Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Deberia de soltar los Sargos??

Iniciado por mazda323, 08 de Agosto de 2006, 21:49:27 PM

odeigorri

Hola que tal, yo no se como es el ciclo de vida de una mojarra exactamente. Pero se a ciencia cierta que las lubinas y doradas en piscifactoria tardan de 24 a 30 meses la lubina, de 18 a 24 la dorada en tener 400 gramos, lo que es una de racion. 2 años largos en tener medio kilo. Pues si eso es lo que tarda en piscifactoria imaginaros lo que tarda una en su estado salvaje. Que tienen que buscarse la vida para comer y sobrevivir en un medio mucho mas hostil y de los depredadores naturales como externos, que seria la pesca en general.
Aqui os dejo un link de una piscifactoria donde podreis comprobar los datos, http://www.pisciframar.com/espa/lubina.htm
Cuando me entere de estos datos mi forma de pensar cambio mucho. Yo normalmente voy a pescar con mi primo y el sargo real mas grande que hemos cogido a sido de 2.650 Grs, concreteamente lo saco mi primo. Pensar que ese pez tenia aproximadamente 23 años, 5 menos que yo ¿es increible verdad?, a mi tambien me lo parace. Pero suponiendo que en estado salvaje para llegar a 500 gramos tardan por lo menos el doble que en piscifactoria, que es mas que logico, unos 48 meses lo que son 4 años por cada medio kilo y puede que nos quedemos cortos. Pues como decia tiene que tener 23 años aproximadamente, 23 años escapando de nuestros anzuelos y redes y de sus depredadores naturales que no son pocos.
Yo personalmente creo que infrabaloramos los peces que pescamos. La pequeña mojarra que cojemos de 400 gramitos que normalmente menospreciamos diciendo que es pequeñita, tiene mas de 4 años amigos  :shock:
Si nos las llevamos como coño queremos pescar la pieza de nuestra vida si no les dejamos desarrollarse   :cry:  :shock:  Es mas queremos seguir pescando por muchos años y que aser posible nuestros nietos tambien.
Yo creo que en general hace falta una pesca mucho mas responsable de la que hay hoy en dia, tanto en profesional como en el deportivo.
Por desgracia en mi zona no hay nadie que controle a los matapeces, esta semana pasada unos conocidos mios pos desgracia han dado con un banco de lubinetas que algunas ni daban la talla y se han inchado a sacarlas, entre los 2 o 3 que eran unas 70 lubinetas de las cuales ninguna fue devuelta al agua. Cuando nos comentaron a mi primo y a mi la pescata que tuvieron, les digimos que nos parecia fatal la matanza que habian echo, pues me contestaron lo siguiente:
Si no me los llevo yo se los lleva el de al lado, ademas voy a estar esperando a las grandes como vosotros.
No se si el guarda de la zona de Bermeo nos leera, pero por si acaso me lee le dejo un mensaje.
-Muchacho ya es hora de que empieces a hacer tu trabajo y pongas en vereda a todos esos matapeces de la zona controlando tallas y licencias.
Llevo toda la vida pescando en la zona y en mi puta vida te he visto, por tanto no se ni si existes, pero mucha falta si que haces. Ya me podrian poner a mi en ese curro, mas de uno fliparia.
Siento la parrafada pero creo que es un tema muy a tener en cuenta, aunque como siempre es una eleccion particular si devolvemos o no la pieza.

Druidastur

Hola. No se si tus datos seran correctos.

Respecto al sargo comun, pariente de la mojarra, y siempre segun alguien, que parece saber bastente sobre el tema, alcanza el kilogramo de peso en torno al los 4 años y unos 5 kilos a los 12 años.

victor

Citar
--------------------------------------------------------------------------------

victor escribió:
joder por lo visto en el norte van a saco a por todos los peces,por aqui me parece no haber visto nunca un sargo en la pescaderia.Yo opino que si te gusta comerlos no pasa nada por llevarte unos cuantos,en cualquier espigon esta petado de ellos y gordos.un saludo


Que los del norte van a saco? De donde es el pescadito frito? Donde hay mas liseros? Donde se masacran mas minilubinas? si yo he visto uno con acento andaluz llevarse arenegos pa casa que decia que en arroz estaban cojonudos.
Impresentables hay en todos lados.

