarlo aquí , cada uno tiene sus artesanos favoritos , mira las tiendas por tu zona y pregunta , si hay un artesano que esta en todas las tiendas eso a lo mejor puede decir algo

una potera muy usada por aqui ,  es  la famosa "gambita" yamashita egi sutte en distintos tamaños ,  estas son para una pesca de calamar tipo medio casi para todo el año, hay gente que pesca casi todo con esta potera poniendo mas o menos plomo

https://pescabarca.es/eging/1196-9312-yamashita-egi-sutte-r-15.html?utm_campaign=Google&utm_source=busqueda&utm_medium=shopping&srsltid=AfmBOoqMWi7Uz9BYng97BsmUW0o3Ticlksbx1Ua_1SFCcStA4uWxOglQ--M

shimano  keimura , han dejado de fabricarse pero siguen teniendo su publico , hay verdaderos fanáticos de estas poteras , no las veo mucho en tiendas ya, las tengo en segundo plano

yozuri yakushima (mi preferida)  ,ya con mas peso que las shimano y las yamashita  ,  en varios tamaños dependiendo de las circunstancias , mas grandes para la sepia , mas peques para el calamar  , las uso en otoño/invierno generalmente , cuando hay  mala mar  y para pescar mas a fondo y  para la pesca de sepia , es mi navaja multiusos con diferentes montajes

https://pescamaquieira.com/forma-gamba/jibionera-yo-zuri-yakushima-20.html#/peso-8_grs/medida-20/color-la9

los colores mas populares  generalmente son el rosa , el naranja y el rojo con la tripa blanca , aunque hay algunos que usan verdes y azules para la sepia , cada uno a su gusto , aquí no me explayo mucho, en este tema  cada uno dice lo que mas le gusta

digamos que esto que te he puesto son aqui  los "top ventas" y a partir de aquí tienes que ir mirando y probando  lo que te guste , esto es un mundo muy grande ,hay muchas cosas que dejo de lado  pero con eso creo que puedes ir empezando a darle al calamareo si te gusta ,

suerte y buena pesca

Xzoga Black Mamba 100mhfs+Daiwa Bg 4000
Dialuna S100mh+Penn Slammer IV 3500
Yamaga blanks 105mh+Daiwa Bg RR LT Ark 5000
Xzoga Black Mamba 2.7+Twinpower 4000fc
Sakura shukan 862 mh 2.6+Symetre 4000fl
Daiwa legalis squid 2,10 x2 +Daiwa ninja 1000x2

sargus

Hola,

Muchas cañas de spinning sirven perfectamente para eging, da igual calamar que sepia.
Lo que tienen de especial normalmente las de eging es la acción muy  parabólica, supuestamente para "aguantar los tirones" sin que se rompan las patas del calamar, el talón mas corto para hacer los movimientos de tirones para arriba más fácil, y poco más. El ser parabólica también ayuda a la hora de lanzar algo más.
Para chipirones pequeños está bien que tenga la puntera blanda y sensible, pero para el resto una de spinning ligero o medio te sirve si no quieres gastarte el dinero en eso. Abre el freno del carrete para compensar que la caña no doble tanto.

En cuanto a poteras, los cefalópodos no saben de marcas, y no son muy exigentes ni con la forma del señuelo ni el bajo, ni nada, si entra el grupo, atacan. Date cuenta que los profesionales los pescan con un cacho de plástico cilíndrico con peso.  En los chinos online tienes poteras de todo tipo por 2 a 4€ que sacan calamares y sepias, y que no te duele perder cuando enganchas. Luego si quieres coleccionar, o te hace ilusion tener alguna bonita, o especial, pues vale.  Pero no te dejes 300€ en poteras de marca como algunos.

Saludos.

Khali

Cita de: irium en 01 de Noviembre de 2025, 15:42:53 PMhola compañero , vamos por partes yo te voy a dar unas nociones de mi zona , ya después extrapolas a la tuya y siempre pensando que es material de iniciación a partir de ahi para arriba te puedes complicar la vida lo que quieras , pero eso es cosa tuya

lo de horas haciendo el meneito para ir a casa sin pillar nada es lo normal si vas al calamar, si quieres matar pescado y no tienes paciencia no es tu pesca

para pescar calamar de noche tienes que vestirte mas o menos como si fueras al artico a matar focas , o sea , chaquetón gordo , gorro de lana, pantalones gordos , mallas térmicas por debajo , calcetines gordos , botas aislantes ,guantes finitos pero que abriguen , otros  detalles como un frontal y una buena silla ayudan a pasar el rato , decathlon es tu amigo , allí hay ropa por dos duros que vale mucho la pena en la sección  de esqui /caza , busca el chaquetón/pantalones negros  mas gordos y mas baratos , los calamares escupen tinta y no se va de la ropa y casi siempre acertaras , la ropa mia esta en el coche 9 meses al año , solo en verano la dejo en casa

