Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Cañas de spinning o surf-spinning

Iniciado por lamber, 03 de Enero de 2007, 00:32:42 AM

¿que prefieres, cañas de spinning o surf-spinning?

Spinning
6 (66.7%)
Surf-spinning
2 (22.2%)
Me da igual, la mas barata
1 (11.1%)

Total de votos: 9

Votación cerrada: 03 de Enero de 2007, 00:32:42 AM

lamber

Pues eso, que supongo que muchos os habréis hecho la misma pregunta alguna vez. ¿Que es preferible, una caña de spinning o una de surf-spinning?. En este caso para lanzar pesos equivalentes, por ejemplo entre 50-100 gramos (se entiende que ambas cañas tendrían una potencia de lance en gramos similar)

A priori la de surf lanzaría algo más lejos, pero pesaría seguramente más y además puede que a la hora de bombear una buena pieza costase más, amén de exigir una mejor técnica de lance para aprovechar esas cualidades que le permiten lanzar más lejos.

En cambio, la de spinning tradicional tendría como ventajas principales su menor peso, un black que permitiría trabajar mejor la pieza, y serían, a priori, menos exigentes en su técnica de lance. En contra que lanzarían menos.


Bueno, ¿que opináis vosotros?.
TEAM MURCIA POWER

juanra

Y cual es la diferencia entre unas y otras??  porque antes de opinar me gustaria que alguien me lo explicase ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Enol

una de surf-spinning tiene el talon mas largo para lanzar mejor ¿no?

alan

La mayor facultad de una buena surf-spinning es lanzar lejos.
No hace falta ser ningún Ben Doerr para sacar mas metros con estas cañas,
respecto a una de spinning clásico, y sin embargo te permiten mas
filigranas para mejorar las distancias.
Las anillas se sobredimensionan, y los blanks se cargan facilmente en el lance.
Otra cualidad generalizada es la robustez. Pueden pesar algo mas porque
están diseñadas para aguantar lances agresivos sin diezmar la durabilidad, pero el carbono que utilizan no difiere demasiado del que se usa en las otras cañas (pijadas de titanio aparte).
Tienen dos inconvenientes según lo veamos:
1- La precisión. Estamos hablando de darle duro y lanzar lo mas lejos posible, no de colocar un vinilo entre el manglar.
2- El manejo. Suelen ser cañas mas lentas, no aptas para pasarte el dia haciendo twitchings con los paseantes, aunque con ganas y modelos ligeros se consigue.

El Surf-Spinning, es........... otra cosa.  ;)

alan

Y , si, el talón es mas largo.
Para lanzar mejor, y para pelear mejor también.  8)

lamber

Gracias por la explicación Alan. Se nota que te gusta el surf-spinning.

Seguid votando y opinando.  8)
TEAM MURCIA POWER

Maren

Sin ninguna duda Alan es una de las personas ke mas oportunidades a tenido para poder probar esas cañas, de las que pululan por esta Web, y una de las personas mas capacitadas para hablaros sobre ellas, pues creo ke han pasado algunas por tus manos, no alan? Y con las ke has tenido algunas batallas en estos y aquellos mares.
      Yo solo se que seguire haciendoles frente a sus cañas con mi tecnium 20-50, me va a costar mas arrimar al Palometon, pero llegar voy a llegar practicamente al mismo sitio con un señuelo de 63 gramos, la tengo enseñada. ;)

Neno

Tal vez sea al contrario Maren, con una caña de surf cuesta más bombear una pieza grande que con una caña de spinning tradicional.
Otra cosa es la potencia del blank, una surf de 3oz de accion tendrá más potencia para bombear que una Shimano de spinning 20-50.
Pero por ejemplo; tu Technium 20-50 bombea mejor un pez que la 1083-2 de la serie Ron Arra.
Y ni por asomo podrás llegar a las distancias que una caña de surf mete un señuelo de 60gr con una caña de spinning convencional.
Las surf son para lanzar, pero no bombean bien del todo las grandes piezas.

En cuanto a las cañas de surf hay que romper una lanza a favor de las casas americanas, donde lamiglas y loomis se dan la mano ofreciendo el producto serio, St Croix es otra opcion bastante más economica que ofrece unas cañas de prestaciones sorprendentes por un precio inferior a cualquier Shimano de gama media  ;)

Maren

Como puedes decir eso Neno, que yo bombeo mejor un pescado con la 20-50 ke con una de surf spinning  :shock:
    Cuidado que ha llegado el experto en Surf spinning  ;)

Neno

Cita de: Neno
Pero por ejemplo; tu Technium 20-50 bombea mejor un pez que la 1083-2 de la serie Ron Arra.


Cita de: MarenComo puedes decir eso Neno, que yo bombeo mejor un pescado con la 20-50 ke con una de surf spinning  :shock:
    Cuidado que ha llegado el experto en Surf spinning  ;)


He citado un caso concreto, dos blanks de similar acción.
Por supuesto que una caña de 4 oz bombea mejor que una 20-50, pero no mejor que una 50-100.

Con cuantas cañas de surf spinning has acado un pez??? yo no soy ningún experto, pero por la soberbia de ese comentario entiendo que tu lo tienes más que probado,...

alan

Con una Technium no puedo comparar, no he tenido nunca ninguna.
Pero si miro desde una vara salmonera, como la Kenai Pro 15-56, una Ron Arrita....... Me parece a mi que despacho antes el pescado con la Kenai.
Las buenas varas de Surf suelen tener buen nervio, pero el nervio justo para ser de Surf. Un palo de escoba no lanza mejor.

