Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

CODO DE TENISTA

Iniciado por fermintxo, 10 de Noviembre de 2006, 02:58:26 AM

fermintxo

Quería comentaros,que tengo el codo chafao,hoy mismo han tenido que infiltrarme y tengo que usar codera para casi todo.Creo que un poco de culpa la tiene la pesca en superficie,ya que ultimamente le dedico mucho más tiempo de lo que lo hacía,le calculo un 80% ,cuando antes era al reves..
Alguno de vosotros tiene o ha tenido el mismo problema?
No quisiera tener que dejar de usarlos pero si esto no cura,que espero que si,prefiero poder pescar con minnows antes que no poder pescar...
PD.De momento estoy de baja....de pesca,de la de currar no me salvo ni de coña..
SALU2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

Neno

:roll:  , apunta a mis meniscos rotos a ese club  :roll:

Mal hecho Fer, se deja el curro, pero no la pesca  :lol:
Mejorate


Neno...

Enol

no se, a mi lo que se me carga es la muñeca no el codo.... eso si, mis rodillas creo que se pueden sumar a los achaques pesquiles

fermintxo

De las rodillas no he dicho nada por que no quiero parecer el pupas pero....tengo condromalacia rotuliana en las dos y eso es crónico.
Para quien no sabe lo que es la condomalacia,que habrá algunos,es el desgaste del cartílago que hay debajo de la rotula y evita el roce de esta con el femur y la tibia,al faltar,el roce es hueso con hueso,y eso dueleeeee...Javi(kuitao)padece de lo mismo.No se como se atrevió a bajar a ese pesquero el día de la quedada...
El diciembre pasado me hicieron una artroscopia,por si había algo más y si,el cruzao interno estaba dañao,vamos que ando de milagro.El lunes empiezo con la rehabilitación de las rodillas.Durante un mes al año,aprox,voy a fortalecer los cuadriceps para que la rodilla trabaje menos,lo hago a base de electrodos,ya que cualquier ejercicio(salvo la natación) me va fatal.
Neno,no creas que no me he planteado lo de dejar el curro pero,hasta que no me toque la loto :cry: anda que no me queda,bueno,a la mayor solo le quedan tes años de universidad pero al canijo....
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

Pelosa

Bienvenido al club de la artrosis, compañero. Es una enfermedad de lo más cabrona y que además ataca a la gente joven. Yo tengo conocidos que se les decantó con 20 años, aunque normalmente suele aparecer entre los 35 - 45.  ( A mi se me decantó a los 37. Tengo 43)  :roll:

Aunque ya tendrás tu tratamiento con tu médico, te comento algunas cosas por si te sirven de algo:

Para fortalecer los cuádriceps es bueno nadar de espalda dando solo a las piernas. Sentado, con la pierna flexionada, levantar pesos colgados del
pie haciendo el juego de rodilla y también colocar un escalón y hacer repetidas subidas y bajadas, alternando las  piernas. Y a mi me va bastante bien hacer bici. En temporadas que te de mucho la lata, conviene usar unas rodilleras concretas para eso, que te dejan la rótula a la vista, pero descongestionan la zona alrededor de ella.

Además de lo de las rodillas, al ser una enfermedad reumática, nunca actúa sola y se tiene cierta tendencia a la inflamación de los tendones. Por eso es fácil que a veces te puedan doler los tendones a su paso por la muñeca, debajo del tunel carpiano, llegándo a dormírsete los dedos, (que es probablemente lo que le ocurra a Enol. Una leve tendinitis del tunel carpiano, aunque él no tenga artrosis), sobre todo si usas maquinaria que vibra (motosierras, taladros, radiales, etc.). También puede dar la lata la intersección de los cuadriceps con la rodilla, lo que produce un dolor intenso en los laterales, que se nota mucho al levantarte, si te pones en cuclillas.

Lo del codo no te viene del tipo de señuelo que usas, si no por tener mucho tiempo la caña en la mano. Incluso puedes sentir cierta sensación de hormigueo desde la mano hasta el codo, como si se te durmiera. Cuando vas a pescar, date cuenta que casi siempre tienes el brazo en la misma posición, semi-flexionado, unas veces con el puño a la altura del hombro y otras a la altura de la cadera, pero siempre dentro de ese abanico, sujetando el peso de la caña. Cuanto más larga sea, más palanca hace sobre el codo, que es el que más sufre y se carga, aunque el mayor peso lo tengas en la mano, que es donde está el carrete.

