Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Bajos de acero para lucios.

Iniciado por Rapalero, 04 de Abril de 2007, 14:20:15 PM

Rapalero

De maravilla, muy noble, nada rígida.  ;)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

koldo

Cita de: RapaleroHola.

He usado los bajos de acero Evia para lucio y el test casero ha sido malo malo, aguanta menos de 7 kilos. En accion me ha significado enganchar una rama gorda y por no llevar MFD partir el bajo, parten por la zona del cable, por abajo donde esta la larga union.

¿Que marcas usais? ¿Donde los comprais? ¿De que longitud? Yo he usado de 15 cms.

Gracias.  ;)

Yo suelo usar un trenzado de keblar con hilos de acero internos, no queda nada rigido y de momento nunca se me ha ido un lucio por rotura, cuando lleve el coche al garaje miro la marca etc..
No hay mayor ciego que el que no quiere ver

bittor

La temporada pasada empeze a utilizar fluorocarbono de 0,50 como bajo para el lucio , desde entonces he sacado unos cuantos sin problemas el mas gordo peso unos siete kilos y no me partio el fluorocarbono. Es flexible y transparente mientras que el acero se queda retorcido y se ve mucho, si engancho un lucio de los gordos no se si llegaria a cortarlo.

marineroentierra

Holas, retomo esta conversación para no abrir otra sobre el mismo asunto o parecido.

Quería plantearos mis dudas sobre el uso del bajo de acero ¿No creéis que puede retraer a los lucios a la hora de atacar? Es que desde que lo pongo, a partir de perder un buen bicho por no llevarlo puesto (todo hay que decirlo), no me como un colín. En caso de que creáis que no ¿el color es importante? Quiero decir que si lo usáis negro, verde, metálico o de otro color y si lo hacéis por algo concreto. Gracias anticipadas. ;)

dragarios

Qu etal Marinero , yo utilizo los que venden en decatlon de color verde , y la verdad me van bastante bien , excepto por la lucia que se lo llevo ayer , pero eso es inevitable , si un lucio ataca en la misma direccion de recogida , con la boca abierta cuanto bajo de acero haria falta ;) a mi ayer 35 cm fueron poco >:(

Mustutxurru

Alberto, ése fallo no es por la longitud del bajo de acero sino por falta de reflejos, no esperar la picada y tener el frío metido hasta los huesos. :D :D ;)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

julengo

Buenas marineroentierra!

Lo de los colores...

Yo empece con el primero que conocí, el plateado, pero por mucho que dijeran que daba igual a mí me parecia demasiado cantoso. Descubrí el verde de unos 25cm y es el que llevo usando estos años hasta hace un mes que compre uno negro de 20cm. Ahora tengo los dos y no se cual será el mejor. El único problema que he tenido me sucedio hace una semana, se abrio el clip y deje la ondulante en el árbol (pero hay que tener en cuenta que el trenzado que llevo aguanta más de 15kg, con lo que me parecio normal que pudiera abrirse), también creo conveniente cambiarlo cada 2 o 3 jornada porque el clip y el cierre se deforman y ablandan.

Vosostros que creeis? Negro o verde oscuro??

Si encontrais uno color agua :o avisad por favor ;D

Salu2 ;)
Hildako arrainak dira korrontea jarraitzen duten bakarrak

billy

No os compliqueis la vida ;), si teneis los acerados de toda la vida les podeis pintar unas rayas negras, marrones o del color que se os ocurra y quedan mas disimulados. Tambien los podeis oscurecer un poco pasandoles la llama del mechero.
Yo utilizo unos de color verde de unos 20 cm y  van de lujo.
Saludos
Captura & suelta

sarria

A mí 20 cm se me hacen cortos, ya sé que por lo general no hay problemas pero nunca se sabe el tamaño del animal que vendrá... que se lo digan a Pirao que se lo zampó como si nada, eso si era una bicha grande.

Rapalero

Algunos sólo escarmientan a base de palos.  :P

Aunque sea caro pensad que 30 pies de TyGer o similar duran mucho y es un material muy dúctil y fino. Un bajo montado de 30 libras lo uso para 2 salidas, por manía sólo para dos aunque no parece que se deteriore. Los 40 cms de bajo + 15 cms de artificial que suelo llevar supongo que me garantiza el que no lo corte la lucia de 10 kilos cuando salga a visitarme. De momento me garantiza arrancar ramas  :-[. Arriba uso el Peixet y abajo éste:





El fabricante lo manda a casa http://www.tygerleader.com/

A ver si me junto con Sarria y me enseña lo que usa. ¿Usas el de Power Pro?
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

sarria

American fishing wire Surflon micro supreme que yo creo que es un estilo del Tyger, estoy encantado con ello, línea power pro de 30 lbs, grapas blindadas y pocas capturas (1) por ahora, así que igual no recomiendo nada por el momento, no? cuidarlos que aunque ahora tiran poco porque están chingando pueden dar todavía muchos buenos ratos y buena pelea. Suerte a todos y mimarlos un poco por favor.

Carin

Buenos días.

A raíz de la captura del lucio que me ropmpio el bajo cuando lo iba a coger....., pregunta para Oihan y Javi, como son esos dos bajos de los que hablais, ¿vienen hechos? o hay que hacerselos.

Por lo que he visto, parece que hay que fabricartelos tú mismo, en ese caso, se pueden hacer bien los nudos....

Es que despues de los que me ha sucedido no quiero más sorpresas.......

¿Donde se pueden pillar?

Muchas gracias.