estas son el tipo de botas mas populares por ejemplo, siempre con el calcetin mas gordo que tengas por casa o incluso dos pares

https://www.decathlon.es/es/p/botas-de-nieve-y-apreski-impermeables-hombre-quechua-nh100/_/R-p-342110

en mi zona la caña mas popular es la yokozuna eging naranja/verde fluo  de 2,70 , pero ojo que es de pelo de ballena y si subes un calamar gordo a pulso puede partir y de hecho parten muchas si pones la caña muy de punta con mucho peso , el angulo aqui es clave , nunca muy de punta, unos 20 euros de caña

hay mas opciones muy populares en el rango de los 20 euros  , daiwa en la linea RXpor ejemplo con muchas variables de largo y cw y shimano en la linea FX , que son las básicas que hay en todas las tiendas de españa 

de poteras por mi zona hay un mundo de opciones pero para empezar hay  unas básicas que no fallan

para chipi de verano se usan artesanas de 1.2 incluso menos si las encuentras   , eso es un mundo muy grande para tratarlo aquí , cada uno tiene sus artesanos favoritos , mira las tiendas por tu zona y pregunta , si hay un artesano que esta en todas las tiendas eso a lo mejor puede decir algo

una potera muy usada por aqui ,  es  la famosa "gambita" yamashita egi sutte en distintos tamaños ,  estas son para una pesca de calamar tipo medio casi para todo el año, hay gente que pesca casi todo con esta potera poniendo mas o menos plomo

https://pescabarca.es/eging/1196-9312-yamashita-egi-sutte-r-15.html?utm_campaign=Google&utm_source=busqueda&utm_medium=shopping&srsltid=AfmBOoqMWi7Uz9BYng97BsmUW0o3Ticlksbx1Ua_1SFCcStA4uWxOglQ--M

shimano  keimura , han dejado de fabricarse pero siguen teniendo su publico , hay verdaderos fanáticos de estas poteras , no las veo mucho en tiendas ya, las tengo en segundo plano

yozuri yakushima (mi preferida)  ,ya con mas peso que las shimano y las yamashita  ,  en varios tamaños dependiendo de las circunstancias , mas grandes para la sepia , mas peques para el calamar  , las uso en otoño/invierno generalmente , cuando hay  mala mar  y para pescar mas a fondo y  para la pesca de sepia , es mi navaja multiusos con diferentes montajes

https://pescamaquieira.com/forma-gamba/jibionera-yo-zuri-yakushima-20.html#/peso-8_grs/medida-20/color-la9

los colores mas populares  generalmente son el rosa , el naranja y el rojo con la tripa blanca , aunque hay algunos que usan verdes y azules para la sepia , cada uno a su gusto , aquí no me explayo mucho, en este tema  cada uno dice lo que mas le gusta

digamos que esto que te he puesto son aqui  los "top ventas" y a partir de aquí tienes que ir mirando y probando  lo que te guste , esto es un mundo muy grande ,hay muchas cosas que dejo de lado  pero con eso creo que puedes ir empezando a darle al calamareo si te gusta ,

suerte y buena pesca



Ah mira las botas ya las tengo de cuando esquiaba jaja
A ver cómo me apaño la ropa, quiero mirar algo que se ponga por encima de la ropa de calle, ya que suelo ir al salir del trabajo directo sin pasar por casa. En el trabajo hay vestuario así que podría llegar a cambiarme allí al salir, o bien buscar algo que se ponga por encima del pantalón de calle, que opciones tengo porque tengo mucha ropa de moto y esquí, algo apañaré seguro. Aunque no sé si quiero pescar mucho de noche.

Precisamente ir a por sepia me estaba pareciendo que tenía una tasa razonable de éxito, no digo sacar alguna cada vez que vaya pero si el 50% de las veces tienes un amago o sacas algo... algo así. Menear el pececito sin éxito ha sido mi experiencia en el spinning, dos peces he pescado a spinning en el año que llevo pescando...y uno en realidad fue a jigging jaja.