Queria ver yo que entiendes tu por sargo gordo, porque los que llamaban gordos en un video de pesca de una sociedad del mediterraneo, en en cantabrico, NO DAN LA TALLA. Aqui sargos de 2 kilos haberlos hailos, pero ni estan en los epigones, ni esta petao de ellos

Pues la verdad es que si,en todos lados se hacen masacres..aun asi por aqui no he visto nunca descargar sargos en ninguna lonja.Sargo gordo?pues de 1-1'5kg de balanza para arriba,por aqui buceando se pueden ver,al menos muchos mas que lubinas..que piquen ya es otra historia,tiene que estar el mar en su punto :roll: saludos

Enol

coño, ¿comeis muiles y no comeis xargos?

odeigorri

Cita de: DruidasturHola. No se si tus datos seran correctos.

Respecto al sargo comun, pariente de la mojarra, y siempre segun alguien, que parece saber bastente sobre el tema, alcanza el kilogramo de peso en torno al los 4 años y unos 5 kilos a los 12 años.

Como dige en el mensage anterior, no se el ciclo vital de una mojarra, esos datos son de lubinas y doradas, pero no creo que anden muy desencaminados con los de la mojarra de todas formas. Visto lo visto 4 años para un kilo si que me parecen pocos la verdad.

victor

Enol
CitarPublicado: Vie Dic 01, 2006 12:25 am    Título del mensaje:  

--------------------------------------------------------------------------------

coño, ¿comeis muiles y no comeis xargos?
me referia a que nunca he visto un barco que se dedique a pescar toneladas de sargos,alguno en la pescaderia habra...pero no es lo normal,llisas tampoco he visto nunca..aunque en el delta he escuchado decir a bastante gente que prefieren el llisal de arena o llisa llobarrera antes que la dorada,para comer :shock: salut ;)

javiavi

Ya que sacáis el tema de los muiles, los de roca dicen que están buenos. ¿Alguien que lo confirme?   :?:  :?:

jalaico

Los de aquí en aguas limpias de costa ala brasa están de vicio por lo menos para mi, eso si tienen como todo una temporada en la que están en comida.

S2

Enol

aqui tampoco hay barcos que se dediquen a los xargos, estan en el espumero y ahi no hay barco que entre

victor

fermintxo
CitarAunque sea tarde para contestar,te diría que hace unos días un barco de por aquí ha descargado 12.000kg de mojarras,y tú,que pescas al año.....un par de docenas(por poner una cifra)te haces esa pregunta?Yo,desde luego no tengo ninguna duda,si da la talla....Además,no veas que cosa más rica..
S2

Enol

no se lo que es una mojarra ni si es lo mismo y tiene las mismas costumbres que un xargo. Los xargos que yo conozco no los ves en las pescaderias habitualmente y los barcos no se dedican a ellos


Enol

desde luego no es lo que yo llamo xargo y en la vida los he visto en una pescaderia

fermintxo

Son de la misma familia,aunque los que yo cojo son con lineas negras de arriba a abajo.Ahora no tengo fotos como pá ponerlas.Mañana cojo alguna y hago fotos..
Normalmente no suelen dedicarse los barcos a ello pero habrán detectado con la sonda el banco y han ido a por ellas..
PD.El viernes vino otro barco con 4 toneladas de lo mismo..
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....


fermintxo

Exacto.Esas lineas son las que echaba de menos..
Aunque hubiese querido poner hoy una foto de una mojarra recien pescada,me habría sido imposible ¡¡MENUDO MARETÓN!! eso si,puedo poner unas fotos de como estaba hoy uno de mos cotos...
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

gele

Cita de: javiaviYa que sacáis el tema de los muiles, los de roca dicen que están buenos. ¿Alguien que lo confirme?   :?:  :?:
yo los tengo comidos (ojo los de roca e) y estan cojonudos tienen un sabor fuerte. claro que prefiero una buena lubi

victor

Citargele Publicado: Mar Dic 12, 2006 8:53 pm    Título del mensaje:  

--------------------------------------------------------------------------------

javiavi escribió:
Ya que sacáis el tema de los muiles, los de roca dicen que están buenos. ¿Alguien que lo confirme?  

yo los tengo comidos (ojo los de roca e) y estan cojonudos tienen un sabor fuerte. claro que prefiero una buena lubi
por aqui los que se comen son los de arena,las de mejillas amarillas,yo las he comido y no estan nada mal...aparte su pesca es entretenida,a fondo con cebador y cuco,las llisas de mas de 3 kilos no son raras,una buena opcion para todo el año (cuando no pica nada a spinning)..y buenas arrancadas que pegan  :twisted: ,mas que un llobarro del mismo peso..salutes