Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

motor en kayak

Iniciado por valdelagrana, 20 de Noviembre de 2007, 09:32:27 AM

mimosin78

Cita de: alitan en 27 de Noviembre de 2007, 04:01:23 AM
Valdelagrana, ahora en serio y respondiendo a tu pregunta. ;) Unos datos...


Definición de kayak:
El kayak es una embarcación pequeña en relación a otras, de cubierta semicerrada o abierta, poco ancha (manga) y alargada (eslora). Son de una, dos o cuatro plazas, y las hay de río, de aguas bravas, de velocidad o de pista, de kayak de mar, de rodeo, de kayak-polo, de slalom de aguas bravas, de recreo, etc.

Ministerio de Fomento (BOE n. 158 de 3/7/1997)
ORDEN DE 17 DE JUNIO DE 1997 POR LA QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL GOBIERNO DE EMBARCACIONES DE RECREO.
Rango: Orden
Páginas: 20579 - 20590
Referencia: 1997/14746

Artículo 4. Definiciones.
A los efectos de esta Orden, se entenderá por:

1. Embarcaciones de recreo: Las embarcaciones de cualquier tipo, con independencia de sus medios de propulsión, destinada a fines recreativos.


2. Artefactos flotantes o de playa:
1.o Piraguas, kayacs y canoas sin motor.
2.o Patines con pedales o provistos de motor con potencia inferior a 3.5 KW.
3.o Las tablas a vela.
4.o Las tablas deslizantes con motor, las embarcaciones de uso individual y otros ingenios similares a motor. 5.o Instalaciones flotantes fondeadas.


Artículo 11. Navegación sin necesidad de título.
Las embarcaciones a motor con una potencia máxima de 10 KW y de hasta 4 metros de eslora, las de vela de hasta 5 metros de eslora, las motos acuáticas y los artefactos flotantes o de playa no necesitarán los títulos enumerados en el artículo 6, pero sólo podrán navegar durante el día, en las zonas delimitadas por la Capitanía Marítima, que en ningún caso podrán ser superiores a las correspondientes al título de Patrón para Navegación Básica.
                                          ---------------------------------------------

Embarcaciones exentas de matriculación, seguro obligatorio y equipos de seguridad obligatorios.
Todas las embarcaciones de recreo menores de 2,5 metros y los aparatos flotantes o de playa con independencia de su eslora.


Y yo hago una pregunta....
¿Según esto, creeis que se puede considerar que un kayak de una plaza con motor puede navegar libremente sin matrícula, seguro, y equipos de seguridad obligatorios( aunque son muy recomendables) siempre que lo haga de dia y respete las zonas delimitadas por la Capitanía Marítima? ¿o considerais que existe otra interpretacion?

como bien has puesto no cabe otra interpretacion no necesitas nada de eso.gracias por la informacion.un saludo.

valdelagrana

Hola
No te preocupes alitan,disculpa aceptada.
Muy buena la informacion por cierto,que al fin y al cabo era lo unico que yo pretendia abriendo el tema,seguro que muchos lo agradeceran,y lo dicho,que cada uno haga lo que quiera.
Saludos desde el Puerto.

alitan

Ok. Mimosin78.  Enrosca el puño de tu motor  8) y a disfrutarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr... ¡con precaución!
;D Me alegro mucho valdelagrana   ;D y suerte con los chocos.
Saludos a Melilla y a El Puerto ;)

SoS

Pues yo llevo hablando con capitanía varios días y me han dicho que NO se puede utilizar motor en kayak.

Drakkar.

Cita de: SoS en 27 de Noviembre de 2015, 12:08:12 PM
Pues yo llevo hablando con capitanía varios días y me han dicho que NO se puede utilizar motor en kayak.
Para algunas autoridades, el aumento de las embarcaciones de recreo, así como de los kayaks, ha supuesto un aumento de su trabajo y por ende, es más fácil decir "NO", que informarte debidamente.  :susurro:

Estas autoridades, no están para hacer leyes nuevas, sino para "cumplirlas". De tal forma, que no pueden decirte que "NO", cuando esto está ya debidamente regulado por entes superiores (Ministerio de Fomento).

Como "el desconocimiento de una ley, no exime de su cumplimiento", y tu ya sabes que existe esa norma, que habilita a los "artefactos flotantes" a poder llevar motores de hasta 3,5 CV., la mejor forma de actuar y prevenir el "exceso de celo" de algunas autoridades (Capitanías, Guardia Civil, etc.), es imprimir esa norna/ley, plastificarla y portarla siempre en tu kayak, por si tienes que "demostrar" que estás dentro de la ley y por tanto, ellos deben de cumplirla igualmente.  :075:
Saludos.  ;)

TXIPIRON

Aupa !

AMÉN !  :number_one:

Que haya que estar enseñando las leyes .... a los encargados de que se cumplan .................
........... es de verguenza ajena !!!

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Drakkar.

 ;D
Yo por ejemplo llevo siempre a bordo (aparte de mi licencia de pesca, DNI y una regla con las tallas mínimas y especies que se pueden pescar en el Mediterráneo), el escrito plastificado, en el que autoriza la Consejería de Agricultura y Pesca de Andalucía, a pescar desde un kayak ("artefacto flotante"), con la misma licencia de pesca que desde una embarcación.
En el resto de Comunidades Autónomas la pesca desde kayak es todavía "alegal" (desconozco si algunas otras Comunidades se han sumado a estudiar esta "alegalidad", para normalizarla de una vez por todas).
:075:  Es lamentable que uno tenga que ir con el "papelito" siempre a bordo, pero todavía hay mucho "desinformado con uniforme", que te puede "dar el día".
Saludos  ;)

cobacha

Sinceramente, creo que perdería su encanto. Los pedales si creo que es una alternativa a la pala para aquellos que por un motivo u otro no le venga bien palear. El motor, no creo que sea viable hasta que no se puedan matricular. Supongo que entrarían en la zona seis de navegación en ese hipotético caso. Tal como las embarcaciones menores y licencia de navegación. (Dos millas máximo de un puerto o lugar de abrigo)
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

TXIPIRON

Aupa !

Estoy totalmente de acuerdo.
Poner un motor a un kayak, es quitarle todo su encanto.
Se convierte en una "embarcación a motor ... más ".
Se pierde el encanto del silencio, del ejercicio físico, del acercarte al borde de los acantilados, sin riesgo a romper la hélice, o a tener una avería mecánica....
Con motor ... ya es otra cosa.
Es como comparar una bici ... con una moto. Nada que ver.  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rebalaje

Cada cosa lo suyo 8). Hace un par de años estaba yo tan tranquilo con mi kayak y empece a escuchar un ruidito que parecía un abejorro. Miro hacia donde venia el ruido y veo una nube de humo :o . conforme se iba acercando distingo que era un kayak  :cunao: Pasó cerca de mi y nos saludamos con la mano, imposible haber mantenido una conversación: alli iba el tio con su pala groenlandesa :meparto: su sombrero de paja y sus gafas de sol todo fashion :meparto: alucinante . Dos dias después pecando desde tierra  vi el kayak: y tenia mas años que los balcones de palo, de fibra de vidrio y le habia acoplado en un lateral el soporte para el motor  :b1:. Probarlo si me hubiera gustado pero no es lo que yo voy buscando, y encuentro, navegando y pescando con un kayak como dios manda. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Drakkar.

Cita de: Rebalaje en 02 de Diciembre de 2015, 01:37:30 AM
Hace un par de años estaba yo tan tranquilo con mi kayak y empece a escuchar un ruidito que parecía un abejorro. Miro hacia donde venia el ruido y veo una nube de humo :o . conforme se iba acercando distingo que era un kayak  :cunao: Pasó cerca de mi y nos saludamos con la mano, imposible haber mantenido una conversación
:meparto:  Paisano, los motores que se venden para kayak, son eléctricos y hacen menos ruido, que yo paleando. Evidentemente, te topaste con una auténtica rareza por desagradable, pero si a ese señor le iba bien...  ::)



Yo estoy de acuerdo, en que no le pondría motor al kayak, pero por contra si he puesto alguna vez la vela (que es un encanto). En cambio, si por las condiciones del modelo de kayak, forma física, condiciones del entorno y de la meteo, me hiciese falta a modo de seguridad, llevar accesoriamente un pequeño motor eléctrico, para llegar a la costa o abrigo, no me lo pensaría (pero seguro que de gasolina,....no).

La legislación es rotunda en esto y para cambiar la condición de "artefacto flotante" a "embarcación", hace falta algo más que un motor de 3,5 CV. Por lo que a día de hoy, aunque pongamos un motor de 3,5 CV. ni hace falta matrícula, ni inscribirnos en ninguna lista, ni títulación, etc.

Es más, si nos ponemos en "plan purista", ninguno de nuestros "artefactos flotantes", se les puede llamar "kayak" (qajaq). Puestos a pensar, que lo único que se parece mi "kayak" a un "qajaq", es que se palea con una pala de doble hoja (y ni siquiera parecida a una pala inuit), se puede decir que aquí vale todo y si la administración no ha podido delimitar la definición de "kayak" y lo ha englobado en el amplio concepto de "artefacto flotante" ¿Porqué ibamos a ser nosotros "más papistas que el papa"? ¿Porqué vamos a pensar que un kayak propulsado a motor o a vela no es un kayak?

Puestos a ser puristas, pescar con un kayak es una aberración, pues los kayak fueron concebidos para cazar y no para pescar. Ya si además pescamos con caña o instalamos una sonda a bordo, los antepasados inuit se echarían las manos a la cabeza y nos reprocharían la usurpación del nombre con que ellos conocían a su medio de navegación.
Saludos  ;)

Drakkar.

Cita de: TXIPIRON en 02 de Diciembre de 2015, 01:03:54 AM
Poner un motor a un kayak, es quitarle todo su encanto.
Se convierte en una "embarcación a motor ... más ".
Se pierde el encanto del silencio, del ejercicio físico, del acercarte al borde de los acantilados, sin riesgo a romper la hélice, o a tener una avería mecánica....
Con motor ... ya es otra cosa.
Es como comparar una bici ... con una moto. Nada que ver.  :sherlock:
Txipiron. Por razones de "movilidad sostenible" y concienciación ecológica, yo me muevo habitualmente por ciudad en mi "ebici" (bicicleta con kit eléctrico). Te puedo asegurar que no se parece nada a una moto, ya que no necesito permiso de conducir, seguro, matrícula, etc. Puedo utilizar indistintamente el carril bici, la calzada e incluso las aceras, cuando estas lo permiten. Sin embargo, puedo acceder con ella a edificos públicos sin tener que dejarla en la calle (todo un chollo que recomiendo a todos probar). Para la administración sigue siendo una bici, al igual que un kayak sigue siendo un kayak, aunque le pongamos un motor o una vela.

Aclarado que el "concepto" de que bici o kayak, no cambia legalmente (pese a que le acoplemos un motor), es cierto que cambia según el uso que le demos a nivel de sensaciones. De hecho, con mi "ebici" suelo ir casi siempre a pedales (en un 98% del tiempo), para no perder precisamente la sensación de propulsarme solo con mi esfuerzo. Y el otro 2% de las veces, es porque suelo llevar a mi hija a diario en su silla (al colegio, al parque, etc.) y vivo en lo más alto de mi pueblo, con una cuesta, que se sufre bastante con la bici a pedales exclusivamente.  :-[

Antes no necesitaba motor para subir esa cuesta, pero la edad no perdona. Y es por lo que no voy a ser yo, el que reniegue a nadie por que acople un motor eléctrico a su kayak, si lo necesita (ya sea por seguridad, comodidad o condiciones físicas).  :-X
Saludos  ;)

Rebalaje

El caso que he puesto es extremo y todavía me acuerdo por eso mismo :meparto:: era de un extranjero y el se lo habia fabricado todo. En otra ocasión vi un kayak fondeado y conforme me acercaba mas alucinaba: llevaba de todo: flotadores laterares, preinstalación para vela, sonda, jps , seis cañas,  motor electrico...... lo tenia preparado a tope :o Di una pasada a curri y cuando me di la vuelta ya no estaba, eso era otra cosa. A mi particularmente no me gusta llevar casi nada en el kayak, lo imprecindible, pero no critico al que lleve motor electrico, o mejor navegue a vela, eso no me estorba en la mar: lo otro si, con la escandalera que llevaba y el chorro humo que soltaba :meparto: Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

cobacha

Pues mira, lo mismo que te digo que lo del motor no lo veo, lo de la vela tiene que ser una gozada, independientemente de que pesques o no. La quilla cortando las olas, tan próximo por su tamaño y el ruido del viento en el trapo y las jarcias tiene que ser de orgasmo marinero.  A eso me apuntaría de tener aptitud física para ello. Mi espalda ya no aguanta ni kayak ni bici en las que me he movido gran parte de mi existencia. Ahora toca barquito marinero cabinado para que no me salpique mucho la humedad. A ver como se porta la lotería este año jejejejejej ::) ::) Por soñar.  ;D
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Drakkar.

Cita de: Rebalaje en 02 de Diciembre de 2015, 11:55:08 AM
En otra ocasión vi un kayak fondeado y conforme me acercaba mas alucinaba: llevaba de todo: flotadores laterares, preinstalación para vela, sonda, jps , seis cañas,  motor electrico...... lo tenia preparado a tope
:meparto:  ¡Vamos, lo que se dice  un auténtico "ARTEFACTO FLOTANTE"!   :meparto:

Cita de: cobacha en 02 de Diciembre de 2015, 12:31:14 PM
Pues mira, lo mismo que te digo que lo del motor no lo veo, lo de la vela tiene que ser una gozada, independientemente de que pesques o no. La quilla cortando las olas, tan próximo por su tamaño y el ruido del viento en el trapo y las jarcias tiene que ser de orgasmo marinero.
¡Una pasada! (no lo dudes).
En esto de las velas en kayak, tienen mucho que decir los compañeros pescaatot, nitas y alguno más... (tienen un "máster en fabricación de velas"  :number_one: )

TXIPIRON

Aupa !

Drakkar ... ya sé que una bici o un kayak no cambian su estatus legal por ponerles un motor electrico.
Cuando dije que ya no era lo mismo, me refería a las sensaciones, que no tienen nada que ver con  o  sin ..... ( y no penseis en otras cosas, cochinos ! )  :cunao:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Drakkar.

La gran ventaja de que las administraciones, hayan englobado a nuestras "monturas" dentro de los denominados "artefactos flotantes", es la gran versatilidad que dejan para disfrutar de ellas con un montón de posibilidades, que otras embarcaciones no podrán.  8)
Palas, pedales, motor, vela, combinación de dos o más de las anteriores, poder transportarlo en la baca del coche sin necesidad de remolque, poder desembarcar "casi" en cualquier lugar, etc, etc.  :D

Kramsor

Cita de: Drakkar. en 03 de Diciembre de 2015, 15:02:01 PM
La gran ventaja de que las administraciones, hayan englobado a nuestras "monturas" dentro de los denominados "artefactos flotantes", es la gran versatilidad que dejan para disfrutar de ellas con un montón de posibilidades, que otras embarcaciones no podrán.  8)
Palas, pedales, motor, vela, combinación de dos o más de las anteriores, poder transportarlo en la baca del coche sin necesidad de remolque, poder desembarcar "casi" en cualquier lugar, etc, etc.  :D

No lo digas muy alto vaya a ser que algún cafre de la administración le de por leelo y tocarnos las narices...  :064:

cobacha

CitarNo lo digas muy alto vaya a ser que algún cafre de la administración le de por leelo y tocarnos las narices...  :064:

Otras cosas habría más lejos. Yo ya estoy curao de espantos con esto del internete, son muchos ojos los que nos miran.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Drakkar.

Cita de: Kramsor en 03 de Diciembre de 2015, 15:11:22 PM
No lo digas muy alto vaya a ser que algún cafre de la administración le de por leelo y tocarnos las narices...  :064:
Cita de: cobacha en 03 de Diciembre de 2015, 19:35:49 PM
Otras cosas habría más lejos. Yo ya estoy curao de espantos con esto del internete, son muchos ojos los que nos miran.

Llevais razón... :susurro: seamos cautos.  :o

Si por ahora nos han dado "vidilla", es por que somos un colectivo, que por respetuoso con todo nuestro entorno, somos casi invisibles (respetuosos con el medio ambiente, con las capturas, con el resto de usuarios, con los bañistas, con los demás pescadores, con las normas, etc.).

Pese a que de vez en cuando hay algún "despistado", que se salta las normas y no cumple las normas de capturas, de distancias de la costa, de horarios, de seguridad, etc., la inmensa mayoría somos lo suficientemente responsables y consecuentes, de que en cuanto empezemos a ser un clectivo preocupante, pondrán el punto de mira en nuestros bolsillos (aumentando la regulación y requisitos). Sobretodo debemos hacer hincapié en el tema de seguridad y evitar salir a menudo en prensa, con kayakistas rescatados o pleitos con otros pescadores.
:manifa: