Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Parte de capturas en kayak. Mencionar señuelos.

Iniciado por Rapalero, 14 de Abril de 2007, 07:37:53 AM

robalo_70

espero, que no esteis confundiendo al -denton- con el pargo o la sama,

el denton a veces se captura incluso a surf casting (sobretodo si hay rocas cerca y cierto desnivel) el pargo y la sama suelen moverse en mas profundidad y es mas dificil su captura en poca profundidad, a surf casting, alguna vez se dá el bocinegro (pargo aún pequeño)

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

_inaxio_

El dentoncito (nada espectacular de peso) que pillé yo el año pasado fue el 26 de marzo. El pescado que más rico me ha parecido, no sé si suelen vender en la pescadería pero aquí jamás lo he visto y cuando le digo a alguien ese nombre ni txus sabe que pescado es. Incluso el que traje para comer lo confundían con otros.
Saludos

robalo_70

el denton, se suele pescar muy bién por aquí, con currican de fondo,






Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

Aupa !

Inaxio .... no me digas que los "guiputxis" no conoceis el Denton !
Tendra un nombre local en Euskera ... ahora no lo recuerdo.
Desde tierra es ya raro ver uno grande, pero en cuanto calienten las aguas, los mas peques (kilo excaso) arriman cerca de la costa.
Los grandes, entre pesca-sub, redes, palangres, etc... para pillar alguno hay que ir a bastante profundidad, donde no lleguen los pesca-sub, y que sean zonas muy abruptas, con grandes rocas y cuevas, que es donde les gusta emboscarse para cazar, y que a la vez, los pesqueros no puedan hechar ahi sus artes por que se destrozan.
Si conoces algun punto asi, que no sea muy conocido, prueba jiging o con cebo vivo .....
Igual te llevas un buen susto !  ;D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

_inaxio_

Conozco un sitio así, que es donde siempre comento de los txipirones pero hay un problema, hay una p. red o algo ahí abajo que hace que eches lo que eches enganches siempre.
De dentones me suelo fijar y no he visto jamás en la pescadería, me seguiré fijando.
Saludos

robalo_70

Cita de: TXIPIRON en 15 de Marzo de 2014, 17:53:19 PM
Aupa !


Tendra un nombre local en Euskera ... ahora no lo recuerdo.


esto es lo que me sale a mí, buscando nombre de peces en Euskera.....

Dentón es Dentex vulgaris, lamote según Bay, Jauna, Bay.

aunque también encontré esto.......

denton: Euskera= txelba hortzandia.

un saludo. 








 



         
Entre corrientes y penumbras...

_inaxio_

WTF robalo que copias haces!!!!
Ya he encontrado cual debe ser, urta...¿zapata?
Si que he oído ese nombre más a un amigo muy buen pescador de costa de pequeños pero creo que no es un pez que se saque y haya demasiado en las pescaderías...igual toy equivocado. Me da que sería más antes y ahora no hay ni oteas de él.
http://www.pescatorrevieja.com/hurta/diferencias/difhurtapargdent.htm
Saludos

Muy jodido de diferenciar...al menos para mí...aún estoy en proceso de verdel vs makaela
robalo lamote ni de coña, el lamote debe ser la breca...¿o no?  :meparto:

robalo_70

Cita de: _inaxio_ en 15 de Marzo de 2014, 18:45:29 PM

Ya he encontrado cual debe ser, urta...¿zapata?




   la urta es un pez tipico de esta zona y no es ni un pargo ni un denton,

la urta es un pez que tiene su librea como el atletico de Madrid o el athletic de Bilbao (por cierto, despues del sargo y la dorada.. es el esparido que mas se acerca con frecuencia a la costa, es frecuente en primavera, grandes ejemplares a surf casting)

esto son urtas......


Concurso de Pesca desde Embarcación Fondeada Urta 2013, Club Náutico de Rota
Entre corrientes y penumbras...

_inaxio_

pues lamote fijo que tampoco!!!!  :cuna o:

En mi vida he oído esto:
Txelba Hortzandia

http://www.masmar.net/esl/Pesca/Especies/Dentón-Dentex-dentex



TXIPIRON

Aupa !

Hay varias especies que son diferentes y que se parecen bastante:
Esta la Sama y la Sama de pluma, le Denton, la Hurta, y el Pargo (Mazote, Machote, Boquinegro, etc ), que en principio pueden dar lugar a equivoco, pero con un poco de experiencia ... y de vista, observando bien, se los distinge perfectamente .... o casi !!!  :D
Casi es mas dificil para uno de "secano" distinguir un verdel de un estornino.  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

robalo_70

 (sin saberlo) dudo que  el cantabrico no tenga en buenas cantidades, este tipo de esparidos, teniendo esas profundidades rocosas,  otra cosa es que no haya flota de bajura que se dediquen exclusivamente a su pesca, (por el motivo que sea)

por que el tema de la temperatura del agua, (no lo creo) se de buena tinta que teneis poblaciones de doradas en el cantabrico, (y si teneis doradas, con lo poco que les gustan a estas, el frío y el mal tiempo en la mar, y en general) no veo que a los demas esparidos les pueda afectar ese tema,

