Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Señuelos de fabricación propia

Iniciado por lsc, 05 de Marzo de 2004, 20:48:49 PM

lsc

LSC
Mallorca Spinning X-Treme.

lsc

Este tema es para que los que se atreven a realizar señuelos de fabricación propia cuelguen sus fotos y comenten como lo han realizado.
Igualmente para animar a los que aun no se atreven ayudandoles a fabricarlos demostrando lo sencillo de su construcción y su efectividad.
LSC
Mallorca Spinning X-Treme.

Ernes

Isc , pues comienza a contar como te lo curras por que el poper tiene una pinta increible, venga enrollate y cuenta todo con pelos y señales por fa. :oops:  ;)

lsc

Venga empezamos:

Lo primero es hacer un diseño o "copiar" alguno de alguna de las multiples casas que se dedican a la fabricación de señuelos. Es importante conocer el señuelo a fabricar, saber como evoluciona. como se comporta en el agua,...

Una vez que tenemos un croquis empieza el trabajo duro. Con un liston de madera (podeis pedir en las carpinterias restos) que puede ser de maderas blandas, duras o medias... El popper es de pino (madera blanda pero muy maleable) y el Paseante es de iroko (madera dura poco maleable).

Se corta con una serreta de madera la medida (largura) deseada, y se sigue el diseño cortando si es posible con la serreta el sobrante.
A continuación se empieza a dar forma con la escofina rebajando el sobrante o con una broca de lija enganchada a la Dremmel o el taldro y con la lima se le da un acabado mas "profesional". Por ultimo con una lija fina se pule todo el señuelo.

Los enganches de las poteras se fabrican con alambre de Clips de oficina que se doblan terminando en punta de lanza a fin de que cuando entren el la madera y se haga fuerza para afuera este se clave haciendo que no salga (o bien se compran unos cancamos pequeños).
Se hacen los agujeros con una broca de metal de 1 mm y unas cuantas gotas de pegamento superfuerte para meter los enganches junto con la ayuda de un alicate a fin de hacer fuerza.

Con una broca de madera se hacen los agujeros en el vientre (segun diseño) para meter los plomos que van a hacer de contrapeso y que a la postre determinaran el movimiento del señuelo.
Se hacen las pruebas en agua para ver si hay que rectificar los pesos, teniendo en cuenta que las poteras y la pintura tiene un peso adicional.

Se pinta (yo utilizo colores fantasia de los pintauñas de los todo a 60 ctmos.) se epgan si se desea el papel holografico y se barniza (yo utilizo barniz especial para embarcaciones que repele el agua y evita la corrosión).

Se le colocan las poteras y listo... a lanzar... bueno, mejor dicho a probar, porque puede que necesite algún retoque, sobre todo las primeras veces ya que el agua dulce no tiene la misma densidad que el agua salada y al principio no se tiene en cuenta esa desviación y el señuelo no se comporta igual en agua dulce que en agua salada.

Espero haber sido claro (si no es así espero preguntas) y animar a otros foreros a que cuelguen sus bricos (venga... compartir vuestras ideas).  :)
LSC
Mallorca Spinning X-Treme.

Rapalero

Lsc, ésto me lo mandas en formato Word con 4 o 5 fotillos y hago un artículo para le sección bricos.

Mi correo es webmaster@rapaleando.com

No te sientas forzado, es sólo una idea.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

pescaillo

Hola yo he fabricado innumerables minows en madera de balsa.Es muy facil de cortar,con un cutter y lija fina hay suficiente,lo unico malo el poco peso que tiene.
He conseguido que naden de fabula ,al principio los hacia como isc ha dicho pegando las anillas con popera pero descubri que no queda muy seguro sobretodo si enganchas un tarugo.Es mejor hacer una estructura interna con alambre a la que se unen las 2 anillas y las poperas,asi queda todo de una pieza,pero se torna el trabajo mas laborioso.Tambien es aconsejable plomarlos un poco por dentro.
Otro tema delicado son los baberos,los he hecho de plastico duro,recortando fiambreras con el cutter y solo he tenido problemas de natación con los baberos mas largos.
La pintura es mejor o queda mejor si es en spray,queda mas pulido.
Se puede acabar con epoxi o barniz bueno.No me comeria excesivamente el coco ya que si le das porrazos ya le puedes poner lo que quieras.
Saludos.

