Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Cuando se mueve la lubina?

Iniciado por Cuelebre1, 30 de Enero de 2007, 09:10:51 AM

Cuelebre1

En general siempre se comenta que la lubina se acerca a la costa sobre todo al oscurecer y al amanecer; y que lo hace para cazar, por lo tanto serán momentos de actividad y con altas posibilidades de pescarlas.
Pero cuando se situa la lubina es sus "posturas", sobre todo en esas que en bajamar se quedan en seco?.

 Se va acercando en cuanto empieza a cubrirlas el agua?  intentan maximizar el tiempo en el puesto de caza?  Si es que sí,  la subida de la marea sería mejor que la bajada (a mi me gusta mas) ,  o por el contrario está patrullando hasta que hay agua mas que suficiente para ir a su "coto",  con lo cual, digamos que las tres primeras horas de subida serían las "mas mejores"  porque estarían ahí, y patrullando. y con ganas de cazar, asi que con mas posibilidades de encontrarse los señuelos y atacarlos.  Mientras que en las siguientes tres horas (por ejemplo)  habría que pasarles el señuelo por delante de su postura. En este caso estarán cazando a la espera de los peces pasto que vienen de aguas mas profundas a las zonas que va cubriendo la marea?  ( es el movimiento que le damos a nuestro señuelo, lanzarlo lejos y traerlo a la orilla)


Cuando se retiran,  aprovechan que se mueven para seguir cazando?.  O son tan listas como para cambiar a una puesta mas retrasada y hacer emboscadas a los peces pasto que se retirarán mas adelante cuando la marea baje mas? Y que harán el desplazamiento contrario al de nuestros señuelos.

Cuando pensais que es el mejor momento para engañarlas,  cuando se estan desplazando o cuando están perfectamente posturadas? (Pensar que hablamos de sitios en los que no conocemos los puntos calientes, micropuntos o como querais llamarlos)



Y por ultimo, se nota mucho que esto de la pesca ya es una obsesion??? :roll:  :roll:  :roll:  :roll: :twisted:  ;)

Por supuesto ya sé, hay que ir siempre que se pueda, probar con todos los señuelos y en todas las direcciones,    pero ya que no pescamos ná estos dias vamos a divagar un poco.  :roll:

Sr.irda

Sin palabras la verdad q yo no puedo decir na pq soy un inexperto.. Aunq decir.. decir.. q leyendo esto entran aun mas ganas d pescar tremendas  ;) .
Teta q la mano no cubre no teta sino ubre..

juanra

Culebro :roll:  sintiendolo mucho no te puedo dar ninguna respuesta a tus preguntas porque seria como hacer de adivino :roll:  es mas te puedo decir que no estoy seguro ni de que tus conclusiones previas (eso de que se acerca a la costa al amanecer y anochecer etc etc) sean acertadas.
En cuanto al comportamiento de las lubinas en su medio salvaje todo son suposiciones, me encantaria ver un estudio sobre el comportamieno de la lubina en la mar peroooo........ ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

javiavi

Culebro, Culebro (vaya cambio de nick forzoso, no¿?  :P)... Si es que no se pueden hacer preguntas tan complicadas  hombre... luego me decías a mi, que es comprensible porque yo soy un principiante...  :P.

Cuelebre1

CUE-LE-BRE, es CUE-LE-BRE,   :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :roll:

Vale, pues no divagamos!!  :x  :x  ;)  :cry:   :cry:  ;)

pablo

Cita de: Cuelebre1En general siempre se comenta que la lubina se acerca a la costa sobre todo al oscurecer y al amanecer; y que lo hace para cazar, por lo tanto serán momentos de actividad y con altas posibilidades de pescarlas.


 Se va acercando en cuanto empieza a cubrirlas el agua?  intentan maximizar el tiempo en el puesto de caza?  Si es que sí,  la subida de la marea sería mejor ,   ahí, con ganas de cazar, asi que con mas posibilidades de encontrarse los señuelos y atacarlos.  Mientras que en las siguientes tres horas (por ejemplo)  habría que pasarles el señuelo por delante de su postura. En este caso estarán cazando a la espera de los peces pasto que vienen de aguas mas profundas a las zonas que va cubriendo la marea?  


