Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Como montar cañas?

Iniciado por Carin, 06 de Septiembre de 2006, 22:03:34 PM

raugar


¿Nos puedes poner alguna foto con mas detalles? ;) Lo que se ve no tiene mala pinta.

Yo ando con algo primo hermano de lo que tu nos muestras cannot :)

cannot

A ver si en esta se ven un poco mejor los detalles.Me recomendo que la montara Porciles,al cual le estoy muy agradecido,en 30 libras para descansar mi espalda con los jig medio-pesados (asta 180 gramos) y estoy encantado con su accion y potencia.Calidades de pacific Bay suministradas por su dealer (Squadra)....cometi el fallo de tocar el epoxi antes de estar bien seco... :-[ y me ha quedado un poco marcada.la proxima sera mejor...¿es confesable lo que te estas montando,Raugar?.. ::)

Si te interesa te puedo hacer fotos del grip y detalles de anillado..al grip le di esta forma con un berbiqui y palel de lija,con una caña vieja de eje....
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

cannot

He rescatado esta imagen del grip y la primera anilla
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Uxío

Está guapa cannot, yo monté una con ese mismo blank y también estoy muy contento. Y le he puesto hasta 210 gr...

Una discrepancia con symetre respecto a la aplicación del epoxi:  como dice raugar, no debemos esperar mas de 24 hrs para aplicar la segunda capa.
Los hilillos son inevitables. Aunque no los veamos, siempre quedará alguna fibra invisible que se traduce en un piquito después de aplicar el epoxi. Ahí voy, en vez de lijar, basta con cortar el piquito con un cutter o una cuchilla de afeitar (sin tocar nada con los dedazos). Después aplicamos la segunda capa y listo.  ;)





cannot

!que bonita,Uxio!..una pregunta:¿como se hace para poner hilo de diferentes colores en tan poco espacio?.como en la parte mas cercana a la primera anilla del embellecedor y sujeta-señuelos de tu grip
Efectivamente puede llevar un poco mas de 200 grs dependiendo de lo que se "agarre" el jig,yo tambien estoy encantado con este blank:lo recomiendo mucho
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

raugar

Cita de: cannot en 03 de Abril de 2008, 23:45:51 PM...¿es confesable lo que te estas montando,Raugar?.. ::)

Venga va...... es un blank Lamiglas de 30 lb para jigging La voy a montar con EVA azul como tu y el mismo porta carretes de Pacific-Bay. La estética me quedara similar a la tuya pero algo diferente y con un toque japo. Cruceta aluminio azul y tapón, anillas de circonia,... pronto nacerá la criatura

Uxío

 Cannot, lo que ves no son hilos de distinto color, sino uno sólo que va cambiando de color, metalico. Lo encontré en una mercería. :)

Una pregunta a los dos: realmente necesitais cruceta?? A mi me parece un engorro y un peso adicional que sobra.
Lo primero que hice al comprarme la aspire 2,55 fué quitársela y ponerle un butt de eva. Y le quité casi 100 grs.

cannot

Pues gracias por aclararme lo del hilo,Uxio,lo que me has contado era la unica explicacion que le encontraba....pensaba que rascabais el hilo para quitarle el color,a ver si la proxima encuentro este hilo camaleonico...
Respecto a la cruceta (yo tambien la tengo montada,Raugar,lo que ves es el tapon) la verdad es que a la hora de pescar ni fu,ni fa,..pero para reposarla" en el cañero el talon no me entraba dentro...al menos el de la Hiramasha,y esto significa rayones y golpes...asi que opte por esta solucion.De acuerdo contigo que en una caña de jigging no es necesario........pero!!...:¿has probado de bombar con cinturon de combate(?)...yo soy un torpe ,pero es el mejor sistema de no cansarse:un niñ@ de 4 años,si sabe como ponerse,con el "movimiento sexi" te saca un bicho de su mismo peso sin problema,usando el centro de gravedad bajo y casi sin utilizar los brazos..de todos modos yo soy un bruto que le doy a "brazo partio".. :-[ :D :D.
Suerte con el parto,Raugar, ya nos enseñaras a tu criatura....ya te adelanto que quedaras encantado con su CW y accion,es muy comoda...en 1,68 de longitud,supongo.?
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

raugar


Pues lo de la cruceta en mi caso es mas por pura estética y capricho personal que por otra cosa :-[. De todas formas, me imagino que jigeando muy rápido con el talón en el tintero, la mano del carrete puede girar la caña :-\. Cosa que se evita con la cruceta supongo :-\
Soy un ignorante en esto del jigging :-X

Cannot, el blank me lo ha cortado Gabriel y aunque da algo mas de 1,68 me entra perfecto en el tubo portacañas y la voy a dejar como esta. Calculo que quedara en metro setentaipoco ;)

Adriano

Hola amigos.

Para que la resina epoxi quede un acabado 100% profesional, una vez aplicada y puesta en el torno, girando le aplicáis calor con un secador de cabello durante un minuto y la resina se nivelará, chapeau ...

