Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Poppers o paseantes?

Iniciado por javiavi, 14 de Febrero de 2007, 07:01:21 AM

Pesca superficie:¿Poppers o paseantes?

Poppers
12 (30.8%)
Paseantes
27 (69.2%)

Total de votos: 38

Votación cerrada: 14 de Febrero de 2007, 07:01:21 AM

pablo

prefiero los paseantes de superficie y profundidad y ultimamente casi solo los de profundidad con los de superficie apartir de mayo volvere a ellos ;)
S2
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

Neno

Cita de: "alan"Jejeje, Muy divertido.
Ya me gustaría ver un grupo así este verano.  :)

Toma, y a mí  :roll:  :lol:

riveira

paseantes, pero viendo el video de los atunes me kedao acojonao, mis popper no levantan tanta agua, vosotros lo recogeis tan rapido?????? :shock:
vive e deixa vivir!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

alan

Riveira, el señuelo del video es un Ranger.
Admiten mucha velocidad, y es cuando muestran sus facultades.  ;)

carlos

Yo en principio prefería los paseantes, me daban más confianza...pero estos días me lo estoy planteando. Os explico: en mis dos últimas salidas he estado en zonas poco profundas, digamos que hasta metro y medio de profundidad con fondo mixto y mar como un espejo. En ambas he empezado con los paseantes (sammy, carol y storm pro team sb 9 cm- pescando desde las 6:45 a las 8 con paseantes-) y nada de nada, ni siquiera un mísero chapoteo alrededor de los señuelos. Cansado ya de no ver indicios de actividad he recordado que el otro día ya me pasó lo mismo y usando el hidropopper tuve un par de ataques fallidos, así que lo he puesto y ha vuelto a pasar lo mismo, trayendolo a golpes con pausas prolongadas, en media hora dos ataques, y un enganchón de una peque que se me ha soltado a los pies...
No se...reabro el tema, en principio todos preferis los poppers (hablando de lubinas) para condiciones de mar movido, y paseantes para aguas calmas ¿alguien que diga lo contrario? yo me lo estoy planteando..

Dig Lazarus Dig

De momento: Poppers  :-\

Facil: Lo he intentado muchas veces con paseantes, pero no he tenido ni una sola picada, seguramente porque no consigo moverlos correctamente, y el otro dia me compre un Pop-Max y en la segunda tirada saque una lubina, con su correspondiente ataque guapo.

Cuando sepa mover los paseantes, cambiare de opinion, seguro.

pablo

NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

juanko

Todavía no he votado. Estoy indeciso.
Alguien ha comentado cuando usar unos u otros.
Paseantes: Poca mar y viento. Comentaban hace poco: "Lo mas pequeño que permitan las condiciones de mar y viento". Totalmente de acuerdo.
Si hay viento ligero-fuerte, a veces, cuesta moverlos. Y como la línea ha de ir por fuera del agua, el viento tiende a llevársela, dificultando su recogida y la acción WDT.
Por cierto: Eso de la "linea fuera del agua" puede parecer una chorrada, pero puede ser importante para que las lubis no se kosken del engaño cuando les viene el señuelo. Ya lo comentó Mustu en cierta ocasión.
Con algunos paseantes pesados (tipo Asturie) y pencil-poppers (tipo Surface-cruiser) se puede hacer un WDT bastante radical, con la caña en posición vertical y dando tirones bastante fuertes. Aun en condiciones de mucha mar. Hace poco saqué una así.
Recuerdo la demo que hizo Sergio en una quedada de Donosti con un Surface, hace ya años. ¿Alguien se acuerda? Yo me quedé pasmado.

Poppers: Pueden ir bien aun en condiciones de mar más duras. Aunque haya olitas de fondo y viento se pueden manejar bien. En estas condiciones es cuando mejor van, en mi opinión.
Bajando la puntera de la caña se clavan en el agua y salpican. Me refiero a poppers grandes (hidro-popper o similares). Con algunos pencil-poppers (tipo chug-bug ;)) se hace un WDT decente.

Sorry x la txapa. Me he emocionao.

Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

pablo

yo no entiendo por que dices que se dan cuenta las lubinas si llevas la linea dentro del agua con los paseantes y el por que no lo hacen si lo haces con el poper al agachar la puntera ,personalmente creo que no se enteran de la linea para nada para eso esta el bajo de fluorcarbon para que no vean nada

a mi no me importa meter la linea completamente dentro del agua con los paseantes y el movimiento lo hacen igual
;)
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

juanko

Cita de: pablo en 28 de Julio de 2008, 18:11:45 PM
yo no entiendo por que dices que se dan cuenta las lubinas si llevas la linea dentro del agua con los paseantes y el por que no lo hacen si lo haces con el poper al agachar la puntera, personalmente creo que no se enteran de la linea para nada para eso esta el bajo de fluorcarbon para que no vean nada

a mi no me importa meter la linea completamente dentro del agua con los paseantes y el movimiento lo hacen igual
;)

- Quizás no me haya explicado bien. No digo que con los poppers meta la linea bajo el agua -que tampoco lo hago- y no importe. Además, tanto con unos y otros, si llevas la linea a ras de agua tenderás a rozarla con todo lo que haya entre tu puesto y el señuelo.

- A ti no te importa, ¿pero a las lubinas?

No sé, tu mismo. Paso de polemizar sobre el tema.
Un saludo.
Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

juanko

Paso de intentar convencer a nadie, solo un par de cosas más:
¿Nunca has visto como se espanta un bálamo de pez pasto al meter la linea en el agua, sólo por la vibración de la linea, sin tocarlos siquiera?
Cuando hay un poco de corriente o viento de costado, ¿Te has parado a pensar en la cantidad de superficie que barres con tu línea en cada lance?