Cuando he empezado a tener éxito con "spinning" ha sido al empezar a hacer curricán en kayak, bien por llegar a donde están los peces, o por cubrir mucha más zona...tengo ya alguna zona y señuelo que en las últimas salidas me están dando capturas siempre, y me tiene muy motivado. Pero es "spinning con muchos pasos y equipo adicionales" y muy dependiente del tiempo o de un equipo de protección muy costoso. Así que ahora que ya hace mucho frío para mi neopreno, y hasta que pueda meterme en un traje seco, y bueno que las tardes ya no cunden para salir y sólo se puede los findes que haga bueno, toca ir a costa e intentar dar con lo que funciona un poquillo mejor para no aburrirse. Y esto del egi parece que en la zona fácil y cómoda de cerca de casa da capturas...

Bueno por ahora el plan es adquirir egis más pequeños, que lo menos que tenía era algún 2.5, y echar horas con ellos. Y ver si apaño algo de ropa de abrigo para alargar el rato cuando anochece. Seguiré con las cañas de spinning por ahora, a ver si consigo resistir la tentación, que soy muy comprador jajaj

Me han llegado de aliexpress 3 egis de 1.5 y 1.8 (4-6g) que puedo lanzar con la UL de rockfishing, esa debería ser lo bastante fina para calamar, y tengo varios de 2.0, 2.2, 2.5 viniendo. Con eso a echar horas por las tardes...

Un tema que no he visto, los señuelos que no llevan plomo y se quedan neutros se suelen usar? Imagino que cambia ya que no imitan gamba... yo por mi fondo el último día monté uno de estos, un plomito de 10g para que vaya por el fondo lleno de posidonias muertas y este unos 40-50cm por encima flotando sin enganchar plantas. Pero no sé si cambia la forma de usarlo con respecto a los que imitan gambitas, que ya voy viendo en videos japoneses cómo moverlos. Voy recogiéndolo despacito y de vez en cuando le doy un par de tironcitos y ale.

Es que sospecho que esos días de todo lleno de algas van a ser los que mejor funcionen porque al menos no se llevan toda la lechuga con ellos.

sargus

Cita de: Khali en 03 de Noviembre de 2025, 09:01:17 AM
Cita de: irium en 01 de Noviembre de 2025, 15:42:53 PMhola compañero , vamos por partes yo te voy a dar unas nociones de mi zona , ya después extrapolas a la tuya y siempre pensando que es material de iniciación a partir de ahi para arriba te puedes complicar la vida lo que quieras , pero eso es cosa tuya

lo de horas haciendo el meneito para ir a casa sin pillar nada es lo normal si vas al calamar, si quieres matar pescado y no tienes paciencia no es tu pesca

para pescar calamar de noche tienes que vestirte mas o menos como si fueras al artico a matar focas , o sea , chaquetón gordo , gorro de lana, pantalones gordos , mallas térmicas por debajo , calcetines gordos , botas aislantes ,guantes finitos pero que abriguen , otros  detalles como un frontal y una buena silla ayudan a pasar el rato , decathlon es tu amigo , allí hay ropa por dos duros que vale mucho la pena en la sección  de esqui /caza , busca el chaquetón/pantalones negros  mas gordos y mas baratos , los calamares escupen tinta y no se va de la ropa y casi siempre acertaras , la ropa mia esta en el coche 9 meses al año , solo en verano la dejo en casa

estas son el tipo de botas mas populares por ejemplo, siempre con el calcetin mas gordo que tengas por casa o incluso dos pares

https://www.decathlon.es/es/p/botas-de-nieve-y-apreski-impermeables-hombre-quechua-nh100/_/R-p-342110

en mi zona la caña mas popular es la yokozuna eging naranja/verde fluo  de 2,70 , pero ojo que es de pelo de ballena y si subes un calamar gordo a pulso puede partir y de hecho parten muchas si pones la caña muy de punta con mucho peso , el angulo aqui es clave , nunca muy de punta, unos 20 euros de caña

hay mas opciones muy populares en el rango de los 20 euros  , daiwa en la linea RXpor ejemplo con muchas variables de largo y cw y shimano en la linea FX , que son las básicas que hay en todas las tiendas de españa 

de poteras por mi zona hay un mundo de opciones pero para empezar hay  unas básicas que no fallan

para chipi de verano se usan artesanas de 1.2 incluso menos si las encuentras   , eso es un mundo muy grande para tratarlo aquí , cada uno tiene sus artesanos favoritos , mira las tiendas por tu zona y pregunta , si hay un artesano que esta en todas las tiendas eso a lo mejor puede decir algo

una potera muy usada por aqui ,  es  la famosa "gambita" yamashita egi sutte en distintos tamaños ,  estas son para una pesca de calamar tipo medio casi para todo el año, hay gente que pesca casi todo con esta potera poniendo mas o menos plomo

https://pescabarca.es/eging/1196-9312-yamashita-egi-sutte-r-15.html?utm_campaign=Google&utm_source=busqueda&utm_medium=shopping&srsltid=AfmBOoqMWi7Uz9BYng97BsmUW0o3Ticlksbx1Ua_1SFCcStA4uWxOglQ--M