Saludos a todos.

Adriano

Uxío

Cannot, si que utilizo cinturon, pero de tintero sin pasador.

Raul, para jiggear a toda leche... la caña en el sobaco ;), sólo uso el cinturon para bombear y a veces para tirones largos, mas que nada para descansar de los otros movimientos cuando pesco a partir de 80 m.

Adriano, yo uso un soplete pequeñito para quitar las burbujas, haciendo pasadas muy rápidas desde arriba, y me va bien. Aparte de nivelar, ¿el secador quita las burbujas?

pechmen

 ;) si señor baya cañotes.....yo toi que me ago una..... ya !!!! jeje :D una cosa chikos....el rotulado? como lo haceis,es pegatina???


FELICIDADES POR LAS CAÑAS.... ;)  ;)
Practiquen una pesca responsable C&S,captura y suelta

malagueño-rapala

buenas señores la verdad es que me han entrado unas ganas enormes de hacerme una bara a mi medida(osea mu chsiqitita :D)y como no ,me encantaria contar con vuestra experiencia sobre el tema.para empezar tengo que elegir un blank adecuado para lo cual os defino el uso que le dare a la criatura:sera para el manejo de señuelos de superficie tipo sammy 100 y jergbaits tipo flash minnow 110 y para condiciones normales es decir aguas tranquilitas y desde orilla en playas ,en cuanto al precio en principio sin limite eso si y me figuro que como a todos qiero que sea lo mas ligero y resistente posible ;) .haber cual me aconsejariais y donde lo podria encontrar muchas gracias y felicidades a todos sois unos verdaderos artistas
el q mas se moja el culo es el q mas pesca.........por eso yo soy el q mas pesca pq como soy bajito siempre m mojo mas y antes el culo jejejejejejejjejejejejejejejejejjeje

malagueño-rapala

nadie me qiere hechar una mano ?¿? >:( :P
el q mas se moja el culo es el q mas pesca.........por eso yo soy el q mas pesca pq como soy bajito siempre m mojo mas y antes el culo jejejejejejejjejejejejejejejejejjeje

cannot

En mi caso no es que no quiera,Malagueño rapala...solo que no me siento capacitado para aconsejarte :Mira si te gusta algun bank en,por ejemplo,:
http://www.mudhole.com/Shop-Our-Catalog/Blanks
Saludos muy cordiales. ;)
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

malagueño-rapala

mil gracias coleguita ahora mismo lo miro :-* :D
el q mas se moja el culo es el q mas pesca.........por eso yo soy el q mas pesca pq como soy bajito siempre m mojo mas y antes el culo jejejejejejejjejejejejejejejejejjeje

jesuspesca

Un comentario sobre el portacarretes. Lo primero, pido disculpas por si ya alguien lo ha comentado, pero no me he podido leer el post completo al detalle; hoy es mi día de 'visitar el foro' y trato de aprovechar leyendo todo lo que puedo y escribiendo algo si viene al caso.

El comentario es: mejor sin portacarretes. Las ventajas son muchas: más ligereza; puedes colocar el carrete a la altura que más te convenga (por equilibrio y posición de la primera anilla); te ahorras la pieza; simplificas el montaje, e incluso yo diría que tienes más sensibilidad, si quieres rizar un poco el rizo.
Desventajas: en mi opinión : ninguna.
¿Cómo sujetas el carrete?: Al principio usaba cinta aislante, pero te deja el mango pegajoso y es engorosa de poner y quitar, además e acabar gastando rollos y rollos si pescas mucho ...
La solución ideal es una buena tira de goma que se puede obtener fácilmente de una cámara de neumático vieja. La sujección es perfecta y resulta muy rápido y sencillo de poner y quitar.

¿Alguien se une al club de los 'sin portacarrete'?

raugar

Cita de: jesuspesca en 13 de Mayo de 2008, 22:40:26 PM
¿Alguien se une al club de los 'sin portacarrete'?

Ni por el forro :o No soporto que el carrete se mueva lo mas minimo. Y dudo que ese sistema aguante un freno un poco prieto sin moverse :-\

Cuantos gramos te ahorras por no poner el portacarretes?

jesuspesca

Lo que pesa el portacarretes :D
... menos el peso de la goma, claro.

De verdad, que no se mueve ni una millonésima de milímetro; el truco está en usar una goma; al ser elástica se pega al mango y con 5 o 6 vueltas en cada pata del carrete queda como una roca. 8)

Mis últimas 2 cañas las he montado así y no hay color.

cannot

Si,conozco el sistema de la goma o de dos trozos de pvc rigido que sujetan el carrete(sobretodo de pesca a la inglesa) pero en mi experiencia y aunque no deja desplazarse al carrete en vertical si que lo hace hacia los lados...banbolea y si no estas aconstumbrado la sensacion es de inseguridad,no digo que no sea un buen sistema pero no me gusta :-\ :-\...De todos modos es una idea mas..... ;)
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud