Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

distintos cebos para sargos

Iniciado por riveira, 26 de Julio de 2006, 04:41:25 AM

riveira

kiskilla,camaron,gamba,mejillon,percebe,pulga,gusanas
hay tantos cebos ke me gustaria saber ke tal os va a vosotros con los ke utilizais y como los anzuelais y si los utilizais vivos o muertos.
yo personalmente utilizo gusanas y algun sargo siempre pillo aunke un marinero me dijo ke el mejillon sin la concha daba muy buen resultado. :roll:
vive e deixa vivir!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Canarion

Otro sebo que se da por aquí muy bien con los sargos es la pechuga de pollo.Un saludo a todos

Canarion

Perdón, se me coló una "S" quería decir "CEBO"

fermintxo

Pechuga de pollo? :shock:
Cuenta,cuenta,que eso me interesa.Me refiero a si la pones cruda,marinada en sal,cocida.....en tiras,en tacos???????
Yo siempre uso langostino,lo prefiero a la gamba por su testura,al ser mas duro aguanta más el ataque de los minis y los golpes de ola.
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

Furagañero

Suscribo lo dicho por fermintxo, el langostino es mi cebo favorito para el sargo a boya. Aguanta mucho más en el anzuelo que la gamba, que es el cebo que usaba hasta hace un tiempo. Pescan igual. Incluso puede que pesque mejor el langostino, porq es mucho más grasiento y oloroso q la gamba  ;)  ;) .

Y hablando de cebos raros como la pechuga de pollo  :shock:  :shock: , he oido por ahi que tambien funciona el queso ...si si el queso, manchego para mas señas, y que no les entran las puñeteras bogas....

otros mas normales....almejas, navajas, gamusinos aparte de los dichos por riveira van tambien de cine.

El caseo es que quieran comer....... :roll:  :roll:  ;)
Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones,
justamente estas que regresan el brillo
a los ojos y restauran los corazones destrozados. (Pablo Neruda)

juanra

La tripa de pulpo es el cebo mas oloroso y  con un hilo de goma aguanta todo el dia una vez que toca el agua salada.Ademas es un cebo que tienta mucho a las lubinas y puedes usar el agua de las tripas que queda al fondo del balde para ensuciar las aguas con la tinta etc etc ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Parrotxita

posiblemente la tripa de pulpo sea uno de los mejores (y más desconocidos) cebos que hay para pescar por su consistencia y olor, pero cuenta con el problema de, al ser tan duro, ser muy selectivo, es decir, para peces "de peso". Al menos, esto es lo que he podido constatar por experiencia propia con lubis, doradas y sargos

salu2 ;)
No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita

svenruben

por aqui por estos roquedos he visto gente como machaca sardinas y hacen una pasta con la sardina machacada,harina y arena de la playa.al rato he pasado y el cubo lo llevan a la mitad,asi que es un buen cebo.algunos pescatas me dicen que echan un poquito de anis para que huela mas.este cebo para los sargos de aqui es efectivo.
seguir insistiendo...

jalaico

Hola.
Comparto la opinión de fermin y de furagañero a medias el langostino semi fresco es muy duro, grasiento y oloroso muy bueno pero la gamba fresca es un punto y aparte sobre todo si una hora antes de empezar a pescar la espolvoreas con sal, en la zona que creo que pescas tu  cualquier cebo es valido ya la abundancia de Sargos es considerable.


S2

L3O

Juanra y Parrotxita han comentado la tripa de pulpo, sin duda uno de los mejores cebos para tentar al sargo desde cantil y desde barco, lo mismo que para engadar el buche de pulpo triturado en máquina o las tripas de choco son de lo más atrayentes después del engado de anchoa o sardina, incluso de bonito cocido.
Para mí el cebo nº 1 para pescar sargos es la pulga de mar y ahora desde que me han dicho cómo cogerlas aquí unos compañeiros del foro encuentro muy buenos resultados con la galera o gumasino como creo que le llaman en Asturias.
Un camarón bien vivito y coleando es también irresistible, mejor que si está muerto pero yo no me topo con nadie que se vaya vivero en mano a la rompiente. Los cebos vivos cien veces mejor que si están muertos, lo hemos comentado aquí una y mil veces.
Si el pesquil es de sargos gordos, un patelo o cangrejo nadador bien vivito y coleando buahhhhhhhhh.
Un truco, engado de patelos machacados y pesca segura, si están los sargos claro.

filipepais

Aqui en Portugal lo mejor cebo para sargos es el erizo de mar, ponendo en el anzuelo solo la hueva del erizo.



Para las doradas pescando al fondo lo mejor es el erizo de mar entero.

Para saber más podereis leer en www.pescaemsintra.com én: artigos mar
de un gran pescador Portugues - Luis Batalha

riveira

la pulga es facil d coger y se ve bien caminando por la playa. la anzuelais viva????   supongo ge pondreis varias en el anzuelo.
vive e deixa vivir!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

fermintxo

Cita de: filipepaisAqui en Portugal lo mejor cebo para sargos es el erizo de mar, ponendo en el anzuelo solo la hueva del erizo.



Para las doradas pescando al fondo lo mejor es el erizo de mar entero.

