Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Mid Way Angler

Iniciado por cipacu, 28 de Octubre de 2007, 00:08:10 AM

cipacu

    Buenas a todos.

    Desde hace unos meses estoy interesado en todo lo refente a los kayaks y sobre todo para usarlos en la pesca, en primer lugar me gustaron más los cerrados que los abiertos, pero después de probar uno cerrado de 5 metros de eslora y 57 centímetros de manga y volcar con el mismo, un día que no hacía precisamente muy buena mar, me empezaron a surgir dudas si uno cerrado era lo más conveniente para mi, ya que en un principio iría a pescar casi  en un 100% de las veces sólo.

    Son varios los modelos autovaciables que me gustan, entre ellos  el Mid Way y otros de la casa Ocean Kayak (modelos Prowler 13, Prowler 4.5 y Prowler 15 Trident), además del modelo Moken de la marca Feelfree, aunque últimamente me llama mucho la atención el Mid Way, no me fio de comprarlo por  los 65 centímetros de manga de éste ya que creo que no darían la suficiente estabilidad al kayak.

    Agradecería que si alguien ha probado o conoce este modelo me dijera si es lo suficientemente estable para practicar la pesca a jigging o por si lo contrario estaría en el caso de una autovaciable con la misma estabilidad que una cerrada.

    También me ha llamado la atención el asiento que porta este modelo. parece como si la zona lumbar no fuera muy alta, por lo que tengo mis dudas si sería cómodo para estar pescando en parado durante mucho tiempo.

    Otra de las dudas que tengo es en relación a la manga del modelo Moken de Feelfree, en algunas páginas españolas y extranjeras que hablan del mismo, la manga varía desde los 74 a los 80 centímetros, por lo que en realidad no sé cual es su manga concreta.

    Un saludo a tod@s.



jj

Tenemos una compañera llamada Magdalena que tiene uno, a ver si se anima y nos comenta algo al respecto.

Yo por mi parte hoy he estado hablando con los de Omei y me han comentado que no tendran disponible ninguna unidad hasta Navidades¡.

Saludos JJ

MAGDALENA

Oyeeeeeeeeee que soy compañero jajaja aunqe sea Magdalena es por donde vivo ;D, que mas qisiera yo que ser TÍA JAJAJA

venga que os comento sobre la MID WAY ANGLER:
yo la compré en agosto y no soy ningún experto en el tema, fue mi primer kayak y la verdad es que pensaba que fuese mas estable al principio pero despues de la segunda salida ya lo controle y en la actualidad estoy encantao con ella porque apesar de ser estrecha(65cm aprox) tiene una capacidad de navegar buenisíma y es muy rapida y manejable.
En conclusión no he probado mas kayaks que este pero aun así me atreveria a recomendarlo, ahhh yo lo utilizo en Santander (norte)Perdon por no contestar antes pero estoy liado de trabajo, si tienes alguna duda  me comentas.
La disponibilidad de ella tiene razón nuestro compañero que asta navidad no la tendran

Muchas gracias
ahh me llamo Jose jajaja

cipacu

Gracias JJ, por tu contestación.

   De todas maneras si Magdalena no se digna a ofrecernos su sabiduría en relación a la Mid Way Angler "voluntariamente", tendré que adoptar "otras medidas un poco más radicales...", tales como (todo ello en la posición de rodillas  y acompañado de esta cara  :'(  si hace falta)

  ¡POR FAVOR MAGDA...NO SEAS MALA... SE BUENA PERSONA!...¡VENGA MUJER NO TE HAGAS DE ROGAR!...¡DE VERDAD QUE LO QUE CUENTES AQUÍ NO LO SABRÁ NADIE!... y  un largo etc. Todo ello acompañado al igual con esta cara :'(

   Bueno bromas aparte, creo que antes de comprarse un kayak debemos intentar saber todo lo que podamos del mismo, ya que el probar algunos se me antoja muy díficil, por no decir que imposible.

   Un saludo JJ.

    PD: Perdona José, pero este mensaje lo estaba terminando cuando ha salido una advertencia que mientras estaba escribiendo, una nueva respuesta fue publicada.

jj

Siento la confusion, Jose.

Te queria preguntar por su comportamiento en parado, tanto pescando a fondo como con jig y sobre la facilidad de acceso para poder instalar una sonda ya que su comportamiento pescando al currican creo que estan totalmente acreditado con esa longitud, y sobre la comodidad de esa pieza central.

Saludos JJ

cipacu

    Buenas tardes José, no te preocupes que ya quedo enterado de que eres un compañero  :-[], perdona por la confusión.

   Estoy recogiendo información sobre las autovaciables que me gustan más y entre ellas está la que tú posees.

   Dices que es tu primer kayak y que pensabas que era más estable. Como comento en el primer mensaje me subí a uno cerrado de unos 57 ó 58 centimetros de manga y la verdad es que lo pase fatal, ya que el mismo se movía de izquierda a derecha sin parar. Mis preguntas concretas son:

   1.- La Mid Way es tu primer kayak y dices que la primera salida así, así, pero que en la segunda ya lo controlabas ¿significa eso que tú ya habías remado bastante tiempo atrás?

   2.- En las fotografías que he visto de la misma me parece que el sillón no envuelve la zona lumbar, es decir, es como si esa zona del cuerpo no tuviera apoyo en los riñones, por lo que si te pasas mucho tiempo paleando puede ser que te termines bastante maltrecho, ¿es eso así?

   3.- No sé que tipo de pescas practicas con el kayak, desde luego la Mid tiene toda la pinta de ser una excelente embarcación para  hacer curri, pero ¿la utilizas también para hace jigging, spining o cualquier tipo de pesca?, ¿es entonces estable la misma?

   4.- Si me decidiera por la Mid, ¿estaría comprando una autovaciable con la misma estabilidad que una cerrada?

   Bueno se me quedan algunas preguntas en el tintero, pero tengo a mi mujer al lado y me dice que deje ya de escribir, que tenemos que salir a la calle a pasear al pequeño.

   Muy agradecido de antemano José y de nuevo perdona por la confusión  ;)
 
   

LIMAKO

A la cuarta pregunta te puedo asegurar que no, dos kayaks , uno autovaciable y otro cerrado con la misma manga y con la misma forma del casco ( casco plano o en V) la cerrada sera mas estable, por la razon que estas sentado por debajo de la linea de flotacion  y no por encima como en las autovaciables, entonces el centro de gravedad es mas bajo en las cerradas, por lo tanto mas estables.

En cuanto a si 65cm de manga dan estabilidad, te dire que si. Yo tengo una bic scapa con 65cm de manga y 440cm de eslora, es autovaciable y pesco a jigging, spining y a mosca. Ahora cuando voy intento pescar de rodillas encima del kayak, para poder ganar unos cem de altura tan necesarios para lanzar a mosca, de momento no he dado vuelta pero me siento un poco inseguro, seguro que con la practica conseguire hacerlo sin problemas.

Yo no he probado ese kayak pero seria uno de mis favoritos si tendria que comprar uno, Esos kayaks de mas de 70 y pocos cm de manga no son kayaks son canoas ;).

cipacu

    Buenas noches Limako, te agradezco tus respuestas pero me sigue surgiendo la duda una vez más, ¿antes de comprar la Bic Scapa tú ya habías practicado el deporte del paleo?

    Soy tan pesado preguntando lo mismo, ya que me tocaría mucho la moral el comprar un kayak de escasa manga, si bien son muchos más rápidos, y que no tuviera forma de hacerme con él o estuviera cada dos por tres en el agua.

    Limako tanta diferencia hay para avanzar  en el agua de 65 a 71 centímetros de manga, estamos hablando únicamente de seis centímeros de diferencia.

    Gracías por adelantado y un saludo.

    PD: He visto anteriormente la Bic Scapa y tiene un aspecto fenomenal, es más la primera vez que la vi creía que era un kayak de competición.

Caballa

Hola Cipacu:

He leido atentamente tu post y creo que antes de comprarte un buen kayak, y todos a los que haces referencia lo son, deberías asegurarte que la pesca desde kayak en todas las modalidades que has planteado y la navegación en el mismo te aporta lo que tú andas buscando. Si no tienes experiencia en cuanto al paleo deberías quedar con algunos compañeros que puedan dejarte distíntos kayaks y probarlos, pasar unas cuantas horas sobre el kayak sin pescar, simplemente paleando y familiarizándote con las sensaciones que te aportará y después de estas experiencias salir algún día a pescar.
En mi caso he probado varios kayaks, y la mayoría de las veces que he salido a pescar con grupos diferentes de pescadores el 99% de las veces tenían kayaks con una eslora más grande que la que tiene el mío.
Cuando decidí comprarme el kayak con el que actualmente pesco (a curricán, spinning y sobretodo a jigging) tuve que tener muy en cuenta las posibilidades de guardarlo en el trastero que utilizo y que me permitía una eslora máxima de 3.40 m.
Desde luego mi kayak, el caster 11.5 no es en su diseño un kayak rápido,  en cuanto a su manga es muy estable, pero hasta ahora, y gracias a Eloyjm, he depurado mucho mi técnica de paleo y no echo en falta el metro de eslora que otros kayaks como los prowlers 13 y 4.5 tiene de más para conseguir una buena velocidad de navegación y mantenerla.
Y por último, si la mayoría de las veces vas a pescar solo, cosa que desde aquí debo desaconsejarte sobretodo por motivos de seguridad, no deberías tener ninguna duda en comprarte un kayak autovaciable. El kayak cerrado en caso de vuelco en acción de pesca no te permitiría ninguna maniobra de esquimotaje y tendrías serios problemas a la hora de vaciar el agua de su interior y volver a subirte en él.
Por supuesto que esto es solo mi opinión, pero espero que de alguna manera te ayude en tu decisión.