shimano  keimura , han dejado de fabricarse pero siguen teniendo su publico , hay verdaderos fanáticos de estas poteras , no las veo mucho en tiendas ya, las tengo en segundo plano

yozuri yakushima (mi preferida)  ,ya con mas peso que las shimano y las yamashita  ,  en varios tamaños dependiendo de las circunstancias , mas grandes para la sepia , mas peques para el calamar  , las uso en otoño/invierno generalmente , cuando hay  mala mar  y para pescar mas a fondo y  para la pesca de sepia , es mi navaja multiusos con diferentes montajes

https://pescamaquieira.com/forma-gamba/jibionera-yo-zuri-yakushima-20.html#/peso-8_grs/medida-20/color-la9

los colores mas populares  generalmente son el rosa , el naranja y el rojo con la tripa blanca , aunque hay algunos que usan verdes y azules para la sepia , cada uno a su gusto , aquí no me explayo mucho, en este tema  cada uno dice lo que mas le gusta

digamos que esto que te he puesto son aqui  los "top ventas" y a partir de aquí tienes que ir mirando y probando  lo que te guste , esto es un mundo muy grande ,hay muchas cosas que dejo de lado  pero con eso creo que puedes ir empezando a darle al calamareo si te gusta ,

suerte y buena pesca



Ah mira las botas ya las tengo de cuando esquiaba jaja
A ver cómo me apaño la ropa, quiero mirar algo que se ponga por encima de la ropa de calle, ya que suelo ir al salir del trabajo directo sin pasar por casa. En el trabajo hay vestuario así que podría llegar a cambiarme allí al salir, o bien buscar algo que se ponga por encima del pantalón de calle, que opciones tengo porque tengo mucha ropa de moto y esquí, algo apañaré seguro. Aunque no sé si quiero pescar mucho de noche.

Precisamente ir a por sepia me estaba pareciendo que tenía una tasa razonable de éxito, no digo sacar alguna cada vez que vaya pero si el 50% de las veces tienes un amago o sacas algo... algo así. Menear el pececito sin éxito ha sido mi experiencia en el spinning, dos peces he pescado a spinning en el año que llevo pescando...y uno en realidad fue a jigging jaja.

Cuando he empezado a tener éxito con "spinning" ha sido al empezar a hacer curricán en kayak, bien por llegar a donde están los peces, o por cubrir mucha más zona...tengo ya alguna zona y señuelo que en las últimas salidas me están dando capturas siempre, y me tiene muy motivado. Pero es "spinning con muchos pasos y equipo adicionales" y muy dependiente del tiempo o de un equipo de protección muy costoso. Así que ahora que ya hace mucho frío para mi neopreno, y hasta que pueda meterme en un traje seco, y bueno que las tardes ya no cunden para salir y sólo se puede los findes que haga bueno, toca ir a costa e intentar dar con lo que funciona un poquillo mejor para no aburrirse. Y esto del egi parece que en la zona fácil y cómoda de cerca de casa da capturas...

Bueno por ahora el plan es adquirir egis más pequeños, que lo menos que tenía era algún 2.5, y echar horas con ellos. Y ver si apaño algo de ropa de abrigo para alargar el rato cuando anochece. Seguiré con las cañas de spinning por ahora, a ver si consigo resistir la tentación, que soy muy comprador jajaj

Me han llegado de aliexpress 3 egis de 1.5 y 1.8 (4-6g) que puedo lanzar con la UL de rockfishing, esa debería ser lo bastante fina para calamar, y tengo varios de 2.0, 2.2, 2.5 viniendo. Con eso a echar horas por las tardes...

Un tema que no he visto, los señuelos que no llevan plomo y se quedan neutros se suelen usar? Imagino que cambia ya que no imitan gamba... yo por mi fondo el último día monté uno de estos, un plomito de 10g para que vaya por el fondo lleno de posidonias muertas y este unos 40-50cm por encima flotando sin enganchar plantas. Pero no sé si cambia la forma de usarlo con respecto a los que imitan gambitas, que ya voy viendo en videos japoneses cómo moverlos. Voy recogiéndolo despacito y de vez en cuando le doy un par de tironcitos y ale.

Es que sospecho que esos días de todo lleno de algas van a ser los que mejor funcionen porque al menos no se llevan toda la lechuga con ellos.

Para calamares , y no chipirón en puerto, yo uso mínimo 2.5, hasta 3.5 , con 3.0 te atacan chipirones de menos de 100g, no se como será tu zona.

Saludos.