El problema es que cuando vas a pescar y empiezas a notar el brazo cargado, a lo mejor ya llevas 2 ó 3 horas pescando practicamente en la misma posición y ya empieza a darte pinchazos hasta cuando lanzas.
Ya tienes el codo tocado y ese movimiento de estirar de golpe el codo al lanzar, provoca esos pinchazos. Con el paso de los días, cada vez se te carga antes y duele primero. Aún sin tener ese problema, conviene de vez en cuando soltar la caña, estirar el brazo  y menearlo para que se suelte y relaje.

No te lo tomes a broma. Es muy pesado de quitar y si no lo haces bién se te puede convertir en un problema crónico. Al leer lo de las infiltraciónes (Lo que duele, ¿eh?), supongo que tendrás un tratamiento, pero por si tienes un médico de los que solo te da calmantes para el dolor, ten claro que tienes que hacer rehabilitación.  ;)

Suele consistir en unos 10 minutos irradiándote calor con una lámpara de infrarrojos, (no recuerdo si primero te ponen hielo, como en la rodilla) a continuación te aplican  ultrasonidos  y después, unos minutos de masaje en la musculatura que va desde el codo hasta la muñeca para que se suelte y relaje. En casos rebeldes, también te aplican unos minutos con un lápiz láser. Conviene dar al menos 20 sesiones. Por supuesto, no coger pesos en una temporada. (Para mear, usa la otra mano  :twisted: ).

Insisto. NO LO DEJES. Es muy pesado. Yo he tenido 3 en año y medio. La primera vez, tuve una muy fuerte y tardé casi un año en quedar bién del todo. A los tres meses se me reprodujo y esa vez, como le hice caso al primer síntoma, lo arreglé en un mes. Y al mes siguiente, me salió en el izquierdo, yo creo que por simpatía, porque no recuerdo haberlo forzado con nada y también se me arregló en unos 25 días. SIEMPRE CON REHABILITACIÓN.

No suele usarse codera. Hay un brazalete anti-epicondilitis que se pone unos 4 dedos por debajo del codo, que presiona la musculatura extensora y flexora del antebrazo, disminuyendo el arco por el que discurren, descargando la presión del codo.

Tienen postura, Hay una para cada brazo. Eso ayuda mucho (a mi al menos me fué muy bién) y te permite incluso levantar algunos pesos (aunque no se debe) sin que te duela el codo. Cuando me atacaba el mono, pude incluso pescar sin apenas resentirme. De hecho, una vez recuperado, seguí usándola para pescar durante una temporada. Si te fijas, a veces puedes ver a tenistas y golfistas jugar con ella. :D

Quizá no te haya dicho nada que no sepas, pero por si te sirve de algo..........

        SALUDOS Y SOBRE TODO.......... AJO Y AGUA
BESOS Y ABRAZOS NO FACEN RAPAZOS, PERO TOQUEN A VÍSPERES.

leon

Fermintxo, yo tengo los 2 meniscos jodidos, y el medico me dice que hasta que se rompan que haga vida normal... :evil:
Lo que si se es que andar en bici es uno de los ejercicios que mejor viene para la rodilla, y andar en la orilla de la playa metido hasta los muslos, a mi cuando me molesta mucho o se me inflama lo que hago es estar 2, 3,4, horas al dia con hielo y a sufrir :x
Bueno animo y al toro campeon que en estos casos hay que sufrir ;)
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

FOFI

Bueno como dice el refran de los 40 para arriba no te mojes la barriga.
De mi epoca de pesca de black bass arrastor un codo de tenista chungo, lo mio era la pesca con montage texas que te obliga a tener el brazo estirado y a dar tironcitos.
Reposo pesquero o que te acostumbres con la zocata ( yo no lo consegui )
OJO AL CAMBIO CLIMATICO

Rapalero

Los Stradics tienen puerto de lubricación, si se gasta se añade.  :twisted:

Es broma, cuidaros.  ;)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

koti

Hola fermintxo,,,voy a comentar un poco el tema de las infiltraciones que te estan poniendo en el codo . El efecto que tendrás es de mejoría pero de  manera irreal ,es decir ,que te meterán directamente "analgésico" en la zona lesionada  pero la lesión no te la cura para nada ,,,solo te droga la zona . Esto es muy peligroso porque puedes pensar que estas de puta madre y machacar la zona sin que tu cuerpo te mande señales de dolor,,,cuidado con este tema  :roll:

Habria que analizar la causa de tu tendinitis  y tratar de elimar lo que te ha jodido el codo : en este caso yo me apostaría que es el walking the dog . Si dejas el walking e incluso la pesca  una temporada sería de esperar que la zona se "reparase",,,sino en el caso contrario vas a seguir machacando la zona lesionada y asi se te puede cronificar la lesion y eso es una putadísima .

Yo no me lo pensaba 2 veces ,,,reposo pesquil absoluto hasta que estes recuperado ,, la salud es lo primero .

Un  saludo

fermintxo

Cita de: PelosaBienvenido al club de la artrosis, compañero. Es una enfermedad de lo más cabrona y que además ataca a la gente joven. Yo tengo conocidos que se les decantó con 20 años, aunque normalmente suele aparecer entre los 35 - 45.  ( A mi se me decantó a los 37. Tengo 43)  :roll:

Aunque ya tendrás tu tratamiento con tu médico, te comento algunas cosas por si te sirven de algo:

Para fortalecer los cuádriceps es bueno nadar de espalda dando solo a las piernas. Sentado, con la pierna flexionada, levantar pesos colgados del
pie haciendo el juego de rodilla y también colocar un escalón y hacer repetidas subidas y bajadas, alternando las  piernas. Y a mi me va bastante bien hacer bici. En temporadas que te de mucho la lata, conviene usar unas rodilleras concretas para eso, que te dejan la rótula a la vista, pero descongestionan la zona alrededor de ella.

Además de lo de las rodillas, al ser una enfermedad reumática, nunca actúa sola y se tiene cierta tendencia a la inflamación de los tendones. Por eso es fácil que a veces te puedan doler los tendones a su paso por la muñeca, debajo del tunel carpiano, llegándo a dormírsete los dedos, (que es probablemente lo que le ocurra a Enol. Una leve tendinitis del tunel carpiano, aunque él no tenga artrosis), sobre todo si usas maquinaria que vibra (motosierras, taladros, radiales, etc.). También puede dar la lata la intersección de los cuadriceps con la rodilla, lo que produce un dolor intenso en los laterales, que se nota mucho al levantarte, si te pones en cuclillas.

Lo del codo no te viene del tipo de señuelo que usas, si no por tener mucho tiempo la caña en la mano. Incluso puedes sentir cierta sensación de hormigueo desde la mano hasta el codo, como si se te durmiera. Cuando vas a pescar, date cuenta que casi siempre tienes el brazo en la misma posición, semi-flexionado, unas veces con el puño a la altura del hombro y otras a la altura de la cadera, pero siempre dentro de ese abanico, sujetando el peso de la caña. Cuanto más larga sea, más palanca hace sobre el codo, que es el que más sufre y se carga, aunque el mayor peso lo tengas en la mano, que es donde está el carrete.

El problema es que cuando vas a pescar y empiezas a notar el brazo cargado, a lo mejor ya llevas 2 ó 3 horas pescando practicamente en la misma posición y ya empieza a darte pinchazos hasta cuando lanzas.
Ya tienes el codo tocado y ese movimiento de estirar de golpe el codo al lanzar, provoca esos pinchazos. Con el paso de los días, cada vez se te carga antes y duele primero. Aún sin tener ese problema, conviene de vez en cuando soltar la caña, estirar el brazo  y menearlo para que se suelte y relaje.

No te lo tomes a broma. Es muy pesado de quitar y si no lo haces bién se te puede convertir en un problema crónico. Al leer lo de las infiltraciónes (Lo que duele, ¿eh?), supongo que tendrás un tratamiento, pero por si tienes un médico de los que solo te da calmantes para el dolor, ten claro que tienes que hacer rehabilitación.  ;)

Suele consistir en unos 10 minutos irradiándote calor con una lámpara de infrarrojos, (no recuerdo si primero te ponen hielo, como en la rodilla) a continuación te aplican  ultrasonidos  y después, unos minutos de masaje en la musculatura que va desde el codo hasta la muñeca para que se suelte y relaje. En casos rebeldes, también te aplican unos minutos con un lápiz láser. Conviene dar al menos 20 sesiones. Por supuesto, no coger pesos en una temporada. (Para mear, usa la otra mano  :twisted: ).

Insisto. NO LO DEJES. Es muy pesado. Yo he tenido 3 en año y medio. La primera vez, tuve una muy fuerte y tardé casi un año en quedar bién del todo. A los tres meses se me reprodujo y esa vez, como le hice caso al primer síntoma, lo arreglé en un mes. Y al mes siguiente, me salió en el izquierdo, yo creo que por simpatía, porque no recuerdo haberlo forzado con nada y también se me arregló en unos 25 días. SIEMPRE CON REHABILITACIÓN.