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

_inaxio_

Haberlos los habrá: http://www.alitan-sub.com/galeriareciente.htm

Yo ni siquiera digo que haya o no los haya en el agua (si dije que creía que no, o muy pocos hace un tiempo en el foro) que por lo que veo en ese enlace los hay pero.....¿en cantidad o contados con los dedos? y sobretodo ¿donde acaban?. Yo en pescaderías o me he fijado muy mal que es posible o no he visto nunca como puedes ver lubinas, medianas, perlones, txitxarros, sabirones, verdeles, rapes, gallos, brecas, bonitos (que no lampos), etc.
Corvinas por ejemplo sin haber visto siempre si he visto relativamente a menudo.
Saludos

Doradas si sé que hay, se de varios conocidos que han solido sacar buenísimos cacharros y debajo de los puentes si te quedas un rato las ves.

robalo_70

¡que buen enlace, inaxio¡

¡que bicharracos! 

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

jeMP13

los dentones entraron aqui en guipuzkoa con un poco de fuerza el año pasado, antes casi ni olerlos, en cambio en asturias si que los pescan bastante mejor

JUANRRA

En asturias los pillan a spining desde costa,menudas carreras :o :o :o :o :o :o :o :o :o

Hoy tambien salida de Domingo.

Esta vez acompañado,buen ambiente y mas capturas...



Un saludo Amigos.... ;) ;) ;)

_inaxio_

Día espectacular de solazo y mar plato, de esos que hay contados con los dedos al año.
Hemos ido tres había una plaga de verdeles y....para de contar...no hemos sacado otra cosa (alguna makaela...por fin los distingo  :D).



Saludos

Nadir

Citaralguna makaela...por fin los distingo
No hay como tenerlos juntos para eso.

JUANRRA

Aupa Inaxio.

Menos mal que te veo con el kayak,ya pensaba que lo tenias abandonado,ya que con la Tabla nueva :o :o :o
Buen dia y esta bien poder distinguirlos,yo las Makaelas,las suelto todas.....
Un Abrazo Amigo ;) ;) ;)

_inaxio_

Cita de: Nadir en 18 de Marzo de 2014, 00:53:40 AM
Citaralguna makaela...por fin los distingo
No hay como tenerlos juntos para eso.

Cierto!!!, y se distinguen fácil así.
Hay bastantes diferencias cuando se comparan. las tres más llamativas: el ojo, mucho más pequeño en el verdel, el dibujo de arriba mucho más nítido y limpio y los puntitos de las makaelas.

Cita de: JUANRRA en 18 de Marzo de 2014, 05:28:41 AM
Aupa Inaxio.

Menos mal que te veo con el kayak,ya pensaba que lo tenias abandonado,ya que con la Tabla nueva :o :o :o
Buen dia y esta bien poder distinguirlos,yo las Makaelas,las suelto todas.....
Un Abrazo Amigo ;) ;) ;)

No se ha podido entre los temporales y las rehabilitaciones.

Saludos!!

Zipriztin

Cita de: robalo_70 en 15 de Marzo de 2014, 21:28:12 PM
(sin saberlo) dudo que  el cantabrico no tenga en buenas cantidades, este tipo de esparidos, teniendo esas profundidades rocosas,  otra cosa es que no haya flota de bajura que se dediquen exclusivamente a su pesca, (por el motivo que sea)

por que el tema de la temperatura del agua, (no lo creo) se de buena tinta que teneis poblaciones de doradas en el cantabrico, (y si teneis doradas, con lo poco que les gustan a estas, el frío y el mal tiempo en la mar, y en general) no veo que a los demas esparidos les pueda afectar ese tema,

un saludo.


Pues ojalá tuvieras razón, pero por desgracia no es así, por lo menos en el Cantábrico más oriental. No hay muchos y además son bastante más pequeños que los que tenéis por el sur. Las hurtas por Euskadi son testimoniales. Pargos hay más pero son capturas muy puntuales. Y los dentones parece que van a más pero de momento hay pocos y en general de tamaño bastante contenido. Sobre captura de samas no he oído nunca ningún caso tan al este. Sé que en Galicia alguna se captura, pero muy esporádicamente.

En cuanto a los nombres en euskara, yo siempre he oído usar txelba para el pargo y a menudo también para el dentón, seguramente poque al haber pocos mucha gente no los diferencia. Para distinguir, se le llama, como bien has dicho, y al menos en mi zona, txelba hortzaundia al dentón (txelba de dientes grandes)

Doradas, las hay, pero en sitios muy localizados y no abundan. Así que por aquí los espáridos de cierto porte más abundantes son los sargos.
Azken arnasa eman nahi nuke,
itsasoari begira.