Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

La pesca del calamar.

Iniciado por Rada., 04 de Junio de 2004, 12:45:04 PM

jinetenocturno

Pues nada otro que ha caído en la red. Esta mañana me he pillado una doble tramo spinning de carbono,así aprovetxo tb para las lubis,unos pajaritos, y este finde para bermeo, que me han dicho que está la cosa fina. Alguno que sepa algo? Y por la zona de zierbana?saludosssss

Splyt

Estuve mirando un tema del foro sobre la pesca del calamar pero como soy bastante novato no me a quedado claro... A ver si alguien me puede orientar un poco.
Lo primero la caña: estoy pensando en comprar una (muy barata, para empezar) que mide 1,80 telescópica y que pone que la potencia es 10-20 g ( creo que es lo que vosotros le llamáis acción) creéis que estaría bien?

La voy a usar desde unas rocas en una zona exterior de un puerto pequeño donde se que van a pescar calamares,una especie de espigón.

Y lo segundo los pajaritos: después de pasarme un par de horas leyendo sobre el tema de la pesca del calamar y eso no me quedó claro cuales comprar...

La mayor duda que tengo sobre eso es si debo comprar los que llevan un plomo o no, por lo que entendí los que no lo llevan van por la superficie ( o casi ) y los que llevan plomo van mas por el fondo (leí que algunas personas decían que son para pescar gibias)

Me puede alguien decir que tipo debería comprar? y comprando uno u otro debo comprar algo mas para poner en el sedal? porque vi que alguna gente le pone a los pajaritos que no llevan plomo uno de los redondos pequeños unos centímetros mas arriba.

Los que miré para comprar son uno de 2 coronas de 10 cm y 12 g de peso. (no lleva ningún plomo exterior y en la web pone que es flotante, debería ponerle algún plomo redondo en el sedal? ) creéis que está bien de tamaño?
Vi otro que mide 9 cm y pesa 13 g de una corona sola. ( también sin plomo exterior )
Y otro que mide también 9 cm con plomo exterior y doble corona pero no pone el peso


Saludos y cualquier consejo será bien recibido

_inaxio_

Yo te pongo como pescaba yo,y como pescábamos todos en mis tiempos (al menos los que se pasaban las largas noches a bajo cero en el espigon conmigo).
Ibamos con las cañas largas, las que usábamos para surfcasting, la mía de 4,5 metros de tres tramos. Nudo corredizo y un tubito (del cable de antena), debajo un corcho muy grande.
Después plomo acorde al corcho y otro tope (del de antena para que al lanzar no pegue el plomo al nudo y acabes partiendo). Ahora un giratorio y la puntera 2 metrillos de hilo 0.30 ponía yo. Al final el pajarillo (los mios iban sin plomo). Le daba la distancia al nudo corredizo (7 metros pues a 7 metros el nudo ese).

No sé si me he explicado, pero me ha llamado la atención lo de pescar chipirones desde un espigon con caña de 1.80. Yo al menos no lo hacía así, pero quizá ahora se haga diferente porque si que he visto nuevas técnicas que me hacen meditar si me hago mayor.

Por cierto yo siempre he ido a pescar chipirones de los crecidos, de octubre a febrero, cuando hace fresquete y salen los grandes. Si estas hablando de los pequeños igual es distinto.
A ver que te dicen los que hayan ido últimamente que yo hace cosa de 17 años que no he ido.

Saludos

PD el tema del corcho-plomo grande era para lanzar lejos

Splyt

Gracias por tu respuesta y explicación de tu manera de pescarlos, yo no entiendo mucho de esto por eso no se si la medida de la caña está bien...
yo pensé en comprarme esa porqué ayer estuve viendo un rato a 2 señores pescar en la zona que quiero ir yo, sus cañas me parece que no superaban los dos metros ( yo estaba algo alejado y puede que no apreciase bien el tamaño de la caña) pero la verdad es que sacaron una cuantas piezas y yo llevo tiempo con ganas de ponerme a pescar y el verlos a ellos fue el empujón que me faltaba :)

Saludos!