No suele usarse codera. Hay un brazalete anti-epicondilitis que se pone unos 4 dedos por debajo del codo, que presiona la musculatura extensora y flexora del antebrazo, disminuyendo el arco por el que discurren, descargando la presión del codo.

Tienen postura, Hay una para cada brazo. Eso ayuda mucho (a mi al menos me fué muy bién) y te permite incluso levantar algunos pesos (aunque no se debe) sin que te duela el codo. Cuando me atacaba el mono, pude incluso pescar sin apenas resentirme. De hecho, una vez recuperado, seguí usándola para pescar durante una temporada. Si te fijas, a veces puedes ver a tenistas y golfistas jugar con ella. :D

Quizá no te haya dicho nada que no sepas, pero por si te sirve de algo..........

        SALUDOS Y SOBRE TODO.......... AJO Y AGUA
Como nada?menudo discurso.....
Bueno,hay cosas que ya sabía,lo del peso sobre todo,casi soy incapaz de coger una taza de café y no exagero.Cuando más me ha molestado,pescando,es con la caña de 6m,hace un momento le comentaba a cañero que tengo que mirar un soporte con cinturón o algo similar para apoyar la caña cuando vaya a pescar,´para no tener que sujetar el peso.
La rehabilitación la empiezo el lunes,un poco a las rodillas1/2 h y otro poco al codo,tengo fe en mi rehabilitador,por desgracia nos concemos hace años.
El curro tampoco me ayuda mucho,pinto suelos(señales de tráfico,pasos peatonales,etc..)y ademas de lo que tengo que flexionar las rodillas para llegar al suelo(mido 1'90)tengo que hacerlo con una llana,así qué.....completito.
Ahora llevo unos días sin tocar la caña,sigo con molestias,aún infiltrado,y en el curro le estoy dando la alternativa al chaval que está conmigo,estoy casi de supervisor,veremos como acaba esto...

Koti,las infiltraciones,como dices llevan anestesia y corticoides,ya se que eso no lo cura,que es simplemente algo para que se me quite el dolor,pero es que ni eso....
Lo del reposo es más dificil,el vicio me puede,descansaré todo lo que pueda pero me temo que no será mucho tiempo,de momento mañana marcho pá burgos,lejos del mar,así no tengo mono....

Ohian,si es que ya me han lubricado con acido hialuronico 3 veces pero como si ná,que son muchos años y muy curraos,llevo 32 años sin dejar de currar y cuando estube de soldador en la naval me pasaba 12h diarias de rodillas eso sumado a 4 años de ciclista,acaban con las rodillas de cualquiera.

Así es fofi,no lo dudes...

León,ya podrían ser los meniscos,esto es peor y crónico...

Habrá que hacer lo que dice el epitafio de C.J.CELA :resiste y vencerás
SALU2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

Pelosa

¡¡VALE, DESAGRADABLE!!  ¡¡SI LO SE, NO TE CONTESTO!! :D  :D  :D  :D  :D

Parece increíble, pero un gesto tan tonto como intentar coger un vaso ó una taza, resulta casi imposible. Yo te recomendaría el uso del brazalete. No se si lo conoces. Se nota muchísimo lo que descongestiona el codo. Por lo menos podrás tomar el café. A mi me lo recomendó el fisio y un amiguete que tengo que es ortopeda y la verdad es que va bien. Coméntaselo al tuyo, a ver que te dice. No es barato, cuesta entre 30 y 36 euros, aunque lo de caro ó barato es relativo. Algo de 1 euro que no me sirve para nada me parece un atraco y otra cosa de 100 me parece barata si me soluciona el problema.