Ernes

Lsc, te agradezco, la información un montón, pero opino igual que Rapalero el foro te agradeceria si hacemos un artículo similar a lo las abracucharas, seria cojonudo :D

Por supuesto si puedes y tienes tiempo claro, no quiero abusar del buen rollito ;) y repito gracias.

Lo que más me llama es que sé que hay peña que se lo curra haciendo no se que tipo de moldes y luego ponen algun material de relleno, en fin a ver si la peña se anima en esta sección y nos cuenta detalladamente sus conocimientos, al igual que lo hacen otros muchos tantos en otras áreas.

lsc

El problema de la madera de balsa, aparte de que no tien peso, es que es poco consistente... en ella seguro que no se aguantan los enganches de los anzuelos.

¿Como le haces la estructura interna con alambre?, esto puede ser interesante.

Claro que es mejor el spray pero tambien es mas complicado manejar un aerografo, ademas de ser muy caro.

Para el babero de los minows yo utilizo el plastico transparente de las cajas de CD´s virgenes que aguanta y si te lo curras le das una acción nadadora increible.

Venga, venga, mas ideas y opiniones, que entre todos mejoraremos los artificiales que nos fabricamos. ;)
LSC
Mallorca Spinning X-Treme.

lsc

Van otros tres:



Venga a criticar que de todo se aprende...
LSC
Mallorca Spinning X-Treme.

pescaillo

Tienes razon Isc en lo de la madera de balsa pero es que soy un cabezon y me he empecinado en hacerlos lo mas parecidos posible a los rapala que antes era una de las pocas marcas que conocia.
Ahí va una pagina de bricopesca que explica lo de la estructura interna entre otras cosas.Esta en el articulo de Leandro.

http://www.todopesca.com/bricopesca/indexbrico.htm

Ernes

lo que mas me gusta es la pintura y el acabado final del cuerpo, lo que menos son los ojos, ¿los pintas sobre la madera?
yo los hago perforando papel y quedan cojonudos
:lol:

Ernes

has sacado algo con estos señuelos???
tiene que molar, pescar con lo qeu uno hace, verdad? :lol:

lsc

De los tres ultimos, con el del medio, he sadado dos piezas pequeñas (que por su talla he devuelto al agua) pero no cejo en mi empeño.

Es mucho mas bonito pescar con un artificial hecho por uno mismo, es como un paso mas en la pesca.

Se puede mejorar lo de los ojos... Busco ojos moviles pero no los encuentro... ¿Donde los puedo pedir?
LSC
Mallorca Spinning X-Treme.

Ernes

Los tienes en pescamosca.com tienen de todo para el montaje de moscas, y en cuanto a ojos precisamente tienen un gran surtido con diferentes diámetros y caracteristicas (ojos móviles , fijos, o adesivos) y lo mejor el precio.
entras en productos luego en mat. montaje y despues en ojos, ¿O.K.?
;)

os

para fabricarlos articulados, una vez que tenems el cuerpo contruido, con una segueta fina, se corta el pez por la mitad, se lijan las dos caras, ahora con alambre acerado fino construimos dos "ues" (U), fijamos la primera en una cara, (hacedla bastante larga, cuando más profunda, mejor soportará el peso/fuerza de la pieza que pesquemos), la fijamos con unas gotas de ciano, psamos la segunda, por el interior de la pimera, y la clavamos en la cara de la otra mitad del pez artificial, de manera que ambas mitades se correspondan en la posición natural de lo que seria el pez, lo fijamos con ciano, lijamos el sobrante de ciano de ambas caras, y listo para barnizar, (tapaporos o barniz), a gusto de cada uno, pintar y Hala al agua.

pepo9

hola chicos, donde se pueden comprar CANCAMOS pequeños?? es que no encuentro, los q tengo son un poco grandes...

gracias!

peskailla

......No le pongas cancamos hombre, que no duran.....

Te fijastes de cuando es esta conversacion, la fecha........ tendran los clips de oficina o los cancamos mas que oxidados  :D

Para ello te buscas alambre fino inoxidable y haces todo el armazon de una pieza. Es decir con el mismo trozo de alambre le haces una coca para fijar la grapa de la linea, despues mas abajo, otra para la primera potera y  otra mas abajo para la segunda. Lo metes todo en el corte transversal de la madera, le hechas pegamento, le rellenas el corte, lo lijas, lo pintas y a pescar.

;)
www.pescamediterraneo2.com
www.kayakdemar.com
http://www.caranx.net/forums/
Peskama.wordpress.com