TXIPIRON

Aupa !
Inaxio .... te estas haciendo mayor ! ............ y yo mas !   :meparto:
Ese sistema es para usar con varilla y sardina.  :sherlock:
Para los pajaritos se usan cañas muy sensibles.
Y de potencia .... depende si es para los txipis de principio de verano de "pintxo"  o de los begui-andi de otoño invierno. O las jibias de primavera.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Iñigo

Yo, tal y como comenta Txipiron, utilizo una caña de surfcasting con corcho y una varilla con su sardina ensartada cuando va avanzando la temporada.

Pero para estos meses, voy con una caña de unos 2,4m bastante sensible (perfectamente válida la de 1,8 que comentas, si la zona lo permite) y unos pajarillos. Estos, los podrás usar durante toda la temporada (solo cambio el diámetro del hilo conforme van subiendo de tamaño los txipis).

Si dices que vas a empezar, yo apostaría por la cañita que comentas (tienes la Shimano catana tirada de precio y en diferentes medidas) y nudo directamente al pajarillo. Si los compras con plomo (estilo gamba), así mismo. Si no, puedes ponerle un plomito pequeño delante del morro.
En cuanto al tamaño de los pajarillos, los prefiero pequeñitos (2.0 y 2.5. En cm serán entre 6 y 7,5 cm aprox.).

Con eso, algún starlite (luz química que se pone en la línea a cierta distancia de los pajarillos) y bastante paciencia, creo que ya puedes empezar en el mundo de la tinta.

Splyt

Gracias Iñigo, me es de mucha ayuda tu comentario, cual debería tener mas sensibilidad en la punta la 1,8m 10-20g de acción o una de 2,10m con 5-30g de acción?
Los pajaritos para empezar ahora creo que me piyare un par de barrigones y un par de gambas de entre 1,8 y 2,5, unos plomos de perdigon y el sedal un 0.22 o así.

Gracias de nuebo y un saludo.

quasar

Hola. Te cuento como pesco yo, y espero que te sea de ayuda. Yo ahora en verano uso una caña de 1.80 m de una acción de entre 1 y 5 gramos ya que los chipis que salen ahora en verano son muy pequeños y necesitas mucha sensibilidad. Monto un stralite en la parte superior y unos centimetros mas abajo un pajarito de los pequeños. A veces monto dos uno a unos 15 o 20 cm de la luz y otro a unos 15 o 20 cm de el primer pez.
Para a partir de septiembre, que ya salen los chipis mas grandes uso una caña de 2.10 m con una accion de 10/30g y el montaje es igual que con la pequeña solo que el tamaño de los pajaritos es bastante mayor.

La técnica es la misma en ambos casos. Lanzas, dejas profundizar a tu gusto ( así quieras pescar mas cerca de la superficie o mas profundo) y vas dando un par de tironcitos, recojes un pelin de línea das otros dos tironcitos y así ... en plan dientes de sierra.

Tambien puedes pescar con vara que eso ya es otros cosa. Con una vara de 4 m en adelante lo mas sensible posible con un corcho sin tope dos o tres pajaritos y al final de la línea una potera, ( el tamaño de peces y potera ira acorde al tamaño de los chipis que salgan) y dejas ir hasta el fondo, levantas unos centimetros y a partir de ahi pues el tema es ir dando tirones hacia arriba y dejar que vaya nuevamente al fondo otro toiron y que vaya al fondo, así de simple.

Un saludo y espero que te haya sido util.

saludos.

Splyt

Gracias por la explicacion quasar. No sabia el metodo para pescar con la vara. Supongo que me comprare la de 2,10 que creo que me servira para los chipis de ahora y para los que vengan despues de verano.
Sabeis si los pajaritos en el decathlon estan mas caros que en una tienda de pesca?