No te quejarás ¿eh? Que he sido breve........... :P

         Saludos
BESOS Y ABRAZOS NO FACEN RAPAZOS, PERO TOQUEN A VÍSPERES.

fermintxo

A falta de uno tengo 2,me compré uno por mi cuenta y luego en la mutua me dieron otro,más rígido y me va mejor...Hoy,hasta he podido pegar unos lances,eso si muuuuuuuyyyyyyy suave sin forzar lo más mínimo...
Gracias por los consejos....
Como era eso de,si es breve,2 veces bueno :mrgreen:  :mrgreen:
SALU2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

alelopiedra

Fermintxo, vaya por delante mi deseo de que tengas una pronta y total recuperación.
Yo ando con molestias en un brazo (lo achaco a malas posturas al dormir y a la crianza delos guajes pequeños, ya que a pescar voy poco :cry: )

He comentado tu caso con un fisio conocido, me dice qeu ojo al cuello que de allí sale la inervación hacia el codo, y que puede tener influencia en muchas tendinitis del codo :shock:

Esto qeu ahora escribo va por todos, no por tí Fermintxto:

Lo cierto es que la mayoría no creo que nos cuidemos lo más mínimo a la hora de pescar, y cualquiera que haya practicado deporte de joven lo entiende (ni calentamos los músculos en general, ni los específicos con los que vamos a trabajar: muñecas, brazos, hombros, cuello, cintura, etc)

Tampoco estiramos después de la jornada de pesca

Pelosa dice bien en que deberíamos descansar de vez en cuando (joer, las ansias nos ciegan); ojalá fueese fácil cambiar la mano lanzadora y hacerlo con igual precisión :roll: , no machacariamos tanto a uno de los brazos, no?

En fin, yo le empiezo a dar vueltas al esfuerzo físico y lesiones potenciales, ahora que he dejado de ser chavalete y llevo una vida bastante sedentaria (y claro, los sábados a darme cañas 3 horas a un pedrero resbaladizo :evil: )
Suerte a todos y cuidarse ;)

alelopiedra

He encontrado este enlace, en la página principal hay un buen artículo sobre calentamiento para jigging y spining.

Mi lesión de agosto fue en el hueso sacro (encima de la rabadilla o coxix) y entre la tabla de ejercicios que debo hacer hay bastantes para el cuello :shock:

änimo a los lesionados ;)

Lito

Subo el tema.

Yo estoy también jodidillo con el codo desde hace dos meses. Y aunque fui al médico y me receto una pomada que me la tengo que poner antes y despues de pescar (Capsicin) sigo con las molestias. Lo curios es que hace una semana que no voy a pescar y me molesta más.

Tengo que decir que puedo coger peso con la palma hacia abajo pero con la palma hacia arriba como que casi no puedo por el dolor. Alguno de vosotrros ha tenido algo similar y me puede indicar como lo solucionó?

Amilas

¿ Codo izquierdo o derecho? A mí me suele dar en el izquierdo, el de la manivela. Se alivia con la brazalera, la que aprieta el brazo justo por debajo del codo.
?????? ??? ??????

Lito

Cita de: Amilas en 28 de Febrero de 2016, 00:20:38 AM
¿ Codo izquierdo o derecho? A mí me suele dar en el izquierdo, el de la manivela. Se alivia con la brazalera, la que aprieta el brazo justo por debajo del codo.

derecho, con el que sujeto la caña. Dolor en el lateral externo del codo y antebrazo.

Alf-on

Muy interesante es hilo.
Yo este problema no tengo, (toco madera) pero con 59 ya tengo muchos otros,  :cunao:  pero a mi hijo, una chaval de 25, le pasa a cuenta del puñetero ratón del ordenata algo de esto, ha estao un año entero jodido y no acaba de andar bien,  así que le pasaré este hilo para que tome nota, lo de la codera específica es interesante, y otros consejos que dais.

Saludos
Despues de perdido el barco, todos pilotos.

Nadir

Citara mi hijo, una chaval de 25, le pasa a cuenta del puñetero ratón del ordenata
Tengo un amigo con ese problema y se lo corrigieron cambiando el tipo de ratón, en vez del convencional, uno a modo de joystick, dice que le va bien desde entonces y no ha vuelto a tener problemas.

Lo del codo con el que se sostiene la caña suele ser debido a cañas muy descompensadas o malos hábitos en la forma de sostenerla.

TXIPIRON

Aupa !

Yo tuve en varias ocasiones "codo de tenista" en los 2 brazos ( mas en el derecho ), cuando trabajaba hace años de encofrador.  ::)
Claro que estábamos todo el santo día, hora tras hora, "haciendo el burro" , aporreando con el martillo, apalancando, levantando mucho peso, etc ... etc ...  :P
En una ocasión me infiltraron .... y se me quitó el dolor de golpe  !!! ( yo creo que de lo que me dolió el "jeringazo" ... para no repetir )   :meparto:
En otras ocasiones ... algo de reposo, fisio, y usar la codera que aprieta el punto crítico.
Hubo un tiempo, que cuando iba a los Campeonatos de Long-casting, me la ponía para prevenir.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!