Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Relatos cortos, cuentos..... y similares

Iniciado por Carin, 07 de Mayo de 2007, 04:33:03 AM

Carin

Buenos días.

Bueno, para entretenernos un poco, y como a mi siempre me ha dado por buscarlos, contarlos y difundirlos, abro este "hilin" sobre cuentos, relatos cortos o similares, pueden ser originales, anónimos....., etc.

Empiezo yo, este relato es anónimo, lo he encontrado por la red buscando relatos cortos, y va dedicado a un buen amigo, a ese que nos hace los carteles y las acreditaciones de las quedadas, va por usted compañero.

"El ciego"


Había un hombre sentado en la esquina de una calle, con una gorra a sus pies y un pedazo de madera que, escrito con tiza blanca, decía:

"Por favor, ayúdame, soy ciego".

Un creativo de publicidad que iba de camino al trabajo se detuvo frente a él, leyó el letrero y se quedó pensativo. El publicista observó que sólo había unas cuantas monedas en la gorra. Sin pedirle permiso, cogió el cartel, le dio la vuelta, tomó una tiza y escribió otra frase en la parte de detrás. A continuación volvió a poner el pedazo de madera sobre los pies del ciego, y se marchó sin decir una palabra.

Por la tarde, el creativo volvió a pasar frente al ciego que pedía limosna. Su gorra estaba llena de billetes y monedas. El ciego reconoció sus pasos y le preguntó si había sido él quien había cogido su cartel y había garabateado en él. "¿Qué es lo que usted ha escrito o pintado en mi tabla?", le preguntó con curiosidad el invidente.

El publicista le contestó:

"Nada que no sea tan cierto como tu anuncio, aunque está expresado con otras palabras". El publicista sonrió y continuó su camino.

El ciego nunca lo supo, pero su nuevo cartel rezaba:

"Hoy es primavera, y no puedo verla".


Salud.
Un hilo rojo invisible, conecta a aquellos que estan destinados a
encontrarse, a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias.
El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse
http://www.youtube.com/watch?v=ZQWtnftNX6w

marineroentierra

Gracias majo, muy chulo. Algunos clientes míos deberían leelo.  ;)

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Carin

Buenas noches.
Cita de: RapaleroCarin busca editorial.  :lol:

Rapa, que no son mios, algunos están sacados de la red, otros de libros de relatos, cuentos y esas cosas....., ya me gustaria a mi, y retirarme con una buena jubilación.........

Salud
Un hilo rojo invisible, conecta a aquellos que estan destinados a
encontrarse, a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias.
El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse
http://www.youtube.com/watch?v=ZQWtnftNX6w

Rapalero

Amaroza Quintana... tampoco eran suyos...  :lol: .

No, ya en serio, hay gente que hace recopilaciones y publica...  :shock: .
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Carin

Buenos días.

Como nadie se ha decidido a relatar una historia, pues os dejo una más del repertorio, es un poco largo, en este relato se describe como se crearon los cuatro grandes rios de China, que, verdaderamente, son impresionantes comparados con los que estamos acostumbrados a ver pro aquí.


               La Leyenda de los Cuatro Dragones.
Hace mucho tiempo, cuando no había ríos ni lagos en la Tierra sino solamente el mar
del Este, habitaban en él cuatro dragones: el Gran Dragón, el Dragón Amarillo, el
Dragón Negro y el Dragón Perlado. Un día, los cuatro dragones volaron desde el mar
hacia el cielo, en donde comenzaron a jugar con las nubes.
De pronto uno de los dragones dijo a los demás "¡Vengan rápido a ver esto, por favor!"
"¿Qué sucede?" preguntaron al unísono los otros tres, mirando hacia donde apuntaba el
Dragón Perlado. Abajo, en la Tierra, se veía una multitud ofrendando panes y frutas y quemando
incienso. Entre el gentío se destacaba una anciana de cabellos blancos, arrodillada en el
suelo con un niño pequeño atado a su espalda. Ella rezaba: "Dios de los Cielos, por
favor, envíanos pronto la lluvia para que tengamos arroz para nuestros niños". Y es que
no había llovido por largo tiempo. Los cultivos se secaban, la hierba estaba amarilla y la
tierra se resquebrajaba bajo el sol ardiente.
"¡Cuán pobre es esta gente!" dijo el Dragón Amarillo, "y morirán si no llueve pronto".
El Gran Dragón asintió. Entonces propuso "Vayamos a rogarle al Emperador de Jade
para que haga llover".
Dicho lo cual dio un salto y desapareció entre las nubes. Los demás lo siguieron de
cerca y todos volaron hacia el Palacio del Cielo. El Emperador de Jade era muy
poderoso, pues estaba a cargo de los asuntos del cielo y de la tierra. Al emperador no le
agradó ver a los dragones llegar a toda velocidad.
"¿Qué hacen aquí? ¿Por qué no se comportan como es debido y se quedan en el mar?
El Gran Dragón se adelantó y dijo: "Los cultivos de la Tierra se secan y mueren, su
majestad. Le ruego que envíe pronto la lluvia". "Muy bien. Primero vuelvan al mar y
mañana enviaré la lluvia", dijo el emperador. Los cuatro dragones le agradecieron y
regresaron muy alegres. Pero pasaron diez días y ni una sola gota de agua cayó del
cielo. La gente sufría más, algunos comían raíces, algunos comían arcilla, cuando ya no
hubo más raíces. Viendo esto, los dragones se pusieron muy tristes, pues sabían que el
Emperador de Jade sólo se preocupaba por su propio placer y nunca se tomaba a la
gente en serio. Sólo ellos cuatro podían ayudar a la gente, pero ¿cómo hacerlo? Mirando
hacia el vasto océano, el Gran Dragón dijo tener la solución.
"¿De qué se trata? ¡Habla ya!" dijeron los otros tres.
"Miren. ¿No hay muchísima agua en el mar en donde vivimos? Podríamos tomarla y
arrojarla hacia el cielo, entonces caería como si fuera lluvia y se salvarían la gente y sus
cultivos" dijo el Gran Dragón. "¡Buena idea!" dijeron los demás aplaudiendo."Pero",
advirtió el Gran Dragón, "si el emperador se entera nos castigará".
"Haría cualquier cosa con tal de ayudar a la gente" dijo el Dragón Amarillo.
"Entonces comencemos. De seguro no nos arrepentiremos" dijo el Gran Dragón.
El Dragón Negro y el Perlado no se quedaron atrás y volaron hacia el mar para llenar
sus bocas de agua, que luego soltaron sobre la Tierra. Los cuatro dragones iban y venían
y el cielo se oscureció de tanta actividad. No pasó mucho rato hasta que el agua del mar
estaba derramándose en forma de lluvia sobre toda la Tierra.
"¡Llueve, llueve! ¡Los cultivos se salvarán!" toda la gente saltaba y gritaba de alegría.
Las espigas de trigo y el sorgo se enderezaron. El Dios del Mar descubrió lo que estaba
sucediendo e informó al emperador.
"¿Cómo se atreven los cuatro dragones a dar lluvia sin mi permiso?" El Emperador de
Jade estaba furioso y ordenó a las tropas del cielo que apresaran a los dragones. Los
dragones, en evidente inferioridad numérica, no pudieron defenderse y pronto fueron
arrestados y llevados al Palacio del Cielo.
"Ve y pon cuatro montañas sobre los cuatro dragones, para que nunca más puedan escapar" ordenó el emperador al Dios de las Montañas. Este uso su magia para que
cuatro grandes montañas aparecieran volando y cayeran sobre los cuatro dragones. Aún
así, los dragones nunca se arrepintieron de sus actos. Decididos a ayudar a la gente por
toda la eternidad, se convirtieron en cuatro ríos, que corrieron atravesando las montañas
y los valles, cruzando el territorio de oeste a este para llegar finalmente a su hogar, el
mar.
Y así se formaron los cuatro grandes ríos de China: el Heilongjian (Dragón Negro)en el norte, el Huanghe (Río Amarillo) en el centro, el Changjiang (Yangtze, o Gran Río) en el sur y el Zhujiang (Perlado) mucho más al sur, en la zona más tropical.