Cuando se retiran,  aprovechan que se mueven para seguir cazando?.  y hacer emboscadas a los peces pasto que se retirarán mas adelante cuando la marea baje mas?

Cuando pensais que es el mejor momento para engañarlas,   cuando están perfectamente posturadas? (Pensar que hablamos de sitios en los que no conocemos los puntos calientes, micropuntos o como querais llamarlos)



Y por ultimo, se nota mucho que esto de la pesca ya es una obsesion??? :roll:  :roll:  :roll:  :roll: :twisted:  ;)

  pero ya que no pescamos ná estos dias vamos a divagar un poco.  :roll:

unas buenas preguntas con las repuestas incluidas en el mismo texto
y todo esto para saber los micropuntos de las llanas je je je je je je je
pregunta por MP hombre que ya hay confianza je je je je je je je
;)  ;) saludos
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

yosoi

Lo bueno de esta pesca es que se presta a todo tipo de imaginaciones.
Maestros doctos dicen que la lubina caza al acecho, con esto que quieren decir que se arrima a una piedra disimulada en la espuma y esta esperando que pase algun pecesillo. O sera que se acerca disimuladamente a los pecesillos que estan comiendo en la susodicha roca  por si alguno anda despistado y se pone a tiro.
Yo mas bien creo que los micropuntos puntos calientes  etc etc  son sitios donde hay comida, pequeños sarrianos quisquilla y demas  o incluso algunas algas que tambien comen,  por eso siempre a esas piedras les dan un repaso. Cuando se comen algun pulpo que todos hemos viso que se comen,  como hacen  esperan que pase por alli o patrullaran el pedrero buscandolo. En primavera cuando los alevines estan por las orillas en las playas de regodones siempre las dio esa linea de rompiente que recorren paralela a la costa.
Cuando estan en esas posturas ??????
Lo que esta claro es que  en el mismo pedrero unas veces las coges  cerca de la bajamar  otras a media marea y otras cercana a la pleamar

Lo del amanecer y anochecer para mi entiendo que en el cambio de luces que se produce es mas facil engañarlas .
Cuantas mas se cogen en esos momentos magicos que en el resto del dia

Hay una formula secreta con la que siempre pescas

bueno la digo por esta vez

Hay que mezclar en una jarra a poder ser de cuello estrecho y alto

medio litro de aguardiente si es de hierbas mejor

una cucharadita de tecnica pesqueril se consigue en tiendas de pesca y foros

una tacita de amor de la parienta los que tengan para que no riña( no es necesario haber pasado por el altar)  se compra con mimos regalos  y no olvidando aniversarios

una tacita de aficion y paciencia, para dar buenos madrugones y llevar mojaduras bolos y lo que se tercie.

Y el componente mas importante 10 litros de suerte  Esto no se compra dicen que lo tienen los novatos  que lo dan los jorobados  no se que cada uno lo busque como pueda.
Esto hay  mezclarlo todo en la jarra dejarlo bien tapado y tomar una copita cuando marchamos a pescar.
Creo que es infalible  

Posdata:
Si no encontramos los 10l de suerte funciona algo peor pero almenos calentar calienta.
Salu2

juanra

Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Caduf

Si Señor Yosoi, cuando nos las manda Neptuno, allí están!  :o

Rapalero_Gijón

Por fin..despues de tanto sufrimiento, mis plegarias se ven respondidas.

No me refiero a tus preguntas para sacarle toda la informacion a Pablo, sino que el nombre de Culebro será un nuevo tecnicismo del spinning.

Culebro (Lat. Culebrus horribilus):

Dícese de aquel individuo enclenque, feo y carbayón con ansia consumista de productos de pesca y Cardhu  :D

Saludos

P.D.- Respondere a tus preguntas cuando vea mis Javallones  :evil:  :evil:

pablo

:lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

azkorri

Yosoy, es de los mejores tratados para pesca que he leido ultimamente
Enhorabuena por las conclusiones ;)
Un saludo