Y por favor, no nos calentemos tanto.  :?

webwalker

Para este año hay novedades de Shimano de "surf-spinning" o "jig-casting" o como lo queramos llamar.  ;)
Varas buenas, amen de estas americanas bien conocidas, hay japonesas, como los famosos blanks de daiko, eso si, a unos precios que quitan el hipo...  :cry:

Un saludo!
Callando es cómo se aprende a oír; oyendo es cómo se aprende a hablar; y luego hablando es como se aprende a callar.

lamber

Esto se anima. A ver, una preguntilla. ¿Porqué existe una diferencia de peso tan grande entre una de surf y otra normal si el blank es muy parecido?.

Si bien queda claro que las de surf lanzan más, ¿cuanto de más?. ¿A partir de que potencia son aconsejables sobre las de spinning tradicional? ¿Las de surf son aconsejables para el casting-jig?.

Al final ha sido más de una pregunta, jeje  :)

Bye.
TEAM MURCIA POWER

er_chiri

no hablais de técnica de lance y es algo a tener muy en cuenta
tienes que tener algunos principios básicos par alanzar, yo vengo del surfcasting, llevo bastantes horas lanzando y lanzando, aunque ahora pillo una caña de 4,20 con plomo de 120 gr y se me cae al lanzar, es otro mundo perooo todo eso que aprendí me ha dado buen resultado en el surfspinning

Es que preguntas que cuanto lanzan de mas las de surf y creo que depende de la persona, del señuelo de la linea.....
yo veo aconsejable una caña de surf a partir de los 40 gr en adelante
y las cañas de surf son las ideales para el casting jig

Rapalero_Gijón

Yo practico poquisimo el Surf Spinning, entre otras cosas porque aqui en el Cantábrico es un poco aburrido o aún no le he visto la "gracia".

Sobre cañas no tengo para comparar, la mía es una Tica Akira 330 (40-120gr). Supongo que es muy corrientucha, aunque por 80€ creo que esta  bastante bien.

La diferencia que noto a esta caña respecto a las demas que tengo de spinning es la progresividad del blank. La puntera es bastante flexible, aunque los tramos medio e inferior le sacan toda la potencia a la caña. Esto me permite lanzar chivos de 100gr sin esfuerzo alguno y a su vez lanzar minnows algo pesados (40gr o menos), pero como apuntais, no es una caña para imprimir movimientos a los señuelos, es para lanzar y recoger, dar algun tironcito y poco más  :? . Supongo que será lo normal.

Saludos

raugar

Se considera una caña de surf la Beast Master Sea Bass Heavy 3,30 m  25-125 Gr ? Tiene el talón mas largo que el resto de las cañas de spinning y lanza cucharillas, chivos, jigs, ... de hasta 80 gr (con mas no he probado) a casa cristo. A mi me parece bastante buena caña. Es la que lleve a Canarias y se porto como una campeona.

Se considera esta caña de Surf-spinning?

lamber

Yo, sin ser muy experto, diría que no, porque tiene muchas anillas para ser de surfspinning. Normalmente éstas tienen pocas, para reducir al máximo la fricción y así alargar el lance.

Mejor que nos lo diga Alan, Neno y compañía, que están mas puestos en el tema. A priori yo diría que no.

Bye.
TEAM MURCIA POWER

alan

Raugar, no la conozco.
Lamber señala bien, las anillas justas. Incluso algunas pecan de demasiado escasas. ;)

er_chiri

no teneis npi 8) , las anillas estan puestas bien para que trabaje mejor el blank o bien para tener precision
una caña con pocas anillas se supone que lanza mas dependiendo del blank
una caña con mas anillas te dá mayor precisión al tirar la muestra
las cañas mas rigidas te dan una mayor precision y las progresivas te dan mayor lance pero sin tanto control
las cañas de bass son varas rigidas casi todas, hay tambien lights pero suele la gente trabajar con mediums y heavys con 6-8 anillas en 6, 7 pies y esta gente es la que mayor precisión tiene en los lances

lamber

Citarno teneis npi Cool

Alan, ataca, vais, vais....  :twisted:

Citaras cañas mas rigidas te dan una mayor precision y las progresivas te dan mayor lance pero sin tanto control

¿no sería la contrario, que una caña ríquida y rápida te permite lanzar más lejos pero con menos control?.

Citarlas cañas de bass son varas rigidas casi todas

Umm, no estés tan seguro. Puede que algunos o muchos americanos si, pero no todo el mundo. Por ejemplo, dependiendo del señuelo puede variar su dureza. No es lo mismo trabajar un jig, que un popper o que un vinilo de drop shot.

Citaresta gente es la que mayor precisión tiene en los lances

Eso es lo que se piensan. Los que mayor precisión tienen son los que pescan truchas en rios de alta montaña. El de black bass lanza desde su cómoda lancha, pero el que pesca truchas con cucharilla desde un abrupto río de montaña tiene que lanzar en una posición muchísimo peor, y con mucha más precisión, pues debe colocar el artificial en el lugar de la poza correcto, pues si no, engancha o con las rocas del fondo, o con los matorrales..... Y esta gente no utiliza cañas duras precisamente. Cuando lo pruebes saldrás de dudas  :P

Umm, esto se va calentando jijiji

bye.
TEAM MURCIA POWER