Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Living Dead Special (Illex)

Iniciado por elrapalero, 22 de Enero de 2006, 07:29:12 AM

elrapalero

Buenas de nuevo.
Para los que no le conozcan, les presento al señor Living Dead Special (Illex).
Un artificial flotante ligeramente curvo, que se desenvuelve estupendamente en los primeros centimetros de agua cercanos a la superficie, y al que podemos sacar su máximo rendimiento mediante técnicas como el "Jerking" o el "Twiching".
Un detalle que suele llamar la atencion ademas de su ligera curvatura, es el posicionamiento del triple central así como la colocacion lateral de la anilla cabecera.
Si alguno de vosotros lo tiene y/o ha probado, agradeceria cualquier tipo de comentario. ;)
Un saludo peña.


er_chiri

no lo habia visto nunca, tiene muy buena pinta....demasiada buena pinta
muy buenos triples y muy buen acabado, será carete? seguro
mi pregunta es: he visto q ahora se hacen algunos señuelos para practicar twitching, , el twitching si manejo rapido el señuelo a tirones fuertes, me seguirá funcinando el  señuelo sin llegar a superficie? :roll: gracias

elrapalero

Pues en teoria aconsejan moverlo mediante estas dos técnicas, combinando además paradas de distinta duración. Pero respecto a tu pregunta acerca de la velocidad de recogida... tendrás que esperar un mes para que te lo confirme. ;)
En cuanto al precio, según mi amigo estaba marcado en 23.80€, pero él lo ha sacado por 6€ :shock: . Qué le vamos a hacer, rebajas parisinas. 8)

LIMAKO

ese señuelo debe simular un pez moribundo ya que por la forma nada de lado, osea que la recojida debiera ser muy lenta a tirones y con muchas pausas. Vamos digo yo :roll: .
He visto algun señuelo parecido, pero con babero y nadaba tb tumbado, tiene buena pinta, pero es muy caro.

juanra

Tiene buena pinta pero ¿se ve el señuelo en la superficie o no?
me parece que se le hara muy facil el WTD si flota pero si se hunde habra que usarlo a puro "twiching" y saldra a la superficie (aupa Er Chiri ) si antes no le has dejado que profundice bastante porque me da que si lo dejas quieto se hunde????Venga Javi usalo y nos cuentas todo esto ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

alan

Chiri, el otro dia er Ruilo tumbó mi concepto de twitching y jerking. Al final lo que me quedó mas o menos claro es que el twitching se hace sin ayuda de carrete y el jerking dándole a la manivela, siendo la misma base la de dar golpes de muñeca. Lo decía Hiroshi, no Ruilo??  :twisted:
Bueno, pues un jerking agresivo mantendrá el minnow en el agua dependiendo de lo agresivo que sea y de la naturaleza del babero del minnow.   ;) Un Tobimaru a velocidad serviola aguanta sin problemas, y un Xrap 14 me dá que tambien.  :)

elrapalero

Cita de: "juanra"Tiene buena pinta pero ¿se ve el señuelo en la superficie o no?
me parece que se le hara muy facil el WTD si flota pero si se hunde habra que usarlo a puro "twiching" y saldra a la superficie (aupa Er Chiri ) si antes no le has dejado que profundice bastante porque me da que si lo dejas quieto se hunde????Venga Javi usalo y nos cuentas todo esto ;)
La poca informacion que tengo acerca de este artificial la he sacado de una web francesa. Aqui os pongo ambos links:
http://www.alfos-peche.com/illex-living-dead-special-97.html?voir=tout
http://www.alfos.fr/dossier.php?id_dossier=22
Comentan algunos consejos que podemos tener en cuenta a la hora de utilizar susodicho artificial (realizar paradas, utilizar una grapa para unirlo a la línea...), pero como vale más una imagen que mil palabras, cuando lo moje ya os comentaré mis impresiones. ;)
Cuando digo que hasta dentro de un mes no os podré confirmar nada sobre su natacion, me refiero a que hasta entonces no lo tendré en mis manos (y mejor así, porque ahora con los exámenes estoy como para que me traigan juguetes nuevos).
Saludos chavales.