Saludos

Caballa

LIMAKO

Si la scapa es mi segunda piragua, primero tube una sierra, con 72cm de manga y 3,40 de eslora, estable a mas no poder, aveces me sentaba sobre la cubierta y pescaba desde ahi , sobre todo cuando iba a los pantanos. Cuando compre la scapa lo hice por seguridad en el mar, queria un kayak veloz, aqui en el cantabrico  la mar casi nunca esta plato y un kayak largo y estrecho mantiene mejor el rumbo  con mala mar. Cuando lo probe tube malas sensaciones y es que el cambio fue radical , pasar de una cerrada de 72 de manga a una autovaciable de 65 se nota, al de una hora de pesca y paleo fui cojiendo confianza y hoy en dia veo lo de volcar si no es en la orilla por alguna ola rota como algo imposible.

Para mi ,seguridad es velocidad, si cambia el estado de la mar llegar lo antes posible a puerto, la estabilidad puede que sea un plus pero yo creo que es mas un plus de comodidad.

cipacu

    Buenas tardes a todos.

    Gracias Limako por tus explicaciones en referencia a la estabilidad de los autovaciables y las cerradas, no había pensado ni por un momento que al estar más alto el asiento de las autovaciables fuera ésta más inestable, siempre creí que autovaciable era igual a más estabilidad, aunque habláramos de la misma manga para ambos.

    En cuanto a la velocidad a la que te refieres, para salir del mar si el tiempo de pone malo, no sería para mi un gran inconveniente ya que mi zona de pesca sería en el Mediterraneo y más concretamente la zona de Tarragona, por lo tanto no se puede comparar ni por asomo con tu mar Cantábrico, si bien algunas veces también se pone bravucón.

   Gracias igualmente Caballa por las tuyas, el probar kayaks de pesca antes de comprar creo que lo tengo un poco difícil ya que no conozco a personalmente a nadie que la práctique,por lo que comentaba que casi el 95 % de las veces, por no decir la totalidad lo tendría que hacer solo. El tamaño del kayak  se debe  al sitio y forma en que lo colgaría, ya que lo dejaría entre dos colunmas que estan al lado de mi plaza de parquing y por eso tiene que tener una eslora de más de cuatro metros, ya que en el techo me es casi imposible colgarlo.

    Yo busco en la actualidad más estabilidad que velocidad, ya que tuve una muy mala experiencia hace más de quince años buceando y le cogí un respeto atroz al mar, es más, desde ese día la única vez que no he hecho pie en el agua, fue el día que probe por primera vez un kayak cerrado de más de cinco metros y volque.

    Aún así no descarto el comprar primeramente un autovaciable para ver si así me desaparece el miedo al mar, y posteriormente cuando domine un poco la técnica comprarme uno cerrado para cuando no haya mucha pesca.

    Eso sí, he llegado al mundo del kayak principalmente por la aficción tan grande que tengo a la pesca, principalmente de spining desde hace unos 25 años.

    Muy agradecido por las aclaraciones que me habeis dado ambos.

    Un saludo y hasta la próxima.



owen

Si me permitís...intervengo en este hilo para subrayar la opinión de Caballa.
Puedes lanzar un nuevo post en busca de algún compañero que haga pesca desde kayak en tu zona y casi seguro, alguien se brinde a ofrecerte su kayak y probar tus dudas...estabilidad, velocidad, maniobrabilidad, etc. :o
::)Si no lo encuentras...Plan B...Te bajas un poco más y en cuento veas...Málaga a ...tantos kms. marcas el teléfono de cualquier kayakero del grupo Rincón de la Victoria y...solucionao...ya tienes kayak a tu servicio...del que tú quieras... ;D

P.D. Es un poco de caña, pa que te salten manos y brindarte muchas ofertas a dejartelo probar. Hazlo y ya me cuentas... :D
Saludos Sir Owen's.

cipacu

    Buenas Sir Owen´s.

    Gracias por tus consejos, pero ya te digo ...llevo en Tarragona unos 21 años y soy un apasionado del spining, últimamente voy menos,  de dos a tres veces al mes, todo ello debido a un "sinverguencita" que tiene 10 meses, aparte de otro que tiene siete años, por lo que no voy tanto ya que la mujer "no me da permiso" para ir más a menudo...bueno dejo de enrollarme con la familia, a lo que iba, en estos años transcurridos en Tarragona, nunca he visto a nadie practicando la pesca con kayak, sin embargo cuando he bajado este último año al Puerto de Santa María ( Cádiz ) si he divisado desde el espigón de Valdelagrana y de Puerto Sherry ( mientras me encontraba pescando) algún kayak que otro a la lejanía, no sé si pescando o no.

    Te agradezco  tu invitación para pescar en el Rincón de la Victoria y ya veremos si hay alguien en este foro que esté cercano a mi en Tarragona. Me paso a menudo por el tema del foro del Rincón y la verdad es que disfruto leyendo y viendo como os manejais por esos lares.

    Pregunta para ti ¿estabilidad o velocidad?, ¿con qué kayaks pescas?, ¿con qué kayaks pescarias? (puedes poner si te apetece varios modelos, no te cortes al contestar esta última pregunta y si quieres y tienes ganas comentarme las impresiones que te han dado los modelos que hayas probado?

    Un saludo desde Tarraco.