Salud.
Un hilo rojo invisible, conecta a aquellos que estan destinados a
encontrarse, a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias.
El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse
http://www.youtube.com/watch?v=ZQWtnftNX6w

juanra

Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Miguel

hará cosa de 1 año publiqué un relato fruto de mis comeduras de cabeza mientras me aburro pescando  :lol:  algun gracioso lo ha debido de borrar no lo encuentro  :cry: haber si lo encuentro...
Siempre hay un problema para cada solución.

marineroentierra

Cita de: Miguelhará cosa de 1 año publiqué un relato fruto de mis comeduras de cabeza mientras me aburro pescando  :lol:  algun gracioso lo ha debido de borrar no lo encuentro  :cry: haber si lo encuentro...

Pues no lo recuerdo, Miguel... A ver si hay suerte y lo encuentras.

Os mando el principio del que estoy escribiendo yo. ;)

Había una vez, hace mucho, mucho tiempo una charca en medio del bosque a la que acudían las ranas a cazar insectos.
Les gustaba juntarse allí y no sólo porque les gustaran los insectos sino, sobre todo, porque les gustaba hablar de la
manera de cazarlos. Con el tiempo, se dieron cuenta de que en realidad más que cazar lo que a todos les unía era el gusto
por la caza de un determinado tipo de insecto; uno que, por su belleza, por su rapidez y por su astucia para zafarse de
los ataques de las ranas, era especialmente difícil de atrapar.

(...continuará) ;)

Aitite

El jodido PODER no admite injerencias amigo, ni siquiera el poder. :P  :evil:
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

alan

Miguel, encuéntralo o dime de que se trataba y lo busco yo......  :lol:

Neno

El poderio es algo efímero Aitite, no es jodio, es efímero...

Aitite

:D  :D Te equivocas Neno, el deseo del poder es algo que el hominido lleva en su interior, por lo cual durará tanto como este dure. ;)
El poder, es el ejercicio de este deseo.......investiga. 8)
El poderio, me parece que es otro concepto. ;)
Claro que, mientras dure dura, :roll: .......... eso es lo que dura. ;)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Maren

Eh!!!!! que se trata de relatos y cuentos, no de haber quien dice el palabro mas raro  :shock:
  Ya tengo tres en asuntos pendientes.........
      Injerencias   :oops:
      Efimero  :oops:
      Hominido  :oops:
    Decirme burro, pero soy de pueblo, y no llego mas alla. aunque lo de Efimero me suena a pesca a mosca, jejejejejeje.
           Ricardo, muchas gracias, Pablo, me da ke a las ranas les gusta el mismo tipo de insecto, pero ..........  mejor sigue tu con tu cuento, ke me lo veo venir, estara bien,no te creas.
   Un Abrazo y no me dejeis de Ser Traviesos.
     Si lo habia escrito Miguel, seguro ke trataba de como tomarse las cosas relajadamente y sin prisas, puesto ke todo llega.

Miguel

Ya lo he encontrado, tenía una copia en el curro, espero q os guste...


9 de Mayo de 2021

Me había levantado muy temprano como todos los Domingos de la primavera, aún seguía siendo la mejor época del año, con la ilusión de poder capturar algún buen ejemplar, el último, una lubina de casi 3kg salio hace ya 5 años, ¡uff! aun recuerdo el revuelo que se montó.
                                          ---------
Las cosas habían cambiado mucho, en los últimos 20 años, especies como la lubina, caballa, chicharro, bonito.... estaban  prácticamente extinguidas, algo que estaba demasiado claro que iba a ocurrir pero que nadie hizo nada en su momento por remediar, la pesca deportiva se limitaba a granjas marinas donde pagabas por pescar y por cada pieza que te llevases, alguna vez había ido, pero eso a mi no me gustaba, era demasiado fácil, aun así de vez en cuando no lo podía evitar, el sentir una picada y la posterior lucha del pez, era una droga demasiado fuerte como para prescindir de ella totalmente, fuera de esas granjas, pescar un pez que diese un poco de batalla era casi imposible.