er_chiri

Cita de: "alan"Chiri, el otro dia er Ruilo tumbó mi concepto de twitching y jerking. Al final lo que me quedó mas o menos claro es que el twitching se hace sin ayuda de carrete y el jerking dándole a la manivela, siendo la misma base la de dar golpes de muñeca. Lo decía Hiroshi, no Ruilo??  :twisted:
Bueno, pues un jerking agresivo mantendrá el minnow en el agua dependiendo de lo agresivo que sea y de la naturaleza del babero del minnow.   ;) Un Tobimaru a velocidad serviola aguanta sin problemas, y un Xrap 14 me dá que tambien.  :)

:roll: pues yo practico jerking a modo serviola.... :lol:
twitching sin ayuda de carrete??? no entiendo muy bien, a golpes? sin excitarse demasiado no?jejejeje
SaludoSs

alan

Si , eso es lo que creo yo, darle un par de golpes con el carrete parado. Está claro que según esto no se puede recoger un señuelo solo con twitchings..... Sería complicado.......  :lol:  :lol:  :lol:

Neno


elrapalero

Hola a todos.

Rescato este post porque al fin esta mañana nos hemos podido escapar un ratillo para probar material.

El modelo en cuestión mide 118mm y pesa 18g, siendo el color idéntico al de la fotografía (adoro estos colores tipo ghost).

El movimiento de este artificial es... IMPRESIONANTE.  :shock:

Para empezar decir que, aunque no vuela como un flashminnow, se lanza decentemente aun con viento de cara.

El fabricante aconseja moverlo mediante técnicas como el "jerking" o "twitching", y ciertamente razón no le falta. Una vez en el agua, es necesario dar un par de tirones no muy bruscos para que el señuelo se sumerja unos centímetros, ya que una recogida continua lo hace "patinar" por la superficie cual Ranger debido a la ausencia de babero. Combinando tirones bruscos con leves pausas, el señuelo se sumerge unos 50cm como máximo reproduciendo el movimiento errático característico de los jerkbaits. Alternando además tirones más suaves, el señuelo realiza una especie de "walking the dog" pero con una diferencia: no se limita al eje horizontal. A cada golpe de muñeca, el artificial cambia de dirección de una manera aleatoria describiendo quiebros de dirección casi impredecibles (tanto en su eje horizontal como vertical).

Pero sin lugar a dudas hay una recogida que me ha encantado. Si mientras hacemos evolucionar el señuelo de manera continua aplicamos tirones bruscos cada 2-3 segundos, el artificial consigue imitar a la perfección a las lisas que huyen de los predadores. De esto modo, se sumerge unos centímetros con su peculiar moviento para, un par de metros más adelante, aparecer saltando por la superficie como presa que busca con ahínco el cobijo de las piedras antes de ser devorada. A cada tirón el señuelo vuelve a sumergirse para reproducir de nuevo la secuencia.

No sé si conseguiré engañar o no a algún predador costero, pero desde luego este Illex me ha encantado. Otro día lo probaremos con peores condiciones marítimas a ver como responde (no creo que mejor pero...).

Saludos.

peskailla

Y yo lo confirmo que lo ví esta mañana, e incluso llegé a ofrecerle 20 €  allí mismo y con el frio que hacia....... 8)   :lol:

A los depredadores no se, pero a mi......... si que me daban ganas de pegarle un bocao en la cabeza.
Cuando salia del agua asomaba la cabeza, se sumergia y la sacaba de nuevo por el otro lado. Eso, si es que no salia saltando del agua de lado a lado.

Yo me namorao del quillox dead especial este, ma gustao.
traetelo rapa.

;)
www.pescamediterraneo2.com
www.kayakdemar.com
http://www.caranx.net/forums/
Peskama.wordpress.com