Entre tu puesto y la zona donde caiga tu señuelo puede haber lubinas justo en la superficie, que de eso hablamos, y es posible que las espantes con la línea antes de que el señuelo llege a su altura.

Pero vaya, allá cada cual...

Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

pablo

yo no estoy polemizando parece que tu si quieres polemizar  ???
estoy dando mi opinion en un foro de pesca , no recordaba yo por que habia dejado de participar aqui pero ahora me acuerdo
:D :D :D :D :D :D :D
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

pablo

Cita de: juanko en 28 de Julio de 2008, 17:12:21 PM

Bajando la puntera de la caña se clavan en el agua y salpican. Me refiero a poppers grandes (hidro-popper o similares). Con algunos pencil-poppers (tipo chug-bug ;)) se hace un WDT decente.


debes ser el primero que bajando la puntera de la caña no mete la linea en el agua,

es verdad que no dices que metes la linea bajando la puntera ((si le atas unos globos de gas a la linea es posible que no entre en el agua))))
:D :D :D :D :D :D :D :D :D
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

alan

Cita de: pablo en 31 de Julio de 2008, 18:29:32 PM
yo no estoy polemizando parece que tu si quieres polemizar  ???
estoy dando mi opinion en un foro de pesca , no recordaba yo por que habia dejado de participar aqui pero ahora me acuerdo
:D :D :D :D :D :D :D

Vaya , Pablo, es una pena que te hayas acordado ahora mismo de eso. :o

pablo

ya  no me acordaba :( :( hasta que no me recordaron :( :(
lo suceptible que es la gente creo que solo hice un comentario personal sobre lo que yo creo
para hablar digas lo que digas hay que poner siempre :) :) :) :) :) :) :) :) :) solo respondi con lo que creia pero a seguir :-X

;)
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

juanko

Cita de: pablo en 31 de Julio de 2008, 18:34:33 PM
Cita de: juanko en 28 de Julio de 2008, 17:12:21 PM

Bajando la puntera de la caña se clavan en el agua y salpican. Me refiero a poppers grandes (hidro-popper o similares). Con algunos pencil-poppers (tipo chug-bug ;)) se hace un WDT decente.


debes ser el primero que bajando la puntera de la caña no mete la linea en el agua,

es verdad que no dices que metes la linea bajando la puntera ((si le atas unos globos de gas a la linea es posible que no entre en el agua))))
:D :D :D :D :D :D :D :D :D

Me parece que te has confundido al citar. Yo no he escrito eso.
Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

pablo

bueno que mas da juanko dejalo a si  :-X no doy mi opinion en ningun tema y solucionado
;)
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

Caduf

Esta bien eso Pablo, te intentan ayudar dando su opinion y tu te mosqueas, ¿crees que podrías defender tu postura sin convertirlo en algo personal?.
En mi caso para lubina no los uso, pero a otras especies ya me funcionó con técnica especifica, y en concreto lo que comenta juanko creo que forma parte de ese movimiento tecnico adecuado.

Intentaré explicarme, el popeo como tal, no confudir con popers traidos de forma continua, tiene una tecnica bastante compleja, si levantamos la caña y la línea esta fuera del agua, el popeo no funcionará con el recorrido adecuado, el movimiento ha de evitar que el poper salga volando y lie las poteras con el hilo, y para ello es indispensable que el movimiento sea progresivo, fuerte y tenga un metrillo de recorrido, ese movimiento se repite cada segundo +o-.

Para ilustrar lo dificultoso del movimiento con alguinos popers de boca demasiado amplia y con cañas rapidas, en mi caso me obligan a moverlos con rodilla y cadera. Si lo intento con el brazo suelen salir despedidos del agua.

Una caña lenta ayudará bastante, aunque conozco a algunos que son capaces de sacar el movimiento mirando "pa la ermita de la madalena".

Saludillos insusceptibles




pablo

que dices Caduf  que me intentan ayudar a mi  :D :D :D :D :D para esto de la pesca no me habras visto nunca pedir ayuda sobre como pescar me voy defendiendo con lo que se ,empiezo a pescar en mayo y acabo cuando hago un cupo que yo me he puesto este año ya lo hice y pare en julio , yo solo trate de dar una opinion personal pero bueno no volvera a pasar :-X

le otra vez que igual el que lo lei mal fui yo
yo ley que decian que
Eso de la "linea fuera del agua" puede parecer una chorrada, pero puede ser importante para que las lubis no se kosken del engaño cuando les viene el señuelo.

y luego
Bajando la puntera de la caña se clavan en el agua y salpican. Me refiero a poppers grandes (hidro-popper o similares). Con algunos pencil-poppers (tipo chug-bug ) se hace un WDT decente

y pregunte dando mi opinion personal (que no tiene por que ser cierta)
yo no entiendo por que dices que se dan cuenta las lubinas si llevas la linea dentro del agua con los paseantes y el por que no lo hacen si lo haces con el poper al agachar la puntera, personalmente creo que no se enteran de la linea para nada para eso esta el bajo de fluorcarbon para que no vean nada

a mi no me importa meter la linea completamente dentro del agua con los paseantes y el movimiento lo hacen igual
y ahora añado yo pesco mucho con el blues code y anda que no va la linea por debajo del agua y no le hacen ni put... caso y en vase a eso di mi opinion por si a alguien le vale ,pero nunca mais  :-[

y despues pues todo lo que ves ,  :-\

saludos ;)

NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

pablo

NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.