Para saber más podereis leer en www.pescaemsintra.com én: artigos mar
de un gran pescador Portugues - Luis Batalha
Para que el erizo esté así,duro,tiene que estar cocido,supongo......
Me he fijado en las cañas NBS y he visto que la CRAZY POWER levanta hasta 7 KG,:shock: son reales o son cifras que da el fabricante,aunque con que levante la mitad......
Donde podría mirar esas cañas para comprar una?
Tambien he visto que esa marca tiene señuelos para lubina(minows)y a buen precio,los conoces?
Como no se si se podrá dar la información ,me lo puedes decir por MP...
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

Furagañero

Cita de: riveirala pulga es facil d coger y se ve bien caminando por la playa. la anzuelais viva????   supongo ge pondreis varias en el anzuelo.

por aqui se usa viva. Lo normal es macizar con unos puñaditos de ellas la calada y luego encarnar el anzuelo con dos o tres. El anzuelo de tamaño medio y lo más fino posible para no destrozar las pulgas al pincharlas. Ah! y la mar mejor si no está muy fuerte para usar este cebo. La pulga y la esguila (kiskilla de ría) por aki son las reinas del verano con aguas claras  ;) y poco movidas.

saludos sargueros!! :lol:  ;)  ;)
Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones,
justamente estas que regresan el brillo
a los ojos y restauran los corazones destrozados. (Pablo Neruda)

filipepais


Furagañero

Cita de: filipepaislos erizos no son cozidos!
Y te aguanta en el anzuelo cuando mueve la mar?? porque las huevas de oricio son bastante blanditas... :roll:
Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones,
justamente estas que regresan el brillo
a los ojos y restauran los corazones destrozados. (Pablo Neruda)

L3O

Filipepais, o pa, vostedes os portugueses sodes unhos artistas pescando. Si señor el erizo, yo no había comentado nada pero es un cebo de primera, DE PRIMERA, para el sargo, aún queda alguno más por ahí que no se ha comentado, es que ya no van a quedar secretos que guardar.
A ver voy a daros otro muy bueno también y ese si que puede que sea el verdadero número uno tanto para cebar como para engadar, bueno para engadar con el precio que tienen va a ser mejor que no, se trata de las huevas de merluza o de bacalao, buahhhhhhh que eficacia, si es un cebo delicado pero no más que la carniña del erizo, es cebo de posar con cuidado, aún se sujeta bien en le anzuelo. Bueno aún me quedan dos ases en la manga, a ver si alguien se me adelanta si no los cuento más adelante, si es que el sargo si le poneis buena comida entran, carai que ricos están y este año que pocos he cogido, a ver ahora de septiembre en adelante.
Saludos.

jalaico

Hola a todos.
A mi lo que me ha ido muy bien es el engado echo con  mejillón y erizo todo bien machacado por que así evitas el atraer a otras especies como bogas, mujeles y demás carroñeros y utilizando siempre como cebo langostino o gamba fresca la gamba menos por que sale en una pasta.

S2

filipepais

ola

la pesca con la hueva erizo es muy tecnica. es necessario una caña de 7m porque no se lança el cebo, solo se deja caer e se pesca con el flotador fuera del agua, donde este sirve solo para marcar la profundidad a que tenemos el anzuelo.
se pesca com el hilo en la vertical e se acompaña es movimiento del mar con la caña para dar-le un movimiento mas natural al cebo como si estubiera libremente en el agua. quanto mas finos los anzuelos mejor!
se deve dejar secar las huevas un buen par de horas para que se sujeten mejor en el anzuelo.

quien tiene dificuldades en pescar por ser un cebo muy blando, tambien se pueden hacer unas bolsitas con un trocito de calcetin de mujer, donde se ponen dentro unas quantas huevas envolven en el calcetin e luego se cierra con un nudo.

se engoda el sitio donde vamos a pescar con erizos!

es una isca muy buena pero si se pesca con ella, en un sitio, un dia entero ou muchas vezes seguidas en el mismo sitio, los sargos empiezam a procurar solo el erizos para comer los dias siguentes e es dificil pescar con otro cebo.

leer los articulos que estan en lo site que indiqué!

la hueva de bacalau no tenemos aqui por portugal, los otros cebos mejores que el erizo ni idea...  :?

perdonar por mi españolês  8)

saludos desde portugal

L3O

Filipepais a isca de huevas de bacallau o merluza e do millor, de lo mejor para pescar sargos y otras especies de peces como praguetas (brecas) besuguitos y otros espáridos llegando incluso a ser mortífero con los mújoles.
Me quedaba un as en la manga y es la cola de cigala pero como ya se sabe lo cara que puede llegar a ser no creo que nadie se atreva a utilizarla como cebo, congelada no sirve por el metabisulfito que le echan para que las cabezas no ennegrezcan.
Poker de ases para el sargo y las praguetas: pulga de mar, carne de erizo, huevas de pescado no importa de que especie y colita de cigala. Aún me queda un comodín, bueno pensándolo bien dos, uno ya lo comenté en un mensaje anterior el otro es secreto de Estado como dicen ahora en los telediarios  8)