Sin embargo alguna cosa positiva se podía extraer de está situación, la flota pesquera profesional era meramente simbólica, algunos románticos seguían manteniendo ese modo de vida pero la inmensa mayoría habían vendido sus barcos y habían constituido cooperativas dedicadas a la producción en cautividad, la situación tan grave hizo que por fin se crease una guardería del mar eficiente y con medios, el número de "pescadores" a los que ahora veías con capturas que no daban la talla legal era insignificante y por regla general solían llevarse a casa una buena multa en vez de sus pezqueñines. Estas cosas hacían que siguiese manteniendo la esperanza de poder recuperar tiempos mejores, quizás lo verían mis nietos o sus hijos, para mi ya era tarde.
                                           ---------
Llego a mi destino antes de amanecer, desde lo alto de este monte diviso 2 Km. de costa, los justos, después de 10 minutos esperando con ansia, los primeros rayos de sol ya están aquí, me pongo las gafas Eco-polarizadas y saco el programador para introducir los datos:

Especie: Dicentrarchus  labrax
Área: 2 kilómetros cuadrados (el máximo que da el aparato)
Talla mínima: 25cm

Pasan unos segundos y.... ¡¡¡SI!!!  Lanzo un grito de alegría, a través de las gafas veo claramente 3 puntos rojos en la superficie del mar con sus datos al lado que me indican los centímetros del ejemplar, las coordenadas de su posición y la distancia a la que están, los veo perfectamente, la eco sonda de las gafas me muestra los puntos con claridad gracias a que solo están a unos 300 metros, son 3 Dicentrarchus  labrax, ¡¡ 3 lubinas !!, están en un grupo de rocas a 300 metros de la costa, la mayor, una bonita lubina de 40cm a la izquierda, las otras 2 de 30cm a unos 15metros a su derecha.

Hoy parece que todo sale de cara, la última lubina localizada que rondaba los 40 cm. fue el otoño pasado, además, están justo delante de mí, así que solo tengo que bajar por el camino más fácil, algo que mis rodillas agradecen enormemente.

Ya estoy abajo y monto mi equipo. Llevo un multifilamento invisible del 0,05 que aguanta 23 Kg. Que pena que no tuviese este tipo de líneas en otros tiempos, la línea está tratada químicamente para que actúe como el cuerpo de un camaleón, se mimetiza según el color del agua, luz etc.... una maravilla, es cara, pero merece la pena, saco el artificial, es blando por fuera con una carcasa interior hecha de una aleación de plásticos  para proteger el sistema electrónico, su precio es desorbitado, pero si de vez en cuando se quiere pescar algo no hay más remedio que pagarlo, además es casi imposible perderlo, nunca se enganchará él solo en ningún obstáculo, lo anudo y saco su programador, me coloco de nuevo las gafas y leo los datos, la lubina de 40cm, la que voy a intentar pescar, me parece que a penas se ha movido, a pie de costa la lectura se complica enormemente, menos mal que anoté las coordenadas antes de bajar, las introduzco, lanzo el pez, la pequeña pantalla de plasma del carrete marca 123 metros, no está mal, pero los años no pasan en balde y con este equipo habría lanzado 50 metros más hace unos años, de todas formas no merece la pena esforzarse tanto, abro el carrete y el motor del artificial movido gracias a una pequeña pila de reloj hará el resto, ha pasado solo 1 minuto y gracias a que la línea que queda fuera del agua es perfectamente visible a través de mis gafas, veo que el señuelo ha llegado a unos 15 metros de donde está la lubina, es el momento de pulsar el botón "任意运动" (movimiento errático) en el programador del artificial, con esta opción el pez nadará erráticamente por toda un área de 10 metros cuadrados teniendo como centro las coordenadas introducidas, solo falta esperar.... la espera es corta, los artificiales parecen auténticos peces y a ellas no les sobra el alimento, noto la picada, la caña hipersensible se arquea y noto el peso, a tanta distancia los tirones son casi imperceptibles pese al equipo que llevo. Empiezo a traerla, en los primeros metros se ha defendido, pero hace ya bastante rato que parece que traigo una bolsa de plástico, por fin llega a la orilla, ¡¡ Dios !! que bonita es, lo primero es desanzuelar, el artificial lleva 2 anzuelos simples incorporados en el cuerpo, con una mano agarro el señuelo y con la otra, saco el programador del bolsillo y aprieto el correspondiente botón, esto hace que la muerte de los anzuelos se cierre y estos se retraigan automáticamente, rápido y limpio, la saco una foto con las propias gafas y la suelto.

