Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Limpieza de carrete y de la vara

Iniciado por juangor, 30 de Junio de 2006, 03:44:17 AM

cannot

Y es que ha Duchas y "duchas"...jejejjeej...yo la recomiendo pero de un modo controlado,con el carrete vertical y el freno cerrado a tope.Hace poco he descubiero las bondades del "biberon",botella de plastico tipo dispensador de mostaza o "asinnnnn...ein";con el dirigo un chorrito al guiahilos,a la linea y a los engrenajes de la maneta,etc, que quedan descubiertos.Asi el agua disuelve y arrastra la sal fuera del carrete y evito la abrasion mecanica y sus reacciones quimicas que corren los metales.
Hacer notar que hay aguas duras y blandas,en Zonas de Mallorca (imagino que en muchas otras partes igual) contienen tal cantidad de cal que es nociva para los engranajesy acabados cromados..¿solucion?,yo uso agua del  deshumificador,pero cualquier agua blanada,mineral o de aire acondicionado o destilada sirve igual
Un amigo mecanico me lo hizo notar y se nota muchisimo la diferencia.
Luego a secar y,cuando me acuerdo,(tengo mala memoria   :) 
gotillla de aceite en el guiahilos y demas partes moviles....

;)

"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Caduf

Citaragua ... mineral

Coño, :o coño,  :o coño, Así cualquiera!!!, con agua mineral hasta los riñones se limpian.

Por Neptuno que las personas somos todos diferentes, De todos modos que a nadie se le ocurra meter Vichy, Malavella, que son aguas con mucho residuo seco, ni nada con burbujitas tipo caca cola, fanta limon ni tinto de verano, porque de todos es bien conocido, que el tinto de verano se acaba subiendo a la cabeza, y en la corona del carrete puede organizar un desaguisado de tal envergadura, que el anti-retroceso se declare en huelga y nunca mas vuelva a su posición ;)

Ala

cannot

"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Aitite

 :o :o ¡¡Agua!!. :o :o¡¡Que ignorancia!! :o :o
Es bién sabido, o deberia de serlo, que no hay como un buén Gin toníc. ;D ;D
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Neno




Agua? que asco, pero si ahí follan los peces  ::)

Un spray de silicona, (que los hay especiales para ese fín), y es lo mejor.

Tambien está el método Caduf, ubicado en la delgada línea que separa eso de ser un bohemio, con ser un marrano, >:( ;D  y no lavarlos en su puñetera vida. (*)


(*) Si Ud sigue el metodo Caduf, pierde todo derecho a llantos, sollozos y lamentos cuando los rodamientos del carrete vayan cayendo como moscas  >:( ;D

Caduf

Citarcuando los rodamientos del carrete vayan cayendo como moscas

No caen!!!! >:(

cannot

Cita de: Caduf en 17 de Septiembre de 2009, 08:35:37 AM
Citarcuando los rodamientos del carrete vayan cayendo como moscas

No caen!!!! >:(

¿Como se van a caer?..estaran alli pegados con el salitre    :o

;D ;D
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

fartonet

Pues yo le doy una ducha rapidita con agua templada y si me acuerdo le paso un paño después. A la caña más o menos lo mismo insistiendo en las anillas. Alguna vez le he echado un poco de spray de esos limpiasalpicaderos, procurando no darle a la línea (quito la bobina), para el carrete y la caña antes de una salida, esto creo que lo leí en este foro y la verdad es que le deja una capa sobre la que el agua resbala que da gusto. Y en el suelo se comporta como el spray de silicona que habeis dicho, los resbalones pueden ser de infarto.
No somos gafes, somos de suerte distraida.

Mustutxurru

Joan, a mi me da que tienes más contrarios que una sardinita. ;D ;)

Nada, que yo sigo con Joan. Lo de que tanta limpieza puede puede conllevar que sea uno mismo quien acelere la corrosión de las distintas partes del carrete. Y, la limpieza, tampoco lo es todo. Una buena revisión y lubricación con el acaite y grasa adecuados hacen muchísimo más que todas las duchas que le dais con agua mineral, con gas, oxigenada .... o como se os antoje.

A ver quién es el majo que viene y, como aquel que vino contando que metía los señuelos en el lavaplatos para quitarles todo resto de salitre y mantenerlos en perfecto estado, y nos cuenta que lo mete en la lavadora y luego lo pasa por la secadora.  >:D

Una jornada de pesca, con sol y poca ola, ¿cuanto salitre penetra al carrete? ¿tanta como para darle la duchita? Yo estoy de que no, de que no es necesario. Al cuerpo del carrete, pasandole un trapito con un poco de aceite queda mucho mejor de lo que estaba y, a lo sumo, se podría soltar la bobina y pasarla por un chorrito de agua dulce. Luego, otro bañito del spray mágico para lubrificarlo y .................  8)  :D  ;D
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

cannot

Vale,vale....ya veo que no os gusta el aguaa    ;D ;D
Y es queeeeeeee ::)

"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Neno



Razón tiene Santi, Un trapo con aceite, desplaza la humedad y elimina el salitre, un spray de silicona para moldes mantiene el carrete muy bien, y un spray especifico para el hilo, lo mantiene en perfecto estado.

De todos modos, y en lo que no puedo estar más de acuerdo, una revisión periódica, es la vida del carrete  ;)

rafaelin_cl68

Cita de: Mustutxurru en 17 de Septiembre de 2009, 09:36:53 AM
Una buena revisión y lubricación con el acaite y grasa adecuados hacen muchísimo más que todas las duchas que le dais con agua mineral, con gas, oxigenada .... o como se os antoje.