1 saludoo

jrnovoa

Las poteras Yamashita de color vivo funcionan muy bien. No son caras y a mi la misma me está dando buenas piezas de medio kilo ya a finales de verano. No la cojas ni muy grande ni muy pequeña de momento, a no ser que con la pequeña pretendas ir sólo a por calamardos pequeños.

En cuanto al plomo a mi me gustan más con plomillo adosado debajo, aún así por aqui todos le ponemos un plomillo delante del nudo. De todas formas pesca igual con plomo delante que sin él. Si la compras sin plomo incorporado tendrás que meterle uno, sino tardará siglos en coger el fondo.

En cuanto a la caña no sé, aqui la gente usa todo tipo de cañas y pesca igual. Yo uso una Balzer de 3.75 y acción 20-75g, que es la que uso para señuelos e incluso chivos. Supongo que cualquier caña de spinning te saca del paso con el calamar sin tener que comprar otra.

salud !!!!

llumeres


Cuelebre1

Si señor, eso es una caña polivalente y lo demas cuento ... lo mismo pa chivos que para calamares...  8) .

llumeres

Y se ha dejado el carrete, un sagarra tarzan con pita del 0,60, sube los calamares de medio kilo que es un primor...

Nadir

Cita de: Cuelebre1 en 31 de Agosto de 2012, 13:49:17 PM
Si señor, eso es una caña polivalente y lo demas cuento ... lo mismo pa chivos que para calamares...  8) .
...espera a ver si no es con esa también con la que pesca afondo con sardina...

jrnovoa

Ah perdón, no es una shimano para x-rap break dance, para llevar con guante spinning y gafas polarizadas, pero pesca.

De estos ya salen varios a estas alturas de año.


La de fondo es una simple Castier 4.50 que da muy buenos lances y la uso para piezas gordas.

Alrededor de 2 kg


1.2 kg


Siento que estas fotos no tratándose de plásticos puedan herir vuestra sensibilidad.  :meparto:

llumeres

No, figura, no se trata de que los calamares no se tiren a una potera si los hay y tienen ganas, sino de que hay que ser un noble bruto para ir a ellos con un equipo de 400+400 grs habiendo cañas de 30 euros y la mitad de peso que esa balzer- buena -para -todo que hacen el papel y no te dejan la espalda baldada...
Por cierto, ¿Los calamares no los coges con plásticos? ¿O es que los calamares los coges tambien con sardina y boya?

jrnovoa

Suele haberlos llumeres, de noche junto a luces del puerto ó al amanecer y atardecer con el cambio de luz ya empiezan a entrar buenas piezas. Otra cosa es el chipirón que pesa poquito pero para pescar calamar mediano y grande la balzer va muy bien. No pesa tanto, es una caña de gama alta. Lo que tiene de bueno es que pega unos lances cojonudos. Ahi donde otros lanzan la potera, con esta la pones al doble de distancia, así que vienes arrastrando más tiempo.

Siendo una caña ligera con esa acción amplia, lanza bien tanto una potera, como un señuelo pesado tipo chivo de 40 gramos ó un vinilo con cabeza plomada con menos peso.

Enfin... yo sólo le apunté que aqui la peña pesca con cañas de todo tipo sin problema. El calamar siendo una pesca pausada no cansa tanto como tirar de otro señuelo con velocidad. No pasa nada con aprovechar alguna caña ligera que ya se tenga. Y no veo porqué cambiar de caña para pesca a cacea tanto si es calamar como si se pone señuelo de otro tipo. Prefiero tener una buena caña para ese estilo de pesca en general que tener tres malas una para cada cosa. Eso ya cada uno :)

Tengo ganas de probar el estilo tradicional con corcho, plomo y potera con una caña grande. No sé si se pesca mejor el calamar así, parece ser que antes era el método que usaban. Pero ahi si acababan reventados, de ahi que triunfara la poterita con caña ligera.