No siento alegría, me parece que he hecho trampas, ha sido todo tan mecánico y carente de sensaciones que solo siento pena, pongo mi viejo minnow sin sistemas electrónicos, que lo balanceen en el vuelo, retraigan los anzuelos o hagan que nade solo, lanzo los 40 metros de antaño, en esos 40 metros se podía pescar algo, ahora solo hay bolsas de plástico, aun así, estoy 5 minutos lanzando y recogiendo antes de irme, mientras algunas lagrimas empañan mis gafas Eco-polarizadas.
Siempre hay un problema para cada solución.

marineroentierra

Cita de: MiguelYa lo he encontrado, tenía una copia en el curro, espero q os guste...

En fin Miguel, qué decirte, preciosssso. Mil gracias.  ;)

Maren

Buena historia Miguel, cual fue el minow que elegistes para terminar de pescar?   ;)
      No me dejes de Ser Travieso.

kuitao

En fin, yo como pesco poco dedico mi tiempo en el mar a componer relatos, a más de alguno ya le sonará . Haré un cortapega porque son 2 página cada uno pero si alguien lo prefiere se lo paso el pdf si me da la cuenta de correo . A ver si os gustan, son de pesca embarcada pero de pesca a fin de cuentas.....




Era este el tercer verano que los señores Moore se acercaban a nuestro pueblo. El señor Moore era un empresario americano propietario de varios frontones en Florida y cada año se acercaba a los frontones del País Vasco en busca de puntistas para competir en los frontones de cesta – punta más afamados de EE.UU.