Completamente de acuerdo Santi, yo suelo utilizar el mismo aceite de silicona para el hilo.  ;) ;) ;)

Saludos.

Rafalin.

leon

Segun a que sitio voy a pescar hago una cosa o la otra, en un txoko al tener ducha le doy un aguita, y en el otro... na de na, y cuando llega la temporada de las gordas antes suele pasar por fabrica para hacerle una revision y cambiarle el antiretro pa variar :-X
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

Galway

No sé si hago lo corecto pero yo la caña la mojo con agua dulce, la seco y le doy a las anillas un poco de aceite (3 en 1, por ejemplo) que luego extiendo con un paño seco. El carrete lo paso con un minicepillo (como un pincel, pero más rigido) para sacar la arena que entra por todos sus recovecos, lo paso con un paño empapado en agua dulce, lo seco, engraso de cuando en cuando el eje y la rosca de la manivela y por fuera le doy con un paño humedecido en glicerina. Todavía no me he atrevido a despiezarlo, ahí dentro hay muchas cosas muy raras y diminutas... En todo caso lo llevaría a algún sitio especializado.

asa

Carrete: tras cada salida, con una bayeta spontex mojada en agua dulce se limpia bien todo el carrete, exteriormente. Luego se seca con un paño de cocina (tejido toalla). Un poco de grasa consistente (de calidad, una amarilla translúcida) o vaselina sólida (de tubo, venta en farmacias) se aplica en el exterior del guiahilos. Cada tres meses (cambio de estación), limpiar toda la grasa interior (sin desmontar los mecanismos interiores) del eje y de la rosca del freno, también la aplicada por el exterior; desmontar el guiahilos, limpiar los rodamientos y aplicar nueva grasa o vaselina. Tener "sellados" los tornillos con grasa consistente o vaselina (si se ve necesario tras cada salida se hace). Ojo con el tres en uno: no aplicar nunca en el guiahilos, ni en ningún rodamiento. La vaselina se puede aplicar por todo el exterior del carrete. Caña: tras cada salida, agua dulce y secado; pero si durante un tiempo no se va a usar, aplicar en todas las anillas y en el portacarretes vaselina sólida.

Caduf

Cita de: asa en 22 de Septiembre de 2009, 17:47:27 PM
Carrete: tras cada salida, con una bayeta spontex mojada en agua dulce se limpia bien todo el carrete, exteriormente. Luego se seca con un paño de cocina (tejido toalla). Un poco de grasa consistente (de calidad, una amarilla translúcida) o vaselina sólida (de tubo, venta en farmacias) se aplica en el exterior del guiahilos. Cada tres meses (cambio de estación), limpiar toda la grasa interior (sin desmontar los mecanismos interiores) del eje y de la rosca del freno, también la aplicada por el exterior; desmontar el guiahilos, limpiar los rodamientos y aplicar nueva grasa o vaselina. Tener "sellados" los tornillos con grasa consistente o vaselina (si se ve necesario tras cada salida se hace). Ojo con el tres en uno: no aplicar nunca en el guiahilos, ni en ningún rodamiento. La vaselina se puede aplicar por todo el exterior del carrete. Caña: tras cada salida, agua dulce y secado; pero si durante un tiempo no se va a usar, aplicar en todas las anillas y en el portacarretes vaselina sólida.

:o :o JODEEEEEEEEEER :o :o

Si yo hiciese eso cada vez que pesco, no haría otra cosa, no tendría tiempo! ;), de todos modos aquí se vuelve a manifestar el dispar mundo en que nos movemos. En mi caso llevo 3 cañas en el coche (Quizá ahora alguien entienda poraue no me gasto pasta en equipos), y 3 Carretes, segun veo el mar, la epoca del año, el lugar, etc... opto por una opcion u otra. Ahora mismo he de reponer a la familia ranger, tengo una peluca en un carrete, no tengo triples en el coche, y hay señuelos que hace meses que no uso.  Ya me direis!! Pero claro lo que yo hago no se puede hacer en el norte...


Salut

Galway

Pues quizás tengas razón, Caduf. Supongo que yo lo hago porque pesco una vez al cabo de las mil. Si pescara a diario tendría el equipo hecho plancton porque no tengo mucho tiempo (si no tengo tiempo ni de ir a pescar...).

Saludos

asa

La limpieza que propongo se hace en cinco minutos. El entretenimiento trimestral lleva más tiempo, pero siempre hay tardes de lluvia para ello. Si no se hace este mínimo, mal asunto, sobre todo para los carretes modernos. Todos sabéis lo que es el agua de mar.; en cuanto no se hace uso de algo durante un tiempo, ¡sorpresa!: por ejemplo, el que tenga más de una mochila y  no aplique de vez en cuando tres en uno o similar a las cremalleras ... .

Caduf

CitarSi no se hace este mínimo, mal asunto, sobre todo para los carretes modernos.

Asa, como ya comentaba, llevo años con esa conducta y a excepción hecha de los cromados, en los de gama media-alta (exage, twinpower, saltiga, ryobi zauber, symetre) su estado tras años es correcto. Como dice mustu cada temporada hay que hacerles un buen mantenimiento (aunque yo opto por hacerlo solo si se me cae en la arena, o se me sumerge, si no, no los toco).

salud

_inaxio_

Cita de: asa en 22 de Septiembre de 2009, 17:47:27 PM
Ojo con el tres en uno: no aplicar nunca en el guiahilos, ni en ningún rodamiento.

No me queda claro eso, el wd40 es un multiusos de esos y por otros lados los recomiendan  ???, al final uno no tiene muy claro que dar y que no dar pero weno, yo creo que mejor dar que dejar que se oxide.