La Yamashita de color rosa, de tamaño mediano, pesca de lujo y es barata comparada con otras. A mi me funciona bien y no creo que haya más técnica en mi caso, al contrario que no tengo ni idea... pero parece que los atrae muy bien.


_inaxio_

Cita de: jrnovoa en 02 de Septiembre de 2012, 11:30:16 AM
Tengo ganas de probar el estilo tradicional con corcho, plomo y potera con una caña grande. No sé si se pesca mejor el calamar así, parece ser que antes era el método que usaban.

Yo esa es la forma con la que los he pescado siempre. Caña de 4,5 metros de surfcasting, corcho tamaño camión y plomazo con un pececillo (creo que te refieres a esta forma sino sorry).
Lanzar e ir recogiendo poquito a poco. Muchas veces ni recoger, dejarla apoyada y cuando el corcho se hunde zapa. No me resultaba nada cansado a mí, sentadito muchas veces y el mango apoyado en el suelo. Hace siglos que no he ido a por ellos pero cuando he pasado alguna vez por el puerto he flipado ....todos con cañas pequeñas y starlites...me hago mu mayor.
Saludos

llumeres

A ver Jr, después de pescar con todo tipo de cañas - mi primer calamar con pajarito lo cogi con una caña de surfcasting de 4,5 m, hace más de 15 años - y después de años de pescarlos desde tierra, - poco, eso si, vivo fuera y solo puedo ir en vacaciones y cada año es peor que el anterior-,  y ver a docenas de pescadores ir a pescarlos con todo tipo de cañas te puedo asegurar unas cuantas cosas:
- Si hay calamares y tienen ganas se tiran hasta al starlite. Pescarlos donde hay a puñados no tiene ciencia, por lo menos pescar algunos
- Más que la caña importa el diametro del sedal. Pero me juego mi colección de poteras a que no lanzas el doble que yo, a igualdad de potera, salvo que Dioxxx esté contigo y te libere de las leyes de la física. Tengo una churricaña de 5-25 grs y otra de 10-30, las dos de 2,40.
- La longitud de la caña solo depende de la escollera que tengas que salvar ó de lo que tengas que remontar . Así hay puertos donde los pescan con cañas de 2 metros, donde vamos con  2,4-2,7 y donde van con 3-3.30.  Y  debes ser muy "especial" porque he visto muy, pero muy poca gente que pesque con una 3.75 de 20-70grs y haga algo más que pasar el rato.
- El movimiento del plastico - ¿que es una yamasita? ¿La gamba ó el pez?- y su plomado - incluyendo la linea -importa. A no ser que los haya a paladas.
Pero bueno, ya que afirmas tan categoricamente como es la pesca del calamardo, indicanos tu puerto base, que seguro que alguien se puede pasar por ahí y comprobar como barres a la competencia.

_inaxio_

En mi caso y mi zona (cuando iba las noches invernales a bajo cero, puerto de SS), ibamos todos con cañas de 4,5 metros y no había nada que salvar, no hay ninguna escollera (hace unos años echaron pedruscos y se jodio pero weno). Veo dos motivos para usar esas cañas, o al menos en mi caso. No había que gastar un duro pues ya la tenías y segundo se lanza infinitamente más con una de surfcasting que con una de 2 metros con lo cual más recorrido para agarrar al gran TXIPIRON.

No tengo NPI de técnicas del txipirón 0 pero en mi época así ibamos jovenes y ancianos esas noches invernales y salían txipirones. Tb es verdad que muchas veces no hacía falta lanzar porque estaban abajo donde la luz y le pasabas el pajarito y cual lerdos lo enganchaban. Hilo de puntera siempre he usado 0.30 para el txipiron.

Saludos

edito: siempre hablo de los meses de noviembre-febrero nunca fui a los txikis con esos ir con una caña de 4,5 tiene que ser la otia