Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Cucharillas GIRATORIAS

Iniciado por Rapalero, 19 de Abril de 2004, 23:18:35 PM

Silvestre

Un anzuelo de pico de loro(la curva) si clava más facil, además suele tener la acción de "coser". el caso extremo son los circlehooks, que se usan sobretodo en pesca de altura. Yo te recomiendo unpico de loro, però a lo mejor en cucharas pequeñas te desequilibra, para los rangers ontamos asari 8/0 cutting point

Lorcho

Me parece muy bien que se trate este asunto, porque estamos tan viciados (yo entre los que más) que solo probamos lo último que hay en el mercado. Parece que lo que mejor resultado nos va a dar es el último pez fabricado con la última tecnología. Y a veces mirando atras, ves que una simple cucharilla de rio, te ha dado más lubinas que la mitad de los peces que tienes en la caja.

Mis principios de pesca al lance fueron, como era habitual en Galicia con el típico chivo. Pero era muy pesado, y solo funcionaba en rompientes. Entonces cogí prestada una cucharilla de rio a mi padre y probé en el mar, primer día dos robalizas 1,2Kg y 1,7Kg. A partir de ese momento abandone la pesca con cebo y me dedique al spining.

Todavía las suelo usar, unas doradas con reflejos olográficos, los días muy nublados o con lluvia, con buenos resultados. Tienen el problema del tamaño, son muy pequeñas y se corre el riesgo de pescar lubinas fuera de la talla legal, con el engorro de desanzuelar una ancoreta triple sin dañarla.

Rapalero

Cita de: Lorcho en 26 de Mayo de 2004, 22:19:51 PM
Entonces cogí prestada una cucharilla de rio a mi padre y probé en el mar, primer día dos robalizas 1,2Kg y 1,7Kg. A partir de ese momento abandone la pesca con cebo y me dedique al spining.

Todavía las suelo usar, unas doradas con reflejos olográficos, los días muy nublados o con lluvia, con buenos resultados. Tienen el problema del tamaño, son muy pequeñas y se corre el riesgo de pescar lubinas fuera de la talla legal, con el engorro de desanzuelar una ancoreta triple sin dañarla.


Una conversación de hace 6 años.  8)

Cucharillas Edu http://www.cucharillasedu.com/ las hace a la carta en 25 y 35 gramos, tienen que volar. Foto grande en http://3.bp.blogspot.com/_nofHGbvHmBM/TBFSnCnr-5I/AAAAAAAATDY/qkcKUbZyGvE/s1600/Cucharillas+EDU+015.jpg

Quizá sean poco usadas porque antes no la encontrábamos pesadas. Pero si un pez más esquivo que la lubina: la trucha, entra muy bien a ellas, ¿por qué no probarlo con las lubinas?  ::) Alguna captura se ve por ahí con giratoria...
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Dail

Yo para el salmón, tengo unas blue fox especial salmón de 33 grs que lanzan mucho y a parte las popper del 4 y las alaska del 5. Ya he pensado en probarlas aguna vez en mar pero me da la sensación de que se van a oxidar mucho  :'( y como tampoco parece demasiado efectivas  ???, de momento no lo he intentado. En ría o en aguas paradas seguro que una cucharilla del 2 para trucha levanta alguna.

Un saludo.



Ande o no ande, que lance.

Rapalero

Con bastante mar las de 35 gr. se podrían dejar hundir y trabajarían donde otros señuelos no lo hacen...
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