La señora Moore era una enamorada de la pesca. De origen cubano, se había criado en el malecón entre rudimentarios equipos de pesca hasta que su familia emigro a Florida y ella se casó con el Sr. Moore.
El pasado año tuvo la posibilidad de ver a los barcos repletos de bonito del norte y – lo que más le atrajo – algún que otro cimarrón de porte interesante así que este año se trajo consigo parte del equipo de pesca y señuelos que había utilizado en sus innumerables viajes de pesca y que contrastaban con los básicos sistemas manuales y señuelos de rafia utilizados por los pescadores tradicionales, que ,a la postre , ofrecían excelentes resultados.
El club náutico local accedió a alquilarle el único barco de recreo que por aquel entonces podía ofrecer ciertas garantías a un pescador deportivo. Aquel Chris&Craft de 30 pies, orgullo local, poco tenía que ver con el imponente Hatteras de 50 pies con sede en la Marina Hemingway de Florida perfectamente armado para la pesca de altura de que disponía la familia Moore.
La familia Moore se albergaba en un pequeño hotel propiedad de mis abuelos con lo que yo tenía una excelente relación con ellos. Pero aquella invitación a salir a pescar túnidos me pilló de sorpresa. Me apasionaba la pesca pero aquello, para un muchacho de 14 años se antojaba un sueño así que, tras obtener permiso por parte de mis padres, me apunté a la jornada de pesca.
A pesar de ser las 4 de la mañana el muelle bullía de actividad  por parte de pescadores preparándose para partir en busca de bonito a una distancia que a mi me pareció eterna.
Mientras algún invitado local preparaba los aparejos de mano tradicionales, la sra. Moore se encargó de montar 2 cañas de 50 Lb. con tambor giratorio ante la atónita mirada de la mayoría de los presentes  poco acostumbrados a pescar fuera de las técnicas tradicionales .La incredulidad creció cuando la señora Moore añadió un señuelo de goma y plumas similar a un pulpito de colores que se diferenciaba  de los señuelos basados en la hoja de maíz exquisitamente peinada o también de rafia que utilizaba el resto de los pescadores a bordo.
Tras el amanecer, las primeras picadas no se hicieron esperar. La zona estaba repleta tanto de pescadores recreativos como profesionales pescando con cebo vivo. La primera picada a una de las cañas de la señora Moore produjo un sonido que me estremeció, era aquella la primera vez que oía un carrete chillar tras la picada de un túnido y no pude evitar un ligero grito de emoción – ahí están - . La señora Moore miro a la puntera de la caña sin apresurarse – es pequeño – dijo, y comenzó a recoger con tranquilidad y firmeza mientras la puntera de la caña oscilaba al ritmo de los vanos intentos del bonito por liberarse y evitar ser arrimado.
Se podía ver el brillo del bonito al costado de la embarcación mientras la señora Moore buscaba como izarlo a bordo, momento en el que uno de los tripulantes lo gancheó súbitamente izándolo a bordo y con una celeridad increíble lo golpeo en la cabeza con un mazo de madera, muriendo el animal al instante no sin antes lanzar un chorro de sangre que embadurnó toda la cubierta.
La señora Moore lanzó una fría mirada a aquel hombre que había gancheado el bonito como era habitual y como era su labor. Hubo unos segundos de silencio a bordo y la señora Moore tomo aire y se dirigió al gancheador amablemente pidiendo que, si hubiera más picadas a sus cañas, se izase el pescado a bordo sin ganchearlo ni matarlo. La tripulación acepto sin apenas rechistar – ella paga – dijo el ganchero y continuo la jornada .
La señora Moore solicitó alejarse ligeramente del barullo creado en el frenesí de capturas en busca de algún espécimen mayor y, mientras aún nos encontrábamos a escasa media milla del caladero, la caña de babor comenzó a sonar con una intensidad que asustaba. Esta vez la señora Moore se incorporó con celeridad y con un movimiento puso el carrete en posición strike.A partir de entonces comenzó una intensa lucha interpretada al unísono por el constante sonido del carrete Penn  y aquella puntera constantemente combada , luchando por recuperarse de las constantes acometidas a las que le sometía el pez al otro lado de la línea. La tripulación recogió el resto de los aparejos y acontecía atónita a aquella lucha, la señora Moore permanecía de pié, con la caña apoyada en un tintero que tenia anudado a su cintura mientras peleaba esbozando una ligera sonrisa – mezcla de cansancio y satisfacción -. El pañuelo que le cubría la frente y le sujetaba el sombrero de paja con el  que se protegía del sol estaba empapado de sudor y en sus morenos y curtidos brazos resaltaba una musculatura impropia de una acaudalada burguesa americana y delataba tanto su origen cubano como las incontables horas dedicadas a la pesca y la lucha con los grandes picudos en los diferentes mares del mundo  .
Al cabo de unos minutos se limitó a decir unas palabras en su bonito acento cubano " es un rojo, no lo gancheen por favor " .
La pelea fue intensa pero poco a poco la habilidad de la señora Moore fue venciendo la fuerza bruta de aquel cimarrón y fue arrimado con suavidad a la popa donde, no sin dificultad, se consiguió izar el animal sin dañarlo.
Mrs Moore llevaba una cámara de fotos guardada en una cesta de mimbre, una de aquellas cámaras cubiertas con una funda de piel y me solicitó que hiciese una foto al animal y así lo hice . En ese preciso instante la señora Moore pidió que liberasen  aquel bello atún y lo devolvieran al agua ante la cara de incredulidad de los allí presentes....

Aquel fue el último verano que vi a la familia Moore. La señora Moore me regaló aquel equipo de pesca que aún hoy en día utilizo con orgullo y que considero el segundo mejor regalo de pesca que nunca me han hecho. El recuerdo de aquel Atún coleando con fuerza en busca de la profundidad salvadora una vez liberado y la mirada atónita del resto de componentes de la tripulación que quedo reflejada en una segunda fotografía que acerté a tomar  hace ya casi 30 años y de la que conservo una copia, es, sin lugar a dudas, el mejor regalo de pesca que nunca recibiré.
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

kuitao

Por cierto Miguel, gran relato el tuyo, no desestimes presentarlo en algún concurso, el de pesca a bordo por ejemplo .... ;)
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

Miguel

Cita de: kuitaoPor cierto Miguel, gran relato el tuyo, no desestimes presentarlo en algún concurso, el de pesca a bordo por ejemplo .... ;)

:lol:  viniendo del maestro, lo tendré en cuenta.
Siempre hay un problema para cada solución.