Salud
Un hilo rojo invisible, conecta a aquellos que estan destinados a
encontrarse, a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias.
El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse
http://www.youtube.com/watch?v=ZQWtnftNX6w

aldebarán

Hola a todos:

Yo hace tiempo que me los fabrico con acero trenzado comprado en Cabelas y anudado con un simple nudo en ocho a un quitavueltas y a una pinza que fabrico con cuerda de piano de 0. 6 mm.

Soportan a la perfección los mordiscos y la tracción pero a veces hay que cambiarlo cuando se retuerce, porque no hay quien lo vuelva a poner derecho. De todas formas no es un problema porque el material es realmente barato y además podemos recuperar el quitavueltas y la pinza.

Lo que es fundamental es no hacerlos de menos de 25 cm. porque los bichos grandes tragan que no veas.









Hasta pronto
Como no sabían que era imposible, lo hicieron.

savinelli

En mi caso, y si le puede ser de utilidad a alguien, me los hago con fluorocarbono de 0,70 y canutillos de aluminio (para nylon, no para cable de acero). En un extremo pongo un quitavueltas y en el otro una grapa de calidad. Es muy discreto, y también te entran los basses.

Un saludo

marineroentierra

Cita de: savinelli en 16 de Mayo de 2008, 15:04:35 PM
En mi caso, y si le puede ser de utilidad a alguien, me los hago con fluorocarbono de 0,70 y canutillos de aluminio (para nylon, no para cable de acero). En un extremo pongo un quitavueltas y en el otro una grapa de calidad. Es muy discreto, y también te entran los basses.

Un saludo

Hola, por no abrir una conversación más lo pongo aquí.
Mi amigo y compañero de pesca Carlos me ha pasado estos bajos




¿lo conocéis o los habéis probado? Gracias

savinelli

Cita de: marineroentierra en 17 de Mayo de 2008, 23:31:59 PM
Cita de: savinelli en 16 de Mayo de 2008, 15:04:35 PM
En mi caso, y si le puede ser de utilidad a alguien, me los hago con fluorocarbono de 0,70 y canutillos de aluminio (para nylon, no para cable de acero). En un extremo pongo un quitavueltas y en el otro una grapa de calidad. Es muy discreto, y también te entran los basses.

Un saludo

Hola, por no abrir una conversación más lo pongo aquí.
Mi amigo y compañero de pesca Carlos me ha pasado estos bajos




¿lo conocéis o los habéis probado? Gracias

Hola.

Yo diría que son los bajos de silicona de Teeth.

Un saludo.

marineroentierra

Cita de: savinelli en 18 de Mayo de 2008, 19:58:09 PM
Hola.
Yo diría que son los bajos de silicona de Teeth.
Un saludo.

Hola "savinelli", ya sé que son los teeth, ¡si los tengo en la mano con su bolsita y todo!  :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D Lo que quería saber es si alguien los había probado con los lucios y qué impresiones tenía sobre ellos, hombre. Un saludo. :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D

savinelli

Cita de: marineroentierra en 18 de Mayo de 2008, 23:34:57 PM
Cita de: savinelli en 18 de Mayo de 2008, 19:58:09 PM
Hola.
Yo diría que son los bajos de silicona de Teeth.
Un saludo.

Hola "savinelli", ya sé que son los teeth, ¡si los tengo en la mano con su bolsita y todo!  :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D Lo que quería saber es si alguien los había probado con los lucios y qué impresiones tenía sobre ellos, hombre. Un saludo. :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D

Hola MET.

Disculpa, pensé que te referías a si conocíamos estos bajos  :-[.

Yo no los uso, prefiero los que yo me hago con fluorocarbono, pero sí tengo amigos que los usan o los han usado.

Básicamente sus impresiones fueron: sustituir la grapa que trae por una Owner o similar. Son muy elásticos, lo cual puede venir bien cuando vamos con trenzado, pero no cuando pescamos con pikies a fondo o spinners. Son prácticamente invisibles. Tienen una resistencia a la abrasión buena. En resumen, recomendables para ir con trenzado y jerkbaits duros. Su elasticidad evitará perder al lucio cuando esta da los famosos cabezazos al orillarlo.

Un saludo.

marineroentierra

Cita de: savinelli en 19 de Mayo de 2008, 00:02:41 AM
Hola MET.
Disculpa, pensé que te referías a si conocíamos estos bajos  :-[.
Yo no los uso, prefiero los que yo me hago con fluorocarbono, pero sí tengo amigos que los usan o los han usado.
Básicamente sus impresiones fueron: sustituir la grapa que trae por una Owner o similar. Son muy elásticos, lo cual puede venir bien cuando vamos con trenzado, pero no cuando pescamos con pikies a fondo o spinners. Son prácticamente invisibles. Tienen una resistencia a la abrasión buena. En resumen, recomendables para ir con trenzado y jerkbaits duros. Su elasticidad evitará perder al lucio cuando esta da los famosos cabezazos al orillarlo.
Un saludo.

No hombre, no te disculpes, sólo es que me hizo mucha gracia tu respuesta.  ;) Gracias por la contestación. Respecto a la elasticidad, te cuento que mi "colega" los usa con pikies y no ha tenido "problemas". Lo que no tengo claro es si a la hora de clavar será un inconveniente, así como a la hora de salvar algún señuelo enganchado. Probaremos y contaremos. Saludos.  ;)

Arrantzale

Has conseguido sacar alguno con los bajos de silicona de teeth porque por lo que me comento edu bass y su hermano que son unos muy buenos pescadores de lucio no han conseguido sacar ninguno con ese bajo todavia y eso que dicen que es invisible debajo del agua a mi me guataria comprarlos y quisiera saber tu opinion un saludo.