alvatroos

Hola a todos,me parece un tema interesante.Hace años, en mis primeros lances en el mar probaba todo el material que tenia para agua dulce y entre otras cosas las clasicas giratorias sacando pequeños tallahams palometas e incluso lubinitas en bocanas y playas.No es que no tenga "FE" en el señuelo pero ala hora de lanzar las "Edu"(muy buena pinta por cierto),por ejemplo volaran peor que un minnow con transferencia de bastante menos peso o que un jig metalico de dimensiones parecidas,cuestiones de aerodinamica...Tambien profundizaran mas despacio ala caida y al girar la pala en la recogida se levantan solas del fondo.Ventaja:esquivas las piedras del fondo.Inconveniente:con mucho mar te puede costar mantenerla pescando donde quieres,pese lo que pese.
Por otro lado es un señuelo que puede ganar mucho montandole un trailer con el faldillin de una spinnerbait,un grub en un anzuelo simple(tambien evitara enganches),materiales para la fabricacion de streamers,bucktail,marabou,etc aqui ya la imaginacion de cada uno...,a pesar de la supuesta recogida lineal de las cucharillas ,imprimir cambios de velocidad y pulsiones cortas pero potentes en la recogida es una buena baza,sobretodo llevando un  trailer"blandito".
En cuanto a los colores y como curiosidad, a mi me han dado buenos resultados con el agua limpia y en dias luminosos las palas negras completamente,lo comento porque no es muy tipico y pesca,tal vez por la ausencia de reflejos,la discreccion.
Desde mi experiencia,les veo muchas posibilidades ala hora de batir agua a buen ritmo y con el mar no muy duro pero no se si superarian a otros señuelos en las mismas condiciones..
estaria bien saber si alguien las utiliza asiduamente y con resultados.Un saludo y a tunear cucharillas..!
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Poved

Cita de: Rapalero en 14 de Noviembre de 2010, 11:15:40 AM
Con bastante mar las de 35 gr. se podrían dejar hundir y trabajarían donde otros señuelos no lo hacen...

Eso es, Rapalero, son efectivas siempre pero en especial dejandolas trabajar en zonas batidas y en corrientes. Ahora casi no uso cucharillas, sólo la famosa ange, mixta con raglou, que va siempre conmigo para cuando todo lo demás falla. Hace tiempo usé la Edu 9A de salmón, que me ha dado más de una alegría; a favor: ocupan poco, son baratas, se lanzan sorprendentemente para el peso que tienen, se siente muy bien como trabajan, agarran mucho con cualquier mar. Y son artesanales.
:-X Inconveniente: a mi se me rompía la cuchara a los pocos lances, por la unión al cuerpo, y el triple a los dos días era puro óxido. Ahora que sacas el tema habrá que probar de nuevo con esas Edu para mar-lubina. Saludos

alvatroos

Crei que este post iba a estar mas animado.Sigo dudando de las capacidades voladoras de una giratoria,llevo lanzandolas toda la vida contra el cierzo y cuando alla arriba os pegue el viento en el morro sera parecido,no?.En cuanto al agarre...es relativo,es cierto que las sientes trabajar y eso mola,pero,cuando pescas en un rio con corrientes,rebufos,remolinos,etc (utilizo el rio para hacer la comparacion porque es en en el rio donde todos las hemos utilizado)incluso las grandes cucharilas plomadas para lucio son expulsadas del lecho como si fueran corchos..esto no es polemizar solo un poco de "dar cera,pulir cera" :)
De todas maneras,no dudo de su efectivad, al fin y al cabo(y aqui lanzo otro ordago)soy un fanatico de las spinnerbaits..
Un saludo.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Rapalero_Gijón

En mis comienzos he utilizado las Alaska para salmón. Si no recuerdo mal, la quite a los 30 segundos  y hasta hoy  ::)

Parecia que flotaba  :P

A día de hoy intento pillarle el punto a las ondulantes pesadas de 35 a 60gr e incluso estas hay dias que parece que no quieren ir al fondo.


alvatroos



Parecia que flotaba  :P
A eso me referia precisamente,en cuanto a las ondulantes pesadas aguantan mas mar porque puedes hacer dientes de sierra,jerks o paradas y siguen trabajando pero profundizan muy despacio y bamboleandose, no se enreda la potera en la linea con el mar duro?

"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Rapalero_Gijón

Cita de: alvatroos en 23 de Noviembre de 2010, 11:12:40 AM

no se enreda la potera en la linea con el mar duro?


Hay veces que si, pero yo les pongo un anzuelo simple.

alvatroos

Esa es buena baza,a mi depende de que señuelos tambien me gustan mas los simples sobredimensionados y una vez clavados tengo la impresion de que pierden menos peces.Una cosa es fallar al clavar o que el pez falle el ataque(y venga pinchado por el operculo,parte inferior de la cabeza,o incluso se desgarre en el primer cabezazo etc,como sucede con triples en minnows y otros rigidos)y otra distinta es que se desclave durante la pelea.
Con otras species a mi me ha dado buen resultado montar un grub en el simple,no ayuda en el hundimiento del señuelo pero le aporta un movimiento muy sinuoso..,aupa.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Poved

Cita de: Poved en 16 de Noviembre de 2010, 22:20:59 PM
.... agarran mucho con cualquier mar ......

A ver Alvatroos, parece que exageré un poco o no me expliqué debidamente. Cada cosa es para lo que es, evidentemente estas cucharillas no son comparables a las ondulantes pesadas de que hablas ¿no te parece? Si tienes delante una marejada de las buenas, como las que suele haber en mi tierra, metes un chivo o similar que para eso están, y muchas veces ni con 80 gr consigues dejar de hacer surf.
No sé qué cucharillas de río serían esas que dices de tus primeros lances en el mar, ni ese fenómeno flotante ;D de Rapalero-Gijon. Lo que digo es que las Edu, que son a las que me refería porque sacó de nuevo el tema Rapalero,  son buenas para mar a no ser por su poca duración. Echale un ojo a su página y mira ese cono metálico que va sobre el flexible rojo del triple.
¿Que no se lanzan como un chivo? Coño, claro ¿que no hacen dientes de sierra como un jig de 40 gr? vale ¿que no sirven para abrir botellas? puede. ¿Y qué? repito, se lanzan más y agarran más que muchos minnows de uso frecuente, otra cosa es que gusten o no. Desde luego no son un señuelo todo terreno y yo personalmente hace mucho que no las uso
Mira otra opinión sobre este tipo de cucharilla: http://fuerteventurap.superforos.com/viewtopic.php?t=245&start=0&postdays=0&postorder=asc&highlight=&sid=6e5f7ad9b3596b6426fa43c29f70e3cc

alvatroos

Todos los pescadores exageramos ;),que va te explicaste bien.
1º,Lo de las ondulantes(en plan chivato)fue RG y yo le segui la bola muy agusto(mira el post)
2º,Las cucharilas que usaba eran cualquiera del 2 o el 3,lanzaba 15 metros y repito,bastaba para sacar alguna chova o lubinita.
3º,las Edu tienen buena pinta,las vi cuando Rapalero puso el enlace,las he vuelto a ver ahora y otra cosa es que "se rompan"
4º,Si las comparo con un jig de40gr,un chivo,o una ondulante pesada es porque no las puedo comparar con un abrebotellas,un secador de pelo,o el cofano de una vespa.
A pesar de esto creo igual que tu que cada señuelo tiene su sitio y su momento e insisto,es un señuelo que me gusta.
"dar cera,pulir cera"
Un saludo,aupa!
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Rapalero

He probado la EDU del 9 (35 gramos) y lanza más que un Patchinko grande, me ha sorprendido.

Para el mar no hay más que romper el ojal del triple que trae y ponerle un llaverito y un triple preparado para agua salada. Yo le he puesto un poco de flashabou, me aburría...
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

robalo_70


En estos años:
¿Han terminado afianzandose las giratorias para mar, sobretodo despues de haberse creado y mejorado, algún modelo concreto y especial para ello?....... o.......... no han dado apenas resultado y/o casi nadie le ha dado oportunidades ??? 
Entre corrientes y penumbras...